Está en la página 1de 58
tg) Tn hope dp 3 ABR 2023 , on Honorable Representante 132? a P AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Jp Jeo Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento de! Congreso; el Senado y la Cémara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ndmero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan olras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara “Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud" Modifiquese el articulo 74, el cual quedard asi: Articulo 74, Destinacién de los recursos administrados por la ADRES. Los recursos administrados por la Administradora de Recursos para la Salud - ADRES eran destinados a lo siguiente: 1. La financiacién de los servicios de atencién primaria que comprende Ia atencién basica en salud, la promocién de la salud y prevencién de la enfermedad, y la ‘operacién de los equipos territoriales de salud. 2. Soluciones de transporte para garantizar la oferta activa de servicios basicos de salud de las poblaciones rurales y dispersas por parte de los equipos extramurales. 3. El servicio piblico de atencién prehospitalaria de urgencias médicas en municipios y distritos, que define la presente ley. 4. Los demas usos que, en el marco de la atencién primaria en salud, establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social. 5. El funcionamiento y sostenibilidad de las Instituciones de Salud Estado, previa evaluaci6n por parte del Ministerio de Salud y Proteccién Social Bogota D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 ~ 68, Oficina 632 Martha.alfonso@camara,gov.co Martha Alfonso Wnt Micon | A 6. El saneamiento de las Empresas Sociales de! Estado que, en cumplimiento de la presente Ley, se transformen en Inslituciones de Salud del Estado. 7. El Fortalecimiento de la infraestructura y dotacién hospitalaria y su mantenimiento, 8. El pago de los servicios de mediana y alta complejidad, prestados por las instituciones prestadoras de servicios de salud de naturaleza publica, privada y mixta, 9. El _pago de los servicios especiales para_enfermedades_raras y si prevencién. 10. El funcionamiento, en departamentos y distritos, de la red de atencién de urgencias, el transporte medicalizado de pacientes, interinstitucional, intermunicipal e interdepartamental, terrestre, fluvial, maritimo 0 aéreo y de tos laboratorios de salud publica, 11Pago de los servicios de la red de atencion de urgencias y el transporte medicalizado interinstitucional, intermunicipal interdepartamental de pacientes, terrestre, fluvial, maritimo 0 aéreo, 12. Pago de incentivos que se establezcan para las instituciones prestadoras de servicios de salud por los servicios de mediana y alta complejidad. 13. La formacién del talento humano en salud. 14_E1 pago de las incapacidades, licencias de maternidad y patemidad de los cotizantes. 15. El pago de las obligaciones derivadas de los recursos con destinacién especifica que, a la vigencia de la presente Ley, la ADRES debe girar o pagar. Q Respetipea it MARTHATISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Historico - Partido Alianza Verde Bogor D.C, Faificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N"8~ 68, Oficina 632 Marthaalfonso@camara.gov.co Bogotd D.C. 13 de abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5° de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento de! Congreso; el Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara *Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Camara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre 1 Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)’, y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 41, el cual quedard asf: sialic iS por el Minis je Educacién Nacic jerardn en de Se lud en it find on /a presente ley. EL lacional real: 1S tipologias y niveles ificard A E: SE madi ELMinist Protect ial definira indicadore: capacidad instalada, disponibilidad de servicios de salud, resultados de tucional Se id or cada tipologia institucional jicios de saluc Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 ~ 68, Oficina 632 Martha. samara, gouco D ta i 7 f estructurar Instituci ud del estado ISE subregionales, creadas Ordenanza 0 Acuerdo, conforme con el modelo de territorializacion sanitaria ini is ud y PI ion i vari municipios, organizados en red integral e integrada. Los departamentos y distritos ie Ei drdn mantener dic lizaci Si a jones de Salud del Estado, ISE se hard previa evaluacién de la necesidad de creacién de nueva oferta de_servicio: in_los arémet fezca ol Ministeric dud y Pi i t, RTHA LISBETH ALFONSO JURADO Repregentante\a la Camara por el Tolima Coalici6n Pacto Hist6rico - Partido Alianza Verde Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 ~ 68, Oficina 632 Matha.olfonse@camara.zoica artha J ctr Bogotd D.C. 13 de abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TWERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide @! Reglamento del Congreso; el Senado y la Camara de Representantes”, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley numero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara ‘Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara ‘Por medio de! cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 38, el cual quedard asi: Articulo 38. Criterios determinantes de las redes integrales e integradas de servicios de salud — RIISS. E1 Ministerio de Salud y Proteccién Social definira los estandares, criterios y mecanismos para la conformacién de las RIISS en los Territorios de-Gestién de Salud. La habilitacién de las Redes Integrales ¢ Integradas de Servicios de Salud (RIISS) debera estar bajo el marco del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICA), de tal manera que esté en armonia con el enfoque en resultados en salud y enfoque diferencial, de acuerdo con las condiciones de los. distintos territorios. El Ministerio de Salud y Proteccién Social, establecer los criterios determinantes de las Redes Integrales e integradas de Servicios de Salud-RSS, con fundamento en los siguientes pardmetros: 1. Modelo de atencién. Modelo centrado en la persona, la familia y la comunidad que tenga en cuenta las particularidades poblacionales y diferenciales, establece la forma como se desarrolla la prestacién de los servicios en un territorio determinado, teniendo en cuenta las necesidades en salud de la poblacién, contando con una Bogoré D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Martha,alfonso@camaya,gov.co Martha ‘onsc Ie oferta amplia de servicios de salud individuales y colestivos, sociosanitarios y de salud pdblica y ambiental. EI modelo contaré con un nivel primario como primer contacto que integra y coordina la atencién de salud continua e integral, que incluye las diferentes modalidades de atencién y la prestaciin de los servicios en los entornos de desarrollo de las personas, familias y comunidades, y un nivel complementario que garantiza la atencién de salud de manera continua e integral a las personas, familias y comunidades. 2. Rectoria y Gobernanza. Conformacién de una forma de gobierno que permita atmonizar y complementar las instituciones prestadoras de servicios de salud piiblicas, privadas y mixtas, asegurar la coordinacién entre la atencién del nivel primario y el nivel complementario, y garantizar la continuidad en la atencién a través de un sistema de referencia y contrarreferencia. La planificacién de los servicios de las redes se realizaré con una organizacién regional que favorezca el acceso a los servicios de salud, con procesos de participacién social amplia y de gestién intersectorial para afectar positivamente los determinantes sociales de la salud de cada region. 3. Organizacién y gestién. Comprende la gestién eficiente e integrada de los componentes de la red, tales como, tecnologias de soporte clinico, sistemas administrativos, asistenciales y de apoyo logistico, recursos humanos, procesos y procedimientos, para adelantar una gestién basada en resultados que alimenten el Sistema Publico Unies Unificade Integral de Informacién en Salud - SPUIIS. 