Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo "

I BIMESTRE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE I
VII CICLO – QUINTO AÑO DE SECUNDARIA

ÁREA: COMUNICACIÓN MATERIA: RAZONAMIENTO VERBAL MODALIDAD PRESENCIAL


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.

CAPACIDADES Desempeños

- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto - Expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, relacionándolas
escrito. mediante diversos recursos cohesivos para construir el sentido de
distintos tipos de textos y géneros discursivos.

COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna.

CAPACIDADES Desempeños

- Infiere e Interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
escrito. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.

Enfoques transversales Valores y actitudes que se demuestran

- Enfoque orientación al bien común. - Equidad y justicia: Disposición a reconocer que ante situaciones de inicio
diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores
dificultades.
- Empatía: Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.

- Enfoque de búsqueda de la excelencia. - Superación personal: Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias.

Secuencia de actividades
Situación Significativa Materiales y Recursos Metodología Fechas
de aprendizaje
*¿Es posible comprender - Sinónimos - Cuaderno de trabajo y/o - Aprendizaje sincrónico en la Desarrollo de Clases:
nuestra realidad sin establecer libro de actividades. presencialidad, y a través de
semejanzas entre sus - Antónimos la plataforma zoom. 06 al 09 marzo (Introductorio).
elementos? - Videos, imágenes, PpT o - Comunicativa, dialógica e
- Analogías I plantilla Word, con 10 al 16 marzo (Avance 1).
interactiva.
información asociada a los - Monitoreo y
- Analogías II 17 al 23 marzo (Avance 2/PC1).
temas de desarrollo. acompañamiento del
*¿Cómo establecemos 24 al 30 marzo (Avance 3).
- Series verbales aprendizaje cooperativo y/o
relaciones entre elementos - Plataforma de Aulas
autónomo. 31 marzo al 05 abril (Avance 4).
opuestos o contrarios? - Término excluido Virtuales (asincrónico) con
- Acompañamiento para el
ingreso a videos o link de
desarrollo de las actividades 17 al 21 abril (Avance 4 y 5).
recursos virtuales, PpT,
propuestas en los
Word, Excel, PDF, clases 24 al 28 abril (Avance 5; 6 / PC2 ).
*¿Podemos encontrar cuadernos de trabajo.
grabadas, lecturas,
características afines entre - Orientación de tareas y 02 al 04 mayo(Repaso, Avance 6).
comunicados, fichas de
elementos? proyectos encargados
aprendizaje (tareas),
(según cronograma).
acceso a notas y acceso a
- Uso de instrumentos de
asistencia. Evaluaciones:
*¿Qué tipos de afinidades evaluación para observar el
desempeño de los
puedes establecer en elementos - Plataforma educativa estudiantes: ficha de Parciales del 10 al 14 de abril.
de nuestro día a día? Zoom para reforzamiento observación, lista de cotejo,
e interacción docente- herramientas TIC, etc. Finales del 08 al 12 de mayo.
estudiante.
PGTA el 12 de mayo.
*¿Podemos formular relaciones
conceptuales desde otras
perspectivas?
Gestión docente:

15 y 16 de mayo.
*¿Cómo identificamos la
diferencia entre elementos o
conceptos?

EVALUACIÓN

Competencias Criterios (desempeños) Evidencias de aprendizaje Instrumentos de evaluación


- Se comunica - Expresa las ideas en torno a un tema de - Desarrollo de actividades de los - Lista de cotejo.
oralmente en su forma lógica, relacionándolas mediante cuadernos de trabajo y/0 - Guía de observación.
lengua materna. diversos recursos cohesivos para construir portafolio. - Prácticas calificadas.
el sentido de distintos tipos de textos y - Tareas y/o proyectos revisados - Examen Parcial.
en la presencialidad y/o vía - Examen Bimestral.
- Escribe diversos tipos géneros discursivos. plataforma de aulas virtuales. - Prueba general tipo examen de
de texto en su lengua admisión (PGTA).
materna. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido
y el contexto del texto escrito. Organiza y
desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.

Nombre Profesor(a): Fernando Rogelio Marcelo Delgado

También podría gustarte