Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS-DECE


TRABAJO GRUPAL
GRUPO 3

Nombre de la Práctica: Tarea concentración de soluciones


Nombres de los integrantes: Villarreal Jonathan
Pilataxi Luis
Quijia Jean
Ramos Marcel
Sanchez Juan Pablo
Simbaña Juan
Tabango Benjamín
Tiban Jhosue
Tonato Dioner
Ullco Anthony
Velasquez Samantha
Número de Práctica: N° 3 NRC: 4052

UNIDADES FÍSICAS
1. Cuántos gramos de CrCl 3 .6H 2 O se necesitan para preparar 1 litro de
solución que contenga 20 mg de Cr+3 por cm3 de solución. Resp. 102 g
2. Qué volumen de ácido nítrico diluido, de densidad 1,11 g/cm3 y al 19% en
peso, contiene 10 g de ácido nítrico. Resp. 47 cm3

3. Cuántos cm3 de una solución que contiene 40 g de cloruro de calcio por


litro de solución se necesitan para la reacción con 0,642 g de carbonato de
sodio puro. Resp. 16,8 cm3

CaCl2 + Na2CO3 → CaCO3 + 2NaCl

111 g 106 g 100 g + 117 g

0.642 g Na2CO3 * 111 g CaCl2 /106 g Na2CO3 = 0.672 g CaCl2

0.672 g CaCl2 * 1 L sol / 40 g CaCl2*1000 cm3 sol/ 1L sol = 16.8 cm3 solu.

4. Se pasa amoniaco gaseoso por agua, obteniéndose una solución de densidad


0,93 g/cm3 y que contiene 18,6% en peso de amoníaco puro. Cuál es la masa
de amoníaco por cm3 de solución. Resp. 173 mg

Volumen de solución = 100 g / (0,93 g/ml) = 107,5 ml

Entonces, tenemos:

18,6 g NH₃ en 107,5 ml de solución.

Concentración = (18,6 g NH₃ / 107,5 ml solución) × (1000 mg / 1 g)

Concentración = 173 mg / ml

5. Si se tienen 100 cm3 de agua pura a 4C, qué volumen de una solución de
ácido clorhídrico, de densidad 1,175 g/cm3 y que contenga 34,4% en peso de
ácido clorhídrico puro, se puede preparar. Resp. 130 cm3
Datos:

𝑉𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻2 𝑂 = 𝑉 𝑠𝑜𝑙 = 100𝑐𝑚 3 𝐻2 𝑂


𝑉𝑜𝑙 𝑠𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 = ¿ 𝑐𝑚 3 𝐻𝐶𝑙
𝑔
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝒹 = 1.175
𝑐𝑚 3
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = % 𝑀 ⁄𝑀 = 34.4% 𝑚 ⁄𝑚 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙

1.175𝑔 𝑠𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙


𝑑=
1 𝑐𝑚 3 𝑠𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙

65.6𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐻2 𝑂 34.4 𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝐻𝐶𝑙


% 𝑚⁄𝑚 ==
100𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 100𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝐻𝐶𝑙

100 𝑐𝑚 3 𝑆𝑜𝑙𝑣 𝐻2 𝑂 = 100𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑣 𝐻2 𝑂


𝑔
𝒹 𝑑𝑒 𝑆𝑜𝑙 = 1
𝑐𝑚 3

1𝑔 𝐻2𝑂
100 𝑐𝑚 3 𝐻2 𝑂 ∗ = 100𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑣 𝐻2 𝑂
1𝑐𝑚3 𝐻2 𝑂

1 𝑐𝑚3𝑆𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙00𝑔1𝑆𝑜𝑙 𝐻𝐶 𝑙
∗ ∗ 100𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑣 = 129.7353 = 𝟏𝟑𝟎𝒄𝒎𝟑 𝑯𝑪𝒍
1.175𝑔 𝑆𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 65.6𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑣

6. Se satura un volumen de 105 cm3 de agua pura a 4C con amoníaco gaseoso,


obteniéndose una solución de densidad 0,90 g/ml y que contiene 30% en
peso de amoníaco. Encuentre el volumen resultante de la solución de
amoniaco y el volumen de amoniaco gaseoso a 5C y 775 torr que se utilizó
para saturar el agua. Resp. 167 cm3, 59 litros
Datos:

𝑉𝑜𝑙 = 105𝑐𝑚 3 𝑑𝑒 𝐻2 𝑂
𝑔
𝒹 = 0,90
𝑚𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎 = 30% 𝑁𝐻3
𝑔
𝑆𝑜𝑙 = 30% 𝑁𝐻3 = (𝒹 = 0.90 )
𝑚𝐿
𝑣𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻2 𝑂 = 105 𝑚𝑙 = 105𝑔 70%

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑙 = 100%


𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻2 𝑂 = 105𝑔 70%
105 ∗ 100
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑠𝑜𝑙 = = 150𝑔
70
𝑚𝑎𝑠𝑎
𝒹=
𝑣
𝑜𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑉𝑜𝑙 = 𝒹
150 𝑔
𝑉𝑜𝑙 = = 166,7 𝑚𝑙 = 167𝑐𝑚 3
𝑔
.90
0 𝑚𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑁𝐻3 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 150 − 105 = 45 𝑔
45 𝑔 45 𝑔
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑁𝐻3 = 𝑃𝑀 = = 2.65 𝑚𝑜𝑙
𝑔
17
𝑚𝑜𝑙
𝑆𝑒 𝑢𝑠𝑎𝑟𝑜𝑛 2,65 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑁𝐻 3 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒 :
𝑠
𝑇 = 5°𝐶 = 5 + 273 = 278𝐾
1 𝑎𝑡𝑚
𝑃
= 775𝑇𝑜𝑟𝑟 ∗ = 1,02 𝑎𝑡𝑚
760 𝑇𝑜𝑟𝑟
𝑃
𝑛𝑅𝑇
𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 → 𝑉 =
𝐾 ∗ 𝑚𝑜𝑙
𝑎𝑡𝑚 ∗ 𝐿
2,65 𝑚𝑜𝑙 ∗ 0,082 ∗ 278 𝐾
𝑉 = = 𝟓𝟗, 𝟐 𝑳
1,02 𝑎𝑡𝑚

7. Cuánto cloruro de bario se necesitará para preparar 250 ml de una solución


que tenga la misma concentración de Cloro que una que contiene 3,78 g de
cloruro de sodio en 100 ml. Resp. 16,8 g BaCl2
Datos:
𝑉𝑜𝑙 = 100𝑚𝑙 𝑁𝑎𝐶𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎 = 3,78𝑔 𝑁𝑎𝐶𝑙

𝐵𝑎𝐶𝑙2 = 𝐵𝑎2𝐶𝑙

1𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐶𝑙
3,78𝑔 𝑁𝑎𝐶𝑙 ∗ = 0,0646𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐶𝑙
58,5𝑔 𝑁𝑎𝐶𝑙

250𝑚𝑙 = 0,25𝐿
100𝑚𝑙 = 0,1𝐿
0,0646𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐶𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝑀 == 0,646
0,1𝐿 𝑁𝑎𝐶𝑙 𝐿

0,646 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐶𝑙


0,25𝐿 ∗ = 0,1615𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑙
1𝐿

1𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑎𝐶𝑙2 208,32𝑔 𝐵𝑎𝐶𝑙2


0,1615𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑙 ∗ ∗ = 𝟏𝟔, 𝟖𝒈 𝑩𝒂𝑪𝒍𝟐
2𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑙1𝑚𝑜𝑙 𝐵𝑎𝐶𝑙 2

