Está en la página 1de 7

JUANE

TACACHO
COCONA

DANZA SHIPIBOS
DANZA ANACONDA

VESTIMENTA DE LA SELVA
ANIMALES DE LA SELVA
SELVA
La Selva Baja, conocida también con el nombre de región Omagua, bosque
tropical amazónico o llanura amazónica, es una ecorregión de selva tropical
de planicie. Esta ecorregión es la más extensa del Perú, se alza entre los 80
a 800 m s. n. m. Posee un clima tropical lluvioso muy cálido, su temperatura
media es de 28 °C, alta humedad relativa (superior al 75%) y gran cantidad
de precipitaciones pluviales. Sus suelos son muy heterogéneos, pero casi
todos son de origen fluvial y debido a las altas temperaturas y altas
precipitaciones poseen pocos nutrientes. Destaca la presencia de grandes y
caudalosos ríos como el Amazonas, Ucayali, Marañón, Putumayo, Yavarí,
Napo, Tigre y Pastaza.
SITIOS TURÍSTICOS QUE TIENE LA SELVA

Kuélap (Amazonas)

Este sitio arqueológico, situado a 93 km al sur de Chachapoyas, es


considerado el más importante del nororiente peruano y uno de los
destinos turísticos más importantes del Perú. Su especial ubicación en la
cima de una alta montaña brinda una impresionante vista de todo el valle
del Uctubamba que cautiva por su bello paisaje.

Complejo Turístico de Quistococha (Loreto) :

Para refrescarte del caluroso clima de la Amazonía, nada mejor que


disfrutar de un baño en las aguas de la laguna artificial más grande de
Iquitos ubicada al interior de este centro recreativo que incluye además un
zoológico. Ideal para ir en familia, aquí también podrás alquilar botes a
pedal o a remo para navegar por la laguna. Asimismo, puedes visitar el
zoocriadero que alberga más de mil especies amazónicas, realizar una
caminata por el extenso bosque natural, así como sentarte a contemplar el
espectáculo de nubes reflejadas sobre la laguna mientras aún brilla el sol.
Parque Nacional del Manu (Madre de Dios):

Este es un destino de ensueño para aquellos que gozan de la observación


de especies maravillosas. El parque está ubicado entre las regiones de
Madre de Dios y Cusco. Rodeado de una exuberante selva y una variada
fauna, alberga un gran número de ecosistemas. En este bello lugar,
quedarás sorprendido con árboles como la lupuna que alcanza los 45
metros de alto. Asimismo, se puede apreciar una diversa cantidad de aves,
primates, anfibios, felinos, peces y reptiles.

Boquerón del Padre Abad (Ucayali):

Se encuentra a 183 km de Pucallpa, en la provincia de Padre Abad. Es una


fractura geológica que ha dado origen a un corredor estrecho de grandes
paredes rocosas de más de cien metros de altura. A través de este cañón de
3 km de largo observarás hermosas caídas de agua como El Velo de la Novia
y La Ducha del Diablo. Ambas miden más de 50 metros de alto y están
rodeadas de una vasta vegetación como helechos, orquídeas, guabas y
mangos.

También podría gustarte