Está en la página 1de 154

Poder Judicial de la Nación

FP
CÉDULA DE
NOTIFICACIÓN
23000066029031

23000066029031
TRIBUNAL: JUZGADO FEDERAL DE GUALEGUAYCHU, SITO EN
SAN MARTIN N° 877

FECHA DE RECEPCIÓN EN NOTIFICACIONES:

Sr.: DR. PEDRO MARIANO REBOLLO - SUBROGANTE


Domicilio: 20207422844
Tipo de Domicilio: Electrónico
Carácter: Sin Asignación
Observaciones Especiales: Sin Asignación

6883/2021 PENAL N N N
N° ORDEN EXPTE. N° ZONA FUERO JUZGADO SECRET. COPIAS PERSONAL OBSERV.

Notifico a Ud. la resolución dictada en los autos:

IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR


QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA

QUEDA UD DEBIDAMENTE NOTIFICADO

Gualeguaychu, de mayo de 2023.


Poder Judicial de la Nación

Fdo.: FRANCISCO JUAN GREGO, SECRETARIO DE JUZGADO

En ………………..de……………………de 2023, siendo horas ……………….


Me constituí en el domicilio sito en……………………………………………… ……………….
…………………………………………………………………………………………. ………………
Y requerí la presencia de……………………………………………………………. ………………
y no encontrándose …………………………….
fui atendido por: ……………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
D.N.I; L.E; L.C; Nº……………………………………………………………………………………..
Ni respondiendo persona alguna a mis llamados, requerí la presencia de un testigo quien manifiesta ser:
………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
Acto seguido , e impuesto del motivo de mi presencia , le hice entrega de …………………….
procedí a fijar en el acceso de la vivienda una copia de la presente
FIRMADO ANTE MI PARA CONSTANCIA.-
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
///leguaychú, 5 de mayo de 2023.
AUTOS y VISTOS:
Para resolver en las presentes actuaciones que llevan el  Nº FPA 
6883/2021  caratuladas  "MERCADO,   VICTOR   HUGO   Y   OTRO   S/   A 
DETERMINAR”  del   registro   del   Juzgado   Federal   de   Primera   Instancia   de 
Gualeguaychú, Secretaría en lo Criminal y Correccional, en lo que respecta a la 
situación procesal de: 
VICTOR HUGO MERCADO, sin sobrenombres o apodos, titular 
del D.N.I. Nº 28.458.021, argentino, de estado civil casado, de ocupación militar, 
instruido, estudios terciarios, de 42 años de edad, nacido el 9 de octubre de 1980 
en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, hijo de Leticia Mabel 
Mercado(f), con último domicilio en la calle Nicolás Avellaneda y Ruta 8 de la 
localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, con la defensa técnica del 
Dr. Víctor Ramón Rebossio y 
JUAN   FACUNDO   CANDIOTI,   sin   sobrenombres   o   apodos, 
titular del D.N.I. Nº 28.582.221, argentino, de estado civil casado, de ocupación 
militar,   instruido,   post   universitario,   magister   en   estrategia   operacional   y 
especialización   en   conducción   de   organizaciones   militares   conjuntas   y 
Licenciado en Administración, de 42 años de edad, nacido el   25 de marzo de 
1981,   en   la   localidad   de   San   Javier,   provincia   de   Santa   Fe,   hijo   de   Juan 
Francisco Amílcar Candioti (f) y Teresa Inés Paulín (v), con último domicilio en 
la calle 3 de Caballería N° 490, de esta ciudad, con la defensa técnica de los 
Dres. Gerardo Ibáñez y Carmen María Ibáñez.
Todo ello en orden a lo preceptuado por el art. 306 y siguientes del 
Código Procesal Penal de la Nación; y 
CONSIDERANDO:
I) Del inicio de la causa

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Las presentes actuaciones tienen su génesis en virtud de la denuncia 
radicada por parte de Yésica Paola Velázquez, el día 20 de enero de 2021 ante la 
Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de la Policía de Entre Ríos.
En aquella ocasión, Velázquez manifestó que por razones laborales 
vivía   en   la   ciudad   de   Gualeguaychú   desde   hacía   seis   años   aproximadamente 
junto a su pareja, Danilo Gustavo Tonn, quien, al igual que ella, se desempeñaba 
como empleado del ejército, siendo ambos oriundos de la Provincia de Misiones.
Continúo   su   relato   manifestando   que   tres   años   atrás   vivió   un 
episodio   muy   complicado   con   un   superior   a   la   sazón   en   que   se   encontraba 
trabajando en el Regimiento de esta ciudad. 
En dicho carril, expuso, que en el referido evento, se dirigió al baño 
y a los pocos segundos ingresó Víctor Mercado quien se acercó, la tomó de los 
brazos y trató de besarla a la fuerza, que en ese preciso momento ingresó un 
compañero (de quien solo recordaba que se llamaba Denis y que actualmente se 
desempeñaba como funcionario policial) y que se lo sacó de encima. 
Manifestó también, que luego de ese episodio realizó un informe el 
cual entregó a sus superiores, siendo el Sub Oficial Mayor Ocampo quien se 
encontraba a cargo de la unidad militar en aquel tiempo pero que no obtuvo 
respuesta alguna.
Así las cosas, agregó que ella había solicitado infructuosamente que 
la cambiaran de lugar o que le otorgaran algún tipo de pase ya que Mercado la 
hostigaba constantemente, la mandaba para todos lados, no la dejaba tranquila, 
haciendo abuso de su poder en todo momento. 
Relató también que un año más tarde, en oportunidad en que se 
encontraba   sola,   de   turno   en   el   casino,   el   aludido   Mercado   se   le   acercó   y 
comenzó   a   hablarle   insistiéndole   para   que   saliera   con   él   y   que   tuvieran   una 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
relación, siendo que ella nunca se le insinuó y que trataba de evitarlo, limitándose 
a cumplir las órdenes impartidas por él. 
Concluyó su denuncia relatando un suceso acaecido el día domingo 
17 de enero de 2021, oportunidad en que había concurrido junto a su familia 
(marido y dos hijos) a la pileta del Casino, ubicada en el mismo Regimiento.
Refirió que se encontraban solamente ellos y que aproximadamente 
a   las   11:00   horas,   su   compañero   Lucas   Gallay   le   avisó   que   Mercado   había 
utilizado  las   cámaras   de   seguridad  para   filmarla   mientras   estaba   en  la   pileta, 
tomando sol, nadando, compartiendo un momento con su familia, y que esas 
filmaciones las compartió con otras personas. 
Continuó   relatando   en   su   denuncia   que   intentó   hacerse   de   las 
aludidas   imágenes,   pero   le   hicieron   saber   que   había   una   orden   de   que   esas 
pruebas no podían llegar a sus manos siendo que se sancionaría a quienes se la 
facilitaran,   que   a   consecuencia   de   esa   situación   sufrió   una   convulsión   por 
nervios,   por   lo   que   fue   trasladada   al   Hospital   donde   permaneció   unas   horas 
internada (ver fs. 2). 
Así   las   cosas,   en   fecha   27   de   septiembre   de   2021   la   aludida 
Velázquez realizó una ampliación de la denuncia antes descripta, esta vez en sede 
de la Jefatura Departamental (ver fs. 23).
II) De las constancias obrantes en autos y la prueba colectada
En   primer   término,   las   presentes   actuaciones   tramitaron   bajo   la 
órbita de Juzgado de Garantías y Transición n° 1 de esta ciudad, siendo que a 
pedido de la Unidad Fiscal N° 3, se dispuso, en fecha 30 de enero de 2021, el 
allanamiento y registro domiciliario de la vivienda sita en Barrio Vicoer de Rioja, 
calle Riverson s/n, entre calles Franco y Jujuy, Mzna. 4, Casa 8 de esta ciudad, 
ocupada por Víctor Mercado.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Dicha medida  se dispuso con el objeto de  secuestrar el teléfono 
particular y cualquier dispositivo de almacenamiento digital que pudiera contener 
las imágenes de la denunciante como así también cualquier otro elemento que 
guarde estricta relación con los hechos denunciados. 
En aquella ocasión, se ordenó también respecto de Mercado, una 
serie de medidas inhibitorias por el término de 90 días a partir de la fecha de 
notificación, consistentes en la prohibición de acercamiento y la prohibición de 
mantener   contacto   con   Velázquez   y   su   grupo   familiar,   sea   personalmente,   a 
través de terceras personas o mediante cualquier medio tecnológico (ver fs. 11 y 
32/36). 
Como resultado de la medida referida, se secuestró  una serie de 
dispositivos   electrónicos   respecto   de   los   cuales   se   ordenaron   las   pericias 
informáticas por parte de la División Criminalística de Jefatura Departamental 
Gualeguaychú   y   de   la   Oficina   de   Informática   del   Ministerio   Público   Fiscal 
jurisdicción de Paraná (ver fs. 46/49). 
Por   otro   lado,   en   fecha   12   de   mayo,   el   Juzgado   de   Garantías 
interviniente   dispuso   prorrogar   por   idéntico   término   las   medidas   inhibitorias 
antes reseñadas (ver fs. 52/54). 
Finalmente,   en   fecha   30   de   septiembre   de   2021,   se   declaró   la 
incompetencia   de   dicho   Juzgado   en   razón   de   la   materia   (ver   fs.   65/68), 
delegándose la instrucción al Ministerio Público Fiscal en orden a lo normado en 
el art. 196 del Código Procesal Penal de la Nación.
En   tal   sentido,   esa   Vindicta   Pública,   ordenó   diversas   medidas 
probatorias   en   orden   a   acreditar   los   hechos   denunciados   por   Yésica   Paola 
Velázquez.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En ese carril, ­entre otras­ solicitó medidas restrictivas respecto del 
encausado   en   orden   a   la   protección   integral   de   la   víctima   consistente   en   la 
prohibición de acercamiento, de contacto y de compra de armas de fuego.
  Por   su   parte,   cursó   requerimientos   al   Hospital   Centenario,   a   la 
Clínica Pronto, a la Clínica San Lucas, al Hospital Militar Campo de Mayo, a 
Telecom Argentina SA, al Departamento de Género del Estado Mayor General 
del  Ejército   (EMGE),   al  Estado  Mayor   Conjunto   de   las   Fuerzas   Armadas,   al 
Ministerio   de   Defensa   de   la   Nación,   al   ex   Regimiento   de   Caballería   de 
Exploración 12, actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, de la 
Ciudad de Gualeguaychú.
Agregó   los   respectivos   libros   de   “Novedades   de   la   guardia   de 
prevención”, periodo 04Dic15 hasta 10Ene17, periodo 12Oct20 hasta 16Jun21 y 
periodo 04Sep21/12Nov21, “Partes diarios del Escuadrón Comando y Servicios”, 
correspondientes a los meses de enero, febrero y septiembre de 2021 y la copia 
del video de la filmación del día 17 de enero de 2021. 
Dispuso también la realización de diversas audiencias testimoniales 
y   cursó   pedido   de   intervención   a   la   Dirección   General   de   Acompañamiento, 
Orientación   y   Protección   a   las   Víctimas   (DOVIC),   a   la   Unidad   Fiscal 
Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a la Unidad de Admisión 
y Detención Temprana de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y a 
la Dirección General de Investigaciones y Apoyo tecnológico a la Investigación 
Penal (DATIP), dependencias de ese mismo Ministerio Público.
Por otro lado, ordenó la realización de las pericias pendientes de los 
elementos electrónicos secuestrados oportunamente por disposición del Juzgado 
de Garantías del Poder Judicial local y, posteriormente, la de los dispositivos 
secuestrados a la orden de este Juzgado Federal.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Siendo así las cosas, reconstruida que fuera por parte del Ministerio 
Público   Fiscal   la   trayectoria   personal   y   laboral   de   la   denunciante   como   así 
también los padecimientos que Velázquez habría sufrido mientras fue soldada 
voluntaria del Ejército Argentino, solicitó a este Tribunal que se cite a prestar 
declaración indagatoria a los imputados de autos y la detención de Mercado (ver 
fs. 1039/1105) y luego de Candioti (ver fs. 1255/1260).
Fue así que se dictaron órdenes de allanamiento y detención de los 
aquí encausados Víctor Hugo Mercado y Juan Facundo Candioti. Así también, se 
dictaron nuevas medidas restrictivas a favor de la víctima, lo testigos de autos y 
sus allegados en relación a los investigados (ver fs. 1291/1303).
Ahora   bien,   corresponde   detallar   de   forma   particular   todas   las 
constancias   pertinentes   que   guardan   relación   con   el   avance   de   la   presente 
pesquisa, que a continuación se transcribe: 
­   Apertura   de   causa   y   realización   de   investigación   penal 
preparatoria (ver fs. 1).
­ Acta de denuncia realizada por Yésica Paola Velázquez, de fecha 
20 de enero de 2021, ante la Comisaría de la Minoridad y Violencia Familiar, 
Jefatura Departamental Gualeguaychú, de la Policía de Entre Ríos (ver fs. 2). 
­ Acta de allanamiento y registro domiciliario de Víctor Mercado 
de fecha 30 de enero de 2022 (ver fs. 8/10). 
­   Notificación   a   Víctor   Mercado   de   las   medidas   inhibitorias 
dispuestas en fecha 30 de enero de 2021 (ver fs. 11). 
­ Designación defensa técnica por parte de Víctor Hugo Mercado al 
Dr. Víctor R. Rebossio (ver fs. 12).
­ Acta de ampliación de denuncia de Yésica Paola Velázquez, ante 
la Jefatura Departamental Gualeguaychú, de la Policía de Entre Ríos, de fecha 27 
de septiembre de 2021 (ver fs. 23).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­ Orden de allanamiento y secuestro y medidas inhibitorias de fecha 
30 de enero de 2021 dictadas por la justicia provincial (Fs. 32/36).
­ Autorización de práctica de pericia de los efectos secuestrados, de 
fecha 8 de febrero de 2021 (ver fs. 46/49).
­ Resolución de prórroga de medidas inhibitorias, fecha 12 de mayo 
de 2021 (ver fs. 52/54). 
­ Notificación de medidas inhibitorias de fecha 12 de mayo de 2021 
(ver fs. 55/58).
­ Solicitud de declinatoria de competencia de auxiliar fiscal N° 3, 
Dra. Martina Cedrés (ver fs. 61/64).
­ Resolución de incompetencia, de fecha 30 de septiembre de 2021 
(ver fs. 65/68). 
­   Solicitud   de   medidas   de   protección   a   favor   de   Yésica   Paola 
Velázquez en fecha 15 de octubre de 2021 (ver fs. 73/78).
­ Resolución otorgando medidas de protección a favor de Yésica 
Paola Velázquez en fecha 18 de octubre de 2021 (ver fs. 81/85). 
­ Oficio respuesta por parte del EMGE de fecha 11 de agosto de 
2022 (ver fs. 117/118).
­   Oficio   respuesta   del   Escuadrón   de   Exploración   de   Caballería 
Blindado 2 de fecha 12 de agosto de 2022 (ver fs. 119).
­ Acta de declaración testimonial de  Yésica Paola  Velázquez  de 
fecha 18 de agosto de 2022 (ver fs. 124/126).
­ Consulta la página de ENACOM sobre titularidad del teléfono 
3446­430557 (ver fs. 127).
­ Respuesta al oficio remitido a Telecom (ver fs. 137).
­   Oficio   respuesta   del   Escuadrón   de   Exploración   de   Caballería 
Blindado 2 de fecha 29 de agosto de 2022 (ver fs. 149).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­   Oficio   respuesta   de   la   Dirección   General   de   Educación   del 
Ejército Argentino de fecha 8 de septiembre de 2022 (ver fs. 156/158 – 225/227).
­   Historia   Clínica   de   Yésica   Paola   Velázquez,   remitida   por   el 
Hospital Centenario de Gualeguaychú (ver fs. 159/188).
­ Copia del expediente disciplinario ­ legajo TN 21­0003/3 (ver fs. 
196/223).
­  Legajo personal de la ex soldada voluntaria Velázquez (ver fs. 
230/382).
­ Mail remitido por Asesor Jurídico del Estado Mayor Conjunto de 
las FFAA (ver fs. 383/384).
­ Historia Clínica de Yésica Paola Velázquez de la Clínica Pronto 
(ver fs. 395).
­   Oficio   respuesta   del   Departamento   de   Género   del   Ejército 
Argentino (ver fs. 396/400).
­  Constancia   de   remisión   de   libros   de   novedades   por   parte   del 
Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 de fecha 26 de septiembre de 
2022 (ver fs. 402).
­   Declaración   testimonial   de   Lucia   Inés   Rodríguez   (ver   fs. 
403/405).
­   Declaración   testimonial   de   Lázaro   Gabriel   Simour   (ver   fs. 
406/408).
­ Declaración testimonial de Ariel Ramón Andrés Jaimes (ver fs. 
409/411). 
­ Respuesta oficio remitido por la Dirección General de Educación 
del   Ejército   Argentino   acompañando   sanciones   impuestas   a   Víctor   Hugo 
Mercado (ver fs. 416/419).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­   Declaración   testimonial   de   Silvana   Graciela   Keller   (ver   fs. 
428/429). 
­   Declaración   testimonial   de   Ramón   Alberto   Ocampo   (ver   fs. 
432/434). 
­ E­mail de DATIP que informa que no se puede abrir el video (ver 
fs. 435). 
­ Guía de detección temprana y derivación oportuna de las víctimas 
de violencia intrafamiliar en el ámbito del Ejército Argentino (ver fs. 439/447).
­   Resolución   2021­1750­APN­MD   de   fecha   20   de   diciembre   de 
2021, mediante la cual se crean los departamentos de género dependientes de las 
direcciones generales de personal y bienestar de los estados mayores generales 
del ejército, de la armada y la fuerza aérea (ver fs. 448/470). 
­   E­mail   remitido   por   Claudia   Susana   Stributta   acompañando 
documentación (ver fs. 471).
­   Declaración   testimonial   de   Camila   Pérez   Rasmussen   (Fs. 
472/476). 
­ Documentación de atención por guardia en el Hospital Centenario 
de Gualeguaychú, en fecha 20 de enero de 2021 (ver fs. 477/482).
­ Respuesta a oficio por parte de la Dirección General de Educación 
del Ejército Argentino (ver fs. 483).
­ Declaración testimonial de Fernando Gabriel Dzuryk. Entrega el 
CD (ver fs. 486/487).
­   Declaración   testimonial   de   Guillermo   Gabriel   Vera   (ver   fs. 
488/489).
­ Partes diarios del Escuadrón Comando y Servicio mes de enero de 
2021, parte del día 29 de enero de 2021, partes diarios del Escuadrón Comando y 
Servicio mes de septiembre de 2021, parte de los días 1, 2, 3, 27, 28, 29 y 30 de 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
septiembre de 2021, Libro 1­2021. 07ENE21 – 30MAR” copias de la tapa y de 
las fojas 46, 49, 50, 51, 52 y 55, del 17 al 18 de enero de 2021, fojas 65, del 20 
de enero, fojas 66, del 20 de enero, fojas 69, del 21 al 22 de enero, y fojas 73,  
Libro 3­2021. Del 04 sep 21 – 12 nov 21”, copias de la tapa y de fojas 144, del 
27 al 28 de septiembre de 2021, fojas 149, del 28 de septiembre, fojas 158, 29 de 
septiembre, fojas 160, fojas 180, fojas 184, fojas 236, fojas 248, fojas 249, del 15 
al 16 de octubre y fojas 255 (ver fs. 498/532).
­ Legajo personal de Víctor Hugo Mercado (ver fs. 536/846).
­ Acta de declaración testimonial de Claudia Susana Stributta (ver 
fs. 847/848). 
­   Respuesta   de   oficio   remitido   al   Escuadrón   de   Exploración   de 
Caballería Blindado 2 (ver fs. 853/861). 
­ Acta de declaración testimonial de Alejandro Juan José Poncio 
(ver fs. 862/864).
­ Acta de declaración testimonial de María Gabriela Marina (ver fs. 
866/867). 
­ Acta de declaración testimonial de Lucas Andrés Gallay (ver fs. 
868/869). 
­ Acta de declaración testimonial de Danilo Gustavo Tonn (ver fs. 
870/872).
­ Historia clínica de Yésica Paola Velázquez remitida por el área de 
Género del Hospital Militar Campo de Mayo (ver fs. 873/878).
­   Informes   de   extracción   realizados   por   el   programa   Cellebrite 
sobre   el   celular   secuestrado   perteneciente   a   Víctor   Hugo   Mercado   (ver   fs. 
879/925). 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­ Informe Técnico N° 211­EXT/2022 – 6883/2021 de la Policía de 
Seguridad Aeroportuaria de la República Argentina sobre el celular secuestrado 
perteneciente a Víctor Hugo Mercado (ver fs. 926/929). 
­   Declaración   testimonial   de   Carlos   Alberto   Alfonso   (ver   fs. 
930/931). 
­   Declaración   testimonial   de   Orlando   Nicolás   Bordón   (ver   fs. 
932/933).
­ Copia certificada de la declaración testimonial de Juan Facundo 
Candioti en el marco de la FPA 6196/2021 (ver fs. 937/938).
­   Declaración   testimonial   de   Gabriel   Alejandro   Gallay   (ver   fs. 
945/946).
­   Declaración   testimonial   de   Mauro   Nicolás   Denis   (ver   fs. 
947/949).
­   Declaración   testimonial   de   Francisco   José   Ghiglia   (ver   fs. 
950/952).
­ Respuesta a oficio judicial por parte del departamento género del 
Ejército Argentino (ver fs. 953/955).
­ Copias libro 3­2016, fojas  323,324,327, 328, 330, 331, 334, 335, 
339, 340 y 344 (ver fs. 956/968). 
­ Respuesta a oficio judicial por parte del departamento de género 
del Ejército Argentino (ver fs. 969/1023).
­ Constancia de domicilios de los imputados (ver fs. 1024/1027).
­ Certifico de elementos obrantes en la causa (ver fs. 1028/1029).
­ Oficio remitido por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia 
contra las Mujeres (UFEM) (ver fs. 1030/1036).
­ Respuesta al oficio remitido a Telecom (ver fs. 1113/1114).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­ Actuaciones remitidas por la Unidad de Reunión de Información 
“Gualeguaychú”   de   la   Gendarmería   Nacional   Argentina   obrante   (ver   fs. 
1116/1124). 
­  Informe remitido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (ver 
fs. 1126/1127). 
­ Actuaciones remitidas por el Departamento Científico Pericial de 
la Prefectura Naval Argentina (ver fs. 1131/1158 y 1160/1189).
­  Acta   de   declaración   testimonial   de   Yésica   Paola   Velázquez   de 
fecha 28 de marzo de 2023 (ver fs. 1194/1195).
­  Acta de declaración testimonial de Camila Pérez Rasmussen de 
fecha 30 de marzo de 2023 (ver fs. 1198/1199). 
­ Informe de DATIP (ver fs. 1200/1206).
­  Informe remitido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (ver 
fs. 1207/1219).
­  Consulta a la página de ENACOM sobre titularidad del teléfono 
3446672198 (ver Fs. 1227).
­ Consulta a la página de ENACOM sobre titularidad del teléfono 
3446522007 (ver fs. 1228). 
­  Respuesta   al   oficio   remitido   a   Telecom   (ver   fs.   1234/1235, 
1237/1249 y 1543/1556). 
­ Copia de la Historia Clínica de Yésica Paola Velázquez remitida 
por correo electrónico por el Hospital Luís Ellerman (ver fs. 1251/1254). 
­ Acta de declaración testimonial de Lucía Rodríguez de fecha 3 de 
abril de 2023 (ver fs. 1255/1257).
­ Respuesta al oficio remitido a Telecom (ver fs. 1261/1274).
­ Acta de declaración testimonial de Valeria Spolidor de fecha 5 de 
abril de 2023 (ver fs. 1278/1280).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­ Actuaciones remitidas por la Unidad de Reunión de Información 
“Gualeguaychú”   de   la   Gendarmería   Nacional   Argentina   (ver   fs.   1281/1289   y 
1326/1328.
­  Actuaciones remitidas por la Unidad de Investigación de Delitos 
Complejos y Procedimientos Judiciales “Campo de Mayo” de la Gendarmería 
Nacional Argentina (ver fs. 1338/1432).
­  Copia certificada de la causa 4140/2021 remitida por el Juzgado 
Laboral N° 3 del Poder Judicial de esta ciudad (ver fs. 1470/1497).
­   Nota   remitida   por   el   Escuadrón   de   Exploración   de   Caballería 
Blindado II del Ejército Argentino de fecha 12 de abril de 2023 (ver fs. 1515).
­  Nota remitida por el Comando de la IIda Brigada Blindada del 
Ejército Argentino de fecha 17 de abril de 2023 (ver fs. 1516).
­   Actuaciones   remitidas   por   el   Juzgado   Laboral   N°   3   del   Poder 
Judicial de esta ciudad (ver fs. 1524/1525). 
­ Nota actuarial (ver fs. 1562).
­  Declaración testimonial de Martín Javier Comisario de fecha 24 
de abril de 2023 (ver fs. 1565/1571).
­ Declaración testimonial de Américo Enrique Castillo de fecha 24 
de abril de 2023 (ver fs. 1572/1573). 
­ Declaración testimonial de Laura Beatriz Rozado de fecha 25 de 
abril de 2023 (ver fs. 1594/1597). 
­  Gacetilla de prensa del Ejército Argentino de fecha 11 abril de 
2023 (ver fs. 1598).
­  Copias   de   las   partes   de   interés   correspondientes   a   la 
documentación   secuestrada   en   fecha   11   de   abril   del   corriente   año   dentro   del 
Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 (ver fs. 1599/1614).
­ Capturas de pantalla (ver fs. 1615/1617).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
­  Carátula   del   reglamente   RFP­70­01   “Servicio   Interno   y   en 
Guarnición” art. 15021, art. 19.001 y art. 21.001 de dicho reglamento, Mensaje 
Militar   de   fecha   29/9/2021   en   tres   fojas   dirigido   al   CENOPE   con   parte 
circunstanciado sobre intento de suicidio (ver fs. 1646/1652).
­  Nota remitida por el Comando de la IIda Brigada Blindada del 
Ejército Argentino de fecha 26 de abril de 2023 (ver fs. 1672/1673).
­ Reglamento RFP­70­01 Servicio Interno en Guarnición (agregado 
digitalmente en el Sistema Lex­100 de manera adjunta a la foja 1675).
­ Informes periciales de fecha 2 de mayo de 2023 provenientes del 
Escuadrón 56 de la Gendarmería Nacional Argentina (ver fs. 1705/1720).  
 III)    De las declaraciones indagatorias y descargos efectuados  
Siendo  los   hechos   investigados   los   narrados   precedentemente,   el 
cuadro probatorio el ya descripto y existiendo sospecha suficiente de que los 
nombrados habrían participado en maniobras ilícitas, es que dispuse que presten 
declaración   indagatoria   de   conformidad   con   lo   normado   por   el   art.   294   del 
C.P.P.N.
a)   De   la   declaración   indagatoria   del   imputado   Víctor   Hugo 
Mercado
A   su   respecto   se   le   imputó  haber   acosado   y   ejercido   violencia 
sexual, abusando de su poder, en reiteradas ocasiones, entre los años 2016 y 2021, 
sobre la soldada voluntaria Yésica Paola Velázquez.
En tal sentido, el primero de los hechos ocurrió entre el 18 y el 20 
de julio de 2016, siendo que el  imputado Mercado se encontraba de semana y, 
encontrándose la denunciante Velázquez fajinando en un baño del Regimiento 
local, el mismo la agarró de los brazos e intentó besarla a la fuerza. 
Posteriormente,   aproximadamente   un   año   después,   estando   la 
denunciante de turno en el Casino de dicho Regimiento, cuando se encontraba 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
sola, el imputado se le acercó, le habló y comenzó a insistirle para que saliera con 
él e iniciara una relación por fuera del establecimiento, a lo que la denunciante 
manifestó reiteradamente su negativa solicitándole que se fuera y que la dejara 
tranquila.
En   otra   ocasión,   el   día   domingo   17   de   enero   de   2021,   grabó 
imágenes de la denunciante y de su hija menor de edad por medio de la Cámara 
Domo   324   instalada   en   el   Regimiento   local   haciendo   un   acercamiento   y 
enfocando sostenidamente sus partes íntimas, mientras Velázquez tomaba sol en 
traje de baño en la zona de la pileta ubicada en el Casino del Regimiento local.
Además,   haber   lesionado   psicológicamente   a   la   denunciante 
Velázquez, en tanto que ésta tuvo una crisis nerviosa al enterarse que tanto ella 
como su hija habían sido filmadas en sus partes íntimas como antes se expuso, 
que derivó en una internación en el Hospital local.
Luego, la mentada Velázquez el 29 de septiembre de 2021 tuvo un 
intento   de   suicidio   dentro   del   Regimiento   local,   por   lo   cual   fue   derivada   al 
Hospital   de   Campo   de   Mayo   del   Ejército   para   su   debido   tratamiento,   por 
aproximadamente el término de dos meses.
En tal carril la denunciante Velázquez había tenido reiteradas crisis 
de   angustia   con   anterioridad   al   intento   de   suicidio   referido.   Por   su   lado,   ya 
habiendo renunciando la denunciante Velázquez en el Ejército, tuvo nuevas crisis 
de angustias que merecieron su intervención en el Hospital Luis A. Ellerman de 
la localidad de Rosario del Tala de esta provincia. 
También incumplió en reiteradas ocasiones las medidas restrictivas 
dispuestas en tanto pasaba por los lugares donde se encontraba Velázquez en su 
trabajo, burlándose de ella.
En tal sentido Mercado detentaba el manejo de la sala de armas 
mientras la denunciante se encontraba compartiendo el ámbito laboral. También 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
se acercaba el referido Mercado a los lugares donde Velázquez era asignada para 
cumplir tareas dentro del Regimiento local.
A su vez, haber amenazado Mercado a la denunciante Velázquez 
por medio de una nota en su legajo personal del Ejército en la cual decía  “soy 
Mercado. Ojo!” y por haber dicho “me está haciendo quilombo esa loca”, “le  
voy a meter un tiro”.
Finalmente,   haber   malversado   recursos   del   Estado   Nacional   en 
tanto que el 17 de enero de 2021, encontrándose Mercado como jefe de turno y 
responsable del manejo del domo, dirigió la cámara de video al área del Casino 
del Regimiento local enfocando el cuerpo de la denunciante Velázquez e hija 
menor de edad, tal como anteriormente se detalló.
En dicha oportunidad el encausado Mercado realizó su descargo en 
base a las siguientes argumentaciones. 
En   primer   término   negó   rotundamente   las   acusaciones   de 
acercamiento,   toqueteo,   propuestas   indecentes,   amenazas   y   abuso   sexual   que 
Velázquez hizo en referencia al año 2016. 
Sostuvo que jamás estuvo con ella en el ámbito del Regimiento ni 
en el ámbito civil estuvo a solas con ella, en ningún momento, siempre la respetó 
como una soldado más y como esposa de un camarada.
Agregó que ella, no recordaba bien el año si fue en 2017 o 2018, 
tuvo un problema de igual similitud con el suboficial principal Gustavo Buená, 
en el cual tuvo que ir a hablar ante el jefe del Regimiento que en ese entonces era 
el Teniente Coronel Alfonso.
Mercado informó que manejaba el área de legajos de los soldados 
voluntarios, la documentación de cada uno de los soldados y de hacer el estudio 
de los que estaban en condiciones de ascenso.
Puso en conocimiento que Velázquez tenía una información abierta 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
por   un   problema   psicológico   que   había   tenido.   Cuando   ella   vino   para   el 
Regimiento con esa información abierta ­firmada por un suboficial que no era 
especialista­,   tenía   un   alta   mejorada   y,   como   no   lo   tenía   resuelto,   no   podía 
Velázquez ascender. Le preguntó Velázquez por qué no ascendía y él le dijo que 
ese era el motivo. 
Dijo   que   su   función   era   de   encargado   de   legajo,   estudiaba   los 
legajos y le llevaba la propuesta al jefe, quien ascendía o mantenía el grado. 
Hizo saber que el alta mejorada no existía, que el reglamento decía 
que   se   estaba   curado   o   se   estaba   enfermo,   eso   no   estaba   firmado   por   el 
especialista. Al marido le salió el pase y los mandaron para acá. 
Lo vio al jefe del Regimiento para explicarle los motivos por los 
cuales Velázquez estaba molesta con él. Le explicó que era porque no ascendía al 
grado   inmediato   superior.   Llamó   a   Buenos   Aires   para   pedir   temperamento   a 
seguir y allí le informaron que lo más factible era que se la dé de baja y que siga 
de alta en salud mental o reabrir la información y que le hagan todos los estudios 
y que la vea el especialista así sí le daban el alta médica curada y podía ascender. 
Se lo explicó a ella, cómo tenía que hacer. Pasaron unos meses y 
ella apareció con el alta que decía estar apta para todo servicio, ahí sí ella podía 
ascender. Ese año cuando vio que estaba todo en condiciones, ella ascendió. 
Reiteró   que   jamás   le   faltó   el   respeto,   que   no   le   interesaba,   era 
soldada voluntaria y mujer de un camarada. Cuando ella lo denunció, vino la 
orden de alejamiento. Ahí habló con un encargado para que le diga al jefe que 
ella no vaya al Regimiento. Ahí se accedió a eso, ella no fue a trabajar por tres 
meses, estuvo seis meses sin ir a trabajar.
Pasados los primeros tres meses se renovó la medida. Cuando pasó 
ese tiempo ella volvió a trabajar y sin querer se la cruzó algunas veces. Mercado 
propuso entonces que uno vaya una semana y otro la otra semana. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
A raíz del tema de la cámara recibió una sanción disciplinaria por el 
mal uso de los sistemas electrónicos, cumplió su sanción y nada más. Cuando se 
terminó esa sanción volvió a hacer servicio de armas.
Justo ella un día fue a trabajar y ella se lo cruzó en la guardia. A los 
dos días me notificaron de otra orden de alejamiento y volvió a dejar de hacer 
servicio de armas. Estaba ordenado que ella no parara en la guardia. 
En   cuanto   al   tema   del   domo,   había   que   hacer   un   control   por 
distintos sectores, vio movimientos en la pileta, acercó la cámara y vio que era el 
cabo primero con la señora, ahí sacó la cámara, no hubo videos, no hubo fotos, 
era el video de la cámara, él estaba con el cabo primero Vera y le dijo quién 
estaba ahí, y entonces Mercado vio que era el cabo primero con la señora. 
Para   evitar   problemas   cuando   estaba   de   semana   ella   pasaba 
directamente   a   su   puesto   de   trabajo,   como   estaba   dentro   de   ayudantía,   los 
soldados que estaban en ayudantía pasaban directamente, pero él necesitaba que 
le avisara que había llegado, eso después se mandaba un parte de novedades con 
los que habían llegado y las novedades.
Agregó   que   siempre   trató   de   evitar   el   contacto   para   no   tener 
problemas, nunca tuvo nada con ninguna soldada voluntaria. 
Aseveró que nunca tuvo intensión de joderle la vida a nadie. Había 
soldados que se mandaban alguna macana y que nunca jodió a nadie. 
Sostuvo que jamás estuvo en ningún lugar del cuartel a solas con 
ella, nunca tuvo nada que ver, porque no le interesaba, solo le interesaba hacer su 
trabajo e ir a cumplir. 
De la leyenda en el legajo que dice  “Soy Mercado”  dijo que no 
podía estar escrito ahí porque no correspondía al documento. En ese documento 
iban los datos de los soldados, la calificación, se le cargaba la gimnasia, una vez 
que   se   juntaban   las   notas,   se   hacía   la   calificación,   también   se   cargaban   las 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
sanciones, se cargaban las notas y se le informaba. 
Sostuvo que lo único que él hacía era manejar la documentación de 
los soldados. Cargaba la documentación que le traían a los legajos. Era asesor 
ante su jefe para informar la situación de los soldados.
La asesoró a Velázquez cómo tenía que hacer para poder ascender, 
fue a sanidad y habló también para que ella pudiera seguir escalando. Ese era su 
trabajo.
En   su   legajo   personal   tenía   muy   buenos   conceptos.   Estaba 
propuesto para ir a la Escuela como instructor, el único problema que tuvo para 
ascender fue un problema de salud, igual que ella, e hizo todos los tratamientos y 
estudios hasta que le pusieron el apto para todo servicio. 
Agregó que a raíz del problema que tuvo Velázquez con él, ella dio 
la   novedad   del   problema   que   tuvo   con   el   otro   suboficial   y   lo   nombró   a   él 
también. El jefe le preguntó qué pasaba y le dijo que el problema era que ella no 
ascendía. Cuando hay un problema el superior escucha al que tiene el problema y 
después llama a los demás. Cuando fue a verlo llevó el legajo de Velázquez y le 
dijo que estaba molesta porque no había ascendido, como que él no la proponía. 
Cuando le contó todo, el jefe le dijo que el temperamento a seguir era llamar a 
Buenos Aires y ahí orientaron sobre cómo seguir. El alta se la daba el jefe del 
servicio de neurología. 
Mencionó   que   por   lo   antes   dicho   no   se   iniciaron   actuaciones 
administrativas.  Buenos   Aires   contestó   por   teléfono.   Sostuvo   que   él   solo 
asesoraba al jefe, le dijo lo que contestaron. Esa documentación se agregó en la 
información, se dejó constancia.
Sostuvo que con el suboficial Buena tuvo problemas, sin saber bien 
cuál era el problema. Creía que fueron unos mensajes de texto y que hubo una 
actuación. Esto fue en el año 2018, no recordaba bien. El jefe era Alfonso. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En cuanto al intento de suicidio de Velázquez, no recordaba el mes 
cuando pasó ni cuál fue la causa, no podía decir con exactitud. Se enteró por 
comentarios   de   ahí.   Estaba   lejos   de   donde   estaba   ella.   Sólo   supo   que   quiso 
realizar esa actividad. No le interesaba saber porque no quería meterse. Sólo por 
comentarios supo que había salido la ambulancia porque se quiso ahorcar con un 
cordón.
Finalizó  diciendo que  los  videos  de  Velázquez  nunca  los  vio,  la 
única   filmación   que   había   era   la   del   domo,   eso   sólo   lo   podía   sacar   el   de 
informática, sólo por orden del jefe del Regimiento  (ver la declaración de fs. 
1441/1447). 
 b) De la declaración indagatoria del imputado  Juan Facundo
     