8. Un litro de leche pesa 1032 g. La grasa que contiene es un 4% en volumen y


posee una densidad de 0,865 g/ml. Cuál es la densidad de la leche
descremada. Resp. 1,039 g/ml
Datos:
𝑚𝑎𝑠𝑎 = 1032𝑔 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒
𝑣𝑜𝑙 = 4%
𝑔
𝒹 = 0,865
𝑚𝑙

𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑡𝑎 𝑒𝑛 1 𝐿 𝑑𝑒 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒


𝑔
𝒹 = 0,865
𝑚𝑙
𝑣𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑡𝑎 = 4% = 1000𝑚𝑙 ∗ 0,04 = 40𝑚𝑙
𝑔 𝑔
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑎𝑡𝑎 = 40𝑚𝑙 ∗ 0,865 = 34,6 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒
𝑚𝑜𝑙 𝐿

𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑦 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑒𝑚𝑎𝑑𝑎

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑒𝑚𝑎𝑑𝑎 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒 − 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑡𝑎


𝑚𝑎𝑠𝑎 descremada = 1032𝑔 − 34,6𝑔 = 997,4𝑔
𝑣𝑜𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑒𝑚𝑎𝑑𝑎 = 𝑣𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒 − 𝑣𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑡𝑎
𝑣𝑜𝑙 descremada = 1000𝑚𝑙 − 40𝑚𝑙 = 960𝑚𝑙
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝒹 ) 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑒𝑚𝑎𝑑𝑎
𝑚𝑎𝑠𝑎 �
𝒹=
�𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
997 ,4𝑔𝒈
𝒹 descremada = = 𝟏, 𝟎𝟒
960 𝑚𝑙 𝒎𝒍

9. Cuánto CaCl2.6H2O y cuánta agua se deben pesar para preparar 100 g de


una solución al 5% de CaCl2. Resp. 9,9 g; 90,1 g
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑙2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑙2. 6𝐻2𝑂 219𝑔𝑟𝐶𝑎𝐶𝑙2. 6𝐻2𝑂
5𝑔𝑟𝐶𝑎𝐶𝑙2()()() = 9.86𝑔𝑟
111𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑙2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑙2 1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑎𝐶𝑙2 . 6𝐻2𝑂

𝟗, 𝟖𝟔 𝒈𝒓𝑪𝒂𝑪𝒍𝟐 . 𝟔𝑯𝟐 𝑶

100 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 − 9,86 𝑔𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙2 . 6𝐻2𝑂 = 𝟗𝟎, 𝟏𝟒 𝒈𝒓 𝒅𝒆 𝑯𝟐 𝑶

10. En una solución de hidróxido de potasio de densidad 1,415 g/ml y que


contiene 41,71% de hidróxido; qué volumen de la solución contiene 10
moles de hidróxido. Resp. 950,8 cm3
𝑔
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝐾𝑂𝐻 = 56
𝑚𝑜𝑙 100 𝑔. 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙.
56 𝑔. 𝐾𝑂𝐻 1 𝑚𝑙. 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙.
10 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐾𝑂𝐻 ∙∙∙= 𝟗𝟓𝟎,𝟖 𝒄𝒎𝟑
1 𝑚𝑜𝑙 𝐾𝑂𝐻 41.71 𝑔. 𝐾𝑂𝐻 1,415 𝑔. 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙.

UNIDADES QUÍMICAS
1. Calcular el volumen de ácido sulfúrico de densidad 1,827 g/cm3 y 92,77%
en peso que se necesita para preparar 10 litros de ácido sulfúrico 3 normal.
Resp. 868,2 cm3
3 𝑒𝑞
10𝐿 ∙ 1𝐿 = 30 𝑒𝑞 𝐻2 𝑆𝑂4
49 𝑔
30 𝑒𝑞 𝐻2 𝑆𝑂4 ∙ = 1470 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
1 𝑒𝑞
100 𝑔 𝐷
1470 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 ∙ = 1584,56 𝑔 𝐷
92,773 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
1 𝑐𝑚
1584,56 𝑔 𝐷 ∙ = 𝟖𝟔𝟖, 𝟐 𝒄𝒎𝟑 𝑫
1,827 𝑔

2. Cuántos gramos de soluto se necesitan para preparar 1 litro de solución 1


M de CaCl2.6H2O. Resp. 219,1 g
𝑔
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝑠𝑜𝑙𝑢. 𝐶𝑎𝐶𝑙2 . 6𝐻2 𝑂 = 219,08
𝑚𝑜𝑙
𝑜𝑙 𝑖𝑑 = 𝑚 = 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑚 𝑎𝑟 𝑑𝑎
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = (𝑚 )(𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)
𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = (1 ) (1 𝐿 )
𝐿
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 1
𝑚𝑎𝑠𝑎𝑠𝑜𝑙𝑢.
𝑁𝑟𝑜. 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠𝑠𝑜𝑙𝑢. =
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑜𝑙𝑢.
𝑚𝑎𝑠𝑎𝑠𝑜𝑙𝑢. = (𝑁𝑟𝑜. 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠𝑠𝑜𝑙𝑢.)(𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑠 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝑠𝑜𝑙𝑢. )
𝑔
𝑚𝑎𝑠𝑎𝑠𝑜𝑙𝑢. = (1 𝑚𝑜 ) (219,08 )
𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎𝑠𝑜𝑙𝑢. = 𝟐𝟏𝟗, 𝟎𝟖 𝒈 𝒅𝒆 𝑪𝒂𝑪𝒍𝟐 . 𝟔𝑯𝟐 𝑶

3. Cuál es la fracción molar del soluto en una solución acuosa 1 molal. Resp.
0,0177
1 molal = 1 mol/ 1 kg solvente
1000 g / 18 = 55.56 MOL
fracción molar = 1 / 1 + 55.56 mol
1/56.56 mol = 0.0177 soluto

4. Qué volumen de una solución 0,2 M de Ni(NO3)2.6H2O contiene 500 mg de


Ni+2. Resp. 42,6 cm3
Molaridad= M= 0.2
Masa soluto= 500mg Ni
500 mg Ni (1g Ni/1000mg Ni) ( 1 mol Ni/ 58.69 g Ni)= 8.51*10-3 moles Ni
M = No. Moles soluto/ Volumen (L) solución
0.2=8.51*10-3 moles/V
V=8.51*10-3/0.2
V= 0.0426 L
V= 42.6 cm3

5. Calcule la masa de permanganato de potasio que se necesita para preparar


80 cm3 de permanganato N/8, cuando este último actúa como agente
oxidante en solución ácida. Resp. 0,316 g
W/ 158
1/8 n =5/0.08=0.358g

6. Una solución acuosa etiquetada como al 35% de ácido perclórico tiene una
densidad de 1,251 g/ml. Cuál es la concentración molar y la molalidad de la
solución. Resp. 4,36 M; 5,358 m
La molalidad (m) y la molaridad (M) de la solución se calculan mediante la
aplicación de las fórmulas correspondientes de la siguiente manera:
HClO4 ácido perclórico
Pm = 100.5 g/mol
d= 1.250 g/ml
C = 35%P/P
a) m =?
b) M =?
a) m = 1 molsto/ 100.5 g sto *35 gsto/ 65 g solve * 1000 g solve/ 1Kgsolve =
m = 5.35 mol/Kg
b ) Fórmula de la moralidad M:
M = (10* d* C) / Pmsto
M = ( 10* 1.250 g/ml * 35%P/P )/ 100.5 g/mol
M = 4.36 mol/L

