Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO

Resolución 000007 de enero 6 de 2006 – 05688 de octubre 14 de 2011 – 06816 de noviembre 14 de 2013
DANE 308.001.017.254 NIT 802.014.231-5 munbolivariano.wordpress.com –ied.mundobolivariano@sedbarranquilla.gov.co

GUÍA DIDÁCTICA DE TRABAJO EN CASA

Área/ asignatura: Período: Grado:


Estadística Primero 7°
Docente: Sigilfredo Antonio Díaz Ortega Estudiante:
Tema(s):
- Tema 1: Conceptos básicos de estadística
Desempeño(s):
- Desempeño 1: Reconoce los conceptos básicos de la estadística para organizar información partiendo de
datos específicos.
Tiempo: 12 de febrero a 15 de febrero de 2021 Horario diario de trabajo en casa: 4 horas
Estimado estudiante, te animamos a trabajar en casa y a realizar este trabajo teniendo en cuenta lo siguiente:
Puedes realizar tu trabajo en la misma guía o en hojas de block con rayas. Al terminarlo, en la fecha que se te
indique, puedes enviarlo por correo electrónico o al WhatsApp de tus docentes.
Día 1 – 12 de febrero de 2021
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
La estadística es la rama de las matemáticas que se encarga del analisis e interpretacion de la información, en
la estadística se conoce cualquier tipo de información: edades, precios, gustos o preferencias, accidentes,
ventas, compras y, en fin todo aquello relacionado con la humanidad que, para efecto de estudios de la
estadísticas será una aprobación o una muestra.

Siempre que el ser humano aprende algo, su instinto de aplicación lo lleva a preguntar: ¿y eso para qué sirve?,
en algunos casos en matemáticas surgen dificultades para mostrar aplicaciones sencillas de conceptos
elaborados, pero este problema se hace casi nulo cuando el contenido que se va a tratar es de estadisticas.
Son muchos los esfuerzos que se hcen en la actualidad, en todo el mundo, para comprender y detener en los
colegios el fenomeno del bullying o matoneo, un fenomeno de hostigamiento entre pares.
Cuando se hace un estudio estadistico es importante tener en cuenta algunos conceptos que, si bien son de
uso cotidiano tienen definiciones especificas en el contexto de la estadística.

A. Fuente de datos: es un medio de donde procede la información. Los datos se pueden obtener de diferentes
fuentes de información ya existentes o mediantes censos, encuestas o estudios experimentales.

Ejemplo:
a. Las frutas más apetecidas por los niños
b. Las frutas más apetecidas por las niñas
c. Las frutas más apetecidas por los adultos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO
Resolución 000007 de enero 6 de 2006 – 05688 de octubre 14 de 2011 – 06816 de noviembre 14 de 2013
DANE 308.001.017.254 NIT 802.014.231-5 munbolivariano.wordpress.com –ied.mundobolivariano@sedbarranquilla.gov.co

GUÍA DIDÁCTICA DE TRABAJO EN CASA

Ejercitamos:
a. Realiza un ejercicio donde muestres la aplicación de una fuente de datos.
b. Para que nos sirve la fuente de datos?

B. Encuesta: es un método de recolección de datos. Se lleva a cabo, generalmente a través de un cuestionario


que se le aplica a los individuos de la muestra o población.
Oofensas entre adolecentes en la comunidad

Ejercita:
a. ¿Cuál de esta opciones es la que representa mayor porcentaje?

b. ¿Cuál será la de menor porcentaje?

c. Da un concecpto personal de como se podria evitar lo sucedido entre los adolecentes.

C. Período De Frecuencia De Una Encuesta: es el lapso o espacio de tiempo durante el cual se obtiene la
información de la encuesta y la referencia cronológica respecto a la cual se valida la informcion inherente a ella
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO
Resolución 000007 de enero 6 de 2006 – 05688 de octubre 14 de 2011 – 06816 de noviembre 14 de 2013
DANE 308.001.017.254 NIT 802.014.231-5 munbolivariano.wordpress.com –ied.mundobolivariano@sedbarranquilla.gov.co

GUÍA DIDÁCTICA DE TRABAJO EN CASA

Tiempo de duración de un poartido de futbol

Teniendo en cuenta el periodo de duración de un partido de fútbol


Responde:
a. Es posible que todos los jugadores que inician en el partido los terminen?

b. Cuál es el tiempo de descanso en un partido de fútbol?

D. Censo: es una investigacion estadística que consiste en el recuento de la totalidad de los elementos que
componen la poblacion que se va a investigar.

a. Para que se realiza un censo?

Responde (F) o (V)

b. si un censo se puede aplicar a todas las cosas ______

c. Un censo se puede aplicar solo en un porcentaje


de una población _______
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO
Resolución 000007 de enero 6 de 2006 – 05688 de octubre 14 de 2011 – 06816 de noviembre 14 de 2013
DANE 308.001.017.254 NIT 802.014.231-5 munbolivariano.wordpress.com –ied.mundobolivariano@sedbarranquilla.gov.co

GUÍA DIDÁCTICA DE TRABAJO EN CASA

E. Inferencia Estadística: es una parte de dicha ciencia cuya finalidad es obtener conclusiones respecto a la
población a partir de datos observados en muestras. Es el proceso por medio del cuál se hace aseveraciones o
estimaciones de un todo a partir de sus partes po elementos.

Responde (F) o (V)


a. Es posible que toda la población Colombiana es obesa? _____

b. Todos los estudiantes de 7° tienen 12 años? ______

F. Estrato: es una subpoblación o parte de una población que reúne características comunes que la hacen
homogénea. Los estratos son mutuamente escluyentes, es decir que los elemnetos que pertenecen a un
estrato no pueden pertenecer a otros.

Responde:
a. Que entiendes por estrato?

b. El estrato 3 tiene derechos a algunos subsdios


otorgados por el gobierno.

También podría gustarte