Candioti
A su turno, al mentado Candioti se le sindicó haber incumplido con 
sus deberes de funcionario público en tanto que no actuó con la debida diligencia 
que sus responsabilidades funcionales como segundo jefe del Regimiento local 
durante el año 2021 y como jefe de Escuadrón local el año 2022 requirieron. 
En   tanto   que   omitió   denunciar   el   intento   de   suicidio   de   la 
denunciante Yesica Paola Velázquez el día 29 de septiembre de 2021 dentro del 
Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 local.
Además,   omitió   garantizar   el   cumplimiento   de   las   medidas   de 
protección a favor de la denunciante Velázquez. 
Por otro lado, haber lesionado psicológicamente a la denunciante 
Velázquez en tanto que la misma tuvo una crisis nerviosa al enterarse que habían 
sido filmadas ella en sus partes íntimas y a su hija el 17 de enero de 2021 dentro 
del Escuadrón local por parte del imputado Víctor Hugo Mercado, quien utilizó 
para   ello   la   Cámara   Domo   324,   haciendo   un   acercamiento   y   enfocando 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
sostenidamente su cola mientras Velázquez tomada sol en traje de baño en la 
zona de la pileta, ubicada en el Casino del Regimiento local.
A tal efecto, estando en conocimiento de dicha circunstancia, esto 
fue la existencia de las imágenes del video en cuestión, ordenó que se borrara 
dicho video.
Por dicha crisis referida, Velázquez tuvo que ser internada en el 
Hospital local.
Además,   como   consecuencia   de   la   omisión   de   las   medidas   de 
protección a favor de Velázquez, fue que el imputado Mercado pasaba por los 
lugares donde se encontraba Velázquez y detentaba el manejo de la sala de armas 
y,   a   razón  de   ello,   Velázquez   había   tenido  reiteradas   crisis   de   angustia   y  un 
posterior intento de suicidio el 29 de septiembre de 2021, quedando internada en 
el Hospital de Campo de Mayo por aproximadamente el término de dos meses. 
Asimismo,   ya   habiendo   renunciando   la   víctima  Velázquez  al   Ejército,   tuvo 
nuevas crisis de angustia que merecieron su intervención en el Hospital Luis A. 
Ellerman de la localidad de Rosario del Tala de esta provincia.
A su vez, haber cometido falso testimonio en el marco de la causa 
N°   FPA   6196/2021   caratulada   “Schab,   Hernán   Gabriel   s/   a   determinar”,   en 
trámite  por ante este Tribunal, cuando al haber sido preguntado el día 18 de 
marzo de 2022  “si ha tomado conocimiento de otras situaciones similares”, en 
referencia   a   situación   de   abuso   sexual   dentro   del   establecimiento   militar, 
manifestó “es el primer  caso que tenemos. A mí me  sorprende totalmente  la  
situación”. Posteriormente preguntado si quería agregar algo más, manifestó que: 
“me vi sorprendido por la situación, no es algo que se dé con normalidad en el  
regimiento, ya que durante todos los años se imparten instrucciones referidas a  
temáticas de género y a trato laboral entre personal”.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Igualmente,   haber   ordenado   la   destrucción   de   las   imágenes 
grabadas con la Cámara Domo 324 del día 17 de enero de 2021, ya descriptas 
anteriormente, en tanto que ordenó el borrado de las mismas de forma previa al 
inicio de la correspondiente investigación al efecto. 
Además,   haber   remitido   al   Ministerio   Público   Fiscal   de   esta 
jurisdicción   un   CD   con   las   imágenes   referidas   del   17   de   enero   de   2021   del 
Regimiento de la Cámara Domo 324, el cual no pudo ser visualizado, siendo que 
al momento de llevar a cabo el allanamiento en el Regimiento local se secuestró 
un pendrive que contenía las imágenes en cuestión con la correcta visualización.
A su vez, no efectuó ninguna denuncia interna y judicial respecto 
de   los   hechos   descriptos   que   tuvo   que   afrontar   la   denunciante   Yésica   Paola 
Velázquez,   eliminando   prueba   sustancial   (video   del   17/1/2021),   omitiendo 
garantizar el cumplimiento de las medidas de protección, favoreciendo a Víctor 
Hugo Mercado con la omisión de aplicación de sanciones (diciembre de 2020), 
omitiendo   denunciar   el   intento   autolítico   del   29   de   septiembre   de   2021   ni 
realizando los procedimientos internos de averiguación de los hechos sucedidos.
Finalmente,   todas   las   conductas   antes   descriptas   tendieron   a 
encubrir   el   accionar   ilícito   imputado   al   encausado   Víctor   Hugo   Mercado,   ya 
descriptas anteriormente. 
En   dicha   primera   oportunidad   en   la   cual   prestó   declaración 
indagatoria, el imputado Candioti negó categóricamente todas las imputaciones 
que se le realizaron y no quiso decir nada más, haciendo uso de su derecho a 
negarse a declarar (ver la declaración indagatoria de fs. 1456/1462).
De   forma   posterior,   el   mentado   Candioti   ejerció   su   derecho   de 
defensa en declaración indagatoria ampliatoria manifestando lo siguiente. 
En   primer   lugar,   negó   categóricamente   lo   que   consideró   como 
injustas a las acusaciones que se hizo en su contra, dividiendo su declaración en 8 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
puntos. 
Para el primer punto aclaró que no solo había cumplido con todo lo 
que su función competía en ese momento, sino que en todo momento hicieron 
más allá de lo que el deber mandaba para preservar la integridad y la salud de 
Velázquez Cumplió absolutamente con todos sus deberes de funcionario público 
en tanto y en cuanto estuvieron a su alcance las acciones realizadas y de acuerdo  
al marco regulatorio militar vigente.
Para   el   segundo   punto   agregó   que   todo   cuanto   la   justicia   les 
requirió   fue   cumplido,   y   si   hubieran   existido   algunos   requerimientos   a   otras 
instancias del ejército superiores o del Ministerio de Defensa, jamás se les fue 
informado.   Cumplió   con   todos   los   requerimientos   judiciales   que   a   él   o   a   su 
unidad se le hicieron por parte de la justicia civil. 
Relacionado con esto, mencionó que tuvo dos pedidos solamente 
consistentes en documentación de la unidad y una filmación probatoria del día 17 
de enero del 2021. 
El primer requerimiento constaba en entregar a la fiscalía libros de 
guardia de años anteriores, partes de novedades y copia de la filmación de la 
cámara de enero de 2021. Esta solicitud llegó un día viernes donde indicaba que 
se tenía un plazo de 24 horas para entregar esa documentación en la fiscalía. 
Debido   a   que   el   plazo   de   24   horas   se   cumplía   un   día   sábado,   sostuvo   que 
personalmente llamó al número de contacto indicado en el documento y preguntó 
si iban a estar trabajando durante el fin de semana a lo que le respondieron que 
no, repreguntando a su vez, si podía entregar el requerimiento el día lunes y, 
previo haberlo consultado con el fiscal, le dijeron que sí. 
Expresó que  para tamaño trabajo, todo el  área  del personal y  él 
mismo   estuvieron   abocados   a   cumplir   con   dicha   tarea   debido   a   que   la 
documentación requerida se extendía por varios años anteriores al año en curso.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
El mismo día lunes dijo que juntó  todos los documentos más la 
copia   de   la   grabación   y   personalmente   la   llevó   a   la   fiscalía.   En   ese   lugar, 
posteriormente a ser atendido en la mesa de entradas, solicitó a quienes allí se 
encontraban   que   se   apersone   personal   idóneo   para   la   recepción   y   la 
comprobación de que todo cuanto estaba por entregar estuviera de acuerdo a las 
necesidades del caso.
En mesa entradas se reunió con una señora quien dijo trabajar en el 
área de trabajo de la fiscalía con quien puntearon, de acuerdo a la planilla, toda la 
documentación. A su vez le mostró el CD que contenía la copia de la filmación y 
le propuso reproducirlo a lo que le dijeron que no era necesario. 
Una   vez   que   realizó   la   entrega   le   dijo   a   la   señora   que   lo   había 
recibido   que   se   ponía   a   entera   disposición  de   la   fiscalía   para   todo  lo  que   se 
necesitare.
También solicitó autorización para presentarse al fiscal y expresarle 
su disposición, siendo que ella fue a preguntarle al fiscal y, luego de una espera 
de aproximadamente 15 minutos, concurrió nuevamente diciéndole que el fiscal 
le había dicho que no era necesario. 
En noviembre del año 2022, se le requirió nuevamente mediante 
una nota la entrega de más documentación siendo la misma entregada en tiempo 
y forma. 
En su cargo, de jefe de escuadrón, sostuvo que no tuvo ningún otro 
requerimiento directo por parte de la fiscalía y, por el contrario, luego de leer la 
causa   por   la   cual   se   le   imputan   los   delitos   pudo   constatar   que   se   realizaron 
requerimientos y solicitudes al Ministerio de Defensa, al Estado Mayor General 
del   Ejército   y   otras   dependencias   militares   de   las   cuales   jamás   tomó 
conocimiento ni supo de su existencia.
 De esta forma consideró que todo en cuanto a su alcance estuvo fue 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
diligenciado hacia la justicia en forma perentoria y completa.
Para   al   punto   tercero   sostuvo   que   no   obraba   ningún   documento 
dentro del ejército que indicara que el jefe de unidad o el jefe a cargo, debía hacer 
una   denuncia   del   intento   de   suicidio   en   ese   tipo   de   circunstancias.   Por   el 
contrario, entendió que él se había apegado taxativamente a lo que indicaban los 
documentos militares de procedimiento ante dicha situación.
Recalcó que no obraba en el ejército documentación alguna que le 
hubiera impuesto, como jefe de unidad, que debía denunciarlo. Por el contrario, 
sostuvo que se rige por el documento principal que regula el funcionamiento de 
una   unidad   militar,   denominado  RFP7001   “Servicio   interno   y  en  guarnición” 
donde se le imponía taxativamente que ante un hecho de tamaña gravedad debía 
proceder tal cual él hizo.  
Ofreció la carátula del documento y la información que explicaba 
cuál era el proceder y las acciones a realizarse ante esa situación puntualmente y 
para   que   la   novedad   fuera   conocida   en   forma   inmediata   a   los   máximos 
organismos   del   ejército   se   realizaba   un   documento   denominado   parte 
circunstanciado, el cual se elevaba al Centro de Operaciones del Ejército con una 
detallada descripción de todo lo sucedido. A su vez, se informaba también en 
forma inmediata a toda la cadena de comando para que estuviera al tanto de la 
situación y las acciones en desarrollo.
El hecho de que no obre ninguna sanción en su contra al respecto 
remarca   la   exactitud   de   lo   realizado   y   que   no   había   ninguna   observación   al 
respecto de lo que hizo ya que en ningún caso se le indicó denunciar, sino, que 
entendió que el área de sanidad civil debía hacerlo cuando recibían a una persona 
que habría pretendido suicidarse.
Agregó que el parte circunstanciado figura con horario de salida del 
documento el día 29 de septiembre a las 12:42 horas, o sea, el documento fue 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
elevado el mismo día del intento autolítico. 
Destacó   que   se   hicieron   todos   los   diligenciamientos   tanto 
documentales   como   operativos   que   aseguraron   el   conocimiento   de   esa 
información   en   forma   inmediata   a   todo   el   Ejército   y   se   aseguró   el   traslado 
oportuno de Velázquez.
En el punto número cuarto mencionó que hicieron todo lo que a su 
alcance estuvo, cuando se produjo un vacío legal por parte de la justicia de Entre 
Ríos, en relación a las restricciones de distanciamiento.
Aclaró   enfáticamente   que   durante   el   período   en   que   estuvieron 
vigentes las dos órdenes judiciales de distanciamiento no estuvo a cargo de la 
unidad siendo que se hizo cargo durante la tercera semana de agosto, período en 
el cual ya estaban vencidos los documentos restrictorios.
Le consta que durante el período enero­agosto cuando sí estaban 
vigentes las restricciones, el jefe de regimiento acató las mismas en virtud que 
Velázquez tuvo una prologada licencia y una concurrencia esporádica al cuartel 
en oportunidades puntuales y que el jefe de regimiento a cargo de la unidad, tomó 
las previsiones del caso. Por ejemplo, Mercado hacía turnos sin armamento en el 
sector   de   hípica,   en   el   fondo   del   cuartel.   De   esta   forma,   en   el   período   que 
comprendía el momento que él se hizo cargo hasta que ocurrió el presunto hecho 
autolítico, no regía ninguna orden judicial, pero él estaba en conocimiento de que 
el jefe de regimiento informó esa situación a la superioridad y tomó todas las 
medidas necesarias para que la soldado Velázquez pudiera estar tranquila en su 
lugar de trabajo. 
La orden que él había recibido antes de hacerse cargo de la unidad 
fue que Mercado desarrollara su trabajo en el fondo del cuartel y eventualmente 
concurriera   a   alguna   dependencia   del   escuadrón   al   cual   pertenecía,   pero   de 
ninguna manera se podía acercar a Velázquez. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
De esta manera, significó que se hizo mucho más por protegerla de 
lo que legalmente había sido ordenado por la justicia, ya que las restricciones 
estuvieron   vencidas   al   9   de   agosto,   coincidentes   con   la   vuelta   al   trabajo   de 
Velázquez.
Por el punto quinto aclaró que no fue real que hubiera destruido 
pruebas   fílmicas,   negando   categóricamente   haber   borrado   o   adulterado   el 
contenido   de   la   prueba   del   video,   debido   a   que   por   un   lado   la   prueba   fue 
preservada   y   la   misma   fue   entregada   con   la   documentación   requerida   en 
septiembre del año 2022.
Luego de leer toda la causa le llamó la atención por qué no se le fue 
requerido nuevamente el video en noviembre del año 2022 y después de indagar 
en profundidad, notó que, en el mes de octubre de 2022, Dzuryk declaró que él 
mismo hizo la copia y se la entregó y que no tenía ningún problema de realizar 
otra copia porque la llevaba en su computadora, dejando en esa oportunidad una 
segunda copia.
Además,  aclaró  que  a la primer copia la  había  controlado en su 
computadora donde efectivamente se visualizaba el video y ante la explicación de 
Dzuryk   de   que   posiblemente   no   tuvieran   el   programa   para   abrirlo,   ordenó 
además que grabaran dentro del CD el programa que lo pudiera reproducir y, 
además, escribió el nombre del programa de reproducción debajo del título del 
CD. 
De esta forma significó que por un lado tal cual constaba en su 
declaración, jamás ordenó la destrucción de prueba alguna y que, a requerimiento 
de la Fiscalía, trató de asegurarse de la correcta recepción de su contenido, siendo 
que el que grabó el video y todo lo necesario para ser reproducido fue el teniente 
Dzuryk.
En el punto sexto dijo que de ninguna manera por acción o por 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
omisión había producido lesiones psicológicas de forma alguna a Velázquez. 
Expresó que era injusta la imputación que trataba de adjudicársele 
por un hecho por lo que hizo o dejó de hacer a lo largo del año 2021, por el 
contrario, desde el momento en que sucedió el hecho en enero de 2021 hasta 
finales de agosto, sin estar al mando de la unidad, pero consciente de la situación, 
recordó haber coordinado todas las tareas logísticas necesarias para el traslado y 
atención de Velázquez y su familia, con las implicancias que el caso llevaba, ya 
que ella no estaba trabajando en la unidad durante el período que él estuvo a 
cargo de la unidad.
Sostuvo que se abocó a preservar dentro de sus competencias la 
salud psicofísica de ella. Hizo todo lo que estuvo a su alcance para permitir que 
ella sea evaluada y atendida por especialistas y evitar a toda costa que Mercado 
se le acercara a ella. Si eventualmente habría ocurrido un acercamiento por parte 
de Mercado hacia ella, nadie se lo informó o no lo vio.
Por el punto séptimo, en relación al falso testimonio, sostuvo que al 
momento de declarar y, teniendo en cuenta lo que él sabía en ese momento, o lo 
que   él   interpretaba   en   ese   momento,   fue   lo   que   desde   su   punto   de   vista   era 
verdad.
Agregó que no tenía ningún conocimiento de un hecho similar y 
anterior por lo menos en el período en el que se encontraba en la unidad.
Seguramente,   se   habría   esperado   de   su   persona   que   refiriera   a 
hechos similares y anteriores como el presunto intento de abuso por parte de 
Mercado a Velázquez en años anteriores, pero de ninguna manera él conocía ese 
hecho porque para él la causa en cuestión versaba sobre la filmación de Mercado 
a Velázquez que, desde su punto de vista, no tenían comparación con el caso 
Hermelo ­ Schwab. 
Puntualmente de los hechos de presunto abuso que se le imputan a 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Mercado, él había tomado conocimiento tiempo después del testimonio que dio 
en el mes de marzo del año 2022.
Recordó haber visto la sanción disciplinaria de Mercado, con 15 
días de arresto, por haber hecho mal uso de los medios de vigilancia del cuartel, 
pero nada decía de las imputaciones que en ese momento se ya se conocían.
De esta forma recalcó que si se encontrara en la misma situación, 
en el mismo momento de la declaración que efectuó en la causa de Hermelo y 
con los mismos datos que en ese entonces tenía, su respuesta hubiera sido similar.
En cuanto al punto octavo aclaró el hecho que se le achacaba de 
coaccionar sobre dos testigos para declarar en otra causa judicial en curso, que 
nunca lo hizo.
Entendió que tomando lo que dijo la suboficial mayor Rodríguez, 
en una causa que actualmente se estaba investigando, explicó el contexto en el 
cual fue dado.
En días anteriores a que Rodríguez declarara en la Fiscalía, ella le 
informó   que   efectivamente   iba   a   declarar,   a   lo   que   le   dijo   recibido,   muchas 
gracias. El mismo día de la declaración, durante la presentación de la mañana, le 
confirmó que iba a declarar a fin de liberarla de toda responsabilidad a primera 
hora y confirmar que se quedaba la otra suboficial enfermera, ya que mientras el 
escuadrón   realizaba   actividades   debía   quedar   en   la   unidad   al   menos   una 
enfermera,   ya   que   el   capitán   Jaimes   tenía   un   horario   diferido   de   trabajo, 
concurriendo al cuartel a las 11 de la mañana.
Luego de recorrer parte de la unidad se dirigió a su oficina y le 
sorprendió ver a la Rodríguez esperándolo. Cuando se acercó le dijo por tercera 
vez que iba a declarar. Ese hecho, lo interpretó como que necesitaba decirle algo 
y la hizo pasar a su oficina ya que, en el lado exterior de la misma, había personal 
de la unidad cortando el pasto y esperándolo con otras documentaciones y el 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
ruido de las máquinas impedía una charla normal. 
Seguidamente, Rodríguez se sentó e interpretó que necesitaba algún 
consejo  sobre  la  declaración,  a  lo que  le  dijo,  con palabras  textuales  “prestá  
atención a lo que te van a preguntar” ya que, en otra declaración efectuada por el 
teniente Herrera, había detectado errores.
Expresó y amplió que esa frase surgió del hecho de que ella le había 
manifestado que tenía una seria pelea con su vecino, que a su vez manifestaba 
permanentemente disconformidad con el desempeño de las generaciones jóvenes 
de   suboficiales   y   conocía   antecedentes   de   ella   por   haber   tenido   sanciones 
disciplinarias en su haber por ser demasiado temperamental.
Esa indicación que le hizo fue lo que cualquier jefe hubiera hecho 
en  esos   casos.   Con  referencia  a   la  observación que  hizo  a  la  declaración  del 
teniente Herrera, contextualizó que el mismo se apersonó a su oficina, sin que lo 
llamara,   dándole   la   novedad   de   que   había   declarado   y   con   la   copia   de   la 
declaración en sus manos. 
Cuando se la acercó, leyendo su contenido, advirtió que Herrera 
había hecho referencia a que había dado una novedad de un hecho ocurrido a 
principios de mayo del año 2022 cuando en realidad, él se había enterado del 
mismo en julio del mismo año, o sea, dos meses después.
En su interpretación Herrera o cometió un error o indujo al error en 
su declaración. 
De esta forma, lejos de querer coaccionar sobre los testigos, sostuvo 
que   solo   actuó   como   cualquier   jefe   en   circunstancias   similares   y   de   ninguna 
manera incidió sobre Rodríguez para desviar su declaración a uno u otro sentido. 
También   Candioti   explicó   lo   acaecido   en   relación   a   la   soldado 
Velázquez, en siguiente sentido.  
El día lunes 18 de enero, cuando arribó a la unidad, puntualmente, 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
al   edificio   donde   se   encontraba   su   oficina,   encontró   al   suboficial   principal 
González,   quien   era   encargado   de   unidad   y   a   Velázquez   quien   demostraba 
preocupación en su rostro, en ese momento. 
González, le dio la novedad que a Velázquez se la había filmado en 
sus partes íntimas desde una cámara que se encontraba en la cima de un tanque 
de agua en el fondo del cuartel. Acto seguido preguntó qué tipo de cámara era 
debido a que desconocía su ubicación exacta.
En   ese   momento   manifestó   Candioti   que   ordenó   por   un   lado 
preservar  todo  el  lugar  donde   se   habría   desarrollado  la   filmación  ­que   era   el 
edificio   de   la   guardia­,   que   nadie   operara   el   sistema   de   cámaras   y   que 
permanecieran   a   la   espera   porque   consideró   que   era   una   prueba   vital   para 
sancionar o eventualmente iniciar acciones de justicia militar contra quien habría 
realizado la acción del enfoque sobre personal de la unidad que se encontraba en 
descanso. 
Agregó que el jefe del regimiento, si bien en los papeles formales 
no estaba a cargo de la unidad, la realidad indicaba que él venía a trabajar ya que 
no se había tomado vacaciones debido a que Candioti hacía muy poco tiempo que 
se encontraba trabajando, ante problemas que hubieran surgido y que hubieran 
requerido de su presencia.
Simultáneamente, Candioti trajo a colación que minutos después de 
que se le diera la novedad, tuvo que atender un problema muy serio y urgente, 
cual fue la rotura de un caño maestro de agua el cual le iba a dejar sin el recurso a 
toda la unidad y a todo el barrio militar en pleno verano.
Mientras   se   dirigía   a   atender   ese   problema,   lo   llamó 
telefónicamente al jefe del regimiento, le informó de la situación de la cámara y 
éste le indicó que esperara, que no tomara ninguna resolución ya que él iba a 
consultar con los asesores de la Brigada Blindada II sobre el curso de acción a 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
tomar para ese caso particular.
Pasada   aproximadamente   media   hora   y   mientras   se   dirigía   a   su 
oficina, González le dio la novedad de que habían borrado la filmación para que 
no se diseminara el contenido de la misma en redes sociales. Quien la borró fue 
el teniente Dzuryk por motus propio, sin haber recibido orden alguna de su parte. 
Seguidamente,   le   preguntó   a   González   si   habían   guardado   una 
copia   y   le   contestó   textualmente  “ahí   está   el   problema   mi   mayor,   el   oficial  
informático no hizo una copia”.
Luego Candioti llamó a Dzuryk y le preguntó por qué había hecho 
eso y coincidió su explicación con la que le había dado González, agregando que 
el   disco   tenía   una   autonomía   de   cinco   días   de   grabación   y   que   después   se 
reiniciaría una nueva secuencia de grabado. 
En ese momento le ordenó al teniente Dzuryk que tenía hasta la una 
de   la   tarde   para   recuperar   el   contenido.   Dicho   oficial   estuvo   trabajando   para 
recuperarlo pero le dio la novedad de que no había podido y que se llevaba el 
disco a su taller civil para trabajar durante toda la noche en la recuperación de la 
filmación en cuestión.
En ese momento Candioti sostuvo que lo llamó nuevamente al jefe 
del regimiento, le informó la novedad del borrado del contenido del disco y las 
acciones que estaba realizando Dzuryk para recuperarlo. En tal sentido Candioti 
mencionó que desconocía si se había tomado alguna medida disciplinaria contra 
el oficial informático. 
El día de trabajo finalizó a las 13 horas aproximadamente. 
El   día   19   el   jefe   del   regimiento   se   apersonó   a   primera   hora   y 
tuvieron una reunión donde le comentó todo lo que había pasado y él le dijo que 
se hacía cargo de la situación y que iba a tomar las medidas necesarias para ese 
caso.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
A partir de ese momento Candioti dijo que sólo se dedicó, en lo que 
a este caso respecta, a insistir al teniente Dzuryk que se abocara a recuperar la 
prueba, hecho que fue concretado aproximadamente 48 horas después del día 19. 
Si bien su labor y responsabilidad con ese caso en cuestión finalizó 
cuando el jefe se hizo cargo, Candioti indicó que el procedimiento por el que 
Dzuryk recuperó la prueba, se la envió como archivo de dropbox a su celular y, 
previo   ver   su   contenido,   Candioti   se   lo   reenvío   automáticamente   al   Teniente 
Coronel Benet.
Expresó,   además,   que   fue   testigo   de   que   el   jefe   del   Regimiento 
llamó a Velázquez y a su marido a su oficina y puso en conocimiento a ellos que 
se iban a tomar todas las medidas que el caso requiriera para que Mercado reciba 
la sanción correspondiente. 
A   partir   de   ese   momento   se   desentendió   de   las   acciones   de   la 
justicia   militar   que   se   llevaron   a   cabo   debido   a   que   quien   ordenó   todos   los 
procedimientos y procesos fue el jefe del Regimiento.
En lo que a él respecta, siempre desempeñando sus funciones de 
segundo jefe, continuó trabajando en forma normal hasta fines del mes de agosto 
donde se hizo cargo del Regimiento debido a que el jefe se había ido durante el 
mes de septiembre a hacer un curso ordenado a Buenos Aires.
Velázquez volvió a trabajar a la unidad con un horario especial de 
trabajo durante  el mes de agosto, no recordando cuándo.  Ella  trabajaba en el 
mismo edificio donde el jefe, el segundo jefe y las áreas tenían su oficina.
A principios del mes de septiembre, le informaron que Velázquez 
estaba llorando. 
Recordó   un   episodio   en   el   cual   ella   se   había   descompensado   y 
luego   de   que   por   intermedio   del   médico   Jaimes   fue   atendida   y   derivada   al 
Hospital Centenario de esta localidad.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En ese momento Candioti se apersonó y habló con el médico civil 
que   la   atendió,   quien   le   expresó   que   estaba   bien,   pero   necesitaba   reposo 
domiciliario y creía que ese mismo día fue dada de alta.
Pasado el período de descanso domiciliario ella volvió a trabajar y 
nuevamente le informaron que estaba llorando. Ahí tomó dimensión de que, si 
bien ella durante todo el año había sido atendida por especialistas del  área de 
psicología del Hospital Militar de Campo de Mayo, requeriría alguna atención 
del tipo psiquiátrica, hecho que fue  hablado con el médico de la  unidad,  Dr. 
Jaimes, quien le expresó que tenía el mismo parecer pero le dijo que ya le había 
preguntado a ella y se había negado porque tenía miedo de ser internada y no ver 
a su familia con regularidad.
En ese mismo período de tiempo Candioti habló con ella para que 
le expresara cuál era la causa por la cual lloraba. Le dijo que era por cuestiones 
de   la   vida   personal   de   ella   y   por   cosas   que   pasaban   en   el   Regimiento,   sin 
especificar cuáles.
Ante eso tomó la decisión de hacer una reunión con Velázquez y 
con la soldado técnica Pérez Rasmussen. La participación de la soldado Pérez se 
debía a que ella tenía algún grado de confianza que le permitiera a Velázquez 
comentar realmente cuál era su problema y aceptar ir a Campo de Mayo para 
recibir   asesoramiento   y   atención   médica   necesaria   que   permitiera   mejorar   su 
condición y que pudiera atender a su familia de la mejor forma posible.
Velázquez, al momento de la entrevista, expresó que ella se sentía 
muy mal por cuestiones familiares pero que realmente lo que había colmado su 
paciencia fue haberlo visto a Mercado cerca del edificio donde ella se encontraba 
trabajando y que lo había visto haciendo guardia.
Aclaró en este punto que el jefe de regimiento había coordinado un 
procedimiento   por   el   cual   Mercado   debía   trabajar   en   el   fondo   del   cuartel   y 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Velázquez debía venir acompañada en el auto con su marido, quien la traía y la 
llevaba desde y hacia su lugar de trabajo.
Esto   el   jefe   del   regimiento   lo   tuvo   que   hacer   debido   a   que   las 
restricciones de acercamiento ordenadas por la justicia habían vencido el 9 de 
agosto de ese año.
Le consta también porque se lo comentó el jefe que él, ante esta 
situación, se asesoró con el área de justicia de la Brigada y con un órgano de la 
Oficina de Género del Estado Mayor General del Ejército, desconociendo cuál 
era. 
En   la   reunión   con   la   víctima   y   la   soldado   Pérez,   Candioti   se 
comprometió   personalmente   a   que   Mercado   no   se   iba   a   acercar   en   ningún 
momento a su lugar de trabajo y que éste no se encontrara presente cuando ella 
quisiera salir de la oficina para realizar cualquier actividad y ordenó al principal 
González que se tomaran todas las medidas necesarias para que al momento de 
que Mercado estuviera de guardia, si eventualmente el auto que transportaba a 
Velázquez tenía que salir, que el mismo no se encontrara en el edificio de la 
guardia.
En   referencia   a   la   aceptación   de   la   concurrencia   al   área   de 
psiquiatría   del   Hospital   Militar   de   Campo   de   Mayo   por   parte   de   Velázquez, 
inmediatamente, ordenó al Dr. Jaimes que consiguiera en forma urgente, un turno 
para ser atendida y asistida y se abocó personalmente a poner en condiciones la 
ambulancia de la unidad para asegurar un transporte seguro de la víctima. 
El médico Jaimes consiguió un turno para el día 28 de septiembre, 
el cual fue pospuesto para el día 30 debido a que la ambulancia no se encontraba 
en   condiciones   por   problemas   técnicos,   puntualmente   arreglos   en   el   tren 
delantero y carga de combustible. 
Le ordenó a Jaimes que le informe tanto a la soldado Velázquez 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
como   a   su  marido   sobre   la   fecha   del   turno  y  que   realizaran  los   preparativos 
necesarios para su acompañamiento. 
Recordó que todo lo relatado sucedió en la semana previa al hecho 
del intento autolítico.
Los   dos   días   laborales   previos   al   intento   autolítico,   Velázquez 
trabajó con normalidad. Recordó haberla visto en el área de las oficinas de la 
jefatura. 
El  día  miércoles  29 de  septiembre  Candioti según  sus  dichos  se 
encontraba, aproximadamente a media mañana, realizando un control de rutina 
en la zona de parques del fondo del cuartel cuando recibió un llamado telefónico 
que le contó en forma desesperada que habían encontrado a la soldado Velázquez 
en el sector de los baños con un cordón al cuello, que se habría intentado matar 
pero que el sargento ayudante López, a sazón jefe del área de personal, le habría 
sacado el cordón y que ya estaban presentes en el lugar la enfermera Rodríguez, 
la sargento Keller y todo el personal de ayuda necesario para el caso.
Automáticamente   se   dirigió   a   la   máxima   carrera   al   lugar   y 
comprobó que la ambulancia estaba saliendo en dirección al Hospital local y, 
previo realizar coordinaciones para alertar a todo el ejército de esa situación e 
informar en la medida de lo posible al Comandante de Brigada, se dirigió en su 
auto   particular   hacia   el  Hospital   donde   ya   estaba   el  médico  de   la   unidad,   el 
personal   de   enfermeras   y   el   marido   de   Velázquez   y,   previo   comprobar 
visualmente   que   ella   estaba   estable,   le   ordenó   a   Jaimes   que   inmediatamente 
coordinara la recepción de ella en el Hospital Militar de Campo de Mayo y que 
coordinara la presencia de todos los especialistas que sean necesarios. 
En forma simultánea, le actualizó la situación al Comandante de 
Brigada, a quien le dijo todo lo que iban a hacer para preservar la vida, la salud y 
al   grupo   familiar,   quien   estuvo   de   acuerdo   con  todos   los   procedimientos   que 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
realizaron y que iban a realizar. 
Posteriormente, tuvieron una charla con el marido de Velázquez y 
el médico, donde acordaron el horario de salida hacia Buenos Aires, a las 16 
horas   aproximadamente,   en   virtud   de   que   la   familia   debería   prepararse   y 
coordinar alojamientos con familiares en Buenos Aires. 
Posteriormente, el médico se quedó acompañando a Velázquez y al 
marido.   Dijo   Candioti   que   se   abocó   a   ultimar   detalles   de   la   preparación   del 
traslado y a su vez, confirmó la información de lo sucedido al máximo escalón 
del   comando   del   Ejército   Argentino,   a   la   Secretaría   General   del   Ejército,   al 
Comando de  la División Ejército 1 y al Comando de  la Brigada  Blindada  2, 
también   informó   y   coordinaron  acciones   con   el  jefe   del   regimiento,   quien  se 
encontraba en Buenos Aires, para que asista al Hospital al momento del arribo de 
la soldado y su familia.
Todo ese hecho, sostuvo Candioti, lamentablemente sucedió un día 
antes de la actividad prevista cual era llevarla al Hospital Militar de Campo de 
Mayo para que fuera atendida profesionalmente.
En las semanas posteriores, no recordó si una o dos semanas, el jefe 
del Regimiento retornó a la unidad, haciéndose cargo nuevamente de la misma y 
continuó con la realización de todos los informes médicos que en esos casos se 
debían realizar.
Aclaró que el período en el cual estuvo a cargo de la unidad fue 
fines   de   agosto   y   prácticamente   todo   el   mes   de   septiembre   donde   se   hizo 
absolutamente   todo   lo   que   estaba   a   su   alcance   para   velar   por   la   salud   de   la 
soldado Velázquez.
Finalizado el mes de septiembre, y habiéndose hecho cargo el jefe 
del Regimiento, no tuvo más contacto con la soldado y su marido debido a que 
ellos no concurrieron a la unidad hasta que se efectivizó su pase a otra guarnición 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
militar.
Se agregó la siguiente documentación al expediente ofrecida por el 
imputado Candioti: carátula del reglamento RFP­70­01 “Servicio Interno y en 
Guarnición”; art. 15021, art. 19.001 y art. 21.001 de dicho reglamento; y Mensaje 
Militar de fecha 29/9/2021 dirigido CENOPE con parte circunstanciado sobre 
intento de suicidio. 
También   Candioti,   en   relación   a   las   actuaciones   labradas   por   el 
evento   autolítico   de   la   soldado   Velázquez,   la   información   sobre   todas   las 
personas   involucradas   en   la   causa,   y   las   actuaciones   sanitarias   completa, 
requeridas por el Ministerio Público Fiscal en su momento, afirmó que no le 
constaba haberlo recibido. Dijo que con la fecha del pedido podría indicar si esa 
documentación   estaba   o   no   en   la   unidad   ya   que,   por   un   lado   toda   la 
documentación de la soldado Velázquez fue remitida a la unidad de su nuevo 
destino   (Rosario   del   Tala),   o   posiblemente   se   encontrara   en   algún   área   del 
Hospital Militar de Campo de Mayo. 
Sostuvo que, habiendo sucedido el evento autolítico en un acto de 
servicio,   todas   las   constancias   labradas   obraban   en   el   legajo   personal   de 
Velázquez. Así también una copia en el  área de personal del Comando de la 
Brigada   Blindada   2.   Aclaró   que   el   documento   aportado   denominado   parte 
circunstanciado, podía estar o no dentro de la actuación militar médica.
Dijo que la persona asignada para conducir el vehículo destinado al 
traslado   de   Velázquez   al   interior   del   Regimiento   para   evitar   el   contacto   con 
Mercado era el auto personal de ella conducido por su marido.
Mencionó que desconocía quién era el responsable de certificar el 
cumplimiento de esa medida de traslado en su vehículo, debido a que fue una 
orden y un procedimiento establecido por el jefe de Regimiento y se podría llegar 
a   encontrar   algún   memorándum   u   orden   interna   que   haya   establecido   ese 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
procedimiento  pero  no  recordaba   haberlo  visto.   Solo   se   limitó   a   controlar   su 
cumplimiento.
Informó   que   una   vez   ocurrido   el   episodio   autolítico   del   29   de 
septiembre permaneció a cargo de la unidad aproximadamente una semana más, 
no   recordando   bien   la   fecha.   Pudo   afirmar   eso   en   virtud   que   se   le   requirió 
organizar y desarrollar para el 15 de octubre un ejercicio militar el cual requirió 
de dos semanas de planificación y ya estaba presente el jefe de Regimiento a 
cargo de la unidad.
Agregó   que   en   el   período   de   180   días   que   duraron   las   medidas 
restrictivas del suboficial Mercado, hasta donde él recordaba, desde el momento 
que al mismo se le prohibió usar armamento por orden judicial, él solo hacía 
turnos en la sección hípica ubicada en el fondo del cuartel. Estaba casi seguro 
que   el   jefe   de   Regimiento   hizo   cumplir   taxativamente   las   órdenes   judiciales 
cuando estuvieron vigentes.
Además mencionó que en el periodo posterior al 9 de agosto de 
2021 no existía ningún impedimento interno vigente que le prohibiera a Mercado 
tener armamento como parte del sistema de seguridad. Estimó que, ante esto, el 
jefe   de   Regimiento,   habiéndose   asesorado,   no   impidió   que   Mercado   realizar 
guardias ya que esto hubiera generado algún reclamo administrativo o judicial por 
parte del presunto imputado contra el jefe del Regimiento.
Dijo que se envió el parte circunstanciado del 29 de septiembre al 
CENOPE   (Centro   de   Operaciones   del   Ejército).   Este   lugar   era   el   sector   más 
próximo  a   la  toma   de   decisiones  que   tenían las  más  altas   organizaciones   del 
ejército y a quienes se les informaba automáticamente las novedades surgidas en 
los partes circunstanciados y desde donde se distribuía la información referente al 
parte circunstanciado a todos los organismos de ejército que, por la gravedad del 
hecho, debían conocer (ver la declaración indagatoria de fs. 1653/1667).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Luego,   el   Sr.   Defensor   Dr.   Ibáñez   aportó   una   copia   digital   del 
Reglamento RFP­70­01 “Servicio Interno y en Guarnición” (ver fs. 1675).
IV) Del pedido de procesamiento y prisión preventiva por parte 
del Ministerio Público Fiscal
Fue así, que el Ministerio Público Fiscal solicitó  que  se dictare el 
procesamiento de los encartados Mercado y Candioti, que se ordene convertir sus 
detenciones en prisión preventiva y que se extrajeran testimonios para el Tribunal 
de Disciplina del Colegio de Abogados en relación a los dichos del Dr. Rebossio 
emitidos en una nota periodística (ver el dictamen de fs. 1676/1695). 
Luego de ello, en base a la ampliación de la declaración indagatoria 
oportunamente   prestada   por   el   imputado   Candioti,   fue   que   dicho   Ministerio 
practicó   una   valoración   de   los   dichos   allí   esgrimidos   y   ratificó   el   pedido   de 
procesamiento y prisión preventiva de ambos imputados (ver el dictamen de fs. 
1697/1703). 
 V)  De la valoración probatoria, situación procesal y calificación
    
