Está en la página 1de 1

Rattus 

es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente


como ratas. Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con
cuatro dedos (el pulgar rudimentario) y patas posteriores, más largas, con cinco dedos.
El género alberga entre 5612 y 653 especies. Dos de ellas, la rata parda (Rattus norvegicus)
y la rata negra (Rattus rattus) son las especies de mayor distribución mundial de ecología
marcadamente periurbana, son casi cosmopolitas, faltando solo en los polos; se han
extendido por toda la Tierra junto con el ser humano, aprovechando los desplazamientos
por barco para colonizar nuevos territorios.4567 Existen evidencias fósiles de R. rattus desde
el Pleistoceno.8 No obstante la mayoría de las especies del género tienen distribuciones
geográficas restringidas.
Numerosas especies del género Rattus, originarias de Asia, se encuentran dispersas por
casi todo el mundo, principalmente en las zonas habitadas por el hombre. Esto no es
imputable a la negligencia por parte de este, sino a la extraordinaria vitalidad y capacidad
de adaptación de tales múridos que a veces son vehículo de graves enfermedades.5
Probablemente son originarias de Asia, en concreto India y Persia. Tal
vez Heliano conocía ya a la rata parda, a la que daba el nombre de "ratón caspio". El
primero que describió a este roedor como animal establecido en Europa fue Pallas, quien
explicó cómo, tras un violento terremoto, las ratas emigraron a Europa desde orillas
del mar Caspio. Alberto Magno fue el primer naturalista en citarla entre los animales
de Alemania. Gesner la consideraba como "un animalejo al que habría que conocer, ya
que es muy amable". El obispo de Autun en cambio, le declaró la guerra, porque ya en su
tiempo la rata se revelaba como un peligro.5

También podría gustarte