4, Sistema de asignacién e incentivos. Mecanismos de asignacién de recursos & incentivos para que se garantice la prestacién de servicios de salud en la Red, con calidad y gestion basada en resultados en salud, sociales y econémicos; estos incentivos deben ser diferenciados de acuerdo con las caracteristicas territoriales y socioeconémicas de las poblaciones, y fundamentados en estimulos positivos que motiven su utilizacin, 5. Resultados. Las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud deberan presentar resultados en salud de la poblacién a la que sirve, e indicadores de eficiencia en el uso de los recursos de la salud, de experiencia del usuario, de satisfaccién del talento humano en salud y de mejora de la equidad en salud, en el marco del Sistema Integral para la Calidad en Salud (SICA). El Ministerio de Salud y Proteccién Social reglamentard los criterios determinantes de las Redes Integrales ¢ Integradas de Servicios de Salud, asi como los requisitos y condiciones para su Represéntante a la Cdmara por el Tolima Coalicién Pacto Hist6rico - Partido Alianza Verde Bogot D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Martha.alfonso@eamara.cov.co + 1art ‘onso Seed a Pope St 13,ABR 202 Bogota D.C. 13 de abril de 2023 3136 p™ “Teen: Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide ef Reglamento del Congreso; ef Senado y fa Cémara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara “Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se dictan disposiciones sobre e! Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio de! cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 37, el cual quedard asi: Articulo 37. Instituciones prestadoras de servicios de salud pablicas, privadas y mixtas en-te-prestacién-ce-servicios. Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud serdn publicas, privadas y mixtas. Sus relaciones seran de cooperacién y complementariedad. Las instituciones prestadoras de servicios de salud privadas y mixtas podrén formar parte de las redes integradas @ integrales de servicios de salud. Los servicios habilitados se prestaran de acuerdo con las necesidades y solicitudes del sistema de referencia, bajo el régimen de tarifas y formas de pago, las condiciones para el pago de dichos servicios y la generacién de los reportes de informacién. Los Centros de Atencién Primaria en Salud podran ser instituciones Piiblicas, privadas y mixtas. Las instituciones privadas y mixtas podrén contratarse Para ofrecer los servicios de atencién primaria en salud dentro de las Redes Bogors D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 68, Oficina 632 Mar so@eamar integrales © integradas de servicios de salud, a cuyo efecto se tendran como pardmetros los presupuestos esténdar con incentives por dispersion y calidad definidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogot D.C. Edificio Nueva del Congreso, Carrera 7 N'8~ 68, Oficina 632 Ene Lee of Bogota D.C. 12 de abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Represontantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5° de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; ef Senado y la Camara de Representantes", en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley numero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones’, acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Camara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre e1 Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Adiciénese un articulo nuevo, el cual quedaré asi: Articulo XXX. En el Sistema Unico de Aseguramiento Social en Salud las personas tendrén derecho a elegir libremente entre las entidades responsables de los riesgos en salud y financiero piiblicas dentro de la oferta disponible en el respectivo territorio de salud. Habré libre eleccién en la escogencia del profesional de salud que atiende en los centros de atencién primaria; se podra elegir la red de prestacién disponible para el centro de atencién primaria, desde el cual podra escoger los proveedores y prestadores de atencién especializada; se respeta la portabilidad entre barrios, localidades, municipios y departamentos; habrd libre eleccién en la prestacién de la red de urgencias. Las personas tienen la libertad de elegir sus entidades de salud dentro de la oferta disponible, segun las normas de habilitacién. Los servicios de promocién de la salud, prevencién de la enfermedad, diagnéstico, tratamiento, rehabilitacién, paliacién y muerte digna se suministrarén por las Redes con la suficiencia técnica y Bogor D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8 — 68, Oficina 632 Mart smara.gov.c0 Representante ala Ci Hote administrativa necesarias. Sin perjuicio de la adscripcién a un Centro de Atencion Primaria en Salud-CAPS, las personas podrdn acceder a la consulta médica cerca del sitio de trabajo, dentro de la oferta de CAPS disponible del agente publico, privado 0 mixto responsable de la gestién de sus riesgos de salud y financiero. Las redes integrales e integradas de servicios son: 1. Redes de nivel primario 2. Redes de nivel complementario como servicios ambulatorios y hospitalarios 3. Red de urgencias y emergencias médicas relativas a la atencién prehospitalaria y extrahospitalaria 4, Redes de apoyo de Rehabilitacién; de Laboratorios, de Bancos de sangre, donacién y trasplantes de érganos y tejidos y de servicios farmacéuticos. Las Redes se soportaran en las tecnologias de la informacion y a comunicacién, cuya reglamentacién técnica y operativa le corresponde al Ministerio de Salud y Proteccién Social en coordinacién con el Ministerio de las Tecnologias de la Inforraciény las Comunicaciones. Respetuos MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Represeffiante a'la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogoté D.C, Edificio Nuevo de! Congreso, Carrera 7 N’ 868, Oficina 632 rtha.alforso@camara.gouce 2 io Wope Bogota D.C. 13 de abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por fa cual se expide el Reglamento de! Congreso; el Senado y Ja Camara de Representantes”, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras. disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer ef Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre ef Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Adiciénese un numeral al articulo 26, ef cual quedara asi: Articulo 26. Requisitos para el cargo de director de Instituciones de Salud del Estado-ISE, Para el desempeio del cargo de director de las instituciones de Salud del Estado-ISE, se deberdn acreditar los siguientes requisitos: 1. Director de Institucién de Salud del Estado - ISE de baja complejidad. Se exigiran {os siguientes requisitos, establecidos de acuerdo con la categorizacién de los departamentos y municipios regulada por las Leyes 136 de 1994 y 617 de 2001, y demas normas que las modifiquen o adicionen. 2, Para la categoria especial y primera se exigira como requisitos, titulo profesional en el area de conocimiento de ciencias de la salud, titulo de posgrado en salud publica, administracién o gerencia hospitalaria, administracion en salud o afines a las anteriores; y experiencia profesional de dos (2) afios en el sector salud. 3. Para la categoria segunda se exigiré como requisites, titulo profesional en el area de conocimiento de ciencias de la salud; titulo de posgrado en salud publica, administracién 0 gerencia hospitalaria, administracién en salud o afines a las anteriores; y experiencia profesional de un (1) afio en el sector salud. Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Martha.alfonso@camara.cov.co 4, Para las categorias tercera, cuarta, quinta y sexta se exigiré como requisitos, titulo profesional en el drea de fa salud y experiencia profesional de un (1) afio, en el sector salud. 