Está en la página 1de 1

1) Define el concepto de filosofía según Epicuro, Cicerón, Kant y luego haz una

interpretación a cada una de las definiciones dadas por cada uno de ellos
2) Analiza la frase de Platón titulada “del asombro surge el pensamiento”, señala
su significado

3) De la diversas interpretaciones de filosofía, investiga cuales de ellas están


íntimamente ligadas a los problemas humanos, a tus propios problemas
4) Enumera los recursos naturales que utiliza el filósofo para llegar a la verdad
5) Da 3 ejemplos de cómo la filosofía ayuda al ser humano a enfrentar los
problemas.

6) Elabora un cuadro y presenta los diversos planteamientos en relación a la


epistemología de la filosofía y los diferentes
Métodos de estudiarla.

7) Investiga los principales métodos filosóficos que se han utilizado a través del
tiempo y cuáles filósofos los han usado con éxito.

 La mayéutica
 El método dialectico
 La lógica
 La duda

8) Construya un cuadro comparativo donde plantee las coincidencias y las


diferencias entre la filosofía y la ciencia.
9) c) Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las demás ciencias y al
Ser humano
10) Construye un cuadro comparativo destacando las diferencias entre la filosofía
y religión
11)   Realiza un cuadro de doble entrada donde plantees los aportes filosóficos de
Sócrates, Platón y Aristóteles.
12) Investiga  los siguientes conceptos:(filosofía moral, epicureismo,estoicismo,
moral cínica,moral escéptica, moral estoica,neoplatonismo) 
13)    Enumera las características del pensamiento filosófico de San Agustín y
Santo Tomás de Aquino 
14) Realiza una reflexión personal donde destaques el pensamiento de Descartes
con respecto a la matemática y las reglas del método.
15)

Recuerda que debes hacer uso de una gramática correcta. Coloque hoja de
presentación, una breve introducción y a modo de conclusión una reflexión personal.

También podría gustarte