7. Se mezcla 1 litro de ácido nítrico de densidad 1,380 g/ml y 62,70% con 1


litro de ácido nítrico de densidad 1,130 g/ml y 22,38%. Hallar: a) la
concentración del ácido resultante en tanto por ciento; b) el volumen de
ácido que se forma, y c) su molaridad. La densidad del ácido formado es
igual a 1,276 g/cm3. Resp. a) 44,53%; b) 1,967 litros; c) 9,02 M
a)
1,380
𝑚1 = = 1380
1000
1,130
𝑚2 = = 1130
1000
1380 100
𝑥1 = = = 865,26
𝜑62.7
1130 100
𝑥2 = = = 252,894
𝜑22.38

𝑥1 + 𝑥2 = 865,26 + 252,894 = 1118,154


1118,154
%= ∗ 100 = 𝟒𝟒, 𝟓𝟓%
1380 + 1130

b)
𝑚 2,510
𝑣= = = 𝟏, 𝟗𝟔𝟕 𝒍𝒕
𝜌 1,276

c)
𝑔𝑟 1000 𝑚𝑙 44,55 𝑔𝑟 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 1 𝑚𝑜𝑙
1,276∗∗∗= 𝟗,𝟎𝟐 𝑴
𝑚𝑙 1 𝑙𝑡 100 𝑔𝑟 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 63,01 𝑔𝑟 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜

8. Dada la reacción: Cr2O7–2 + Fe+2 + H+ Cr+3 + Fe+3 + H2O. Determinar:


a) la normalidad de una solución de dicromato de potasio, en la cual 35 ml
contienen 3,87 g de dicromato; b) la normalidad de una solución de sulfato
ferroso, en la cual 750 cm3 contienen 96, 3 g de sulfato. Resp. a) 2,25 N; b)
0,845 N
(𝐶𝑟2 𝑂7 )−2 + 𝐹𝑒 +2 + 𝐻 +1 → 𝐶𝑟 +3 + 𝐹𝑒 +3 + 𝐻2 𝑂
(𝐶𝑟 +62 𝑂7 )−2 + 6𝑒 + 14𝐻 +1 → 2𝐶𝑟 +3 + 7𝐻2 𝑂 𝑅𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝐹𝑒 +2 − 1𝑒 → 𝐹𝑒 +3 𝑂𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛

(𝐶𝑟 +6 2 𝑂7)−2 + 6𝑒 + 14𝐻 +1 → 2𝐶𝑟 +3 + 7𝐻2 𝑂 𝑧 = 𝐶𝑟𝑜𝑚𝑜 6


2𝐹𝑒 +2 − 1𝑒 → 2𝐹𝑒 +3 𝑧 = 𝐻𝑖𝑒𝑟𝑟𝑜 1
−2
(𝐶𝑟 +12 2 𝑂7−2 ) + 2(𝐹𝑒 +2)+4 + 14𝐻 +1 → 2(𝐶𝑟 +3 )+6 + 2(𝐹𝑒 +3 )+6 + 7𝐻2 𝑂

𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7 (𝐷𝑖𝑐𝑟𝑜𝑚𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑡𝑎𝑠𝑖𝑜) 𝐹𝑒(𝑆𝑂4 ) (𝑆𝑢𝑙𝑓𝑎𝑡𝑜 𝑓𝑒𝑟𝑟𝑜𝑠 )


𝑜

a)
𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7
𝑔
𝑣 = 35 𝑚𝑙; 𝑚 = 3,87 𝑔; 𝑁1 =? ; 𝑃𝑀 = 294,19
𝑚𝑜𝑙

#𝐸𝑞 − 𝑔
𝑁1 =
𝑣. 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑚 3,87 𝑔
#𝐸𝑞 − 𝑔 = =
𝑃𝑀 𝑔
294,19
𝑧 𝑚𝑜𝑙
6 (𝑁° 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐶 )
𝑟
#𝐸𝑞 − 𝑔 = 0,0789
0,0789
𝑁1 =
0.035 𝑙𝑡
𝑵𝟏 = 𝟐, 𝟐𝟓 𝑵
b)
𝐹𝑒(𝑆𝑂4 )
𝑔
𝑣 = 750 𝑚3 ; 𝑚 = 96,3 𝑔; 𝑁2 =? ; 𝑃𝑀 = 151,91
𝑐 𝑚𝑜𝑙
#𝐸𝑞 − 𝑔
𝑁1 =
𝑣. 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑚 96,3 𝑔
#𝐸𝑞 − 𝑔 = =
𝑃𝑀 𝑔
151,91
𝑧 𝑚𝑜𝑙
1 (𝑁° 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐹𝑒)
#𝐸𝑞 − 𝑔 = 0,634
0,634
𝑁2 =
0,750 𝑙𝑡
𝑵𝟐 = 𝟎, 𝟖𝟒𝟓 𝑵

9. Determinar la densidad de una solución de sulfato de magnesio 3,56 N y del


18% en peso de concentración. Resp. 1,19 g/cm3
𝑚
𝑀𝑔(𝑆𝑂4); 𝑃𝑀 = 120,366; 𝑁 = 3,56 𝑁; % = 18%
𝑚
𝑚1 = 𝑀𝑔(𝑆𝑂4); 𝑚2 = 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛; 𝑚1 = 0,18 𝑚2

#𝐸𝑞 − 𝑔 𝑚
𝑁 =; 𝑣 =
𝑣. 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝜌

𝑔
#𝐸𝑞 − 𝑔 = 𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑧
#𝐸𝑞 − 𝑔 = 𝑚𝑜𝑙

𝑚1
𝑃𝑀 𝑚1 𝑧
#𝐸𝑞 − 𝑔 𝑧 𝑃𝑀 𝑚1 𝑧𝜌
3,56 = = 𝑚𝑚 = =
𝑚 22 𝑃𝑚
𝑀 2
𝜌 𝜌 𝜌
0,18𝑚2 (2)(𝜌)
3,56 =
(120,366)𝑚2
𝑚𝑜 𝑙 𝑔
(3,56 )(120,366
𝜌= 𝑙𝑡
) (0,18)(2)
𝑚𝑜𝑙
𝑔 1 𝑙𝑡
𝜌 = 1190,286 | |
𝑙𝑡 1000 𝑐𝑚3
𝒈
𝝆 = 𝟏, 𝟏𝟗𝟎𝟐
𝒄𝒎𝟑

10. Calcular la cantidad de hidróxido de sodio y de agua que se necesitan para


preparar 5 litros de una solución al 20%, cuya densidad es 1,219 g/cm3.
Cuál es la normalidad de esta solución. Resp. 1219 g NaOH y 4876 g H2O;
6,095 N
Datos:

Volumen solución = 5L

Densidad de la solución: 1,219 g/cm 3

Concentración soluto 20%

Incógnita: N = ?