jurídica
a) De la participación del imputado Víctor Hugo Mercado
Habiendo   reseñado   como   se   iniciaron   las   presentes   actuaciones, 
enumerado y estudiado las distintas constancias y elementos que conforman el 
cuadro probatorio colectado en el expediente, escuchado al referido Mercado en 
su   declaración   indagatoria,   y   analizado   su   descargo   a   la   luz   del   cuadro 
incriminatorio erigido en su contra ­que obran incorporados a este legajo­, me 
abocaré a discernir y establecer en qué normativas penales quedarán subsumidas 
­al menos en esta etapa procesal­ las conductas endilgadas al imputado, cuál fue 
su participación en los hechos aquí pesquisados y qué responsabilidad jurídica 
corresponde asignarle.
1) Del abuso sexual gravemente ultrajante

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Siendo así las cosas, considero que se encuentra establecida como 
he dicho prima facie y con la provisionalidad propia que caracteriza esta etapa de 
instrucción, la materialidad de los hechos pesquisados y la responsabilidad que le 
cabe   al   nombrado   Mercado,   de   acuerdo   a   la   prueba   recabada   que   así   lo 
demuestra,   lo   que   motivará   su   procesamiento   (Conf.   art.   306   del   código   de 
forma) en relación al delito el enunciado. 
En primer término, en lo que respecta al descargo realizado por el 
imputado Mercado en su indagatoria, realizaré los siguientes comentarios. 
En   cuanto   a   que   Velázquez   ascendió   luego   del   alta,   según   sus 
dichos, falta a la verdad Mercado ya que desde que aquélla llegó a Gualeguaychú 
nunca más ascendió en su carrera, conforme se verifica en el legajo personal 
aportado por el mismo Escuadrón. 
Además, Mercado quiso trasmitirle en Velázquez la atribución de 
problemática, al endilgarle que también había tenido un inconveniente con otro 
agente del Ejército. 
Asimismo, de Mercado no se avizora en sus comentarios el debido 
respeto que se merece una mujer con los graves problemas surgidos a raíz de su 
conducta, en tanto que sostuvo que en relación a Velázquez “no me interesaba,  
era soldada voluntaria y mujer de un camarada”. 
Por otro lado, llama la atención que siendo el mismo el denunciado 
propuso los pasos a seguir con la víctima Velázquez comentando que “Cuando  
ella me denuncia, viene la orden de alejamiento, ahí hable con un encargado  
para que le diga al jefe que ella no vaya al regimiento, ahí se accedió a eso, ella  
no fue a trabajar por tres meses estuvo seis meses sin ir a trabajar”. 
Esta actitud es la misma que sostuvo en el expediente disciplinario 
interno,   no   reconociendo   nunca   el   hecho   cometido,   demostrando   con   ese 
proceder la continuación del estado de acosamiento sobre la víctima. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En lo pertinente a las medidas restrictivas de acercamiento que el 
mismo debía respetar, sostuvo que “pasados los primeros tres meses se renovó  
la medida. Cuando pasa el tiempo ese ella volvió a trabajar y sin querer me la  
crucé algunas veces”. Agregó que tuvo una sanción disciplinaria por el mal uso 
de los sistemas electrónicos y que, al cumplir la sanción, volvió a hacer servicio 
de armas y manifestó  “justo ella un día va a trabajar y ella me cruza en la  
guardia”. Entonces, todo eso da aún más determinación de certeza a los dichos 
esgrimidos   por   la   denunciante   Velázquez   quien   refirió   haberlo   cruzado   en   la 
guardia como también que él se tocaba la pistola, situación que la atemorizaba y 
vivió como una amenaza. 
En   otro   punto,   de   ninguna   manera   tiene   punto   de   apoyo   de 
credibilidad su argumento deslindante de responsabilidad, en tanto que necesitó 
acercar la cámara a la pileta para saber quiénes estaban ahí, más si se considera 
que   Velázquez   no   vivía   dentro   del   Regimiento   y   para   ingresar   a   la   pileta 
necesariamente tenían que haber pasado por la guardia. 
Además, de conformidad al contenido del video, resulta inaudito 
que  el imputado Mercado siga sosteniendo que su intención había  sido saber 
quiénes   eran   las   personas   que   estaban   en   la   pileta.   Poco   merece   ampliar   en 
análisis alguno, es decir que no se debe hacer  zoom  a las partes íntimas como 
excusa   para   saber   quién   era.   Es   más,   tal   argumento   resulta   inapropiado   y 
desacertado. 
Otra cuestión que reafirma el incumplimiento de las normas que 
impedían   el   acercamiento   de   Velázquez   con   Mercado   se   sostiene   en   que   el 
mismo manifestó que necesitaba que le avisara que había llegado para mandar el 
parte con las novedades
Tampoco   surge   del   legajo   agregado   por   parte   del   Ejército 
Argentino ninguna constancia que dé cuenta del llamado a Buenos Aires que 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Mercado   refirió,   ni   ninguna   otra   documentación   que   brindara   respaldo   a   su 
descargo.  
Sentado ello, a continuación continuaré con el análisis y valoración 
de la prueba recabada en autos. 
En efecto, se pudo constatar que efectivamente, el sargento primero 
del Ejército Argentino Víctor Hugo Mercado llevó a cabo distintos hechos de 
acoso   y   violencia   sexual   respecto   de   la   soldada   voluntaria   Yésica   Paola 
Velázquez, que transcurrieron entre los años 2016 y 2021. 
Más precisamente, el primero de ellos ocurrió entre el 18 y el 20 de 
julio de 2016, en oportunidad en que, estando Mercado como jefe de semana, 
ingresó   a   un   baño   de   la   dotación   militar   local,   donde   Velázquez   había   sido 
asignada bajo su mando a fajinar, la tomó de los brazos e intentó besarla a la 
fuerza. 
Posteriormente,  un año  más  tarde,  Mercado,  continuando con su 
conducta disvaliosa y cuando Velázquez estaba de turno, encontrándose sola en 
el Casino del Regimiento, se le acercó y comenzó a insistirle para que saliera con 
él, para iniciar una relación por fuera del establecimiento, a lo que la víctima, 
manifestando su férrea negativa, le pidió reiteradamente que se retire y la deje.
Finalmente, como corolario de estos acosos y avasallamientos, el 
día   domingo   17  de   enero   de   2021,   estando  Velázquez  junto  a   sus   hijos   y  su 
marido, disfrutando de un momento de descanso y recreación en la pileta del 
Casino de Suboficiales, el encausado aprovechó su puesto como jefe de guardia y 
utilizando   la   cámara   de   seguridad   –domo­   realizó   una   secuencia   fílmica   del 
cuerpo de la denunciante mientras ella tomaba sol en traje de baño, dirigiendo la 
lente del dispositivo hasta enfocar sostenidamente su cola como así también a la 
joven hija de Velázquez y su marido Tonn que también se encontraba en traje de 
baño disfrutando el momento recreativo familiar.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Tales  circunstancias  surgen,  por  un  lado,  por lo manifestado por 
Velázquez en oportunidad de radicar la denuncia ante la Comisaría de Minoridad 
y Violencia Familiar de la Jefatura Departamental local de la Policía de Entre 
Ríos, lo que sostuvo en el procedimiento militar interno, ante la Fiscalía Federal, 
como   así   también   en   cada   ocasión   en   que   debió   reiterar   su   historia   ante   los 
equipos   de   profesionales   que   a   lo   largo   de   este   tiempo   la   fueron   tratando, 
manteniéndose incólume en cada ocasión en que hizo referencia a los sucesos en 
cuestión (ver fs. 2). 
En   tal   sentido,   el   testimonio   de   Velázquez   resulta   ser   una 
exposición sólida, sin fisuras, coherente y consistente, en concordancia con las 
diferentes declaraciones testimoniales brindadas por los testigos en la presente 
causa. 
Es así que continuación pasaré a desagregar los dichos de la víctima 
y a su correspondiente análisis de forma pormenorizada. 
Sostuvo la víctima que el día del primer hecho de abuso no había 
muchos soldados y que era un sábado o feriado porque eran pocos los soldados 
en la guarnición. 
Explicó en ese momento que el denunciado Mercado era jefe de 
semana y que en dichas circunstancias, todos tenían que contarle las novedades, 
avisar cuando llegaban, darle el presente. 
Narró   también   que   entró   al   Ejército   en  Buenos   Aires   en   el  año 
2014, que como era casada al poco tiempo de haber ingresado la trasladaron 
junto a su marido al Regimiento de Gualeguaychú y que eso había sucedido en el 
año 2016 (ver fs. 231).
Se pudo precisar aún más el tiempo en el que acaeció el hecho con 
el testimonio del ex soldado voluntario Denis y con las constancias agregadas del 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Libro de Novedades de la fecha, donde surge que entre los días 16 y 22 de julio 
de 2016 Mercado se encontraba de semana (ver fs. 956/969).
En ese sentido, el ex soldado voluntario expresó que se desempeñó 
en dicho rol entre mayo de 2011 hasta agosto de 2016, momento en que se fue de 
baja.
En su declaración, si bien negó haber asistido a la víctima el día del 
primer hecho sucedido en el baño del Regimiento, quedó plasmado que Mercado 
estaba de semana y que creía que alguien, que no fue él, ayudó a la víctima para 
liberarla de esa situación opresiva.
Agregó que la denunciante Velázquez hacía turnos en el Casino de 
voluntarios, o en el rancho y que, al otro día de lo sucedido, durante el horario de 
actividades, le contó que Mercado se le había acercado y la había tratado de 
besar.
Expresó que la había notado muy angustiada, que hacía poco que se 
encontraba   en   esta   ciudad   por   lo   que   no   tenía   mucha   confianza   con   otras 
personas y que esas situaciones “eran normales, eran reales” siendo que ese tipo 
de trato era “algo común en los suboficiales para con las soldadas voluntarias”.
También   expuso   que   Mercado   y   Velázquez   tuvieron   ocasión   de 
estar solos ya que en el Regimiento había varios baños y que al momento de los 
hechos se encontraban de licencia invernal por lo que había menos gente en la 
guarnición.
Agregó que Mercado estaba de jefe de semana y que por ello de él 
dependía todo lo que se hacía el escuadrón de comando y servicio siendo que 
podía dirigir a los soldados a su mando como quería.
Continuó diciendo que esa semana, Mercado los hacía entrar más 
temprano del horario correspondiente siendo que al soldado voluntario que no 
obedecía lo fajinaba, situación que no se dio con Velázquez quien entró más 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
tarde y no la fajinó, lo cual lo llevó a la deducción de que Mercado ya tenía 
pensado acosarla (ver fs. 947/949). 
Además de ello, la enfermera Lucia Inés Rodríguez, quien prestaba 
funciones en el área de sanidad del Escuadrón desde el año 2015, manifestó que 
cuando volvió de un viaje a Haití en mayo de 2016, Velázquez le contó que 
Mercado   la   había   acosado.   En   ese   momento   ella   le   contó   que   había   dado  la 
novedad al encargado Ppal. Ocampo y el encargado habló con esa persona para 
que se comporte. 
Pasó  el  tiempo   y   Mercado   seguía   acosándola.   Ella   sólo  hablaba 
dentro del ámbito del Ejército, que era algo habitual. Dijo que todo quedó ahí, 
porque internamente no hicieron nada y Mercado la seguía molestando (ver fs. 
403/405).
Surge   también   de   la   denuncia   de   Velázquez,   que   los   hechos   de 
violencia sexual y hostigamiento habrían comenzado ­tal como  ut supra  fuera 
detallado­ en el año 2016 prolongándose hasta el 2021.
En   tal   sentido,   la   víctima   pudo   narrar   otra   situación   que 
puntualmente ocurrió aproximadamente un año después, estando la denunciante 
de turno en el Casino del Regimiento y en oportunidad en que estaba sola, el 
imputado Mercado se le acercó, le habló y comenzó a insistirle para que saliera 
con   él   e   iniciara   una   relación   por   fuera   del   establecimiento,   a   lo   que   la 
denunciante manifestó reiteradamente su negativa solicitándole que se fuera y 
que la dejara tranquila. 
Cabe   destacar,   que   de   las   constancias   obrantes,   se   desprende 
claramente la relación de subordinación y jerarquía existente entre Mercado y 
Velázquez. 
Esta premisa no solamente surge de los legajos personales y de los 
libros de guardia incorporados a la causa, sino que se desprende palmaria de la 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
declaración de Ramón Alberto Ocampo a quien en esa oportunidad Velázquez 
“dio la novedad”, el cual expresó ante la Fiscalía Federal que tanto Mercado 
como Velázquez se encontraban dentro del mismo escuadrón de  “comando y 
servicio” del cual Mercado era encargado (ver fs. 432/434). 
También   luce   glosada   la   declaración   de   Carlos   Alberto   Alfonso 
quien estuvo a cargo del Regimiento entre los años 2017/2019. 
En   dicha   oportunidad,   Alfonso   manifestó   que   Velázquez   había 
tenido   inconvenientes   laborales   con   dos   suboficiales,   siendo   uno   de   ellos 
Mercado   y   que   por   ello   decidió   destinar   a   la   víctima   a   ayudantía   para   que 
estuviera más contenida y bajo el ala del ayudante y el equipo de jefatura. 
Agregó que no tenía conocimiento de la existencia de denuncias, ni 
de un hecho puntual y que había decidido hacer el cambio en la asignación de 
tareas de Velázquez por los problemas de “carácter personal y de convivencia” 
entre ella y el denunciado Mercado (ver fs. 930/931).
También expuso Velázquez que en otra ocasión, específicamente el 
día domingo 17 de enero de 2021, Mercado grabó imágenes suyas junto a su hija, 
su   hijo   y   su  marido,   cuando   se   encontraban   en   la   pileta   del   Casino   del 
Regimiento, nadando, tomando sol y compartiendo en familia.
Así las cosas, en esa oportunidad valiéndose de la cámara domo 
324   ubicada   en   la   cima   de   uno   de   los   tanques   de   agua,   Mercado   hizo   un 
acercamiento enfocando sostenidamente la cola de la víctima, de su hija, de su 
marido Tonn. 
En tal carril, en el libro de novedades Libro 1­2021 del 7 de enero 
al   30   de   marzo  de   2021,   a   fojas   46,   49,   50,   51,   52  y  55  de   la   guardia   que 
transcurre entre el 17 y el 18 de enero de 2021, surge sin lugar a dudas que 
Víctor Hugo Mercado se encontraba como jefe de guardia de unidad al momento 
de   realizarse   la   filmación,   lo   cual   también   puede   establecerse   a   partir   del 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
contenido de las manifestaciones vertidas por González, Ghiglia y Vera en el 
marco del sumario administrativo llevado a cabo en el Ejército (ver fs. 199/202). 
A su respecto, de la declaración de Francisco José Ghiglia quien se 
encontraba   de   guardia   ese   día   y   fue   la   persona   que   detectó   las   imágenes 
grabadas,   pudo  establecerse   que   ese   domo  se  encontraba   emplazado  a   fin  de 
poder llevar a cabo patrullas de largo alcance, mirar el campo de instrucción, 
donde estaba la hípica, etc. y que, si bien con dicho dispositivo podía realizarse 
un recorrido por la pileta, la cámara “no es para hacer lo que hizo Mercado”. 
Agregó que para hacer uso de la aludida pileta se debía dar aviso en 
la guardia, con lo cual entendió que Mercado ya sabía que ella estaba ahí (ver fs. 
950/952).
Asimismo,   en   la   declaración   realizada   por   el   mentado   testigo, 
expuso que entró de guardia el día en cuestión y que miró lo que había sido 
registrado por las cámaras.
Detalló que en esa oportunidad pudo ver que el domo se movía y 
que enfocaba  “literalmente un culo”, por lo que miró antes y después de eso 
cuando pudo observar que había una filmación en la pileta de suboficiales, donde 
estaba Velázquez con su familia.
Así las cosas, detalló que el video primero enfocaba la pileta, para 
luego “hacer zoom”, hasta llegar a la cola de la denunciante y agregó al respecto 
que a su entender eso era un acoso por lo que requirió la presencia del Principal 
Gabriel Osvaldo González quien se encontraba en ese momento como encargado 
de la unidad (ver fs. 950/952).
A ese respecto, Lucas Andrés Gallay, expresó que había visto el 
video y que la aludida pieza fílmica se había realizado estando de turno Víctor 
Hugo Mercado, allí se veía que enfocaba más a la nena que se encontraba de 
malla y por otra parte la enfocaba también a Velázquez. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Expuso que al video lo vio una sola vez y que ese mismo día lo 
mandaron a borrar (ver fs. 868/869).
Surge también de las actuaciones labradas en la causa que fue el 
antes   mentado   testigo   Gallay   quien   le   comentó   a   Velázquez   en   torno   a   la 
existencia de la secuencia fílmica.
En tal sentido, la declaración de Velázquez detalló que fue Gallay 
quien la anotició de la “nueva que había hecho Mercado” y le comentó que el 
aludido jefe la había filmado y que habían borrado esas grabaciones siendo que el 
encargado del cuartel era amigo de Mercado.
Agregó Velázquez que habló con el encargado de la unidad para 
informarse respecto de lo sucedido pero que aquel no supo qué decirle y que fue 
allí cuando decidió realizar la denuncia ya mencionada. 
Abonando   lo   plasmado   hasta   ahora,   Gabriel   Alejandro   Gallay 
declaró que nunca fue convocado a declarar en el Regimiento y que González le 
llevó   una   declaración   a   su   casa   y   se   la   hizo   firmar   sin   previamente   leer   el 
contenido.
Mencionó   que   había   visto   el   video   que   ese   mismo   día   hicieron 
borrar, que González andaba atrás de todo el borrado ya que éste era amigo de 
Mercado por lo que lo quería “cubrir”.
Asimismo,   manifestó   que   Mercado   la   perseguía   y   la   acosaba   a 
Velázquez.   Además   que   Mercado,   quien   estaba   en   el   tema   de   las 
incorporaciones, fue cambiado de lugar porque hacía que las soldadas registraran 
su número de celular en el formulario y después les mandaba mensajes (ver fs. 
945/946).
Por su lado, la  ya  mencionada  testigo Rodríguez sostuvo que al 
marido de Velázquez –Danilo Tonn­ lo perseguían por ese motivo. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Sostuvo   que   con   la   medida   de   prohibición   de   acercamiento   el 
Regimiento no hizo nada, ella estaba mal, el tipo pasaba y se reía. Dejó en claro 
que Mercado era lo peor que podía haber, era mala persona, mal suboficial pero 
siempre apañado por todos. Para él las mujeres eran lo peor, las denigraba.
Agregó   que   desde   el   17   de   enero   Mercado   permaneció   en   el 
Ejército,   siendo   que   a   Velázquez   la   sacaron,   le   dieron   una   licencia.   Cuándo 
volvió a trabajar Mercado la miraba y se reía y, varias veces, había ido a sanidad 
con ataques de llanto.
Pero eso no es todo, ya que resulta de relevancia también destacar 
lo que sostuvo la testigo Rodríguez en relación al intento de suicidio. Es así, que 
de forma previa al 29 de septiembre Velázquez se había desmayado y la llevaron 
a sanidad. Ella lloraba “y ella decía que estaba mal, que no aguantaba más, que  
Mercado se seguía riendo de ella, que le decían que estaba loca”... “ella me  
decía que no aguantaba más, que se iba a matar”. 
Siguiendo   con   su   declaración,   Rodríguez   dijo   que   cuando 
Velázquez volvió ella decía que “él se reía de ella, y ella daba la novedad y le  
decían   que   no   joda”.   A   él   no   le   importaba.   Hasta   último   momento,   no   le  
importaba, irónico, soberbio, mal educado. Todo lo que aguanto Yésica, es por  
su familia” (ver fs. 403/405).
Corresponde, entonces, también tener presente los propios dichos 
esgrimidos por el marido de la víctima, Danilo Tonn, quien sostuvo que en el año 
2016 comenzó el problema con Mercado, ya que estando de suboficial de semana 
se aprovechó que su mujer que estaba sola y la acorraló en el baño, queriendo 
abrazarla y besarla a la fuerza. Velázquez se lo había contado el mismo día que 
ocurrió, estando pálida. 
Agregó que lo malo de todo eso era que ella daba la novedad y 
nadie tomaba cartas en el asunto. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
También dijo que después volvió a repetirse la situación. Mercado 
la acosaba a su mujer, le decía cosas y se acercaba. Cada vez que se lo cruzaba él 
algo le decía. 
Otra vez, su esposa estaba de turno en el comedor y Mercado la 
volvió a acosar. Siempre Velázquez daba la novedad, pero después empezó a 
quedar   como   la   problemática.   La   empezaron   a   cambiar   de   destino   interno. 
Trabajó en varios sectores porque siempre se sacaban el problema de encima, 
pero el problema no era ella, era la situación. 
Dijo que Mercado era reiterativo, el acoso no paraba pero que él, 
como esposo, no podía hacer nada, la quería defender, pero le decían que ahí no 
era tu esposa, era una soldada.
En la misma tesitura, comentó que un día salió con su esposa del 
Escuadrón y Mercado estaba de guardia, ella le dijo que parara y se puso pálida.
Respecto a la baja del Ejército Argentino por parte de la víctima, 
dijo que ya quería irse, por el acoso que sufrió de Mercado y por la falta de 
apoyo (ver fs. 870/872).
Corresponde mencionar también lo aseverado por la enfermera del 
Escuadrón, Keller, en tanto que la primera vez que la atendió a Velázquez fue en 
enero de 2021. Tuvo una crisis de angustia. La llamaron de ayudantía y cuando 
llegó Velázquez estaba tirada en el piso de la galería.
Ahí se la controló y trasladó al Hospital Centenario porque tenía 
movimientos involuntarios. Pero el Dr. Jaimes le dijo que eran crisis de angustia. 
La acompañó al Hospital y fue atendida por guardia por parte del Dr. Guzmán. 
Le dieron un clonazepam, se calmó y la derivaron a su domicilio.
Volvió   a   atenderla   creo   que   en   ese   mes   de   enero.   En   esa 
oportunidad hizo otra crisis, ella estaba en el Escuadrón, que es otro sector del 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
establecimiento. Como estaba el Dr. Jaimes no se la derivó al Hospital. Pudo 
charlas con ella y “me dijo que se angustiaba de solo verlo a Mercado”.
Asimismo, en esa declaración Keller dijo que Candioti se presentó 
en el Hospital y habló con el médico de guardia (ver fs. 428/429). 
La atención se encuentra refrendada por la documentación remitida 
por   el   Hospital   Centenario   (ver   fs.   477/482),   como   así   también   por   las 
constancias del libro de novedades Libro 1­2021. 07ENE21 – 30MAR, fojas 65, 
del 21 de enero, constancia de egreso de la ambulancia llevando a Velázquez al 
Hospital; fojas 66, del 21 de enero, donde consta que regresó la ambulancia, 
fecha en la que Mercado se encontraba como jefe de guardia (ver fs. 529/530).
Posteriormente  a dicha atención, en el mes  de  marzo Velázquez 
volvió a concurrir al Hospital Centenario e ingresó por guardia el 11 de marzo de 
2021. La historia clínica da cuenta que se presentó de forma espontánea a la 
guardia de salud mental. 
Al   momento   de   la   entrevista   se   encontraba   con   claridad   de 
conciencia   y   presentaba   inquietud   psicomotriz.   Refirió   tener   vergüenza   para 
conversar, ante lo cual se decidió ser menos en el equipo. Con discurso escueto, 
sin   desplegar   alteraciones   sensoperceptivas   ni   ideación   delirante   de   forma 
espontánea. Negó ideación y/o plan suicida a ese momento. Impresionaba un 
estado de confusión y ensimismada. Mencionó que  “a veces siento que no soy  
yo”, “no sé qué me pasa”, “me dicen cosas que no me gustan y reacciono mal”. 
Refirió   no   recordar   lo   que   hacía   y   decía   en   dichos   episodios.   Manifestó 
situaciones pasadas que le ocasionaban malestar en la actualidad, de las cuales no 
quiso hablar. Mencionó sobre ingesta medicamentosa de  clonazepam  (indicado 
por médico de lugar de trabajo) durante la noche anterior. 
Los profesionales del Hospital local, en ese momento, hablaron con 
el   marido   de   Velázquez   –Danilo   Tonn­,   quien   refirió   que   Velázquez   se 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
encontraba rara hacía aproximadamente tres meses. Expresó que hablaba sola y 
que   no   dormía.   Por   momentos   desconocía   a   sus   hijos   y   tenía   un   discurso 
incoherente. Refirió que Velázquez trabaja en el Regimiento y que hacía dos 
meses se encontraba inactiva debido a una situación de acoso laboral (ver fs. 
160).
También   obra   la   declaración   testimonial   de   Claudia   Susana 
Stributta, jefa de la Oficina de Género del Hospital Militar Campo de Mayo, 
quien sostuvo que Velázquez tomó contacto con la oficina a su cargo por medio 
telefónico a partir de que otra soldada de apellido Hermelo, le pasó el número. El 
día 28 de septiembre tomó contacto vía telefónica Velázquez y solicitó ayuda 
para   que   intervengan   en   la   Unidad,   pidiendo   que   Víctor   Mercado   no   tomara 
contacto con ella. 
Velázquez le dijo que se sentía aislada porque la habían mandado a 
Ayudantía y que no podía salir de ahí. Ella no podía salir a correr ni entrenarse 
para ascender.
También   Velázquez   le   manifestó   que   el   agresor   Mercado 
merodeaba la oficina habiendo una orden de restricción.
Refirió que Velázquez en esa comunicación estaba muy angustiada 
y lloraba todo el tiempo, sentía angustia todo el tiempo, refiriendo que desde el 
2016 estaba con esa situación y que nadie hacía nada.
Velázquez le dijo que ella se veía restringida en sus actividades 
diarias, siendo que ella era la denunciante y que el denunciado hacía una vida 
normal. 
En cuanto a las agresiones Velázquez le dijo que Mercado quiso 
besarla y desnudarla a la fuerza, que tenía una restricción de acercamiento, y que 
estando tomando sol, el denunciado la filmó con la cámara y después replicó ese 
video a otras personas. Cuando ella pidió el video lo habían borrado. Ella sentía 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
que él se manejaba libremente, con total impunidad y que ella estaba aislada (ver 
fs. 847/848).
Y por su lado, el terapeuta de la víctima, licenciado en psicología 
Alejandro Juan José Poncio, refirió que al momento de la declaración la había 
atendido cuatro veces.
En dichas sesiones Velázquez le refirió que se encontraba en un 
estado de angustia permanente, que podía trabajar, estar con su familia, hasta 
reírse, pero que el estado de angustia era permanente. 
Ese estado lo tenía desde su paso por el Ejército, que fue víctima de 
acoso por parte de personal militar, que habían intentado besarla en el baño y que 
había sido filmada cuando estaba en la pileta. Cuando ella se dio cuenta de esa 
situación de la filmación, dice que temió por su hija y que eso la descompensó. 
Se angustió, se puso muy mal. Cuando empezó a hablar de esa situación dentro 
del Ejército, refirió que aumentó el maltrato laboral.
Velázquez, en tal sentido, no lo vivía como cuestiones distintas, 
sino como una sumatoria de hechos, de situaciones abusivas que desembocaron 
en el intento de suicidio (ver fs. 862/864).
He de tener presente los comentarios vertido por la odontóloga del 
escuadrón, Lic. Rozado, que también refirió que Velázquez luego de su intento 
autolítico le contó que ella venía sufriendo acosos por parte de Mercado, que la 
molestaba todo el tiempo. 
Sumamente grave resultaron los dichos de dicha testigo en tanto 
que sostuvo que Velázquez le contó que cuando iba ingresando al Regimiento, 
Mercado se tocaba la pistola y eso le daba temor. Que también veía a Mercado 
con González riéndose y burlándose de ella.
Finalmente, que Velázquez sentía que a ella la licenciaban pero que 
Mercado seguía trabajando, que para ella eso era un castigo (ver fs. 1584/1587). 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Asimismo,   la   existencia   del   video   y   el   conocimiento   de   todo   el 
Regimiento   de   su   contenido,   afectó   la   dignidad   de   la   víctima   Velázquez, 
generando un daño a su salud mental, agravándose por incumplimientos a las 
medidas de restricción de forma reiterada. Todo ello, afectó su salud mental lo 
que se vio plasmado en su intento de suicidio. 
De la trascendencia del video por fuera del Escuadrón, da cuenta el 
testigo Martín Javier Comisario, quien dijo que le contaron que Mercado la había 
filmado a Velázquez con las cámaras de la guardia central –domo­, mientras ésta 
estaba con su marido (ver fs. 1565/1571).
Los   relatos   de   la   víctima   y   de   los   testigos   son   contundentes   en 
cuanto a la duración de los hechos abusivos, que conllevaron al daño psicológico 
y a pedir su baja del servicio militar.  
Vale mencionar aquí los dichos de la testigo Marina, integrante del 
equipo   de   violencia   de   género   del   Hospital   Militar   Campo   de   Mayo,   quien 
mantuvo una entrevista con Velázquez el 20 de octubre de 2021, haciendo saber 
que Velázquez le contó que tuvo el intento de suicidio, dentro de su lugar de 
trabajo. Que se sentía indefensa y enojada, con sensación de injusticia, por todo 
lo que había tenido que vivir los últimos años. 
Sostuvo Velázquez que desde el año 2016 había sido víctima de 
acoso   y   hostigamiento   por   parte   de   su   superior.   También   le   contó,   que   era 
habitual  que  el agresor  se  acercara   a  la   oficina  o  pasara  cerca   y tuviera  una 
actitud burlona o intimidante. Dichas situaciones se mantuvieron desde el 2016 
hasta   que   ella   se   desbordó.   También   le   manifestó   Velázquez   que   recibió 
agresiones sexuales, como intentos de besarla y desnudarla a la fuerza. 
Al final agregó la testigo Marina que Velázquez toleró ese maltrato 
por 5 años, usando todas las herramientas de protección. Que era una mujer que 
pudo tener otros proyectos, laborales, familiares pero que, luego de 5 años de 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
hostigamiento y sin obtener respuestas a su favor, la desbordó, terminando en su 
descompensación (ver fs. 866/867).
Es que, ante el incumplimiento de las medidas de protección y las 
burlas   del   investigado   Mercado,   el   día   29   de   septiembre   de   2021   intentó 
suicidarse Velázquez dentro del Regimiento, con el cordón de una de sus botas.
Para de alguna forma poder representar ese momento de angustia 
de Velázquez que la llevó a tomar esa decisión trágica, vale solamente traer las 
palabras esgrimidas por su compañero de Regimiento  Lázaro Gabriel Simour, 
quien intervino en su rescate, que resultan elocuentes. 
Mencionó que  estaba mal emocionalmente y psicológicamente. A 
veces se largaba a llorar y se desahogaba con él. Ese día 29 de septiembre de 
2021 notó que estaba bastante bajoneada. 
Velázquez a esa altura ya no hablaba con los encargados porque no 
le daban importancia a lo que le pasaba, ni sentía el apoyo, a ella ya le daba lo 
mismo contarles o no por eso contestaba que no le pasaba nada. 
Luego de realizar unos trabajos con el Mayor Candioti, volvió y al 
no estar Velázquez, Simour le dijo al encargado Halter que no había que dejarla 
sola porque capaz se podía cortar las venas. Entonces Halter le dijo que la vaya 
buscar. La encontró desmayada en el baño. Entraron con su compañero López y 
la rescataron 
Cuando entró a intentar sacarla, vio que tenía un cordón enroscado 
al cuello. Cuando entró ella ya tenía “la cara inflada”, estaba tibia. La sacaron 
inconsciente,   le   desabrocharon   un   poco   la   campera.   El   sargento   ayudante   la 
reanimó y recuperó la respiración. “Unos minutos más y no la contaba”. 
Después   tuvo   que   declarar   varias   veces   por   ese   suceso.   En   su 
momento tenía miedo de decir algo fuera de lugar, algo que no agradara y que 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
