Está en la página 1de 1

Te quiero compartir como tu coordinador este texto que resume la modalidad de

cursado que se pretende en estas formaciones.

"¿Qué es la autogestión del aprendizaje?”

La autogestión del aprendizaje es un proceso de formación basado en que sea el


propio alumno el que tome el mando del procedimiento y por lo tanto sea él el que
establezca los objetivos que quiere lograr y se administre su propio trabajo sobre los
contenidos para lograr integrarlos como conocimientos. Este modelo también se
conoce como aprendizaje autogestionado o aprendizaje autorregulado.

Por lo tanto, la principal clave de este proceso es el peso que pone sobre la figura del
alumno, convirtiéndose a la vez en su propio profesor, pues debe actuar de una forma
activa, administrándose ellos mismos durante todo el proceso de aprendizaje y
logrando de esa manera el cumplimiento de los objetivos que se habían marcado, es
decir, la adquisición de los conocimientos propuestos en un principio.

La autogestión del aprendizaje englobaría todos los procesos cognitivos además de las
conductas que el individuo lleva a cabo a lo largo de todo el proceso. Pero el factor
clave para explicar este fenómeno es sin duda la motivación, pues sin ella es
prácticamente imposible que una persona pueda llevar a cabo una correcta
autogestión del aprendizaje, pues necesita una razón para obligarse a sí mismo a poner
todos sus servicios mentales al servicio de este proceso.

También podría gustarte