Está en la página 1de 2
9 Componentes de la Ruta de Atencién Integral para la Convivencia Escolar Promecién: Trabaja por el mejoramiento Ge a convivenca el clime escolar feliendo un entorto “favorable par ejercieio real y etectivo de tos Dereeros Humanes, Sexuales y Roproductivos Prevencién. interviene oportunamente fos comportamiento cue podian efectar Ia convivencia yl ejercicio. de los Gerechoshumanos,”sexusles y reproductives. [Atenelén: Atiende oportunamente a los miembros ‘de Ia comunidad educativa Frente a las sityaciones que. afectan a Cenvivencia Escolar y el elercicio de los Serechos Humands. "sexuales reproductivos. Seguimiento: Seguimiento y evaluacién de las." estrategias yacciones de promocién,prevencién “y._atencion Sezarotedas "en sl estaolecimento educative, Maa Ee eee et Pre sul ten a seg é Conflictos_manojados, inadecuadamante _y Situactones "'espordicas. que Indicen egativamente en el ambiente. escolar. NO ‘generar das al cuerpo 0 8 la sald isica © mental Pe aL ot Protocole: T'Medar de manera padagégica con las personas involucradas. BE ar tormas de solucién de manera imparcial, ‘quitatva y justay acciones para la reparacion ‘de fos Ganos causedos, el restablecimiento de tos derechos y la reconeiiacian |S Establocer Compromisos y hacer soquimiento, = > Situaciones de agresion escolar, acoso osColar y ciberacovo que se presentan de manerarepetia ‘sstemabca y/o ave causan dafos al cuerpo Sb tad ‘feice omental sin generar Incapacdad para cualauiera de los invokicracos. Protocole: U'Brndar atencién inmediata en salud fisica y rental de los afectodor, 2 Remtr la stuscion a las _autordades Sdiminstrativas cuando se requieran medidas de restablecimiento de derectos, 3 Adoptar medidas. do. proteccién para los involucrads para evtar posible acciones en Su contra, 2 informar de manera inmediata a los padres, ‘madres 0 aeusientes. 5, Generar espacios poe expone y prea Io 8. Doterminar acciones,restaurativas para la Feparecion de" los datos cavsados, el rettablecimiento de Tos cerechos fa ‘7.2 Comite Ezcolar de Corvivencia realizar el dale del caso y el segumiento’ de los Eokciones. 4B, Roalzar al reporte en el Sistema de Thiormacion Unifiead de Convivenesa Escolar ‘suc Biren) G Skuaciones que constituyan _presuntos altos ‘contrs\ Ia ‘bertachintegrdad formacién sexual astablecidos en laley pena! Colombiana vigents Protocole: ‘TBrindaratencién inmediata en salud fsa y Thental de los afectados 2i'invormar de manera. inmedata a los adres, madres o acudientes Be invormar ‘do lastuacién a la Policia Nacional (Polite de Infancia y Adolesconca). 44. rar los integrantes del Comte escolar Convene y ponerios er conocmiento 5 Adoptar las medidas propias pare protegerala victims, a quien sale atrbuyela Sgreseny los” personas. que mayan informado © ‘hagan ‘parte de la stuacion presentaga. 6. Realzar ol reporte en, el Sstema de Inirecién “Untiad “se Corwvenie 7 Roaizar ol soguimionto por parte del Comite “Escolar de "Convivencla, de Ta ‘utordad que asuina el conoeimento y del omité municipal de convivencia escolar \Ww g Ruta de Atencién Integral Line de potceén aie. nary eee para la Convivencia Creager raconal oa ciara oe Escolar Se aaa eis ~ C) 9 & 9 4 ath, 4 ae seguTid vat Detter cnemndtios: tpssemertnponcatenensevruaee Itbsfaderuncis:potclegovco/Adenuncis TVupgnaspreretumurPsetacencncarhat

También podría gustarte