por eso le hicieran la vida imposible. Manifestó que había muchas cosas que no 
decía por miedo.
Posteriormente   refirió   que  cuando   Velázquez   se   enteró   que   la 
sanción de Mercado era tan baja, se desbastó. La citaron a trabajar y ella llegó y 
dijo que no se podía cruzar con Mercado, se puso firme y les dijo que no. Cuando 
volvió   no  estaba   bien,   pero   estaba   más   calmada   y  firme   en   no   cruzarse   con 
Mercado.
Respecto al marido, ella le decía que lo sobrecargaban de servicios, 
siempre los fines de semana. Algo puntual que le contó una vez, en referencia a 
Mercado, fue que el Ppal. González lo llamó a Tonn y le intentó llenar la cabeza 
de que la tenía que dejar, que se tenían que separar (ver fs. 406/407).
Debe recordarse que lo que toleró Velázquez, fue por temor 
a represalias hacia ella y su marido. Es dable destacar que ambos eran empleados 
del   Ejército,   siendo   el   sostén   económico   de   la   familia   mediante   los   ingresos 
percibidos en esa institución. 
Recuérdese que Tonn, el marido de la denunciante, sufrió 
hostigamientos   y   que,   al   efecto   de   lograr   culminar   con   ese  statu­quo  de 
sometimiento   constante   para   son   su   esposa   y   él   mismo,   solicitó   el   pase   en 
reiteradas   oportunidades   a   la   Provincia   de   Misiones,   de   donde   ambos   eran 
oriundos,   a   lo   cual   no   se   le   hacía   lugar,   y   dándole   finalmente,   luego   del 
lamentable   suceso   del   intento   autolítico   de   Velázquez,   el   pase   a   ambos   a   la 
localidad de Rosario del Tala de esta provincia. 
También es necesario aludir lo asentado por el Dr. Jaimes 
del Regimiento que manifestó que no recordaba por todas las cosas que la había 
atendido a la víctima Velázquez.
  Las   últimas   veces   que   la   había   atendido   fueron   por   crisis   de 
angustia, que ocurrían a primera hora. Estas fueron la semana previa al intento de 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
suicidio, creía que el jueves y viernes previo al hecho, fueron dos días seguidos 
que hizo crisis.
Ella se encontraba en su oficina y ahí hacia las crisis. En esas 
oportunidades hablaron del problema que había tenido con Víctor Mercado en el 
2021. Decía por qué estaba Mercado ahí si él había hecho lo que había hecho y 
por qué no lo echaban a pesar de lo que ella había sufrido.
Ella nunca le refirió a hechos anteriores a los de enero de 
2021 pero después de lo ocurrido en septiembre de 2021 le empezaron a llegar 
comentarios de sucesos previos. 
Luego del intento de  suicidio entró  a la  sala de  urgencia, 
donde la evaluó. Ya estaba despierta, no quería hablarle ni a él ni a nadie, estaba 
con llanto, se derivó a Campo de Mayo para su atención (ver fs. 409/411).
Finalmente,  el   testimonio   de   Camila   Pérez   Rasmussen, 
describe el estado de angustia en el que se encontraba Yésica Paola Velázquez, 
del cual tenían conocimiento las personas responsables del Ejército, tanto por 
estar asignada al mismo edificio donde se encontraban los jefes, como por haber 
estado presente en distintas crisis de angustia.
La aludida Pérez Rasmussen indicó que Velázquez venía con 
su situación de angustia, triste, mal, un mes antes del hecho. Le trasmitió esa 
situación a Candioti y él dijo que respecto a Mercado no se lo iba a cruzar, que 
no iba a hacer guardias, que  él estaba destinado al fondo, que no se lo iba a 
cruzar y que a fin de año Mercado se iba por cambio de destino. También le 
trasmitió que se intentara quedar tranquila, que no se lo iba a cruzar, que estaban 
todas las medidas tomadas para eso.
Particularmente   4   o   5   días   antes   del   intento   de   suicidio, 
Pérez Rasmussen la encontró a Velázquez en la cocina en una especie de ataque 
de   pánico,   llanto,   muy   mal,   La   vio   entrar,   pasar,   casi   corriendo   y   la   siguió, 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
encontrándola en la cocina, mal. Lloraba descontroladamente y le preguntaba qué 
le había pasado. 
La víctima  Velázquez le  dijo que  se  quería  morir,  que se 
sentía mal, que sus hijos no la necesitaban. No había forma de calmarla. Ella 
siguió diciendo frases referidas a quitarse la vida. En enfermería se repitió la 
misma conversación, que se sentía mal, que se sentía angustiada, que tenía miedo 
de cruzarse a Mercado.
Le intentó repetir lo que decía Candioti de que no tenía por qué 
verlo. Le preguntó de nuevo si ese día le había pasado algo puntual, pero le 
volvió a decir que no, que era más una acumulación de todo. 
Después llego el médico y la revisó. Esto que dijo fue un 
jueves o viernes. Afuera estaba el Dr. Jaimes, Candioti y la testigo Pérez les dijo 
a ambos que Velázquez necesitaba ayuda urgente. Ellos estuvieron de acuerdo. 
Luego se acordó llevarla a Campo de Mayo, y en una de las 
primeras   charlas   que   estuvo   presente   Candioti,   éste   le   dijo   que   le   daba   una 
licencia especial para que estuviera más tranquila y dejara de sentir miedo pero 
ella no quiso, porque manifestó “¿por qué era ella la que tenía que dejar de ir a  
trabajar, si ella era la víctima?” (ver fs. 472/476).
Así las cosas, ha quedado acreditado en la causa que la noticia de la 
existencia de ese video fue el punto culmine de una serie de situaciones que, 
teniendo   a   Velázquez   como   objeto   y   centro,   generaron   en   ella   episodios   de 
malestar  y  angustia,   un  estado  de   vulnerabilidad  tal  que   derivó   en  el  intento 
autolítico franco del día 29 de septiembre de 2021 y en un deterioro y malestar 
psíquico que persiste hasta la actualidad.
Esto   surge   tanto   del   propio   relato   de   la   víctima   como   de   las 
declaraciones testimoniales de quienes tuvieron contacto con Velázquez a partir 
de los episodios narrados. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En dicho carril, el Dr. Orlando Nicolás Bordón médico psiquiatra, 
jefe del servicio de psicopatología y salud mental del Hospital Militar Campo de 
Mayo, expuso que Velázquez fue trasladada hasta allí por haber tenido un intento 
de suicidio y que en su relato expresó que venía muy triste, muy angustiada. 
Le   manifestó   que   sentía   una   persecución   constante   por   parte   de 
Mercado y que ese acoso había comenzado varios años atrás, que hacía varios 
meses venía mal porque se había incrementado la persecución hacia ella luego de 
haber realizado la denuncia correspondiente.
Agregó   el   galeno   citado,   que   mientras   la   víctima   permaneció 
internada, estuvo bien, pudo hablar, siendo que la ayudó a salir de la situación 
que la hacía sentir insegura, alejarse de la unidad y que tuvo buen vínculo con el 
resto de las pacientes. Salir de ahí, de la unidad, hizo cesar que se cruzara a su 
agresor y que comenzaran las crisis de ansiedad y los ataques de pánico.
Narró también que cuando llegó se veía angustiada, mal, triste, muy 
desesperanzada por la situación, máxime al encontrarse con que no había una 
respuesta   a   los   hechos   denunciados   y   que   entonces   su   ánimo   y   su   voluntad 
comenzaron a decaer “hasta que aparece la idea de muerte como una solución” 
y   que   creía   que   su   psiquismo   respondió   de   esta   manera   ante   lo   que   venía 
sucediendo (ver fs. 932/933).
Los dichos vertidos por el Dr. Bordón son contestes con el resto de 
las declaraciones agregadas a la causa entre ellas la declaración testimonial de la 
enfermera Rodríguez, de la enfermera Keller, de Camila Pérez Rasmussen, del 
Dr. Jaimes, del marido de Velázquez, de sus compañeros Simour y Gallay, entre 
otros.
En   este   punto,   es   dable   retomar   la   denuncia   realizada   por 
Velázquez en tanto pretendía que Mercado no volviera a acercarse para que no la 
moleste y no le haga más daño, agregó a ello que también solicitaba obtener una 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
respuesta y respaldo por parte de los superiores de la unidad del ejército, quienes 
se encontraban en pleno conocimiento de todo lo sucedido y que a causa de los 
hechos referidos se sentía muy mal y tenía mucho miedo, por lo que solicitó la 
urgente adopción de medidas.
Por su parte, el Departamento de Género del Estado Mayor General 
del   Ejército,   informó   que   las   actuaciones   disciplinarias   se   habían   concluido 
imponiéndose   medidas   administrativas   tendientes   a   evitar   el   contacto   entre 
denunciado y denunciante, a efectos de evitar la escalada de hechos de violencia.
Posteriormente se detalló que mediante FAX 24/GEN/21, remitido 
por la TC  Aud. Luz Ivonne Perdomo, Jefa del Departamento Género, que se 
solicitó al Jefe del Regimiento la copia del acta suscripta por el causante de la 
que   surja   el  cumplimiento   de   las   Resoluciones   Ministeriales   Nº   208/08   y   Nº 
656/08,   ambas   relacionadas   con   la   restricción   a   la   portación,   tenencia   y 
transporte del arma de dotación del personal militar denunciado; con arbitrar las 
medidas necesarias a fin de evitar el contacto de ambos causantes en horario 
laboral; y con mantener actualizado el estado de las actuaciones disciplinarias 
indicadas bajo Expte. TN 21­0003/3. 
Cabe   destacar   en   este   punto   que   las   Resoluciones   Ministeriales 
referidas indicaban la restricción de portación, tenencia y transporte de armas, y 
que tales medidas se encontraban vigentes hasta tanto se resolviera el proceso 
judicial y/o administrativo. 
Y   surge   de   autos   que   Mercado   fue   debidamente   notificado   del 
deber de cumplimiento en base a tales Resoluciones Ministeriales el 22 de enero 
de 2021, donde específicamente se ordenó que se suspendía al mismo de todo 
servicio de armas por encontrarse abierta una investigación de un supuesto hecho 
de violencia de género a su respecto (ver las constancias de fs. 396/397).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Así las cosas, del análisis de los libros de guardia que forman parte 
del expediente se desprende que las indicaciones vertidas por el Departamento de 
Género fueron desoídas por las autoridades a cargo de la unidad militar local en 
virtud de que el imputado Mercado cumplió servicio de armas cuando no debía 
hacerlo.
Resulta clara tal comprobación con observar los partes diarios del 
Escuadrón Comando y Servicio en el Libro 3­2021,  del 04 sep 21 – 12 nov 21. 
Del 27 al 28 de septiembre de 2021, surge que Víctor Mercado fue integrante del 
servicio de   armas;  del 28  de  septiembre,   en  donde  el  mencionado  entregó  la 
guardia; del 3 al 4 de octubre de 2022, surge que Víctor Mercado integró el 
servicio de armas y entregó guardia conforme; del 13 al 14 de octubre, surge que 
Víctor Mercado integró el servicio de armas y el mencionado entregó guardia 
conforme; y del 15 al 16 de octubre, surge Víctor Mercado como integrante del 
servicio de armas y entregó guardia conforme (ver fs. 509/520).
Por otro lado, el rol que detentaba Mercado por su rango y el puesto 
que ocupaba le permitía el acceso a la toma de decisiones respeto de los lugares 
donde prestaba tareas la víctima y, posteriormente, pese a las medidas impuestas 
aún conservaba dicho dominio al punto de que el legajo personal de Velázquez 
quedó impresa, manuscrita, una leyenda que rezaba “soy Mercado. Ojo!”. 
Y   lo   que   resulta   por   demás   demostrativo,   fueron   los   dichos 
esgrimidos   por   Danilo   Tonn   –marido   de   Velázquez­   al   tiempo   de   prestar 
declaración   quien   detalló   haber   oído   al   imputado   Mercado   manifestarse   en 
relación   a   Velázquez   como  “esta   misionera   loca”,   llegando   al   extremo   de 
expresar “me está haciendo quilombo esa loca”, “le voy a meter un tiro” (ver fs. 
372 y 870/872).
Por su parte, surge también del repaso de las constancias glosadas a 
la   causa   que   los   responsables   del   establecimiento   militar   detentaban   un 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
conocimiento   pleno   de   las   situaciones   que   Velázquez   padecía   por   parte   de 
Mercado.
El estado de vulnerabilidad, luego de años de hostigamiento por 
parte de Mercado, sin que se realizaran las medidas correspondientes en pos de 
proteger a la víctima, se observan claramente vislumbradas en la formulación de 
un estereotipo de víctima y mujer con la palabra loca.
Es así, que en los casos de denuncias de las mujeres por abuso, en 
muchas oportunidades, como es en el caso, se la considere como una fabuladora, 
deformando   o   exagerando   la   realidad   de   los   hechos,   es   decir,   a   un 
comportamiento femenino común. 
De tal modo, obra en autos varios momentos en los cuales se le 
endilgó a Velázquez ese mote disvalioso. 
Por   ejemplo   el  testigos   Simour   dijo  que  “Intentaban   molestarla  
para que se ponga mal y hacerla quedar como una loca […] Ella loca no estaba,  
estaba angustiada pero no es loca” (fs. 406/408).
Por su lado la enfermera Keller sostuvo que  “Había comentarios  
de que era una loca, o daban por sentado que si la ambulancia salía era porque  
‘debe ser Velázquez’” (fs. 428/429).
Como   ya   se   ha   dicho   anteriormente,   la   enfermera   Rodríguez 
comentó que  “... Mercado se seguía riendo de ella, que le decían que estaba  
loca...” (fs. 403/405).
Y   a   su   turno   la   testigo   Pérez   Rasmussen   manifestó   que  “...La 
situación de las cámaras estaba probada, no dudaban de eso, pero si en vez de  
verla como víctima, se burlaban. Esto es una percepción mía, nadie me dijo  
nada directamente. En líneas generales cuando hay abusos, muchos opinan que  
son agrandadas  las  situaciones   o que   no son verdad,  no  todos,   pero varios.  
Siempre existe la duda” (ver fs. 472/476).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Del testimonio de su marido, Danilo Tonn, también aparece esta 
situación  al  referirse   al  video  de   enero  de   2021,   en  tanto  que   dijo  que    “…
Cuando el jefe se enteró ya no encontraban la prueba, decían que no había  
ningún video, que ella estaba mintiendo, que estaba loca…” (ver fs. 870/872).
Con la prueba recolectada en la especie, a todas luces se observa 
que la denunciante Velázquez no ha perdido su cordura, sino todo lo contrario, ya 
que   ha   tenido   que   soportar   reiterados   y   constantes   hostigamientos   que 
menoscabaron su integridad sexual, física y psicológica, conducta la cual llevó 
adelante en pos del cuidado de su familia.  
En tal tesitura, las medidas adoptadas por las autoridades no fueron 
en   protección   a   la   víctima,   sino   que   procuraron   cubrir   los   hechos   llevados 
adelante por Mercado y garantizar la continuidad de este último en el ejercicio de 
sus funciones. 
En dicho sentido cobra importancia la postura adoptada por Juan 
Facundo Candioti con relación a la videograbación realizada por Mercado sobre 
el cuerpo de la víctima en tanto ordenó su eliminación tal como surge de las 
declaraciones de los testigos pertinentes. 
A ese respecto, resultan relevantes los dichos vertidos por Fernando 
Gabriel   Dzuryk   quien   expuso   que   González   oportunamente   le   manifestó   que 
había tenido una reunión con el segundo jefe del Regimiento a fin de lograr el 
borrado de la grabación y que previo a ello entregó una copia del video al jefe del 
Regimiento y al segundo jefe de Regimiento (ver fs. 204). 
Resulta   por   demás   elocuente   el   contenido   del   expediente 
disciplinario N° TN 21­0003/3, que se inició a partir de los hechos ocurridos el 
17   de   enero   de   2021,   suscripto   por   el   entonces   jefe   de   Regimiento,   teniente 
coronel   Marcelo   Gustavo   Benet,   del   cual   se   desprende   las   irregularidades   e 
incumplimientos por parte del personal de dicha guarnición. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En dicho documento, en cual prestaron declaración en sede militar 
el   imputado   Mercado,   Ghiglia,   Vera,   González,   Gallay,   Dzuryk,   Velázquez, 
Ocampo y Denis, quedó acreditado que, en la jornada del 17 de enero de 2021, 
desempeñándose   Mercado   en   sus   funciones   como   jefe   de   guardia   utilizó   los 
dispositivos electrónicos del sistema de seguridad de vigilancia incorrectamente, 
filmando el cuerpo de la denunciante. 
Por su parte, Osvaldo Gabriel González, expuso a su turno que se 
enteró de la novedad por Ghiglia, quien se desempeñaba como Jefe de Guardia, 
el día martes 19 de enero. 
En su declaración manifestó que luego de enterado de lo sucedido 
llamó a Mercado que se desempeñaba como jefe de guardia y a dos suboficiales 
y agregó que la soldada voluntaria Velázquez se comunicó con él y le dijo que se 
había enterado del video por el soldado voluntario Gabriel Gallay.
En esa oportunidad, detalló asimismo, que trasmitió la novedad su 
superior, Juan Facundo Candioti, siendo que éste le ordenó que prosiga con las 
averiguaciones   y   proceda   a   borrar   la   grabación   de   la   cámara   de   seguridad 
debiendo realizar previamente una copia de la misma. 
Ahora   bien,   merece   contemplarse   que   la   sanción   que   fuere 
determinada a Mercado por tal proceder con la cámara domo, salió del Comando 
Brigada Blindada II el día 10 de septiembre de 2021, y entró al Regimiento de 
Caballería   de   Exploración   12   el   16   de   septiembre   de   2021,   notificando   a 
Mercado el 20 de septiembre de 2021, finalizando el arresto, el mismo día que la 
víctima intentó quitarse la vida dentro del regimiento, dato que ha de destacarse 
(ver fs. 223 vta.).
De la lectura de las fechas, se observa que, estando ya sancionado 
Mercado con conocimiento del jefe y el segundo jefe, nada se hizo para impedir 
que tuviera contacto con la denunciante. A pesar de haber presenciado Candioti 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
hechos   previos   al   intento   de   suicidio   del   29   de   septiembre   de   2021,   más 
específicamente el ocurrido el 27 de septiembre, omitió por completo garantizar 
la seguridad psicofísica de la denunciante (ver testimonios de Jaimes, Rodríguez, 
Pérez Rasmussen y la historia clínica). 
Sentado ello, en lo que respecta al intento de suicidio de Velázquez, 
el   médico   del   Escuadrón,   Dr.   Jaimes,   solicitó   el   inicio   de   las   actuaciones 
militares   correspondientes   por   el   intento   autolítico,   el   cual   habría   estado 
directamente relacionado con actos del servicio (ver fs. 291).
En dicho carril, el Dr. Jaimes expuso al momento de brindar su 
declaración que se debían realizar actuaciones para investigar lo que pasó y que 
Velázquez no se encontraba apta para volver a trabajar. 
Por otro lado, la mayor Claudia Susana Stributta, jefa de la Oficina 
de   Género   del   Hospital   Militar   Campo   de   Mayo,   como   ya   se   expuso 
anteriormente, sostuvo que desde el área a su cargo habían informado al jefe de 
personal  de   la   unidad  que   el  protocolo   indicaba   en  casos   como   esos   adoptar 
medidas de protección y que había que separar al presunto agresor y agregó que 
desde el área a su cargo, se solicitó una instrucción militar, para investigar, pero 
que desconocía si se había llevado a cabo ya que eso dependía de la unidad de 
origen siendo que las disposiciones, protocolos y resoluciones aplicables al caso, 
se encontraban en la página del Ministerio de Defensa.
Además,   expuso   que   se   había   trabajado   con   el   servicio   de 
psiquiatría y el caso de Velázquez fue el primer diagnóstico donde colocaron que 
era   por  “estrés   postraumático   y   que   estaba   relacionado   con   las   situaciones  
vividas por la soldada”.
Información que resultó coherente con el contenido de la historia 
clínica remitida por el  área de Género del Hospital Militar Campo de Mayo, 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
donde   se   consignó   específicamente   “DIAGNÓSTICOS   DE   EGRESO.   F43.1 
F431­ TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO” (ver fs. 873/878).
O sea, con los dichos ventilados por la denunciante Velázquez, los 
cuales fueron coherentes a lo largo de las varias oportunidades en las que tuvo 
que realizarlo, sumado a las muchas otras declaraciones testimoniales que fueron 
recabadas en la investigación y respaldan todos sus dichos, es que debe tenerse, 
en este instancia, por corroborado los mismos.
En tal carril, la jurisprudencia tiene dicho al respecto que “… vale 
recordar   que   en   casos   como   el   ventilado   en   autos,   en   los   que   por   sus  
circunstancias   especiales   de   realización   no   existen   testigos   más   allá   de   sus  
naturales víctimas, la prueba debe ser “apreciada en su integridad”, es decir,  
“teniendo   en   cuenta   sus   relaciones   mutuas   y   la   forma   en   cómo   se   prestan 
soporte unas a otras o dejan de hacerlo y que, a nivel internacional, el estándar  
probatorio   para   supuestos   de   violencia   sexual   se   construye   a   partir   de   la  
declaración   de   la   víctima,   si   es   que   ha   sobrevivido   a   la   agresión…”  (Conf. 
CNCC,   Sala   2,  in   re  “V.,   W.   J.,   s/   recurso   de   casación”,   causa   N° 
8230/2012/TO1/CNC1, rta. 03/05/2017).
Además de ello, y al respecto, sostuvo la Corte Suprema de Justicia 
de la Nación que “…la prueba en los delitos contra la honestidad […] resulta de  
difícil recolección[…]. Ello no significa que resulte de imposible investigación,  
ni   que   pueda   fragmentarse   la   prueba[…]quitándole   sustento   a   lo   que   en   su  
conjunto lo tiene. Todo lo contrario, habrá que valorar las pruebas teniendo en  
cuenta cada uno de los aspectos relevantes de la instrucción para arribar a un  
fallo   definitivo   que   sea   comprensivo   y   abarcador   de   los   elementos   de   juicio  
recolectados” (Fallos 320:1551).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Siendo así que la solidez y coherencia que evidencia el relato de la 
víctima, como vengo pregonando, tanto en su contenido como al ensamblarse 
con los restantes testimonios recogidos, aparecen inmutables e inalterables.
A la par que se ve fortalecido con las expresiones referidas por el 
testigo Mauro Nicolás Denis, cuya declaración resulta harto elocuente en tanto, 
como se dijo anteriormente, si bien negó haber asistido a Velázquez en el día del 
hecho del primer abuso, sí pudo, además de circunscribir el espacio temporal, dar 
cuenta   del   estado   en   que   se   encontraba   la   joven   soldada   a   raíz   del   violento 
accionar del denunciado sargento en el año 2016. 
En dicho carril, de la declaración de Denis, en primer lugar, pudo 
darse solidez a la relación jerárquica existente entre Mercado y Velázquez, la que 
si bien en lo formal se  encuentra ya probada  por el contenido de  los  legajos 
personales y la información brindada por el Ejército Argentino en orden al rol 
que cada uno de ellos cumplía en la institución castrense.
Los   dichos   del  soldado  aportan   ese   plus   que   se   configura   en  el 
sentimiento de sometimiento que va más allá de lo formal y que surge claro de 
sus palabras en tanto expresó “Mercado además estaba de jefe de semana, de él  
dependía todo lo que hacía el escuadrón de comando y servicio, podía dirigir a  
los soldados de un lado a otro como quisiera”. 
Dicho   testimonio   resulta   ilustrativo   en   orden   a   contextualizar   la 
relación de obediencia, subordinación y cosificación de los y las personas que se 
encontraban en la zona baja del escalafón.
En otro pasaje de la declaración brindada manifestó que  “…otra  
cosa que recuerdo de esa semana es que Mercado nos hacía ir muy temprano, si  
entrabamos a las 8 horas, él nos hacía ir a las 6.30, y si no te fajinaba”. 
Dicho relato, da cuenta de la disposición que Mercado tenía sobre 
sus subordinados, pero eso no es todo. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
El relato de Denis continúa diciendo  “..recuerdo que Yésica esa  
semana entró tarde y no la fajinó. Con el tiempo pudo relacionar un hecho con el  
otro, es un favor sin justificativo, queriendo quedar bien. Yo creo que Mercado  
ya   tenía   en   la   cabeza   acosarla.   El   suboficial   hecho   y   derecho   otorga   los  
beneficios a los más antiguos, era la práctica más leal. Pero había otros que lo  
hacían con las mujeres para después sacar un beneficio o usar esa situación 
para acosarlas. Entre ellos se decían ´dulces´ a los suboficiales que hacían esto,  
como chiste, lamentablemente”. 
Asimismo, da cuenta de que Mercado, como jefe de semana, tenía 
la potestad de decidir en relación a los soldados a su mando qué tarea realizaba 
cada uno de ellos y en qué zona del regimiento, por lo que tenía el dominio 
suficiente para colocar a la víctima en un lugar solitario, sabiendo no solamente 
dónde se encontraba ella sino también dónde se encontraba cada uno de los otros 
soldados de su turno.
Por otro lado, el referido testimonio permite conocer el estado en el 
que se encontraba Velázquez luego del suceso del baño.
En   tal   sentido   Denis   manifestó   que,   al   día   siguiente,   mientras 
cumplían con las tareas, Velázquez le contó muy angustiada que Mercado se le 
había acercado y la había tratado de besar y que él creía en su relato.
También resulta destacable la declaración brindada por la psicóloga 
María Gabriela Marina, integrante del equipo de violencia de género del Hospital 
Militar Campo de Mayo, quien mantuvo una entrevista con Velázquez el 20 de 
octubre   de   2021   y   expuso   que   cuando   la   atendió,  Velázquez  ya   estaba 
compensada y estable, que le manifestó su malestar, pero sin tanta carga afectiva 
como al momento de la internación. 
Agregó   que   en   su   opinión,   el   relato   resultaba   creíble,   no   estaba 
mintiendo y que al estar estable al momento de la entrevista había podido relatar 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
con  menor  carga  afectiva   lo  sucedido expresando  claramente   su  sensación  de 
injusticia por no haber recibido la ayuda necesaria y finalmente manifestó  “no 
impresiona una fabuladora” (ver fs. 876, 862/864).
 En idéntico carril, las declaraciones de los testigos Bordón, Poncio 
y   Spolidor   quienes   fueron   coherentes   en   lo   evaluado   en   tanto   el   malestar 
emocional de Velázquez respondía a esos sucesos que la habían tenido como 
víctima, lo del beso, lo sucedido en la pileta, el proceder de Mercado dentro del 
Regimiento, para ella no eran cuestiones distintas, sino una sumatoria de hechos, 
de situaciones abusivas que desembocaron en el intento de suicidio.
Por otro lado, respecto al hecho denunciado por Velázquez del día 
17   de   enero   de   2021,   se   encuentra   glosada   en   las   presentes   actuaciones,   las 
constancias que dan cuenta de que ese día Mercado estaba a cargo de la dotación 
y que como jefe de guardia resultaba ser la única persona autorizada a manejar la 
cámara domo.
Asimismo,   se   encuentran   glosadas   las   declaraciones   de   Vera, 
Ghiglia y Gallay quienes permiten establecer las condiciones en las que se dio la 
secuencia y el contexto en el que Mercado perpetró el abuso sexual respecto de la 
víctima Velázquez (ver fs. 488/489). 
En dicho carril, Guillermo Gabriel Vera, expuso que se encontraba 
con Mercado en la guardia el día 17 de enero de 2021, siendo que el domo sólo lo 
podía   manejar   el   jefe   de   guardia   y   que   las   cámaras   sólo   controlaban   los 
armamentos y depósitos de municiones, no a las personas.
A su turno, la narración de Ghiglia adquiere relevancia en primer 
lugar en tanto manifestó que, al momento de ingresar al escuadrón, era necesario 
dar aviso en el retén o barrera de ingreso, lo que demuestra que en la guardia, de 
la cual Mercado estaba a cargo ese día, ya se conocía que Tonn estaba en la pileta 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
junto a su familia, por lo que resultaba innecesario realizar una filmación para 
verificar la presencia de personas en dicho sector.
Por   otro   lado,   fue   el   mismo   Ghiglia   quien   detectó   la   filmación 
realizada y decidió dar aviso a su superior ya que consideró que eso  “era un  
acoso” y tanto así que antes de exhibir el video al Principal Ocampo, encargado 
de la unidad, procedió a cerrar las cortinas.
Por su parte, el soldado Gallay expresó que el aludido video se hizo 
estando de turno Víctor Mercado filmándose la pileta donde estaba Velázquez y 
que le hacía zoom. También manifestó que “se veía que enfocaba más a la nena y  
por otra parte la enfocaba a Jésica” y que a Velázquez le enfocaba la cola.
Además, de la información extraída del celular secuestrado en un 
primer   momento   a   Mercado   surgieron   conversaciones   mantenidas   por   la 
aplicación de WhatsApp entre Víctor Hugo Mercado y una persona allegada (ver 
fs. 879/925).
En particular se puede observar una conversación mantenida por 
parte   de   Mercado   con   una   persona   agendada   como   Mercedes   (quien 
presumiblemente haría trabajos vinculados a la “brujería”) en la que le indicó el 
nombre   de   la   denunciante   Velázquez   y   le   compartió   dos   fotos,   sin   poder 
determinarse cuál fue el motivo pero que no deja de ser raro y demuestra la 
obsesión que tenía el imputado Mercado para con la víctima referida, ya que 
tenía en su teléfono personal fotos de la misma y las compartía con una persona 
ajena al Regimiento.  
Con todo ello, se ha acreditado con meridiana claridad lo que se ha 
venido exponiendo en torno de la conducta ilícita endilgada al imputado y, en 
consecuencia, el endeble e inconsciente descargo exculpatorio intentado por el 
encartado, frente al impetuoso y robustecido marco probatorio recolectado en 
autos. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Habiendo   reseñado   como   se   iniciaron   las   presentes   actuaciones, 
enumerado y estudiado las distintas constancias y elementos que conforman el 
cuadro probatorio colectado en el expediente, es que a continuación me abocaré a 
analizar y establecer la normativa penal ya adelantada en la quedará subsumida la 
conducta endilgada.
Ahora bien, con el fin de poder abordar en toda su dimensión las 
cuestiones   que   vengo   desarrollando   a   lo   largo   de   este   pronunciamiento,   es 
relevante analizar el bien jurídico tutelado por el delito en trato.
En tal sentido, resulta pertinente dejar sentado que soy de la idea de 
que el interés social que está por detrás de la sanción de los delitos contra la 
integridad sexual tiene que ver con el concepto de libertad, la integridad física y 
psíquica, dignidad y autodeterminación sexual. 
En efecto, la libertad debe ser entendida en su forma más amplia 
posible y, en este sentido, no restringiéndose exclusivamente a lo que tiene que 
ver con la libertad ambulatoria.
Así las cosas, y por los fundamentos de hecho y de derecho que en 
los párrafos siguientes expondré, desde ya adelanto que entiendo que la conducta 
disvaliosa reprochada al encartado, se halla prevista por nuestro plexo normativo 
en el art. 119, segundo párrafo, del Código Penal de la Nación.
Concretamente, el art. 119 del código de fondo establece que “Será 
reprimido con reclusión o prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que  
abusare sexualmente de una persona cuando esta fuera menor de trece (13) años  
o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una  
relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la  
víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción. La  
pena será de cuatro (4) a diez (10) años de reclusión o prisión cuando el abuso  