5. Director de Institucién de Salud del Estado - ISE de servicios de salud de mediana complejidad. Los requisitos que se deberan acreditar para ocupar este ‘cargo son: Titulo profesional en dreas de Ia salud, econémicas 0 administrativas; titulo de posgrado en salud publica, administracién 0 gerencla hospitalaria, administracién en salud u otro en el area de la administracion en salud; y experiencia profesional de tres (3) affos en el sector salud de los cuales dos (2) afios deben corresponder a empleos gerenciales de prestacién de servicios de salud. 6. Director de Instituci6n de Salud del Estado -ISE de servicios de salud de alta complejidad. Los requisitos que se deberan acreditar para el desempefio de este cargo son: Titulo profesional en el area de conocimiento de ciencias de la salud y titulo de posgrado en economia, administracién 0 afines; o Titulo profesional en el rea de conocimiento de ciencias econémicas 0 administrativas, y titulo de posgrado en salud piblica, administracién o gerencia hospitalaria 0 administracion en salud. Y experiencia profesional de cuatro (4) afios en el sector salud de los cuales tres (3) afios deben corresponder a empieos gerenciales de prestacién de servicios de salud. 7. El empleo de director de institucién de Salud del Estado - ISE sera de dedicacién exclusiva y de disponibilidad permanente; el titulo de postgrado no podra ser compensado por experiencia de cualquier naturaleza. 8. El aspirante deberd estar en lista de elegibles previamente conformada por isi61 del Servicio Civil, a is rd ie requisitos en la etapa de verificacién de requisitos mi C LL | MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Historico - Partido Alianza Verde Live EMOCRACY Bogoté D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N"8~68, Oficina 632 Martha,alfonso@camara gov.co Mart 1SO Wag. 4 gc Bogota D.C. 13 de abril de 2023 113 ABR 2023 324 p= Honorable Representante # Tecan £ AGMETH JOSE ESCAF TNERINO Presidente Comision Séptima Cémara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por /a cual se expide e/ Reglamento del Congreso; el Senado y la Camara de Representantes", en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara ‘Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre ef Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)" y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Eliminese el articulo 21: Bogor D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N"8 ~ 68, Oficina 632 Mare wo@eamar MARTHA LISBEfH ALFONSO JURADO Representante ala Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogoti D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8— 68, Oficina 632 Martha alfonso@eamara.sovco Martha Alfonso reece as conor PAO SP 113 Bogotd D.C. 13 de abril de 2023 BB foes P eon Honorable Representante He a AGMETH JOSE ESGAF TERING Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo, Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento de! Congreso; ef Senado y la Camara de Represeniantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras: disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adopian medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara ‘Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Adiciénese un paragrafo al articulo 20, el cual quedara asi: Articulo 20. Presupuesto de las Instituciones de Salud del Estado — ISE. E1 Presupuesto de las Instituciones de Salud del Estado ~ ISE se elaborara teniendo en cuenta: 1, La tipologfa y nivel de cada Institucién de Salud del Estado —ISE. 2. El Portafolio de servicios de acuerdo con el plan de salud, Ia tipologia y nivel. 3, Proyeccién de la cantidad de servicios que se prestard a la poblacién. 4. El costo del trabajo del personal sanitario, medicamentos, suminisiros y gastos que complementen la atencién, para garantizar la disponibilidad del portafolio de servicios de acuerdo con la demanda y el plan de salud. 5. Los lineamientos técnicos que expida el Ministerio de Salud y Proteccién Social. Las Instituciones de Salud del Estado - ISE se regiran por presupuestos, segiin los estandares definidos Por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. Tales presupuestos obedecerén a la estandarizacién de los servicios ofrecidos seguin las tipologias de los territorios de salud que defina el Ministerio de Salud y Proteccién Social. En ningun caso, la Administradora de Recursos para la Salud ADRES, o las autoridades territoriales, segiin corresponda, podran autorizar gastos en el presupuesto para pagar los Bogor D.C,, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Mane io@eams Martha Alfonso anni Proje servicios de salud a su cargo, por fuera de los estindares establecides por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. Pardgrafo 1°. El tramite de aprobacién del presupuesto de la ISE de mediana y lejidad fo por el on, Social en un término maximo de 6 meses a partir de la promulgacién de la presente ley. TH ALFONSO JURADO sntante a la Camara por el Tolima Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogott D.C,, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N" 8-68, Oficina 632 srtha alfonso@eamars.gov.co Bogota D.C. 13 abril de 2023 M3 2c 3127 pw Honorable Representante # Yeovan' AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO : Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cémara de Representantes’, en su seccién , Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley nimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cdmara 'Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”, acumulado con ios Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara ‘Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer ol Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)" y ol Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se adoptan medidas para ol fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Eliminese el articulo 18: Bogors D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 ~ 68, Oficina 632 Marche alfons v.00 i MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Historica - Partido Alianza Verde Bogoti D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8~68, Oficina 632 Mare rtha Alf one A Bogota D.C. 13 abril de 2023, 1 Blase Leoni Honorable Representante ee AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo, Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; ef Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos ta siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley nimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio de! cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara “Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre @! Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud" Modifiquese el articulo 13, el cual quedara asi Articulo 13. Territorio de salud. itor i E ' 7 ambiental, social y culturalmente, a partir del cual se planifica la intervencién habitantes. El Ministerio de Salud y Proteccién Social definira Territorios parete Gestién-en de Salud, como estructuras funcionales, promoviendo asi una gestién en salud que fortalezca i) el disefio y aplicacién de las politicas publicas adecuadas a la realidad territorial, ii) la focalizacién y priorizacién efectiva de la inversién territorial y ii) el clerre de brechas ¢ inequidades en salud. Los agentes del Sistema de Salud desarrollarén sus funciones - desde las acciones promocionales de salud, pasando or la prestacion de servicios de salud, operado en redes, ef aseguramiento social Paragrafo 1. El Ministerio de Salud y Proteccién Social definira los Territorios de Salud, usando métodos y algoritmos de estadistica espacial que incluyan como Bogoré D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 68, Oficina 632 Mare mare. go > minimo los siguientes elementos: i) organizacién de tipologias de municipios y distritos usando variables socio econémicas, ii) ajuste de modelos de territorializacion basada en vecinos mas cercanos entre municipios o distritos de distintas tipologias y il) validacién de divisiones territoriales basadas en distancias y diferencias de capacidades territoriales. Paragrafo 2. Cuando se requiera las Entidades