Proceso:

m solución = 1,219 g/cm3 * 5000 cm3 = 6095g

Masa del NaOH = %soluto * m solución = 1219g NaOH

N= num. Equivalente-gramos del soluto/V

Necesitamos sacar:

Masa del NaOH= 40 g


Moles del NaOH = 1219/(40 g/mol) = 30, 475 moles NaOH

Se puede obtener la normalidad usando la siguiente fórmula N = M(n); M es la


Molaridad y n cantidad de moléculas de hidrogeno o hidróxido:

Molaridad = moles / Litros de la solución = 30,475 moles NaOh / 5 litros de


solución = 6,095 M

Normalidad = M(n) = 6,095M * 1 = 6,095 N

DILUCIÓN
1. Una solución contiene 75 mg de cloruro de sodio por cm3. A qué grado se
debe diluir para obtener una solución de concentración 15 mg de cloruro de
sodio por cm3.
Datos:

Solución 1 = 75 mg de cloruro de sodio por cm3

Solución 2 = 15 mg de cloruro de sodio por cm3

La fórmula formal para calcular una dilución es C1V1 = C2V2, donde C1 y C2


representan las concentraciones de las soluciones iniciales y finales respectivamente y
V1 y V2 representan sus volúmenes:

C1V1 = C2V2

C1 = 75 mg de cloruro de sodio

C2 = 15 mg de cloruro de sodio

V1 = 1 cm3

V2 = ? cm3

V2 = 75mg / 15

V2 = 6 cm3

Factor de dilución = V2 / V1

FD = 6
Por lo tanto, para que la solución 1 (75 mg de cloruro de sodio por cm 3) se convierta
en la solución 2 (15 mg de cloruro de sodio por cm 3), se debe diluir 6 veces (su factor
de dilución).

2. Qué cantidad de agua hay que evaporar de una tonelada de ácido sulfúrico
de densidad 1,260 g/ml y 35,03% para obtener un ácido de densidad 1,490
g/cm3 y 59,24%. Resp. 408,6 kg
Datos:

M solución 1T = 1 000 000g

D1 = 1,260 g/ml

Concentración Soluto 1: 35,03%

D2 = Densidad que se busca obtener = 1,490 g/cm3

C2 = Concentración que se busca obtener por obtener = 59,24%

Concentración del soluto = M soluto/m solución

M soluto = 35% * 1 000 000 = 350 300g

M solvente = 1 000 000 – 350 300 = 649 700g

En la segunda solución existirá la misma cantidad de soluto (ácido sulfúrico) pero


diferente cantidad de solvente (agua) debido a la evaporación.

Concentración de soluto = m soluto / m solución

M solución = m soluto / concentración de soluto

M solución = 350 300g / 59,24%

M solución = 591 323,4301g

M solución = m solvente + m soluto

M solvente = M solución – m soluto

M solvente = 591 323,4301 – 350 300 = 241 023,4301g


M solvente solución 1 – M solvente solución 2 = agua evaporada

649 700g - 241 023,4301g = 408676,57g

La cantidad de agua evaporada es 408676,57g en kilos es igual a 408,68 Kg.

3. Cuántos cm3 de una solución de concentración 100 mg de Co+2 por ml se


necesitan para preparar 1,5 litros de solución con una concentración de 20
mg de Co+3 por cm3. Resp. 300 cm3
𝐷𝑎𝑡𝑜 :
𝑠
1
𝑉 =?
𝑚𝑔 𝑚𝑔
𝐶1 = 100 → 100
𝑚𝑙 𝑐𝑚 3
𝑚𝑔
𝐶2 = 200
𝑐𝑚3

𝑉2 = 1,5 𝐿 → 1500 𝑐𝑚3

𝐶1 ∗ 𝑉1 = 𝐶2 ∗ 𝑉2

1 𝐶2 ∗ 𝑉2
𝑉 = 𝐶1
𝑚𝑔
200 ∗ 1500 𝑐𝑚3
𝑐𝑚 3
𝑉1 =
𝑚𝑔
100
𝑚𝑙
𝑽𝟏 = 𝟑𝟎𝟎 𝒄𝒎𝟑

4. Calcule el volumen aproximado del agua que se debe agregar a 250 ml de


una solución 1,25 N para hacerla 0,5 N (despreciando los cambios de
volumen). Resp. 375 cm3
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠
𝑉1 = 250
𝑚𝑙
1 𝑁 =

1,25 𝑁 𝑁2 =
0,5
2 𝑁 𝑉 =?
𝑉1 ∗ 𝑁1 = 𝑉2 ∗ 𝑁2

𝑉11 ∗ 𝑁
2
𝑉 = 𝑁2
250𝑚𝑙 ∗ 125 𝑁
𝑉2 =
0,5 𝑁
𝑉2 = 625 𝑚
𝐸𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙, 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑉 = 𝑉2 − 𝑉1
𝑐𝑚3
𝑉 = 625 𝑚𝑙 − 250 𝑚𝑙 = 375 𝑚𝑙 ∗ 1
𝑚𝑙
𝑽 = 𝟑𝟕𝟓 𝒄𝒎𝟑

5. Determine el volumen de ácido nítrico diluido (densidad 1,11 g/ml; 19% en


peso de ácido) que puede prepararse diluyendo con agua 50 cm3 del ácido
concentrado (densidad 1,42 g/ml; 69,8% en peso de ácido). Calcule las
concentraciones molares y molales de los ácidos concentrado y diluido.
Resp. 235 ml; 15,7 M y 3,35 M; 36,7m y 3,72 m
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑛í𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑖𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜
𝐻𝑁𝑂3 = 63𝑔
𝑑 = 1,11 𝑔/𝑚𝑙
𝑚
% = 19%
𝑚

𝑉𝑓 = ?
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑉 = 50 𝑐𝑚 3

𝑑 = 1,42 𝑔/𝑚𝑙
𝑚
% = 69,8%
𝑚

𝑚
𝑑= →𝑚= 𝑑∗𝑣
𝑣
𝑔
𝑚 = 1,11 ∗ 1000𝑚𝑙
𝑚𝑙
𝑚 = 1110𝑔 𝐻𝑁𝑂3 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑚
𝑑= →𝑚= 𝑑∗𝑣
𝑣
𝑔
𝑚 = 1,42 ∗ 1000𝑚𝑙
𝑚𝑙
𝑚 = 1420𝑔 𝐻𝑁𝑂3 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

19 %
1110𝑔 𝐻𝑁𝑂3 | |
100 %
1110𝑔 𝐻𝑁𝑂3 ∗ 19 %
𝑥=
100 %
𝑥 = 210,9 𝑔 𝐻𝑁𝑂3

69.8 %
1420𝑔 𝐻𝑁𝑂3 | |
100 %
1420𝑔 𝐻𝑁𝑂3 ∗ 69.8 %
𝑥=
100 %
𝑥 = 991,16 𝑔 𝐻𝑁𝑂3
1 𝑚𝑜𝑙
210,16 𝑔 𝐻𝑁𝑂3 | | = 3,3 𝑚𝑜𝑙
63 𝑔 𝐻𝑁𝑂3
1 𝑚𝑜𝑙
991,16 𝑔 𝐻𝑁𝑂3 | | = 15,73 𝑚𝑜𝑙
63 𝑔 𝐻𝑁𝑂3

𝑉1 ∗ 𝐶1 = 𝑉2 ∗ 𝐶2

1 𝑉2 ∗ 𝐶2
𝑉 = 𝐶1
50 𝑐𝑚3 ∗ 991,16 𝑔
𝑉1 =
210,9 𝑔
𝑽𝟏 = 𝟐𝟑𝟓 𝒄𝒎𝟑

𝑀𝑜𝑙
𝑀 =
𝐿
3.35 𝑚𝑜𝑙
𝑀 =
1𝐿
𝑴 = 𝟑. 𝟑𝟓 𝑴

𝑀𝑜𝑙
𝑀 =
𝐿
15,73 𝑚𝑜𝑙
𝑀 =
1𝐿
𝑴 = 𝟏𝟓, 𝟕𝟑 𝑴
1420 𝑔 = 991.16 𝑔 + 𝑥
𝑥 = 1420 𝑔 − 991.16 𝑔
1 𝑘𝑔
𝑥 = 428.84 𝑔 ∗
1000 𝑔
𝑥 = 0.42884