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
por   su   duración   o   circunstancias   de   su   realización,   hubiere   configurado   un  
sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima”. 
Ello  es  así por  cuanto los   hechos  que  he  descripto  ­y considero 
demostrado en los presentes actuados con el grado de probabilidad propio de este 
estadío procesal­, tal cual también lo sostuvo el Ministerio Público Fiscal, son 
constitutivos del delito de abuso sexual gravemente ultrajante.  
Ahora bien, en lo que respecta al análisis de la estructura del tipo 
penal en cuestión, el mismo contiene dos situaciones fácticas como son, por un 
lado, un abuso o agresión sexual contra un menor de trece años, considerándose 
irrelevante su consentimiento y, por otro lado un abuso o agresión sexual contra 
una   persona,   cualquiera   sea   su   edad   pero   contando   que   medie   violencia, 
amenaza,   abuso   coactivo   o   intimidatorio   de   una   relación   de   dependencia,   de 
autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no 
haya podido consentir libremente el acto.
Tal como se viene explicando de manera detallada a lo largo de este 
decisorio,   efectivamente   el   imputado   Víctor   Hugo   Mercado   habría   abusado 
sexualmente de Yésica Paola Velázquez, tomándola de sus brazos por la fuerza 
para tratar de besarla contra su voluntad.
Luego,   un   año   más   tarde,   aprovechándose   de   que   la   misma   se 
encontraba en el Casino la abordó proponiéndole insistentemente que iniciara un 
relación con él, viéndose por fuera de la institución.
Finalmente, realizando una grabación fílmica sobre su cuerpo y el 
de su hija cuando ambas se encontraban en traje de baño, en la pileta del mismo 
casino.
Todos   estos   hechos   acaecidos   en   el   ámbito   del   por   entonces 
Regimiento   de   Caballería   y   Exploración   N°   12,   mediando   una   relación 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
intimidatoria fundada en la relación de poder existente por sobre la víctima con 
basamento en la jerarquía militar y funciones asignadas a cada uno de ellos.
En tal carril, puede advertirse que la conducta llevada adelante por 
Mercado   se   adecúa   perfectamente   a   la   acción   típica   descripta,   puesto   que   el 
nombrado llevó adelante todos y cada uno de los episodios de abuso, contra la de 
voluntad de Velázquez mediando violencia, intimidación y abuso coactivo.
En tal sentido, en cuanto a la figura base del tipo penal, se ha dicho 
que  “abusa sexualmente el autor que efectúa un contacto corporal que tenga  
significación   sexual   entre   su   cuerpo   y   el   de   la   víctima   o   mediante   un  
instrumento, sea o no relevante. De modo que estas acciones pueden ser la de  
tocar o hacerse tocar los genitales u otras partes del cuerpo que tenga aquella  
significación, con las manos, con la lengua o con los órganos sexuales” (Conf. 
RINALDI,   Víctor   “Los   delitos   sexuales   en   el   Código   Penal   argentino.   Ley 
25.087”, 2º Edición actualizada, Ed. Marcos Lerner, Córdoba, 2005, Pág. 45/46), 
lo cual, bien se aprecia en la especie ya que como se expuso anteriormente, el 
aquí   encartado,   sargento   primero   Mercado,   violentó   y   abusó   de   la   soldada 
voluntaria, intentó besarla contra su voluntad, le insistió para que iniciara una 
relación   con   él   siendo   que   posteriormente,   como   corolario   de   toda   esa 
concatenación   de   vejaciones,   la   grabó   en   sus   partes   íntimas,   sin   su 
consentimiento haciendo sostenidamente foco en su cola.
Es así que, además, existía entre ellos una relación de dependencia, 
de autoridad o de poder, la que resultó corroborada no sólo por la verificación del 
cargo   que   cada   uno   detentaba   en   la   estructura   orgánica   de   la   repartición   del 
Ejército Argentino en la que desempeñaban sus funciones, sino que puede verse 
reflejada en los dichos de la víctima, de los testigos y en los del propio imputado 
en la declaración indagatoria.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En   dicho   modo,   a   lo   largo   de   la   declaración   indagatoria   fue   el 
mismo Mercado quien en diferentes pasajes, no dejó dudas respecto de la relación 
de subordinación existente entre ambos.
En   efecto,   expresó   en   aquella   oportunidad   que   dentro   de   sus 
funciones   resultaba   ser   quien   se   encargaba   del   manejo   de   los   legajos   de   los 
soldados  voluntarios, de la  documentación de cada uno de  los soldados  y de 
llevar a cabo el estudio de los que estaban en condiciones de ascenso.
A   ese   respecto,   aclaró   Mercado   que   Velázquez   tenía   una 
“información abierta”  que la inhabilitaba para los ascensos y que fue él quien 
oportunamente se ocupó de explicarle tal cuestión a la interesada y agregó que 
era “encargado de legajo”, es decir, los estudiaba y “le llevaba la propuesta al  
jefe, quien ascendía o mantenía el grado”.
En tal sentido, resulta por demás elocuente la afirmación sostenida 
en su declaración que a raíz de las medidas dispuestas a partir de la denuncia 
radicada por Velázquez, fue él quien propuso la modalidad para su cumplimiento 
a cuyo fin, habló con un encargado para que le diga al jefe que ella no vaya más 
al   Regimiento,   lo   que   así   se   decidió   siendo   que   la   soldada   voluntaria   no   se 
presentó a trabajar.
Tal   manifestación   devela   la   situación   de   poder   que   detentaba   el 
imputado  por   sobre   la   víctima   al  punto   de   proponer   la   modalidad   en  que   se 
cumplirían las medidas restrictivas dispuestas en su contra y a favor de la víctima, 
propuesta que no solo fue oída por los superiores, sino que fue llevada a cabo 
exactamente como Mercado lo solicitó.
En idéntica tesitura, expuso cuando él se encontraba como jefe de 
semana, Velázquez pasaba directamente a su puesto de trabajo que se encontraba 
dentro de ayudantía y, para mayor abundamiento, aclaró que todos los soldados 
que   estaban   en   ayudantía   pasaban   directamente,   pero   que   él   necesitaba   que 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Velázquez le comunicara que había llegado ya que debía realizar un parte de 
novedades, en franca violación de las medidas restrictivas en curso.
Por otro lado, surge palmario de las declaraciones glosadas a los 
presentes   actuados   que   en   su   función   como   jefe   de   semana   o   jefe   de   turno, 
Mercado tenía una disposición absoluta sobre sus subalternos, decidiendo en qué 
sector del Regimiento llevaban a cabo sus tareas de lo que se desprende que fue 
él quien decidió que ese día en el que se produjo el primer episodio de abuso 
sexual,   la   víctima   se   encontrara   sola,   fajinando   en   un   recóndito   baño   del 
establecimiento, a merced de su voluntad.
En este punto, vale recordar los dichos de Denis en cuanto a que 
“Mercado además estaba de jefe de semana, de él dependía todo lo que hacía el  
escuadrón de comando y servicio, podía dirigir a los soldados de un lado a otro  
como quisiera” y posteriormente agregó “…con el tiempo puedo relacionar un  
hecho con el otro, es un favor sin justificativo, queriendo quedar bien. Yo creo  
que Mercado ya tenía en la cabeza acosarla”.
Ahora bien, en cuanto al segundo párrafo del artículo 119 citado se 
agrava la figura puniéndose con 4 a 10 años de reclusión o prisión cuando el 
abuso por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un 
sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima. 
Es así que se caracteriza por dos conductas que son las siguientes: 
por un lado la duración, y por el otro las circunstancias de su realización. 
En orden a la primera de ellas, se entiende que hace alusión a la 
reiteración o repetición de actos impúdicos, es decir, que no son ocasionales o 
circunstanciales,   presentan   características   similares   y   se   encuentran   realizados 
bajo algunas de las circunstancias previstas en el primer párrafo del art. 119.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
  En   tal   sentido,   resulta   necesario   que   se   prolonguen   los   actos 
temporalmente,   que   dure   más   tiempo   de   lo   normal   o   que   se   trate   de   una 
modalidad reiterada o continuada, a través del tiempo. 
En cuanto a la segunda condición, esto es, las circunstancias de su 
realización,   la   categoría   refiere   a   un   acto   único   sumamente   dañoso   para   la 
víctima,   en   virtud   de   ser   el   mismo   degradante   afectando   a   los   valores   más 
íntimos y sensibles de la persona.
En   el   caso   en   análisis,   resulta   claro   que   la   duración   y   las 
condiciones de su realización, analizadas en su contexto, no dejan dudas. 
La sorpresa con la que fue abordada, la continuidad por parte del 
encartado en llevar adelante este tipo de conducta, pese a la expresa negativa de 
Velázquez,   el   hostigamiento   verbal,   la   reducción   física,   la   insistencia   para 
abordarla en un momento en el que se sabía, sola, vulnerable, que todo esto fuera 
realizado en el lugar donde ambos trabajaban dan cuenta de ese plus de ultraje y 
resulta demostrativo del desprecio de Mercado respecto de la dignidad personal 
de la víctima Velázquez. 
A ello debe agregarse la manera en que Velázquez resultó expuesta 
por parte de Mercado frente a todos los componentes de la guarnición militar, ya 
que no solo realizó una secuencia fílmica con el fin de focalizar sobre el cuerpo 
de   la   denunciante   en   ropa   de   baño,   sino   que   además,   dejó   esas   imágenes 
registradas  en  la  cámara   domo  a  expensas  de   que  cualquiera   de  los  soldados 
pudiera verlas, lo que en los hechos sucedió. 
Y   en   este   punto   resulta   relevante   recordar   que   desde   el   primer 
hecho hasta que ambos fueron cambiados de destino, el encartado Mercado había 
tenido   actitudes   y   comentarios   hacia   Velázquez   denigrándola,   generando 
malestar, haciéndole saber que no existía un rincón del regimiento donde pudiera 
sentirse a salvo, fueron gestos, palabras, miradas, sucesos pequeños, cotidianos, 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
que   a   través   de   la   repetición   fueron   socavando   su   seguridad,   su   integridad 
psicofísica y su dignidad. 
Conteste con todo lo reseñado, no debe perderse de vista la elección 
que hiciera Mercado de los momentos y lugares donde en definitiva ocurrieron 
los abusos.
Primeramente, en el baño donde fue por él enviada, en un turno 
donde había pocos soldados trabajando en virtud de la licencia invernal. 
Siendo que, además, en días previos le había hecho  “el favor”  de 
no fajinarla ante una llegada por fuera del horario que él había establecido, lo que 
permite   coincidir   con   Denis   en   cuanto   a   que   parecía   que   ya   tenía   planeado 
abusarla.
Luego del hecho acaecido en el baño, volvió a tomarla desprevenida 
en el Casino donde Mercado sabía que se encontraba sola de turno. 
En esos espacios, donde la soldada se encontraba asignada por el 
mismo Mercado para llevar a cabo sus labores diarias, fue sorprendida, asaltada 
por parte de Mercado quien, dispuso de ella y de su voluntad.
En   tal   carril   podía   el   encartado   asegurarse   las   condiciones 
propicias, la intimidad suficiente para llevar a cabo el abuso a la vez de humillar 
y exponer a la joven a un estado de inseguridad y peligro constante en su propio 
ámbito de trabajo.
Velázquez   se   encontraba   a   expensas   de   su   abusador,   situación 
agravada por la circunstancia de que el encartado era dueño de los espacios, se 
paseaba por donde ella se encontraba, se “acariciaba la pistola”.
Finalmente,   el   día   17   de   enero   de   2021,   cuando   la   tomó 
desprevenida, en un momento en que Velázquez se encontraba relajada, con la 
guardia baja, disfrutando un tiempo recreativo junto a su familia, se aprovechó de 
ella y realizó la filmación antes descripta.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Antes   de   pasar   a   tratar   el   aspecto   subjetivo   del   tipo,   habré   de 
reseñar   las   constancias   que   surgen   de   los   respectivos   legajos   personales   que 
tenían Velázquez y Mercado en el Ejército.
El correspondiente a la víctima Velázquez (ver fs. 230/382) surgen 
atisbos del sufrimiento que Velázquez afrontó en el nuevo Escuadrón.
Sus  calificaciones  anuales,  en los  años  2019 y 2020,  tienen  una 
calificación anual de 89.16 y 92.5, en tanto en el 2021, su calificación baja en 8 
puntos   y   surgen   licencias   denominadas   confidencial   desde   el   29/09/2021   a 
26/11/21.
En   cuanto   a   las   internaciones,   surge   que   estuvo   internada   en   el 
Hospital   Militar   Campo   de   Mayo,   desde   el   29/9/2021   al   12/10/2021   y   que 
después   concurrió   por   consultorio   externo   el   29/10/2021,   26/11/2021   y 
17/12/2021, siendo evaluada por CT Cosentino Adrián.
En lo que respecta a la internación en el Hospital Militar Campo de 
Mayo, se desprende que el motivo de la internación fue ideación tanática con 
planificación, sin antecedentes patológicos de relevancia y diagnóstico de egreso: 
F431 – trastorno de estrés postraumático.
Resulta por demás útil observar el avance del estado de angustia 
que tenía la víctima Velázquez en base al resumen de la historia clínica.
En   la   misma   se   informa   que  el   día   24   de   septiembre   de   2021, 
durante el horario de trabajo por la mañana, presentó un episodio de crisis de 
angustia acompañada de llanto persistente y refiriendo que, el suboficial al cual 
había   denunciado   por   acoso   deambulaba   cerca   de   la   misma,   recibiendo 
contención en esta sección por el personal de enfermería y el Dr. Jaimes.
El mentado medico sugirió que se le brindara a Velázquez atención 
por profesional en psicología en el medio local o una consulta al servicio de 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
psiquiatría del Hospital Militar Campo de Mayo para un mejor control desde el 
aspecto psicológico, mejorando luego de la contención recibida. 
El día 28 de septiembre de 2021 se citó en esa sección a Velázquez 
para realizarle un control de su estado anímico y al ver que persistía angustiada, 
el Dr. Jaimes decidió en consenso con la misma una derivación al Servicio de 
psiquiatría del Hospital Militar Campo de Mayo. 
El   Dr.   Jaimes   le   comunicó   al   segundo   jefe   de   Regimiento   la 
necesidad de tratar en un centro especializado a la soldada, quien ordenó, para el 
día   1   de   octubre   de   2021,   una   comisión   para   trasladarla   al   nosocomio   antes 
citado. 
El día 29 de septiembre 202,1 alrededor de la hora 09.15, mientras 
se desarrollaba una formación de la unidad en plaza de armas, encontraron a la 
soldado   en   el   baño   del   edificio   de   Mayoría,   inconsciente   en   el   piso,   con   un 
cordón de borceguí que comprimía en forma total la circunferencia del cuello, 
quitándosele en forma inmediata, recibiendo las primeras atenciones y dando de 
inmediato la novedad. 
Se dio la novedad de su estado al imputado Candioti como segundo 
jefe del Regimiento, decidiéndose el inmediato traslado al servicio de psiquiatría 
del   Hospital   Militar   Campo   de   Mayo,   luego   de   estabilizar   y   controlar 
clínicamente a la paciente.
Por   otra   parte,   en  una   hoja   de   ruta,   que   forma   parte   del  legajo, 
aparece escrito de puño y letra la frase “Soy MERCADO. ojo!” (ver fs. 372), lo 
que puede dar más luz a la presión que Mercado daba a Velázquez, amenazando 
a la misma con dicho aviso.
En el mes de noviembre de 2021 trasladaron a Tonn a la localidad 
de Rosario del Tala y solicitaron, en consecuencia, el traslado por estar casados, 
siendo que el 10 de febrero del 2022 Velázquez renunció al Ejército.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Vale mencionar en este aspecto que al momento de la baja desde el 
Regimiento se señaló que Velázquez, de buen desempeño en la unidad de origen, 
no presentaba un perfil adecuado para el servicio, sin demostrar aptitud ni actitud 
para   su   permanencia   en   las   fuerzas  (ver   punto   4   de   fojas   247   vta.),   lo   cual, 
seguramente, no fue contemplado a la luz de todo el padecimiento que por años 
tuvo que soportar.
En   la   misma   fecha   se   labró   un   acta   donde   Velázquez   tuvo   que 
suscribir que: “3) Que me encuentro en similares condiciones psíquicas y físicas  
que mi ingreso a la fuerza” (ver fs. 248), lo que no puede ser más alejado a la 
verdad por todo el sufrimiento que tuvo que afrontar y que aún padece conforme 
se desprende de su atención reciente en el Hospital de Rosario del Tala y de 
declaración de la psicóloga que allí la atendió.  
Además   de   las   notas   obtenidas   durante   2019   y   2020   ya 
mencionadas, el Dr. Jaimes dijo que Velázquez había trabajado en el  área de 
sanidad, tiempo en el cual no había presentado ninguna crisis ­creía que había 
sido   en   entre   los   años   2018   y   2019­.   Después   la   sacaron,   no   sabía   por   qué, 
porque trabajaba bien,  era de confianza y entendía de la confidencialidad y la 
importancia de la documentación. Era cumplidora, no faltaba, cumplía horario, 
tenía buenos modos (ver fs. 409/411).
La enfermera Rodríguez afirmó que la cambiaban de lugar porque 
era conflictiva, pero ella la había tenido como compañera en el área de sanidad 
del   Regimiento   y   no   era   conflictiva.   Le   daba   órdenes   y   ella   cumplía.   Ella 
trabajaba bien. Lo de cambiarla de lugar era un ensañamiento (ver fs. 403/405).
En   tanto   su   compañero   soldado   voluntario   Simour   dijo   que 
Velázquez era una buena compañera, buena trabajadora, amorosa, servicial. Ella 
tenía una forma de ser de buen trato, que no se le notaba lo militar y eso a la 
gente la confunde. Siempre en su lugar (ver fs. 406/408).