territoriales podran asociarse para dar respuesta conjunta a las necesidades sociales de la salud compartidas por los territorios. Las Direcciones Territoriales de Salud deben garantizar la cooperacién, coordinacién, integracién y articulacién de las acciones y redes de servicios requeridos para la materializacion del derecho fundamental a la salud de la poblacién en el territorio de salud. Respetydsa MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde JIVIVE LA t Bogor’ D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N° 8-68, Oficina 632 Marthaalfonsa@camara.gouco a Cc ISC Bogota D.C. 13 abril de 2023 1 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 ‘Por la cual se expide ef Reglamento del Congreso; ef Senado y fa Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio de! cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumutado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual so adoptan medidas para mejorar y fortalecer ef Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara “Por medio de! cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud" Modifiquese el articulo 9, el cual quedard ai Articulo 90. Funciones del Consejo Nacional de Salud. El Consejo Nacional de Salud tendra las siguientes funciones: 1. Proponer al Ministro de Salud y Proteccién Social las politicas ptiblicas nacionales de salud, en especial, de salud publica. 2, Proponer politicas orientadas a promover la calidad de vida y la salud de la poblacién, tanto del Sistema de Salud, como en lo que compete a politicas y acciones de la administracién publica de otros sectores, contextos o determinaciones que inciden directamente en la salud, incluyendo el Plan Decenal de Salud Publica, entre otros. Considerando enfoques transversales, estructurales ¢ intersectoriales de la salud, para el ambito territorial y nacional. El Ministro de Salud y Proteccién Social presentaré estas iniciativas ante el CONPES, el Departamento Nacional de Planeacién y demas instancias intersectoriales, segin el tema. 3. Presentar iniciativas en materia de reglamentaci6n del Sistema de Salud para consideracién del Ministerio de Salud y Proteccién Social. Bogoté D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 - 68, Oficina 632 Mar so@camara.go4.00 4, Monitorear e! buen funcionamiento del Sistema de Salud y por el buen uso de fos recursos disponibles bajo los estandares de transparencia, el acceso a la informacion publica y el desarrollo del gobierno abierto en el sector salud. 5. Presentar semestralmente un informe de las actuaciones y gestiones del Consejo Nacional de Salud ante las comisiones séptimas constitucionales del Senado de la Repdblica y la Camara de Representantes. 8. Adoptar su propio reglamento. 7. Consolidar los informes trimestrales presentados por los Consejos Territoriales de salud y utilizarios como insumo técnico en la formulacién de politica publicas, iniciativas y demas determinaciones en las que pudiera tener incidencia. Paragrafo 1. El Ministro de Salud y Proteccién Social deberd justificar al Consejo Nacional de Salud su decisién, cuando decida apartarse de las recomendaciones realizadas por el Consejo Nacional de Salud. Paragrafo 2. El Ministerio de Salud y Proteccién Social debera informar al Consejo Nacional de Salud acerca de las politicas que se hayan aprobado y de la ejecucion de las mismas cada afio. Respetuosamente, MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N' 8-68, OF artha.alfonso@camara gouc, Bogota D.C. 13 abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TUERINO Presidente Comisi6n Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 ‘Por la cual se expide ef Reglamento del Congreso; ef Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley nimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara "Por medio de! cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones’, acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara ‘Por madi del cual se dictan disposiciones sobre @1 Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y a! Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud" Adiciénese un paragrafo al articulo 7, el cual quedara asi: Articulo 7°. Rectoria y direccién del sistema. La rectoria y direccién del Sistema de Salud sera ejercida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. La direccién del Sistema de Salud consiste en formular y desarrollar las polilicas publicas de salud en el ambito nacional, presentar iniciativas legislativas y ejecutar las disposiciones legales, dirigir la actividad administrativa y, ejercer ta coordinacién sectorial. En el ambito nacional le corresponde ejercer las competencias a cargo de la Nacién que las disposiciones orgénicas y ordinarias le asignen. En los niveles departamental, distrital y municipal la direccién seré ejercida por las autoridades teritoriales respectivas y su correspondiente érgano de direccion en salud, y consiste en la formulacién y puesta en marcha de las politicas publicas de salud, la armonizacién de fas politicas territoriales con las nacionales, y el ejercicio de las funciones de direccién del sector salud en su respective mbito, de conformidad con las disposiciones orgénicas y legales que se le asignen. También ejercerdn la funcién de autoridad sanitaria en su jurisdiccion. Bogoti D.C, Baificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Martha alfonso@camara cov. = Paragrafo 1. Los érganos de direccién en los ambitos nacional y territorial deberan, en lo posible, atender las recomendaciones que formulen el Consejo Nacional de Salud y los respectivos Consejos Territoriales de Salud, relacionadas con las funciones que para estos Consejos seftala la presente Ley. Paragrafo 2. Las acciones de salud publica se realizaran bao la rectoria del Estado, la cual garantizaré el monitoreo, vigilancia, evaluacién y andlisis de la situacién de salud de la poblacién, la promocién de la salud y prevencién primaria de la ‘enfermedad y prediccién en salud, la gestién del riesgo en salud, la investigacion en salud publica, el fortalecimiento de las capacidades institucionales del sector, la participacién de entidades piblicos, privados y mixtos y la participacion social en la salud" Pardgrafo 3. De confor n el Articulo 150 fa Constitucién Politica, revistase al Presidente de las Republica de facultades extraordinaria: run periodo de hasta seis contados a parti igencia de I presente Ley, para reformar la Ley 9 de 1979 “Cédigo Sanitario Nacional", y noi 07 i 0 concertaci las_Escuol salud Publica, y, las jones dé mic jales relacis Respotiosqponte, MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogota D.C,, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8— 68, Oficina 632 sthaalfonso@eamara.cov.co Cen | 4 Bogota D.C. 13 abril de 2023 3: Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide e! Reglamento del Congreso; ef Sonado y la Cémara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por ia cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cdmara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre @1 Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara “Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud" Modifiquese el articulo 4, el cual quedara asi Articulo 4° Identificacion ¢ incidencia sobre Jos de determinantes Sociales de la Salud. Para garantizar el goce efectivo del derecho a la salud el Estado identificard e incidiré coordinadamente sobre los Determinantes sociales de la Salud, con el fin de mejorar las condiciones generales, familiares e individuales de vida de los habitantes del territorio nacional; reducir la prevalencia e incidencia de enfermedades y disminuir su carga socio econémica; olevar el nivel de la calidad de vida de la poblacién; y alcanzar y preservar la salud en cada territorio. Son determinants sociales de la Salud: 1. Acceso al agua potable y a condiciones sanitarias adecuadas. 2, Seguridad y soberania alimentaria, que conlleva la accesibilidad y suficiencia de alimentos sanos y nutritivos para una buena y adecuada nutricién. 