15.73
𝑚1 =
0.42884
𝒎𝟏 = 𝟑𝟔. 𝟔𝟖 𝒎

1110 𝑔 = 210.9 𝑔 + 𝑥
𝑥 = 1110 𝑔 − 210.9 𝑔
1 𝑘𝑔
𝑥 = 899.1 𝑔 ∗
1000 𝑔
𝑥 = 0.8991

3.35
𝑚1 =
0.8991
𝒎𝟏 = 𝟑. 𝟕𝟐 𝒎
6. Qué volumen de alcohol al 95% en peso (densidad 0,809 g/ml) se debe
utilizar para preparar 150 cm3 de alcohol al 30% en peso (densidad 0,957
g/cm3). Resp. 56 cm3
Formulas a usar

𝐶1 ∗ 𝑣2 = 𝐶2 ∗ 𝑣2
%𝑚 ∗ 𝑑
𝑐=
100
Datos
Solución 1 Solución 2
%m= 30
d= 0.957
V2=150ml
%m= 95
d= 0.809
V1=?

Procedimiento 𝑣
𝐶1 ∗ 1 = 𝐶2 ∗ 𝑣2
Sol 95∗0.809 0.768 ∗ 𝑣1 = 0.287 ∗ 150
𝑐= =0,768
1.-Sol 100
2.- 0.287 ∗ 150
30∗0.957 𝑣1 =
𝑐= 100
=0,287 0.768
𝒗𝟏 = 𝟓𝟔 𝒎𝒍
7. Qué volúmenes de soluciones de ácido clorhídrico 12 N y 3 N se deben
mezclar para preparar 1 litro de solución de ácido 6 N. Resp. 1/3 litros 12
N; 2/3 litros 3 N
Para resolver:
1.- Balance de volumen
𝑣
12𝑁 + 𝑣3𝑁 = 𝑣6𝑁
𝑣
12𝑁 + 𝑣3𝑁 = 1𝐿 (1)

2.- Balance de equivalente-gramo


𝑒𝑞 𝑒𝑞12𝑁 + 𝑒𝑞3𝑁 = 𝑒𝑞6𝑁
N= 𝑣
𝑁 ∗ 𝑉 + 𝑁 ∗ 𝑉 = 6𝑁
𝑁∗𝑣 + 𝑁 ∗ 𝑣3𝑁 = 6
12𝑁

𝑣
12 ∗ 12𝑁 + 3 ∗ 𝑣3𝑁 = 6 (2)

3.- Operación entre la ecuación 1 y 2


𝑣
12𝑁 = 1 − 𝑣3𝑁 (1)

Remplazo 1 en 2
𝑣
12 ∗ 12𝑁 + 3 ∗ 𝑣3𝑁 = 6 (2)

12 ∗ (1 − 𝑣3𝑁 ) + 3 ∗ 𝑣3𝑁 = 6
12 − 12𝑣3𝑁 + 3𝑣3𝑁 = 6
12 − 12𝑣3𝑁 + 3𝑣3𝑁 = 6
−9𝑣3𝑁 = −6
−6
𝑣3𝑁 =
−9
𝟐
𝒗𝟑𝑵 =
𝟑

Remplazo 𝑣3𝑁 para encontrar 𝑣12𝑁


2
𝑣
12𝑁 =1−
3
𝟏
𝒗𝟏𝟐𝑵 =
𝟑

ESTEQUIOMETRIA CON SOLUCIONES


1. Una muestra de 50 cm3 de solución de sulfato de sodio se trata con un
exceso de cloruro de bario, si el sulfato de bario formado pesa 1,756 g. Cuál
es la concentración molar de la solución de sulfato de sodio. Resp. 0,1505 M
Para obtener el volumen de la solución
50𝑐𝑚 3 ∗ 1𝑚3 ∗ 1000𝑙
𝑉𝐿 =
1𝑙 ∗ 106 𝑚3 ∗ 1𝑚 3

𝑉𝐿 = 0.051 𝑙
Para la concentración molar
Peso molecular del Sulfato de Bario.
Molaridad
Ba= 137.3
BaSO4= 233.3 𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
=32 𝑀 ==
S 𝑉 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖´𝑝𝑜𝑛
O= 16*4=64
1,756
𝑀=
233.3 ∗ 0.05
𝑴 = 𝟎, 𝟏𝟓𝟎𝟓

2. Una muestra de 50 cm3 de solución de hidróxido de sodio necesita 27,8 ml


de ácido 0,1 normal durante la titulación. Cuál es su normalidad. Cuántos
mg de hidróxido de sodio hay en cada cm3. Resp. 0,0556 N; 2,22 mg/cm3
0,0278 × 0,1 = 𝑁2 × 0.05
0,0278 × 0,1
𝑁2 = = 0,0556𝑁  
0.05
𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 40𝑔𝑁𝐴(𝑂𝐻) 1𝐿 𝑔
0,0556  ××= 0.002224
𝐿 1 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 1000𝑐 𝑚 3
𝑐𝑚 3

𝑔 1000𝑚𝑔 𝒎𝒈
0.002224 × = 𝟐, 𝟐𝟐𝟒 𝟑
𝑐𝑚1𝑔𝒄𝒎
3

3. Se necesitaron exactamente 21 cm3 de ácido 0,80 N para neutralizar por


completo 1,12g de una muestra impura de óxido de calcio. Cuál es la pureza
del óxido. Resp. 42%
N = núm. de equiv. / V en L

0.80 = núm. de equiv. / 0.021

núm. de equiv. = 0.80 · 0.021 = 0.0168 equiv. de ácido

Que debe ser igual al número de equivalentes del CaO:


núm. de equiv. de
CaO = 0.0168 = m / (56/2)

Porque 2 es el producto del número de Ca por su carga: 1 · 2 = 2, de donde:

m = 0.0168 · (56/2) = 0.47 g de CaO puro,

Que son los gramos que reaccionaron.

La pureza la obtenemos como relación entre la masa de CaO puro y la masa del
óxido impuro multiplicando por 100 para darla en porcentaje:

(0.47 / 1.12) · 100 = 42.96% de pureza

4. Cuál es la pureza de una solución de ácido sulfúrico concentrado (densidad


1,8 g/ml) si 5 cm3 se neutralizan con 84,6 cm3 de hidróxido de sodio 2 N.
Resp. 92,2%
Primero igualamos la reacción química:
H2SO4+2NaOH=Na2SO4+2H2O
Mediante regla de tres determinamos el peso de mezcla del ácido sulfúrico mediante
la densidad del mismo:
1.8𝑔 𝐻2𝑆𝑂4
5𝑚𝑙 × 𝑚𝑙 = 9𝑔 𝐻2𝑆𝑂4 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎

Mediante la fórmula de la normalidad determinamos el peso con el que trabaja el


hidróxido de sodio:
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
40/1
𝑁=
0.0846 𝐿
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
2= = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 6.768𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻
3.384
Ahora, por estequiometría obtenemos el peso puro de ácido sulfúrico:

𝐼𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻
6.768𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 × 40𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 = 0.1692𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻

98𝑔 𝐻2𝑆𝑂4
0.1692𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 × = 8.29𝑔 𝐻2𝑆𝑂4 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠
2𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻
Finalmente, obtenemos el porcentaje de pureza a través de la fórmula:
% 𝑢𝑟𝑒
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑢𝑟𝑎
𝑃 𝑧𝑎 = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 × 100
8.29𝑔 𝐻2𝑆𝑂4
%𝑃𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 = × 100 = 𝟗𝟐. 𝟏𝟐% 𝒅𝒆 𝒑𝒖𝒓𝒆𝒛𝒂
9𝑔 𝐻2𝑆𝑂4