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
A continuación pasaré a analizar el legajo personal de Víctor Hugo 
Mercado (ver fs. 552 y 704/715).
Respecto   a   los   hechos   que   aquí   se   investigan   surgen   el   acta 
suscripta por Mercado en fecha 9 de marzo de 2021, N° 13/G/21, en tanto que 
Mercado se obligaba  a no difundir por medio alguno (incluido redes sociales) 
datos  y/o  cualquier  información (en particular  formato texto,  fotos  y  videos), 
relacionados con las actividades del servicio y, por otro lado, una mención en una 
declaración jurada de fecha 28/3/2022, donde al final decía causas judiciales N° 
A70/21, estado en curso y la imposición de la sanción en el expediente TN 21­
0003/3 (fs. 842/843).
En ningún lugar surge una copia de la denuncia, de las medidas de 
protección impuestas a favor de la víctima, la intervención y la recomendación 
brindadas por el Departamento de Género del Ejército Argentino y/o cualquier 
otro tipo de documentación administrativa o judicial.
En   cuanto   a   la   sanción   impuesta   por   la   utilización   del   domo, 
Mercado fue notificado el 20/9/2021 (ver fs. 842). 
Asimismo, las calificaciones anuales resultaron ser excelentes, no 
reflejando lo que aseveraron los testigos. 
Es más, luego de todo lo ocurrido con Velázquez en la planilla de 
calificaciones se informó que “se encuentra en condiciones de ser encargado de  
sección   tranquilamente”.  Dicho   documento   se   encuentra   suscripto   por   Juan 
Facundo Candioti (ver fs. 846). Asimismo, en el 2018, ya habiendo ocurrido los 
primeros hechos, el 14 de mayo fue designado escolta (ver fs. 690/692).
Por otra parte, los problemas que refieren algunos testigos respecto 
a la discrecionalidad en el ingreso a soldados y soldadas, como así también a las 
prácticas irregulares y abusivas de solicitar los números de teléfonos particulares 
para   luego   escribirles   mensajes   extra   laborales   a   las   soldadas,   según   afirmó 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
puntualmente el testigo Gallay, no se reflejaron tampoco en las calificaciones, y 
por el contrario recibió felicitaciones por su desempeño. 
El mencionado testigo sostuvo que Mercado estaba en el tema de 
las incorporaciones, lo sacaron de ahí porque hacía ponerles el número de celular 
al   formulario   y   después   les   mandaba   mensajes.   Eso   lo   sabía   por   rumores, 
aparentemente   tuvo   unas   denuncias.   Con   las   mujeres   tuvo   problema   con   la 
mayoría. Lo sabía Gallay porque ahí se sabía todo (ver fs. 945/946).
Asimismo,   y a   pesar  de   sus  calificaciones   anuales,   existen  otros 
testimonios que son contestes con el mal desempeño del imputado Mercado.
Es así que la testigo Pérez Rasmussen que compartió oficina con él 
dijo   que   con   las   calificaciones   era   correcto,   pero   adentro  tenía   malos   tratos, 
malas formas y comentarios fuera de lugar en lo que incumbía a los soldados y 
con gente de menor grado, era complicado (ver fs. 472/476).
El ex soldado Denis, dijo que Mercado tenía una forma de ser muy 
desagradable, como cuando alguien se sentía poderoso. Él tenía a cargo a todos 
los soldados. Tenía actitudes raras, por ejemplo, con los masculinos era más bien 
maltratador, mandoneaba de muy mala manera, aprovechándose de que como 
soldados no tenían muchos derechos. Hacía abuso de poder. Con las mujeres 
tenía otro tipo de trato (ver fs. 947/949).
A su vez, Ocampo, personal del Ejército ya retirado dijo que no le 
parecía una buena  persona. También estando una vez destinado al ingreso de 
soldados voluntarios, no quería darle ingreso a un soldado por ser de Gualeguay, 
simplemente porque no le gustaba la gente de Gualeguay (ver fs. 432/434).
Ahora   bien,   habiendo   dejado   en   claro   todo   cuanto   precede, 
corresponde   que   en   estos   acápites   siguientes   analice   de   una   manera   más 
especificada y con mayor profundidad todo lo concerniente al aspecto subjetivo 
del tipo penal en trato como ya he dicho ut­supra.