3. Derecho a vivienda digna, energia eléctrica y saneamiento basico. 4. Condiciones de trabajo dignas, seguras y sanas. 5. Ambiente sano. 6. Acceso al transporte. Bogota D.C,, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N" 8-68, Oficina 632 Martha.alfonso@camaragou 7. Acceso a la educacién y recreacién, 8, Condiciones de vida digna y eliminacién de la pobreza. 9, Ausencia de cualquier tipo de discriminacion. 10. Convivencia y solucién de contlictos por vias pacificas. 11. informacién accesible sobre cuestiones relacionadas con la salud, con énfasis en la salud sexual, salud reproductiva y salud mental de la poblacién 72. Participacién de la poblacién en todo el proceso de adopcién de decisiones sobre las cuestiones relacionadas con la salud en los planos comuritario, nacional e internacional 13. Enfoques diferenciales basados en la perspectiva de género. 14, Tenencia adecuada de mascotas, control de vectores y enfermedades zoon6ti 15, Los demas que tengan incidencia sobre la salud. Paragrafo 1. Las acciones correctivas sobre los determinantes de la salud son prioridad del Estado colombiano, se financiarén de manera transversal en los. presupuestos de las entidades, y se deberan tener en cuenta al momento de realizar la planeacién de estas. Parégrafo 2. Los determinantes de la salud no son taxativos, por lo cual podran establecerse nuevos determinantes que exijan su reconocimiento por su relacién con el derecho fundamental a la salud, O | \ sl MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representanie a la Cémara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde VE LA DEM Bogota D.C, Bdificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N" 8-68, Oficina 632 Martha.alfonso@eamara.cou.co irtha Alfonso presentante a la Cémaraly /oje Pelo Bogoté D.C. 13 abril de 2023, 13 3 Bl 2 3p, AB Teor’ P Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIWERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide ef Reglamento del Congreso; ef Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley niimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Camara “Por medio del cual se dictan disposiciones sobre ¢f Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y ol Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio de! cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Eliminese el articulo 3: Bogoté D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N 8 68, Oficina 632 Marth mare. Respetuosamente, Se MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicion Pacto Histérico - Partido Alianza Verde iivive RACIA Bogor D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 ~ 68, Oficina 632 Marha.alfonsof@camara gov.co Martha Alfo TEETER {a | edb Bogoté D.C. 12 abril de 2023 3 AB B.23p7 “Feovani Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TWJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por /a cual se expide el Reglamento del Congreso; of Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién §, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 CAmara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara “Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y ef Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 152, el cual quedara asi: Articulo 152. Plan Nacional de salud Rural. En las zonas rurales y urbano-rurales, en particular en las regiones de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET, se garantizard la implementacién de! Plan Nacional de Salud Rural ferritorializado, descentraliz: jarticipativo, que tendra como Pilar Ja imy ién del fe Atencio: aria en Sah ti as 7 Ee 7 a fortalecimiento de Ia infraestructura en salud y el mejoramiento de la calidad de la coca en la red publica de las zonas rurales y urbano-rurales para a ‘superaci6n de la brecha de inequidad urbano-rural. E| gobierno nacional debera formular de manera participativa con las organizaciones campesinas dicho plan, dei ficto_y la fruccié6n 1a@ paz estal duradera” ado} mediante el Acto Legislative 02 de 2017. y-edoptarlo-en-n-tiempe-limite-de-6 FReses—a_partir_deta-sancién_deta-presentetey; el cual se articularé con las estrategias de Atencién Primaria en Salud, aseguramiento social en salud, los Centros de Atencién Primaria en Salud CAPS, el enfoque de determinantes sociales Quiv _——— Bogout D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 68, Oficina 632 fartha.alfons ovco es a y demas aspectos de fa presente ley que permitan la formulacién y gestion del Plan Nacional de Salud Rural. Parégrafo jerno_Nacional_en. isteric Tt ion Soci i 7 ca ente Ley para la i6n del Plan Nacional de Salud Rural, asi col implementaci6: 2. El Ministeris Proteccién social y el Ministerio de Hacie iblico_asignardn yori ndan_por el el limiento_de las acciones e intervenciones en el PI ud Rural, ct culo di costos seqtin las caracteristicas y necesidades de cada territorio, Respetuosamenje, \ 9 } MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Goalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogoré D.C. Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8 68, Oficina 652 Mathai agouco fartha Alfonso ERNIE | Proge Bogota D.C. 13 de abril de 2023 Honorable Representante- AGMETH JOSE ESCAF TIWJERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide e! Reglamento del Congreso; el Senado y la Camara de Representantes", en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley numero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual so adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara “Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 23, el cual quedara asi: Articulo 23. Régimen de contratacién. Las Instituciones de Salud del Estado - ISE en materia contractual se regirin por I vistas en el Es eficacia parc a Para la adquisicion de medicamentos, insumos y dispositivos médicos su é iv in utiiz ie jusul: administracién publica. EI Ministerio de Salud y Proteccién Social regularé los mecanismos de compras conjuntas © centralizadas de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, dentro y fuera del pais y generaré modelos de gestién que permitan disminuir el precio de los mismos. Asi mismo coordinard con Colombia Compra Eficiente la Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 - 68, O1 Martha.aifonso@camara.cou.co Martha Alfonso fini CED [4 Proye generacién de mecanismos e instrumentos que puedan colocarse al alcance de las entidades territoriales y las Instituciones de Salud del Estado ISE.. LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Cémara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogota D.C. Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8~ 68, Oficina 632 Bogota D.C. 13 de abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TWJERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide ef Reglamento del Congres Senado y fa Cémara de Representantes", en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con Jos Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)" y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio de! cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 33, el cual quedard asi: Articulo 33. Derechos de permanencia de los servidores. Los empleados piiblicos con derechos de carrera administrativa o nombrados en provisionalidad de las Empresas Sociales del Estado del orden nacional y territorial, a la vigencia de la presente ley, conservaran el caracter de su vinculacién hasta su incorporacién como trabajadores estatales de la salud en las Instituciones de Salud del Estado-ISE, momento a partir del cual continuaran laborando, sin solucién de continuidad y sin que en ningun momento se desmejoren sus condiciones laborales, Los servidores publicos que tengan a calidad de trabajadores oficiales, a la vigencia de la presente ley, conservarén tal calidad, sin solucién de continuidad en los términos establecidos en los contratos de vinculacion, y se entendera que la nueva relacién contractual continuaré con la respectiva Institucién de Salud del Estado - ISE. Para todos los efectos legales, el tiempo de servicio de los empleados vincutados mediante relacién legal y reglamentaria, asi como los empleados Piblicos que sean incorporados autométicamente a la nueva planta de personal Bogota D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 ~ 68, Oficina 632 Martha clfonso@eamaragov.co y su relacién sea ajustada al nuevo régimen, se computara, con el tiempo servido en la Empresa Social del Estado, sin solucién de continuidad. Parégrafo 2- 4. Los contratos de prestacién de servicios a cargo de las Empresas Sociales del Estado que, a la entrada en vigencia de la presente ley se encuentren en ejecucién se entenderan subrogados en las Instituciones de Salud del Estado-ISE. No podré vincularse nuevamente a cada mediante contrato_de prestacién de servicios, salvo que su prestacién personal del servicio se encuentre dentro de las excepciones establecidas en esta disposici6: Paragrafo 3. 