5. Exactamente 400 ml de una solución ácida, al actuar sobre un exceso de


zinc, desprendieron 2,430 litros de hidrógeno gaseoso medido sobre agua a
21C y 747,5 torr. Cuál es la normalidad del ácido, si la presión de vapor del
agua a 21C es 18,6 torr. Resp. 0,483 N
𝑃∗𝑉
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛(𝐻2) = 2.43𝐿 => 𝑃 ∗ 𝑉 = 𝑛 ∗ 𝑅 ∗ 𝑇 => 𝑛(𝐻2) =
𝑅∗𝑇

𝑃∗𝑉 7 28 .9
( 760 ) ∗ 2.3 4
𝑛(𝐻2) = => = 0.097
𝑅∗𝑇 0.0 8 2 ∗ (2 1 + 2 73)
𝑚𝑜𝑙𝑒 (𝐻2);
𝑠
𝑚
𝑛(𝐻2) = => 𝑚 = 𝑛 ∗ 𝑀 => 𝑚 = 0.097 ∗ 2 = 0.194 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠(𝐻2);
𝑀
0.194
#𝑒𝑞 − 𝑔(𝐻2) = #𝑒𝑞 − 𝑔(𝐴𝑐𝑖𝑑 ) => 1 = #𝑒𝑞 − 𝑔(𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜) =
𝑜

1
> #𝑒𝑞 − 𝑔 (𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 ) = 0.194.
0.194
𝑁 (𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 ) = = 𝟎. 𝟒𝟖𝟓𝑵(𝑨𝒄𝒊𝒅𝒐)
0.4

6. Cuántos gramos de cobre serán desplazados de una solución de sulfato


cúprico mediante 2,7 g de aluminio. Resp. 9,5 g
2,7
#𝑒𝑞 − 𝑔(𝐴𝑙) = #𝑒𝑞 − 𝑔(𝐶 ) => #𝑒𝑞 − 𝑔(𝐶 ) = 27 = 0.3
𝑢 𝑢

𝑚 3

#𝑒𝑞 − (𝐶 )(0.3) = =>


𝑔 𝑢 𝑀
(
𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐶 )
𝑢
𝑀 63. 5
𝑚( 𝑢) = (0 ) ( > 𝑚( 𝑢) = (0 3) (
) ) =>
𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 (𝐶 ) 2
𝐶 .3 𝑢 = 𝐶 .
= 𝟗. 𝟓(𝑪𝒖) 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔.

7. Qué volumen de solución de ácido sulfúrico 1,5 M se necesitan para liberar


185 litros de hidrógeno gaseoso en condiciones normales, cuando se trata
con un exceso de zinc. Resp. 5,51 litros
𝑍𝑛 + 𝐻2𝑆𝑂4 => 𝑍𝑛𝑆𝑂4 + 𝐻2
𝑃∗𝑉
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛(𝐻2) = 185𝐿 => 𝑃 ∗ 𝑉 = 𝑛 ∗ 𝑅 ∗ 𝑇 => 𝑛(𝐻2) =
𝑅∗𝑇
𝑃∗𝑉 1 ∗ 185
𝑛(𝐻2) = => = 8.26𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠(𝐻2)
𝑅∗𝑇 0.082 ∗ 273
1𝑚 𝑙 ()
𝐻2
1𝑚𝑜𝑙(𝐻2𝑆𝑂4) ∗ = 1𝑚𝑜𝑙(𝐻2)
( 𝐻2𝑆𝑂4)
1𝑚𝑜𝑙 𝑜

8.26𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 (𝐻2) ∗ (1) = 8.26𝑚𝑜𝑙𝑒 (𝐻2)


𝑠

𝑛 𝑛 8.26
𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 => 𝑀 = => 𝑉 = => 𝑉 = = 𝟓. 𝟓𝑳(𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒)
𝑉𝑀1.5

8. Cuántos gramos de cloruro ferroso se oxidarán con 28 ml de una solución


0,25 N de dicromato de potasio en presencia ácido clorhídrico. Resp. 0,89 g
𝐾2𝐶𝑟2𝑂7 + 14𝐻𝐶𝑙 + 6𝐹𝑒𝐶𝑙3 => 6𝐹𝑒𝐶𝑙3 + 2𝐶𝑟𝐶𝑙3 + 2𝐻𝐶𝑙 + 7𝐻2𝑂
= 𝑒 = ∗ = ∗
#𝑒𝑞𝑉##
−𝑔 𝑚
𝑀 𝑀
𝑁= > 𝑞−𝑔 = 𝑁∗𝑉 > =𝑁 𝑉 >𝑚=𝑁 𝑉∗( )
#### #
294
𝐺𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠(𝐾2𝐶𝑟2𝑂7) = 0.25 ∗ 0.028 ∗ ( 𝑠 ) =
6(𝐶𝑎𝑟𝑎𝑔𝑎 𝑖𝑜𝑛𝑒 )
> 𝐺𝑟𝑎𝑚𝑜 (𝐾2𝐶𝑟2𝑂7) = 0.343
𝑠
1𝑚𝑜𝑙(𝐾2𝐶𝑟2𝑂7) 6𝑚𝑜𝑙(𝐹𝑒𝐶𝑙2)
0.343𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 ()
𝐾2𝐶𝑟2𝑂7 ∗∗
294𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠(𝐾2𝐶𝑟2𝑂7)
1𝑚𝑜𝑙(𝐾2𝐶𝑟2𝑂7)
127𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠(𝐹𝑒𝐶𝑙2)
∗ 1𝑚𝑜𝑙(𝐹𝑒𝐶𝑙2) = 𝟎. 𝟖𝟗𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔(𝑭𝒆𝑪𝒍𝟐)

9. Un ácido acético diluido, cuya densidad es 1 g/ml, se valora con sosa


cáustica 0,2 normal de factor 1,028. En la valoración, 20 cm3 del ácido
consumen 16,20 cm3 del álcali. Hallar la concentración del ácido acético.
Resp. 1% HC2H3O2

Para determinar la concentración del ácido diluido se utiliza la fórmula


de neutralización ácido-base, en la cual el número de equivalentes-g de la base como
del ácido se igualan durante su neutralización o titulación:
Vb x Nb = Va x Na

Donde:

Vb = Volumen de la soda caustica (NaOH) = 16.20 cm³

Nb = Concentración de la soda caustica (NaOH) = 0,2056 N


Va = Volumen del ácido acético (CH₃COOH) = 20 cm³

Na = Concentración sl ácido acético (CH₃COOH) =?

Despejando de la ecuación anterior, se tiene que la Concentración Normal del ácido


acético, es:
Na = Vb x Nb /Va

Na = 16,20 cm³ x 0,2056 N/ 20 cm³

Na =0,1665 N

10. Cuántos gramos de permanganato de potasio se necesitarán para oxidar


2,40 g de sulfato ferroso en presencia de ácido sulfúrico. Cuál es el peso
equivalente del permanganato en esta reacción. Resp. 0,50 g; 31,62 g
DATOS:
m = 2.40 gramos de FeSO4
eq-g de KMnO₄ =?

