Está en la página 1de 2

EXAMEN PRIMERA UNIDAD

APELLIDOS Y NOMBRES:

1. Una carretera se extiende en línea recta desde las coordenadas UTM PSAD 56 Este:
854000 y Norte: 9315000 hasta las coordenadas Este: 856500 y Norte: 9312500. Calcule la
longitud de la carretera en metros.

2. Un lote rectangular tiene sus vértices en las coordenadas UTM PSAD 56 A: Este: 853500 y
Norte: 9327500, B: Este: 854250 y Norte: 9327500, C: Este: 854250 y Norte: 9326000 y D:
Este: 853500 y Norte: 9326000. Calcule su área en hectáreas.

3. Un río fluye en línea recta desde las coordenadas UTM PSAD 56 Este: 854500 y Norte:
9327500 hasta las coordenadas Este: 856000 y Norte: 9325000. Calcule la longitud del río
en kilómetros.

4. Un terreno tiene forma trapezoidal, con vértices en las coordenadas UTM PSAD 56 A: Este:
854000 y Norte: 9327500, B: Este: 854500 y Norte: 9327500, C: Este: 855500 y Norte:
9325000 y D: Este: 853750 y Norte: 9325000. Calcule el perímetro del terreno en metros.

5. En un plano a escala 1/10000, se ha medido la distancia entre dos puntos, hallándose 15


mm. ¿Cuál es la distancia real entre estos dos puntos en el terreno?

6. Entre dos puntos A y B de un terreno, existe una distancia de 350 metros, ¿Con qué
longitud serán ubicados en el plano a escala 1:5000?

7. En un mapa de escala desconocida la distancia entre dos puntos es de 25 mm; y en campo


esa distancia es de 250 m. Se Pide: Calcular la escala.

8. Un tramo recto de carretera tiene una longitud de 5.6 Km, en un croquis se ha dibujado
dicha carretera con una longitud de 100 mm; Se Pide: Calcular la escala del croquis.

9. La superficie de un terreno municipal en un mapa a escala 1/25000 es de 285 cm2. Se


Pide: Calcular la verdadera extensión, expresada en Ha., a. y ca.

10. Se tienen dos puntos A y B, con una distancia horizontal de 75 metros. La altura de A es de
12 metros y la altura de B es de 22 metros. Calcular el ángulo horizontal entre los dos
puntos.

11. Se tienen dos puntos A y B, con una distancia horizontal de 100 metros. La altura de A es
de 18 metros y la altura de B es de 28 metros. Calcular el ángulo vertical entre los dos
puntos.

12. Se tienen tres puntos A, B y C, dispuestos en línea recta. La altura de A es de 12 metros, la


altura de B es de 16 metros y la altura de C es de 20 metros. Calcular los ángulos
horizontales entre los puntos A y B, y entre los puntos B y C.
13. Un teodolito colocado en un punto A mide el ángulo vertical al punto B con un valor de 30
grados. La altura del teodolito es de 2 metros. La distancia horizontal entre los dos puntos
es de 150 metros. Calcular la altura del punto B.

14. Se tiene un punto A a una altura de 15 metros. Se mide el ángulo vertical al punto B con
un valor de 35 grados. La distancia horizontal entre los dos puntos es de 75 metros.
Calcular la altura del punto B.

15. Si se necesita construir una escalera de 300 metros de largo y se planea una pendiente de
4%, ¿cuál es la altura total de la escalera en metros?

16. Se mide la distancia entre dos puntos A y B en una topografía utilizando un teodolito y una
cinta métrica, y se obtienen los siguientes valores: ángulo vertical = 15 grados, ángulo
horizontal = 30 grados, y la longitud de la cinta métrica es de 75 metros. Si el punto A tiene
una elevación de 150 metros y el ángulo vertical al punto B es de 25 grados, ¿cuál es la
elevación del punto B?

También podría gustarte