2,Las Instituciones de Salud del Estado-ISE respetaran los derechos adquiridos por los trabajadores oficiales de la salud en materia salarial y prestacional, derivados de Ia ley, los acuerdos laborales 0 la convencién colectiva de trabajo. En todo caso, no podraé haber desmejoramiento de las condiciones laborales. Paragrafo 4.3. El Gobiemo Nacional establevera un sistema de estimulos para los trabajadores estatales de la salud que laboren en regiones dispersas y de dificil acceso. Paragrafo 5.4, El régimen de los trabajadores oficiales se continuara rigiendo conforme a las regias del Capitulo IV de la Ley 10 de 1990. Respetuosapent \ MARTHA llISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogoté D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Marha.alfonso@camara z00c0 rtha ISO oc rife Y Bogotd D.C. 13 de abril de 2023 13A Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en fa Ley 5* de 1992 “Por Ia cual se expide ol Reglamento de! Congreso; of Senado y la Cémara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley numero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara ‘Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cdmara “Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)" y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio de! cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 27, el cual quedaré asi: Articulo 27. Provisién del empleo de director. La provisién de los empleos de director de las Instituciones de Salud del Estado-ISE del orden territorial se efectuara por la respectiva autoridad nominadora, designando en estricto Ja_lis elegit isi nal Servicio Civil, dentro de los tres (3) meses siguientes al inicio del periodo del respectivo alcalde municipal’ o distrital 0 gobernador, para un periodo institucional de cuatro (4) afios, previa verificacién del cumplimiento de requisitos y calidades establecidos en Ia presente ley. Los nombramientos en calidad de car Irn de El Ministerio de Salud y Proteccién Social consolidaré periédicamente una lista de aspirantes, de acuerdo con el reporte que le remitan las Instituciones de Educacién Superior y el Departamento Administrative de la Funcién Publica, Fespecto de los aspirantes que acreditan haber realizado el curso de Administracién Hospitalaria y la prueba de competencias, respectivamente. La periodicidad de las pruebas y los parémetros requeridos para las pruebas, serén definidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. La lista de aspirantes al Bogoti D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8 ~ 68, Oficina 632 Mant semara, want empleo de director de las Instituciones de Salud del Estado- ISE, tendré una vigencia de cinco (5) afios. Se determinaré un nivel 0 puntaje minimo para dirigir instituciones de baja, mediana y alta complejidad. Las entidades territoriales no podran nombrar directores que no certifiquen haber obtenido en los titimos cinco afios el nivel minimo requerido para la institucién respectiva, segin su complejidad. Los Cursos de Administracién Hospitalaria validos para el proceso de provisién de los empleos de director de las Instituciones de Salud del Estado-ISE, seran los impartidos por las instituciones de Educacién Superior que cumplan con fos requisitos y lineamientos que determine el Ministerio de Salud y Proteccién Social, HA TseeTH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalici Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogoté D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N° 8~ 68, Oficina 632 arha.alfons Martha Alfonso vi eee WED [4 Prope Bogota D.C. 13 de abril de 2023 Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Cémara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por fa cual se expide e! Reglamento del Congreso; el Senado y la Cémara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley némero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras aisposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara ‘Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Adiciénese un pardgrafo al articulo 118, el cual quedard a Articulo 118. Politica de Medicamentos, Insumos y Tecnologias en Salud. El Gobierno Nacional formutard cada cuatro (4) afios, con seguimiento anual, la politica farmacéutica nacional, de insumos y tecnologia en salud con la participacién del Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), El Instituto Nacional de Cancerologia y el Instituto de Evaluacién de Tecnologias en Salud (IETS). La politica farmacéutica nacional, de insumos y tecnologia en salud tendré en cuenta, criterios como: 1. La compra conjunta de medicamentos esenciales. 2. El respaldo a la produccién nacional de moléculas no protegidas por patente. 3. La proteccién de moléculas con patentes en los casos que cumplan estrictamente los criterios que corresponden a una invencién y sin perjuicio de lo anterior se aplicaran de ser necesario las salvaguardas de salud contenidas en ADPIC, Declaracién de Doha, Decisién 486 de la CAN y toda la normatividad vigente relacionada. 4, La provision descentralizada segiin perfiles epidemiolégicos territoriales. Bogota D.C., Edificio Nuevo de! Congreso, Carrera 7 N'5 - 68, Oficina 632 Mar camara goucn 5. La regulacién de precios de medicamentos y tecnologias, 6. La evaluacién y regulacién del uso de tecnologias e insumos. 7. Los mecanismos que favorezcan la competencia. 8. La investigacién y desarrollo tecnolégico de medicaments y tecnologias esenciales. 9. La transferencia tecnolégica, con estimulos para la produccién nacional de medicamentos y tecnologias. 10. Adelantar programas de formacién y educacién continua de los trabajadores de la salud, Las autoridades sanitarias municipales tendrén acceso a los insumos y medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades tropicales, a cuyo efecto se estableceré un riguroso control en su dispensacién para garantizar su uso exclusivo por prescripcién facultativa médica. Jgrafo: Se fo Hlo, validacion licacion alternativos a las pruebas con animales en investigaciones relacionadas con la_biomedicit 5, la produccién de biolégicos, la salud pai »s_similares, avanzando hacia la eliminacién de pruebas sa TLS taseie rr : fan iolégicos o tecnolégicos para la salud. a MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Cémara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N*8~68, Oficina 632 Marcha.alfonso@camara sovco nso | 1.7 La Proge elo Bogotd D.C. 13 de abril de 2023 3 20pm TJeovan! Honorable Representante AB TJeovan' f AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comisin Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por /a cual se expide el Reglamento del Congreso; of Senado y la Camara de Representantes”, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara “Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y Se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer ef Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No, 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara “Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Adiciénese un paragrafo al articulo 