SOLUCIÓN
2 ∗ (𝑀𝑛𝑂4 + 8𝐻 + 5𝑒− → 𝑀𝑛 2+ + 4𝐻2𝑂)

5 ∗ (2 𝐹𝑒 2+ − 2𝑒− → 2𝐹𝑒 3+)


2𝑀𝑛𝑂4 + 16𝐻 + 10𝐹𝑒 2+ → 2𝑀𝑛 2+ + 8𝐻2𝑂 + 10𝐹𝑒 3+

Simplificando y pasando a la reacción molecular, se tiene:


2𝐾𝑀𝑛𝑂4 + 8𝐻2𝑆𝑂4 + 10𝐹𝑒𝑆𝑂4 → 2𝑀𝑛𝑆𝑂4 + 8𝐻2𝑂 + 5𝐹𝑒2(𝑆𝑂4)3 + 𝐾2𝑆𝑂4
Por la estequiometría de la reacción, vemos que:
2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝐾𝑀𝑛𝑂4 −4
3 ∗ 5 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 ∗ =3∗ 𝑚 𝑒𝑠 𝑀 𝑂4
10 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝐹𝑒𝑆𝑂4
10 𝑜𝑙 𝐾 𝑛

2 −4
3 ∗ 10
𝑉= = 1.5 ∗ 10−4 = 14𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Hallado el volumen, puedo encontrar la masa

𝑚=𝑣∗𝑑
𝑚 = 15 𝑚𝑙 ∗ 0.033

𝒎 = 𝟎. 𝟒𝟗𝟓 𝒈
g
158.034
Eq − g KMn04 = mol = 𝟑𝟏. 𝟔𝟏 𝐠
g
eq −
5 mol

11. a) Qué volumen de dicromato de potasio 0,40 N se necesita para liberar el


cloro de 1,20g cloruro de sodio en presencia de ácido sulfúrico; b) cuántos
gramos de dicromato senecesitan, y c) cuántos gramos de cloro se liberan.
Resp. 51 ml; 1,01 g; 0,73 g
Datos
𝐶 𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7 = 0,4 𝑁
𝑉 𝐾2 𝐶𝑟2𝑂7 =?
𝑚 𝑁𝑎𝐶𝑙 = 1,20
𝑃𝑀 𝐾2 𝐶𝑟2𝑂7 = 294,185 𝑔 /𝑚𝑜𝑙
𝑟
𝑃𝑀 𝑁𝑎𝐶𝑙 = 58,44 𝑔𝑟/𝑚𝑜𝑙
Solución

B) Cuántos Gramos De Dicromato Se


#𝑒𝑞 − 𝑔 𝐾2 𝐶𝑟2𝑂7 = #𝑒𝑞 − 𝑔 𝑁𝑎𝐶𝑙 Necesitan
𝑁1 𝑉1 = 𝑁2 𝑉2 𝑁 #𝑒𝑞 − 𝑔
𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7 =
𝑚 𝑁𝑎𝐶𝑙 𝑉
(0,4 𝑁 )𝑉1 =
𝑃𝑀 𝑁 #𝑒𝑞 − 𝑔
𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7 = 𝑉
1,20
(0,4 𝑁 )𝑉1 =
58,44 #𝑒𝑞 − 𝑔 = 𝑁 𝐾2𝐶𝑟2𝑂7 ∗ 𝑉
1,20 #𝑒𝑞 − 𝑔 = 0,4 ∗ 0,0513
58,44
𝑉1 = 𝑚 𝐾22𝐶𝑟 7𝑂
0,4
𝐾
2 = 0,4 ∗ 0,0513
𝑽𝟏 = 𝟎, 𝟎𝟓𝟏𝟑 𝑳 = 𝟓𝟏, 𝟑 𝒎𝒍 𝑃𝑀 2 𝐶𝑟 𝑂7 ÷ 6
𝑚 𝐾22𝐶𝑟 7𝑂
2 =0 2
c) cuántos gramos de cloro se 94,185 ÷ 6
,0
liberan
𝑚 = 0,02 ∗ 49,030
0,4 ∗ 0,0513 = #𝑒𝑞 − 𝑔 𝐶𝑙
𝑚 𝐶𝑙 𝒎 = 𝟎, 𝟗𝟖𝟎𝟔 𝒈𝒓
, 2=
𝑃𝑀 𝐶𝑙 ÷ 1
00
𝑚 𝐶𝑙
, 2=
35,5 ÷ 1
00
𝑚 𝐶𝑙 = 0,02 ∗ 35,5

𝒎 𝑪𝒍 = 𝟎, 𝟕𝟏 𝒈𝒓
12. Calcular el volumen de ácido clorhídrico concentrado de densidad 1,180
g/ml y 36,23% de ácido puro, que ha de reaccionar sobre un exceso de
dióxido de manganeso para producir el cloro necesario que al actuar sobre
una solución de hidróxido de sodio origine 5 litros de solución normal de
hipoclorito de sodio. Resp. 427 cm3
4𝐻𝐶𝑙  +  𝑀𝑛𝑂2  ⟶  𝐶𝑙2 + 𝑀𝑛𝐶𝑙2 + 2𝑁2 𝑂

+2𝑁𝑎𝑂𝐻

2𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂  +  𝐻2
1𝑒𝑞 𝑔𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂 74.5𝑔𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂 4 × 36.5𝑔. 𝐻𝐶𝑙
5𝑙𝑡𝑜𝑠.𝑠𝑜𝑙 ×××= 3.6500 × 10 2
1𝑙𝑡𝑜. 𝑠𝑜𝑙 1𝑙𝑡𝑜. 𝑠𝑜𝑙 − 𝑔𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂 149𝑔, 𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂

100𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙 1𝑐𝑚3 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙


6 . 𝑜
3.6500 × 102   ×   × = 8.5377 × 102
3 .23𝑔𝐻𝐶𝑙 1 180𝑔𝑑𝑖𝑠 𝑙 
8.5377 × 10
= 𝟒𝟐𝟔. 𝟖𝟗𝒄𝒎𝟑
2

13. Cuántos mililitros de iodato de potasio 0,0257 N se necesitarán para


alcanzar el punto final en la oxidación de 34,2 ml hidracina 0,0416 N en
presencia de ácido clorhídrico. Resp. 55,4 ml
𝑛1 × 𝑣1 = 𝑛2 × 𝑣2

0.025n x v1=0.00416 n x 34.2


V1=55.36ml = 55.4ml

14. Cuántos gramos de permanganato de potasio deberán tomarse para


preparar 250 ml de una solución tal que un mililitro sea equivalente a 5 mg
de hierro en forma de sulfato ferroso. Resp. 0,707 g
Primero, hay que tener en cuenta que se tiene una reacción química, por lo tanto, se
escribe y se iguala la ecuación:
2KMnO4+8H2SO4+10FeSO4 = 5Fe2(SO4)3+2MnSO4+K2SO4+8H2O
Mediante regla de tres se obtiene cuantos gramos de hierro se necesitarán con 250ml
de solución:
0.005𝑔𝐹𝑒
250𝑚𝑙 × = 1.25𝑔𝐹𝑒
1𝑚𝑙
Entonces, mediante estequiometria se obtienen los gramos de permanganato
necesarios que pide el ejercicio:
10𝑚𝑜𝑙𝐹𝑒
1.25𝑔𝐹𝑒 × = 0.022𝑚𝑜𝑙 𝐹𝑒
558.5𝑔𝐹𝑒
2𝑚𝑜𝑙𝐾𝑀𝑛𝑂4
0.022𝑚𝑜𝑙 𝐹𝑒 × 10𝑚𝑜𝑙 𝐹𝑒 = 4.48 × 10−3 𝑚𝑜𝑙 𝐾𝑀𝑛𝑂4