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
En tal sentido, el imputado tuvo conocimiento de la realización de 
un acto de carácter sexual, sin consentimiento de la víctima.
Se suma a la exigencia del elemento cognitivo, el elemento volitivo, 
cual es el animus del autor de someter al sujeto pasivo, degradándolo.
De esta forma, resulta claro que Mercado dirigió su voluntad hacia 
la concreción de esa finalidad disvaliosa para el derecho penal. 
Vale decir, el dolo con el que obró el encartado, las circunstancias 
de modo, tiempo y lugar elegidas para perpetrar los diferentes abusos, habiendo 
dado   continuidad   a   los   mismos,   a   los   abordamientos   pese   a   la   negativa   de 
Velázquez, a su oposición férrea y expresa, demuestra a las claras el desprecio 
del imputado hacia la voluntad y libertad de la víctima.
En tal sentido, no le bastó con tocarla, reducirla, forzarla, insistirle 
haciendo caso omiso de su manifiesta negativa, sino que fue más allá y en un 
último momento del abuso, Mercado grabó su cuerpo, sabiendo dónde estaba, 
recorrió el Casino con la cámara, la buscó, filmó a su hija menor de edad en 
malla,   llevó   a   cabo   una   secuencia   sostenida   de   su   cuerpo   hasta   finalmente 
detenerse   largamente   en   su   cola   y,   como   si   todo   eso   no   fuera   poco,   dejó   la 
grabación registrada en la cámara, exponiéndola y cosificándola.
En este punto, vale reiterar que las acciones descriptas, fueron las 
más gravosas y ostentosas, pero no fueron las  únicas ya que Mercado abusó, 
hostigó, violentó y amenazó a la soldada voluntaria, sostenida e incesantemente 
entre   el  mes   de   julio  del  año  2016  hasta   el  año  2021  llevándola   al  punto  de 
realizar un intento autolítico franco, en las propias instalaciones del Regimiento, 
en uno de sus baños.
Traeré   a   colación   en   este   párrafo   que   en  el   contexto   laboral   es 
común que se presente la situación de acoso sexual, como una forma específica 
de violencia de género. En tal sentido, las relaciones jerárquicas fagocitan para 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
que las mujeres, ante el temor que una denuncia acarreé un inconveniente con sus 
superiores para el normal crecimiento dentro de la organización, no la realicen. 
Así   lo   ha   entendido   la   doctrina,   en   tanto   que   se   ha   dicho   que 
“Otras mujeres militares, aunque reconocen esta vulneración de sus derechos,  
eligen no denunciar por pensar que no serán escuchadas o, en caso de serlo,  
entienden que no se les creería la descripción de los hechos, motivado esto por  
su inferioridad jerárquica. Además, creen que su continuidad laboral se vería  
sensiblemente   afectada   como   consecuencia   de   que   el   superior   dispone   de  
herramientas que podrían ser usadas  de manera coercitiva contra ellas.  Por  
ejemplo, fojas de conceptos, sanciones disciplinarias, listas de guardia, francos,  
entre   otras”  (Conf.   MASSON,   Laura,   “Militares   argentinas:   evaluación   de 
políticas de género en el ámbito de la defensa”, Ciudad Autónoma de Buenos 
Aires, Universidad de la Defensa Nacional, 2020. Pág. 259). 
Todo lo explicado y desarrollado hasta aquí, me lleva a concluir que 
Víctor Hugo Mercado habría abusado sexualmente de Yésica Paola Velázquez de 
manera denigrante y gravemente ultrajante.
En este punto habré de traer a colación que recientemente en un 
caso   similar   al   que   aquí   se   encuentra   en   estudio   –que   acaeció   en   el   mismo 
Escuadrón del Ejército­ la  Excma.  Cámara  Federal de  Apelaciones  de Paraná 
confirmó el procesamiento decretado en su oportunidad por este Judicatura en 
tanto que sostuvo que “el relato de la denunciante luce verosímil y concordante  
en todas las oportunidades que declaró, así como también encuentra sustento  
con lo manifestado por los testigos, por lo que todo lo anterior resulta ser un  
indicio razonable y suficiente para sustentar ­con el grado de probabilidad que  
esta instancia exige­ la participación de Hernán Gabriel Schwab en delito que se  
le   imputa   ­art.   119,   segundo   párrafo   del   C.P.­.   Ello   así,   toda   vez   que   tales  
testimonios, en especial la declaración de las víctimas, se constituyen en prueba  

