Está en la página 1de 2
ee Rh erry Cortesponden al conjunto de actividades planeadas y organizadas de manera tal que contribuyan al logro de un objetivo definido y orientado, en nuestro caso, la prevencién y control de riesgos laborales. Los programas de gestion estan basados en el ciclo de mejora PHVA (Planear, hacer, verificar y actuar) y pueden ser diseriados por las organizaciones de acuerdo a sus caracteristicas y necesidades propias, A PLANEAR En la fase de planeacién del programa de gestién se debe recolectar y analizar informacién que permita formular los abjetivos y metas (riesgos prioriorizados, estadisticas de incidentalidad y accidentalidad de trabajo y sus causas, resultados de los examenes médicos ocupacionales, estadisticas del sector, politica de SST, etc),se sugiere responder las siguientes preguntas: {Qué se va a hacer? Especificar lo que se quiere lograr con la implementacién del programa Por ejemplo: Implementar un programa de gestion de incidentalidad y accidentalidad en la empresa, en los primeros tres meses de su implementacion en la empresa. {Por qué se va a hacer? Justifique la importancia de su realizacién, las razones que lo llevaron 2 querer implemantar el programa de gestion Por ejemplo: De acuerdo a los registros estadisticos de la emprese la incidentalidad ha aumentado en un, 10% y la accidentalidad en 3% en el Altime ano. {Como se vaa hacer? Define las estrategias y actividades que se desarroliaran para lograr los objetivos propuestos. Por ejemplo: Implementando el programa de"5S" en la zona de bodega y almacenamiento, reformulando e| programa de induccién y reinduccién, socializando las lecciones aprendidas, elaborando procedimientos de trabajo seguro en el area de carque y descargue, ete {Quien lo va ahacer? Defina el responsable de implementar las actividades, se sugiere hacer referencia al cargo mas que ala persona. Cuando se va a hacer? Defina puntualmente las fechas de implementacién de las actividades. {Donde se va a hacer? Especifique claramente las areas donde se van a desarrollar las actividades, Ee ee ered A HACER Una vez se ha realizado la planificacién del programa, se debe comunicar a todos los interesados y desarrollar las actividades planeadas. A VERIFICAR En ésta fase se debe verificar basicamente: que las actividades planeadas se hayan realizado de acuerdo a lo programado y que efectivamente esas actividades hayan contribuido al logro de los objetivos actuar De acuerdo con los resultados de la fase de verificacion se deben tomar las decisiones correspondientes que permitan corregir las desviaciones y alcanzar los objetivos,

También podría gustarte