316𝑔 𝐾𝑀𝑛𝑂4
4.48 × 10−3 𝑚𝑜𝑙 𝐾𝑀𝑛𝑂4 × = 𝟎. 𝟕𝟎𝟕𝒈 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒
2𝑚𝑜𝑙 𝐾𝑀𝑛𝑂4

15. Cuál es el peso equivalente de un ácido si 1,243 g del mismo requieren 31,72
cm3 de una base valorada 0,1923 N para ser neutralizados. Resp. 203,8
Primero, tomamos los datos y si es el caso se reemplaza a sus unidades elementales
con las que se va a trabajar:
1.243𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
31.72𝑚𝑙 = 0.03172𝐿 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑠
𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = 0.1923𝑁
Entonces mediante la ecuación de la normalidad despejamos el peso equivalente para
encontrar la respuesta:
#𝑒𝑞 − 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑁=
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝐿 )𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑒𝑞 − 𝑔
𝑁=
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝐿 )𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
1.243
𝑒𝑞 − 𝑔
0 3𝑁 =
0.03172 𝐿
.192
1.243
𝑒 −𝑔 =
(0.03172)(0.1923)
𝑞

𝒆𝒒 − 𝒈 𝒅𝒆𝒍 á𝒄𝒊𝒅𝒐 = 𝟐𝟎𝟑. 𝟖

16. Cuántos litros de hidrógeno en condiciones normales serán desplazados de


500 cm3 de ácido clorhídrico 3,78 N mediante 125 g de zinc. Resp. 21,2
litros
Primero se encuentra la reacción química y se iguala los reactivos con el producto:
Zn+2HCl=ZnCl2+H2
Luego, con los datos del ejercicio mediante la ecuación de la normalidad se despeja y
se obtiene el peso del ácido clorhídrico:
#𝑒𝑞 − 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑁=
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝐿 )𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻𝐶𝑙
𝑒𝑞 − 𝑔
𝑁=
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝐿)𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻𝐶𝑙
36.45/1
3.78 =
0.5 𝐿
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻𝐶𝑙
3.78 =
18.225
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻𝐶𝑙 = 68.9𝑔
Finalmente, mediante estequiometría obtenemos los litros de hidrógeno desplazados,
si tenemos en cuenta que por mol de hidrógeno hay 22.4 litros:
1𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙
68.9𝑔 𝐻𝐶𝑙 × = 1.89𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙
36.45 𝐻𝐶𝑙

1𝑚𝑜𝑙 𝐻2
1.89𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 × = 0.945𝑚𝑜𝑙 𝐻2
2𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙
22.4𝐿 𝐻2
0.945𝑚𝑜𝑙 𝐻2 × 1𝑚𝑜𝑙 𝐻2 = 𝟐𝟏. 𝟐𝑳 𝑯𝟐

17. Qué masa de dióxido de manganeso se reduce mediante 35 cm3 de una


solución 0,16N de ácido oxálico, H2C2O4, en presencia de ácido sulfúrico.
La reacción del proceso es la siguiente: MnO2 + H2 + H2C2O4 = CO2 +
H2O + Mn. Resp. 0,2436g
Primero igualamos la reacción química:
MnO2+H2+H2C2O4=2CO2+2H2O+Mn
Luego, con los datos del ejercicio mediante la ecuación de la normalidad se despeja y
se obtiene el peso del ácido oxálico:
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻2𝐶2𝑂4
𝑒𝑞 − 𝑔
𝑁=
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝐿)𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻2𝐶2𝑂4
90/2
0. 6 =
0.035
1
0.16 = 𝐿 𝑃𝑒𝑠𝑜
𝐻2𝐶2𝑂4
(45)(0.035)
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐻2𝐶2𝑂4 = 0.252𝑔
Finalmete,
mediante estequiometría determinamos la masa de dióxido de manganeso que se
disminuye:
87𝑔 𝑀𝑛𝑂2
0.252𝑔 𝐻2𝐶2𝑂4 × = 𝟎. 𝟐𝟒𝟑𝟔𝒈 𝑴𝒏𝑶𝟐
90𝑔 𝐻2𝐶2𝑂4

18. Una muestra de 48,4 cm3 de solución de ácido clorhídrico necesitan 1,240 g
de carbonato de calcio puro para la neutralización completa. Calcular la
normalidad del ácido. Resp. 0,512 N
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠
𝑚𝐻𝐶𝑙 = 48.4 𝑐𝑚 3 → 0.0484 𝐿
𝑚𝐶𝑎𝐶𝑂3 = 1,240 𝑔
𝑁 =?
Igualando equivalentes podemos tener

#eq - g HCl = #eq - g CaCO3


1.240 𝑔
𝑁𝐻𝐶𝑙 ∗ 𝑉𝐻𝐶𝑙 =
100 ÷ 2
𝑁𝐻𝐶𝑙 ∗ 𝑉𝐻𝐶𝑙 = 0.0248 𝑒𝑞 − 𝑔
0.0248 𝑒𝑞 − 𝑔
𝑁𝐻𝐶𝑙 =
0.0484 𝐿
𝑵𝑯𝑪𝒍 = 𝟎. 𝟓𝟏𝟐 𝑵

19. Cuántos cm3 de una solución que contiene 40 g de cloruro de calcio por
litro se necesitan para la reacción con 0,642 g de carbonato de sodio puro.
Resp. 16,8 cm3
La cantidad de centímetros cúbicos de la solución se calcula mediante la aplicación
de los factores de conversión correspondientes basados en la reacción química
balanceada de la siguiente manera:

Datos:

Soluto = 40 g CaCl2

Solución = 1 Lts = 1000 cm3

(40 g CaCl2 por cada 1 L solución)

0.642 g Na2CO
Necesitamos saber la reacción química

CaCl2 + Na2CO3 → CaCO3 + NaCl

Reacción química balanceada:

CaCl2 + Na2CO3 → CaCO3 + 2NaCl

Peso de cada compuesto:

CaCl2 = 111 g

Na2CO3 = 106 g

CaCO3 = 100 g

NaCl 58.5 x 2 = 117 g

0.642 g Na2CO3 * (111 g CaCl2 /106 g Na2CO3) = 0.672 g CaCl2

0.672 g CaCl2 * (1000 cm3 sol/ 40 g CaCl2) = 16.8 cm3 sol

Para la reacción con 0,642 g de carbonato de sodio puro se necesitan 16, 8 cm 3 de la


solución de (40 g CaCl2 por cada 1 L solución).

20. Una muestra de 50 cm3 de solución de sulfato de sodio se trata con un


exceso de Cloruro de bario. Si el sulfato de bario precipitado es 1,756 g.
Cuál es la concentración molar de la solución de sulfato de sodio. Resp.
0,1505 M
Para obtener el volumen de la solución
50𝑐𝑚 3 ∗ 1𝑚3 ∗ 1000𝑙
𝑉𝐿 =
1𝑙 ∗ 106 𝑚3 ∗ 1𝑚 3

𝑉𝐿 = 0.051 𝑙
Para la concentración molar
Peso molecular del Sulfato de Bario.
Molaridad
Ba= 137.3
BaSO4= 233.3 𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
=32 𝑀 ==
S 𝑉 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖´𝑝𝑜𝑛
O= 16*4=64
1,756
𝑀=
233.3 ∗ 0.05
𝑴 = 𝟎, 𝟏𝟓𝟎𝟓

También podría gustarte