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
esencial en causas como la presente, en las cuales se presentan dificultades en la  
reconstrucción de lo sucedido” (Conf. CFP,  in re  “LEGAJO DE APELACION 
DE SCHAB, HERNAN GABRIEL”, Expte. N° FPA 6196/2021/1/CA1, del 7 de 
noviembre de 2022), lo cual coincide de forma prácticamente exacta con todo lo 
ventilado y analizado en la especie, ya que conforme denunciara y manifestara 
Velázquez en varias oportunidades, sus dichos fueron refrendados por los testigos 
ya referidos y analizados. 
Además, también la Excma. Cámara Federal de Casación Penal ha 
dicho que  “…se trató de un caso de violencia sexista ocurrida en el marco de  
una   relación   laboral,   que   como   tal   constituye   una   manifestación   de   las  
relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres, en la cual las mujeres  
resultan   más   afectadas   por   su   situación   de   discriminación   y   subordinación  
social,   siendo   los   agresores   mayoritariamente   del   sexo   masculino”  (Conf. 
CFCP, Sala II,  in re  “Sánchez, Julio Alberto s/ recursos de casación”, Nº FSM 
2407/2012/TO1/CFC1),   lo   que   se   condice   con   los   hechos   investigados   pues 
Mercado se aprovechó de la subordinación que tenía Velázquez para llevar a 
cabo las conductas penalmente reprochadas.  
Y también, el mismo Tribunal, pero en este caso la Sala I, sostuvo 
que   al   aprovecharse   de   un   lugar   con   reducido   personal   se   determinaba   una 
“mayor comodidad para el autor del hecho en el desarrollo de su plan delictivo  
y como contrapunto una mayor situación de vulnerabilidad para la víctima... 
tratarse   de   hechos   ocurridos   dentro   del   Servicio   Penitenciario   Federal   y  
tratándose de una fuerza que tiene una formación verticalista y jerarquizada,  
donde los esquemas de mando representan parte de su formación, de obedecer  
órdenes  y   de   cierto  temor   al superior,  acentúan el  esquema de  dominación” 
(Conf. CFCP, Sala I, in re “Benito, Abel Ignacio s/recurso de casación”, Nº FLP 
9492/2013/TO1/2/CFC1),   lo   que   cual   se   observa   en   estos   actuados   ya   que 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Mercado tenía el mando y Velázquez no observaba ninguna respuesta ante sus 
denuncias y malestar constante. 
Ahora bien, sentado todo ello, no me escapa en el presente estado 
de cosas aclarar que en relación al imputado Mercado también se observa que sus 
conductas, encuentra encuadre jurídico en el tipo penal de abuso de autoridad e 
incumplimiento de los deberes de funcionario público, siendo que considero que 
habrá de quedar en este caso, subsumido en el delito que vengo pregonando, esto 
es,   del   abuso   sexual   gravemente   ultrajante,   ya   que   resulta   ser  más   gravoso   y 
abarcativo de todos los elementos de dicho tipo penal, de forma tal de evitar una 
multiplicación del reproche penal o afectar al principio del ne bis in ídem.
Así   lo   ha   dicho   la   doctrina   al   establecer   que  “cuando   hay   que  
subsumir un comportamiento en normas penales, es frecuente que el hecho sea  
susceptible de ser abarcado a la vez por varios tipos penales… Cuando un tipo  
primario   desplaza   a   otro   (secundario),   no   se   verifica   en   realidad   ningún  
concurso, ya que como las normas no suponen aportes distintos y necesarios  
para una apreciación total del hecho, en realidad no concurren. Por el contrario,  
el   suceso   debe   inexorablemente   ser   subsumido   en   un   único   tipo   legal   con  
exclusión de los restantes, cuya posibilidad de ser aplicados era sólo aparente” 
(Conf. RIGUI, Esteban, “Derecho Penal. Parte General”, Ed. LexisNexis, Buenos 
Aires, 2008, pág. 435). 
En resumen, aparece claro y se encuentra debidamente acreditado, 
que   el   imputado   tenía   el   pleno   dominio   sobre   los   hechos   y   la   voluntad   de 
llevarlos adelante, toda vez que las probanzas arrimadas al sumario, acerca de la 
materialidad fáctica, objetiva e histórica de los sucesos objeto de juzgamiento en 
la presente causa, han permitido demostrar dicha circunstancia. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
Culminado   el   análisis   del   delito  que   se   le   atribuyó   al  encartado 
Mercado,   pasaré   a   tratar   y   analizar   las   otras   imputaciones   que   también   se   le 
formuló.  
 2)   De   las   lesiones   psicológicas  agravadas
     por   haber   sido   con  
violencia de género
Sin   perjuicio   de   lo   sostenido   hasta   aquí,   al   mentado   Mercado 
también se le achacó el delito de lesiones agravado por haber sido con violencia 
de género, lo cual pasaré a analizar a continuación con el mismo proceder, es 
decir, desde la óptica de la teoría del delito.
En tal sentido, las lesiones se encuentran previstas en el art. 90 del 
C.P., siendo que el mismo prescribe que “Se impondrá reclusión o prisión de 
uno a seis años, si la lesión produjere una debilitación permanente de la salud,  
de un sentido, de un órgano, de un miembro o una dificultad permanente de la  
palabra   o   si   hubiere   puesto   en   peligro   la   vida   del   ofendido,   le   hubiere  
inutilizado   para   el   trabajo   por   más   de   un   mes   o   le   hubiere   causado   una  
deformación permanente del rostro”.
Además, luce como agravante lo sentado en el art. 92 del mismo 
Código  de   Fondo,   en  tanto   que   establece   que  “Si   concurriere   alguna  de   las  
circunstancias   enumeradas   en   el   artículo   80,   la   pena   será:   en   el   caso   del  
artículo 89, de seis meses a dos años; en el caso del artículo 90, de tres a diez  
años; y en el caso del artículo 91, de tres a quince años”.
Ahora bien, el inc. 11 del mentado art. 80 del Código de Rito dice 
“a   una   mujer   cuando   el   hecho   sea   perpetrado   por   un   hombre   y   mediare  
violencia de género”.  
Aquí vale mencionar que dicha calificación impera en el caso que 
se observe una permanencia de las lesiones. Lo cual no implica que las mismas 
sean   para   toda   la   vida   (Conf.   GRISETTI,   Ricardo   Alberto   y   ROMERO 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
VILLANUEVA, Horacio, “Código Penal de la Nación. Comentado y Anotado”, 
Tomo I, Ed. La Ley, 2019, CABA, Pág. 859), sino que basta con que el abuso 
sexual perpetrado contra Velázquez le haya generado una disminución de alguna 
de sus cualidades o capacidades que tenía de forma previa al mismo. 
Lo   cual   no   puede   ser   más   notorio   pues   la   víctima   tuvo   que 
renunciar al Ejército. Es decir, habré de destacar, justamente, que las lesiones que 
se vienen explicando, produjeron un debilitamiento tal, por el holgado tiempo 
transcurrido   sin   respuesta   ante   el   reclamo   de  Velázquez,   manteniéndose 
constantemente en el mismo lugar de trabajo con el encartado Mercado, en cual 
se le acercaba, se burlaba, se reía, se tocaba su arma reglamentaria, incumplía 
con las medidas restrictivas, que le impidieron desplegar su actividad laboral en 
base al proyecto de vida que así había elegido.  
En   tal   sentido,   las   lesiones   psicológicas   que   le   generó   el   abuso 
sexual de forma continuada la llevaron a Velázquez a un gran estado de crisis.   
Para ello, resulta pertinente recordar que las lesiones psicológicas 
oportunamente fueron destacadas por la Fiscalía local, en tanto que se sostuvo 
“…que todo lo antes expuesto, siendo que se ha configurado una situación de  
vulneración de la integridad sexual de la denunciante y también de su salud  
psicofísica ­ya que el ultimo hecho le ha generado un daño psicológico, que  
derivó en una internación con convulsiones en el nosocomio local­…”  (ver fs. 
24/26 y 29/31).
De   tal   modo   fue   que   el   30   de   enero   de   2021   el   Juzgado   de 
Garantías interviniente ordenó las medidas de allanamiento y secuestro, como así 
también las inhibitorias de protección por el término de 90 días.   
En cuanto a los hechos investigados se refirió que “se podría haber  
provocado un ‘daño a la salud’, que debe ser entendida como el cambio del  
equilibrio funcional actual del organismo de la víctima, que abarca tanto lo  

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
orgánico como las funciones psíquicas. En cuanto a la forma comisiva, no es  
indispensable el contacto físico ya que es posible a través de ‘medios morales’,  
que en el caso concreto sería a través del registro y divulgación a compañeros  
de   trabajo  en  común,   de   imágenes   de   la   víctima   en   la   pileta   del   Casino  de  
Oficiales en un horario de descanso junto a su familia… (ver fs. 32/36).  
Sin embargo, el 29 de septiembre de 2021, la víctima  Velázquez 
tuvo episodios de crisis y angustia en presencia de testigos, culminando luego de 
un mes en tal estado de angustia que arribó a un intento suicidio en el Escuadrón 
local, por el constante acoso por parte de Mercado, ya holgadamente mencionado 
a lo largo de la presente resolución.  
Así   ha   queda   acreditado   y   comprobado   con   las   declaraciones 
testimoniales   recabadas   en   el   curso   de   esta   investigación   y   por   las   historias 
clínicas del Hospital Centenario local, del Hospital Militar Campo de Mayo y del 
Hospital Luis A. Ellerman de la localidad de Rosario del Tala.
En tal carril la Sra. Jefa del Área de Género del Hospital Militar, 
Mayor Stributta, dijo que “se trabajó con el servicio de psiquiatría y el caso de  
Velázquez   fue   el   primer   diagnóstico   donde   colocaron   que   era   por   estrés  
postraumático   y   que   estaba   relacionado   con   las   situaciones   vividas   por   la  
soldada” (ver fs. 847/848).
Asimismo,   se   cuenta   con   los   certificados   médicos   que   dejan 
sentado   que   la   víctima  Velázquez  estuvo   más   de   un   mes   imposibilitada   de 
trabajar, con licencia en su domicilio (ver fs. 293/295 vta.). 
Pero   eso   no   es   todo,   porque   vale   destacar   en   este   punto   la 
declaración testimonial vertida por la Lic. Spolidor del Hospital de la localidad 
de Rosario del Tala, en tanto que expuso que Velázquez concurrió a la guardia 
del   Hospital   “Luis   A.   Ellerman”   el   día   13   de   marzo   de   2023   siendo   que 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
presentaba un cuadro de mucha angustia, al punto de que no se podía reponer por 
lo que le propusieron que se quedara internada.
Manifestó   que   Velázquez   inició   tratamiento   al   día   siguiente,   es 
decir el 14 de marzo, en dicho marco, narró la situación atravesada en su tránsito 
por el Regimiento y las derivaciones que de ello vivenció, incluyendo un intento 
autolítico franco que derivó en la internación en el Hospital de Campo de Mayo.
Sostuvo que Velázquez atribuía ese intento a todo lo que le había 
ocurrido en el Regimiento y que cuando decidió acercarse a la guardia de ese 
Hospital, lo hizo porque identificó, como señal de alarma, que tenía esa misma 
sensación de angustia y malestar emocional previo a aquello que derivó en la 
internación en Campo de Mayo por el otrora intento de suicidio. 
Agregó que Velázquez asociaba directamente su estado de angustia 
a  todo lo que atravesó, ya  que  tuvo que  adaptarse a  estar en la localidad de 
Rosario del Tala, tener que cambiar de lugar, haberse dado de baja del ejército, y 
todo lo que eso le acarreó en cuanto a la reorganización cotidiana, era percibido 
por   ella   como   una   consecuencia   directa   de   la   situación   atravesada   en   el 
Regimiento de esta ciudad.
Concluyó   diciendo   que   la   paciente   continuaba   con   mucha 
inestabilidad emocional y que se le dificultaba mucho sostener cuestiones de la 
vida cotidiana en el sentido de que lo hacía, pero siempre con una constante 
sensación de malestar, cansancio y vulnerabilidad (ver fs. 1278/1280).
Sentado entonces el daño psicológico generado en la denunciante, 
es   que   debe   considerarse   que   el   mismo   acaeció   por   la   violencia   de   género 
descripta,   lo que   infiere  un  sistema   de   dominación por  el  que   se   perpetúa   la 
desigualdad   entre   mujeres   y   hombres,   como   estrategia   de   control   sobre   ellas 
(Conf. LAURENZO, Patricia, “Género, violencia y derecho”, Tirant lo Blanch, 
Valencia, 2008, Pág. 344 y ss., citado en  op. cit  “GRISETTI…”, Tomo I, Pág. 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
311), lo cual se vislumbra en la especie, ya que Mercado aprovechándose del 
sistema verticalista, y de superioridad jerárquica según el cargo que detentaba 
por sobre la víctima Velázquez, fue que por la condición de mujer de la misma, le 
produjo   las   lesiones   graves   psicológicas   que   aún   se   encuentran   en   pleno 
tratamiento años después de los hechos penalmente dañosos, lo que demuestra la 
entidad y extensión de daño infringido.  
Por todo ello, entiendo que Mercado tenía conocimiento y quiso 
llevar adelante dichas conductas (antes descriptas), ocasionándole el daño que le 
producía   a   la   víctima  Velázquez   (le   quiso   dar   un   beso   a   la   fuerza   mientras 
estaban solos en el baño, le  propuso que saliera con él siendo que la misma le 
decía que no quería y, sin perjuicio de ello, continuaba acercándose a ella cuando 
no   podía   hacerlo,   riéndose   de   ella,   burlándose   de   la   situación   con   otros 
compañeros, portando arma cuando no estaba autorizado y tocando la misma, 
dejando   una   nota   en   su   legajo   personal   con   una   amenaza,   filmándola   y 
acercándose con un zoom a la zona de su cola mientras descansaba con su familia 
en la pileta del Regimiento).
Entonces, no caben dudas en este caso del cumplimiento fáctico de 
los hechos en relación el delito en estudio, como asimismo de la intención y 
voluntad   para   llevarlos   a   cabo,   a   raíz   de   la   profusa   prueba   descripta 
anteriormente.  
 3)  De la desobediencia
   
A su vez, lo determinado en los párrafos que anteceden no concluye 
el análisis de la tipicidad penal de las conductas investigadas, dado que también 
tales   acciones   hallan   marco   típico   en   lo   normado   por   el   artículo   239   del 
ordenamiento sustantivo, es decir en el delito de desobediencia. 
En este caso el bien jurídico protegido gira en torno a la tutela del 
interés de la Administración Pública a no padecer obstáculos en el momento en el 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
que, para cumplir con sus tareas institucionales, debe proceder a la actuación de 
su  voluntad  (Conf.  op.   cit.,   GRISSETI...,   Tomo   IV,   Pág.   184   y  185),   lo   cual 
holgadamente fue cometido en contraposición por parte de Mercado conforme se 
expuso anteriormente.
Es   decir,  se   trata   de   la   protección   a   la   legal   actuación   del 
funcionario dentro del imperio del Estado, ante la resistencia de la persona (Conf. 
DONNA,   Edgardo   Alberto,   “Derecho   Penal   –   Parte   especial”,   Tomo   III,   Ed. 
Rubinzal­Culzoni,   Santa   Fe,   2018,   Pág.   166),   que,   como   se   especificó 
anteriormente,   así   se   observa   en   el   proceder   de   Mercado   ante   su   deber   de 
impedimento de acercamiento mientras se sustanciaba la presente causa penal. 
El artículo 239 del C.P. reprime con “prisión de quince días a un  
año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio  
legítimo   de   sus   funciones   o   a   la   persona   que   le   prestare   asistencia   a  
requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal”.
Así, se da cuenta de ello por los sucesivos incumplimientos de las 
medidas impuestas por el Departamento de Género del Estado Mayor General del 
Ejército,   que   informó   que   las   actuaciones   disciplinarias   se   habían   concluido 
imponiéndose   medidas   administrativas   tendientes   a   evitar   el   contacto   entre 
denunciado y denunciante, a efectos de evitar la escalada de hechos de violencia.
Posteriormente se detalló que mediante FAX 24/GEN/21, remitido 
por la TC  Aud. Luz Ivonne Perdomo, Jefa del Departamento Género, que se 
solicitó al Jefe del Regimiento la copia del acta suscripta por el causante de la 
que   surja   el  cumplimiento   de   las   Resoluciones   Ministeriales   Nº   208/08   y   Nº 
656/08,   ambas   relacionadas   con   la   restricción   a   la   portación,   tenencia   y 
transporte del arma de dotación del personal militar denunciado; con arbitrar las 
medidas necesarias a fin de evitar el contacto de ambos causantes en horario 

#35893111#366626358#20230504181046363
Poder Judicial de la Nación
Juzgado Federal de Gualeguaychú
Secretaría Penal en lo Criminal y Correccional
N° FPA 6883/2021
IMPUTADO: MERCADO, VÍCTOR HUGO Y OTRO s/A DETERMINAR QUERELLANTE: VELAZQUEZ, YESICA PAOLA
laboral; y con mantener actualizado el estado de las actuaciones disciplinarias 
indicadas bajo Expte. TN 21­0003/3. 
Cabe   destacar   en   este   punto   que   las   Resoluciones   Ministeriales 
referidas indicaban la restricción de portación, tenencia y transporte de armas, y 
que tales medidas se encontraban vigentes hasta tanto se resolviera el proceso 
judicial y/o administrativo. 
Y   surge   de   autos   que   Mercado   fue   debidamente   notificado   del 
deber de cumplimiento en base a tales Resoluciones Ministeriales el 22 de enero 
de 2021, donde específicamente se ordenó que se suspendía al mismo de todo 
servicio de armas por encontrarse abierta una investigación de un supuesto hecho 
de violencia de género a su respecto (ver las constancias de fs. 396/397).
Así las cosas, del análisis de los libros de guardia que forman parte 
del expediente se desprende que las indicaciones vertidas por el Departamento de 
Género fueron desoídas por las autoridades a cargo de la unidad militar local en 
virtud de que el imputado Mercado cumplió servicio de armas cuando no debía 
hacerlo.
Resulta clara tal comprobación con observar los partes diarios del 
Escuadrón Comando y Servicio en el Libro 3­2021,  del 04 sep 21 – 12 nov 21. 
Del 27 al 28 de septiembre de 2021, surge que Víctor Mercado fue integrante del 
servicio de   armas;  del 28  de  septiembre,   en  donde  el  mencionado  entregó  la 
guardia; del 3 al 4 de octubre de 2022, surge que Víctor Mercado integró el 
servicio de armas y entregó guardia conforme; del 13 al 14 de octubre, surge que 
Víctor Mercado integró el servicio de armas y el mencionado entregó guardia 
conforme; y del 15 al 16 de octubre, surge Víctor Mercado como integrante del 
servicio de armas y entregó guardia conforme (ver fs. 509/520).
  Pero   no   solo   ello,   lo   cual   resulta   por   demás   notorio,   sino   que 
también el propio Mercado mani