117, el cual quedara asi: Articulo 117. Politica Nacional de Ciencia, Tecnologia e innovacién en Salud. El Ministerio de Salud y Proteccién Social formulard cada diez (10) afios, la Politica de Ciencia y Tecnologia en Salud, en concordancia con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién y de manera concertada con el Ministerio de Ciencia y Tecnologia. La Politica de Ciencia y Tecnologia en Salud definird las prioridades de inversién en investigacién, desarrollo tecnalégico e innovacién en salud, segin las especificidades territoriales y los recursos disponibles. EI Ministerio de Salud y Proteccién Social definiré el monto anual de recursos destinados a la investigacién, desarrollo tecnolégico e innovacién en problemas de especial interés en salud publica, provenientes de! Fondo Unico Publico para la Salud los cuales serén transferidos al Fondo de Investigacién en Salud (FIS). Estas fuentes seran complementadas con recursos territoriales, en especial, los que se asignen del Sistema General de Regalias. El Ministerio de Ciencia, Tecnologia € Innovacién concertaré con el Ministerio de Salud y Proteccién Social las prioridades de investigacién a través del comité del FIS y rendirén un informe anual respecto de los fecursos recaudados en cada territorio con destino al Fondo de Investigacién en Bogota D.C. Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8— 68, Oficina 632 wtha.al co Martha Alfonso oe topresettate ale Canara) PAY Salud, la priorizacién y destinacién de los mismos, asi como la ejecucién de los recursos del Fondo, el cual sera publicado por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. 2 El Minis Pr i6n Soci é criterios de asignaci6n territorial de los recursos anuales destinados a la investiga 1 ie salud, la distribucic uitativa entralizada_de nciacién_para_la ee nceh in - vm il Respetuosainente, MARTHA LISBETH ALI Hes JURADO Representante a fa Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogota D.C. 12 de abril de 2023 4Ep= ZTeevon' P Honorable Representante ‘AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Cémara de Representantes Reciba un cordial saludo, Con sustento en la Ley 5° de 1992 “Por fa cual se expide e/ Reglamento del Congreso; el Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones’, acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cdmara “Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio def cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Eliminese el articulo 83: Bogotii D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 ~ 68, Oficina 632 Martha,alfonso@camara cova Respet r wastrHia LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Cémara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogor D.C, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N'8 ~ 68, Oficina 632 Martha.al ara, ¢ iTONS tant ala Caner) PARAS pb: Bogota D.C. 13 abril de 2023 2023 FB Teouia! e B2sp~' Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comisién Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual so expide @! Reglamento del Congreso; el Senado y la Cémara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ndmero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara ‘Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras gisposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara ‘Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara ‘Por medio del cual se adoptan medidas para ol fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 8, el cual quedard asi: Articulo 80, Consejo Nacional de Salud. Créase el Consejo Nacional de Salud como instancia asesora del Sistema de Salud, adscrito al isterio de Salud y Proteccién Social, que tendra a cargo la concertacién de iniciativas en materia de politica puiblica de salud, presentar iniciativas normativas de caracter reglamentario, evaluar y generar informes periédicos sobre el funcionamiento del Sistema de Salud. El Consejo Nacional de Salud estaré conformado por cinco (5) representantes del Gobierno Nacional: el Ministro de Salud y Proteccién Social, quien lo pre Ministro de Hacienda y Crédito Pablico; el Ministro del Trabajo; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Director de Planeacién Nacional. Igualmente se dara representaci6n en la conformacién del Consejo a los siguientes estamentos: 1. Gobiemos Territoriales Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 ~ 68, Oficina 632 2, Trabajadores 3. Profesiones de la salud 4, Pacientes 5, Academia, facultades y escuelas de salud 6. Empresarios, 7. Grupos étnicos 8. Personas con discapacidad y sus cuidadores. El Superintendente Nacional de Salud y el director de la Administradora de Recursos para la Salud (ADRES) formard parte del Consejo Nacional de Salud con voz, pero sin voto. ¥ A su vez, ef Consejo Nacional de Salud podra invitar a instituciones y personas naturales o juridicas que considere pertinentes. El Consejo Nacional de Salud sesionara de forma ordinaria cada trimestre en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre. Podra ser convocado a sesiones extraordinarias por ef Ministro de Salud y Proteccién Social o por solicitud de cinco (5) de sus miembros cuando se requiera adoptar una recomendacién o conocer de alguna de sus materias oportunamente 0 cuando una situacion extraordinaria fo amerite, Paragrafo 1. El Gobiemo Nacional reglamentaré el ntimero de integrantes por cada estamento. Se procurard la paridad de género en la conformacién del mismo. Los representantes no gubernamentales seran elegidos por un periodo de tres (3) afios, y podrén postularse para su reeleccién por maximo un periodo; su eleccién se realizard por cada una de las organizaciones correspondientes, de acuerdo con la reglamentacién que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social, con base en principios democraticos, de representatividad, transparencia, e imparcialidad. El Ministerio de Salud y Proteccién Social deberd expedir dicha reglamentacién en los sels (6) meses siguientes a la expedicién de la Ley. !gualmente, reglamentara la designacién de los representantes de los Centros de Atencién Primaria en Salud, Paragrafo 2. Los representantes gubernamentales seran los funcionarios que ejerzan el cargo de jefe de la entidad con ef derecho a participar en el Consejo Nacional de Salud. Paragrafo 3. La Secretaria Técnica seré ejercida por un equipo idéneo, no dependiente del Ministerio de Salud y Proteccién Social, a la cual se le asignaré un presupuesto propio, se Integraré por mérito, previa convocatoria publica, segin el reglamento establecido por el Consejo Nacional de Salud. La respectiva ley anual definiré un presupuesto de funcionamiento del Consejo Nacional de Salud que incluya los gastos de funcionamiento de la Secretaria Técnica, los gastos de ., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8~68, Oficina 632 Martha.alfonso@eamara,sov.co Bogota D. 1SO Droge honorarios, desplazamiento de los consejeros, el soporte técnico, y gastos para ‘comunicacién, Los consejeros no gubernamentales recibiran los gastos de transporte, hospedaje y alimentacién y honorarios por asistencia a las reuniones ordinarias y extraordinarias, segan el reglamento establecido por el mismo Consejo, 13 ABR 2023 Respetyosamey m3 : MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Cémara por e! Tolima ‘Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogots D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’B~ 68, Oficina 632 lartha. camara couce Dent. a Vroje aya : redo: Bogota D.C. abril de 2023 13 ABR 2 Zpm. Honorable Representante TTeowani P. AGMETH JOSE ESCAF TIJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; ef Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate del Proyecto de Ley mimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara 'Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara ‘Por la cual se adopian medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cdmara “Por medio del cual se dictan disposiciones sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Camara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 32, el cual quedara asi: Articulo 32. Régimen Laboral de las ISE. Para todos los efectos legales, los servidores piblicos con funciones de direccién, conduccién, orientacién y asesoria institucional cuyo ejercicio implica ta adopeién de politicas 0 directrices o los de confianza que estén al servicio del director general de las Instituciones de Salud det Estado- ISE, se clasifican como empleados publicos de libre nombramiento y remocién. Los servidores pblicos que tengan la calidad de empleados publics se vincularén mediante nombramiento del director general y su régimen legal sera el establecido por la Ley 909 de 2004 y las normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan, propias de tales empleados en lo que no rifia con la presente ley. Los demas servidores publicos de las Instituciones de Salud del Estado-ISE, y de las Instituciones mixtas con participacién del Estado igual o superior al 90%, serén de régimen especial, quienes tendran el cardcter de trabajadores estatales de la salud y estaran sometidos al régimen laboral propio establecido en la presente ley. ne Bogoti D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N° 8-68, Oficina 632 Martha.alfonse@camare Lo anterior, sin perjuicio de lo establecido para los servidores piblicos que, a la vigencia de la presente ley, tienen la calidad de trabajadores oficiales. ‘Son normas especiales del régimen laboral de los servidores de las Instituciones de Salud de! Estado- ISE, las siguientes: 4, Los trabajadores estatales de la salud serdn vinculados mediante contratos de ‘trabajo suscritos por el director, por término definido o indefinido, por obra o labor y se regiran por lo dispuesto en la presente ley, lo pactado en el contrato de trabajo y en el reglamento intemo. La vinculacién se realizara previa verificacion del cumplimiento de los requisites de formacién académica y experiencia previstos para cada denominacién del cargo y la evaluacién de las competencias, de lo cual se dejard evidencia, 2. El Gobiemo Nacional y las respectivas autoridades competentes en el orden territorial, en la norma que defina la planta del personal de la Institucién de Salud de! Estado - ISE, sefialard el numero de trabajadores estatales de la salud requerido para la prestacién de servicios, de acuerdo con las tipologias y niveles de Instituciones de Salud del Estado-ISE que determine el Gobierno Nacional. 3. En materia de la jornada laboral, los trabajadores estatales de la salud de las Insttuciones de Salud del Estado-ISE, se regirdn por el Decreto Ley 1042 de 1978 0 por las normas que la modifiquen, adicionen © sustituyan; el Consejo Directive sefialard la manera como se dara cumplimiento a la jornada laboral en donde se tendra en cuenta la naturaleza del cargo o actividad, la intensidad horaria y su cumplimiento por areas de servicio. 4. A los trabajadores estatales de la salud se les aplicard las previsiones que en materia de negociacién colectiva aplica a los empleados publicos de la rama ejecutiva nacional, para lo cual deberd observarse lo dispuesto por el articulo 9 de la Ley 4* de 1992 y demds normas pertinentes. 5. En lo relacionado con fa administracién del personal, a los trabajadores estatales de la salud les seran aplicables en lo pertinente fas disposiciones del Decreto Ley 2400 de 1968 y las demas normas que lo reglamenten, modifiquen o sustituyan. 6. La remuneracién de los empleados publicos de las instituciones de Salud del Estado-ISE serd fijada por las respectivas autoridades competentes y con sujecion a las previsiones de la ley 4* de 1992; la de los trabajadores estatales de la salud la fijard el Consejo Directivo de la respectiva institucién, para lo cual tendra en cuenta los parametros que para su efecto fije el Gobierno Nacional, 7. El retiro para los empleados publicos de tas Instituclones de Salud del Estado-ISE, se dard por las causales legales sefialadas por la Ley 909 de 2004 o las normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan; para los trabajadores Bogoré D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8~ 68, Oficina 632 Martha.alfonso@camara.cov.co Prope . 1 estatales de la salud lo seran por las mismas causas, por la terminacién de la obra 0 labor o el cumplimiento del témino pactado o por razones disciplinarias, y en caso de supresién del cargo, se indemnizarén aplicando la tabla establecida en la Ley 909 de 2004 0 en las normas que la adicionen, modifiquen o ‘sustituyan. 8. Los servidores piblicos. trabaj estafales de fa salud do las Instituciones de Salud del EstadotSE estaran sometidos al régimen disciplinario Unico fijado por la Ley 1952 y las normas que la modifiquen o complementen Sif unit 16 lab te a cualquier, :i6n personal del servicio. norm: encuentren_inscrito: yistro_de admin contractual, conservarén su calidad ue cumplan_requisit PARAGRAFO 2. Con indiferencia de la modalidad de contratacién, el personal asistenci ick né mi cida: convenciones colectivas de trabajo, Respetupsamente, MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO. Representante a la Camara por el Departamento del Tolima Coalicién Pacto Hist6rico- Alianza Verde Bogoti D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Marsha alfonso@camaracouco Marthe so : Pier hope | Bogota D.C. 13 de abril de 2023 a e 9093 3.24 Pp” Honorable Representante Ctpéouani AGMETH JOSE ESCAF TNJERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por Ia cual se expide © Reglamento del Congreso; el Senado y la Cémara de Representantes’, en su seccién 8, Articulo 114, presentamos la siguiente; PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara 'Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Cémara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Camara “Por medio del cual se dictan disposiciones sobre e! Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)" y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 36, el cual quedara asi: Articulo 36. Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud-RIISS. La prestacién de servicios de salud se hard a través de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (RIISS), entendidas como el conjunto de organizaciones que Prestan servicios 0 hacen acuerdos para prestar atencién sanitaria con calidad, ‘equitativos, integrales, integrados, oportunos y continues de manera coordinada y eficiente, con una orientacién familiar y comunitaria a una poblacién ubicada en un espacio poblacional determinado. Las redes integradas ¢ integrales deberén presentar resultados en salud de la poblacién a fa que sirve debidamente establecidas por e! Ministerio de Salud y Proteccién Social, estaran conformadas por Bogor D.C,, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8-68, Oficina 632 Marthe.alfons instituciones de naturaleza piblica. privada o mixta y prefesienes profesionales independientes de salud, que haran acuetdos de voluntades para promover. preservar y/o recuperar la Salud de una poblacién ubicada en un espacio territorial determinado. promoviendo acciones intersectoriales para intervenir en los determinantes sociales de la salud, bajo el modelo preventivo y predictivo, pasado en la Atencién Primaria en Salud con orientacion familiar y comunitaria. intercultural. y diferencial Boxotd D.C, Editicl Nuove del Congreso, Carrera > NP S~ 05, Oticina 032 ONSO JURADO Reprpsentante a la Cémara por el Tolima Coalicién Pacto Historico - Partido Alianza Verde Bogoté D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 68, Oficina 632 Martha.alfonso@camara.zov.c0 Puc Bogota D.C. 13 abril de 2023 113 ABR 2023 Siabpm ; Honorable Representante Teoun! AGMETH JOSE ESCAF TERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo, Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por la cual so expide 6) Reglamento del Congreso; ef Senado y la Camara de Representantes", en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley ntimero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Camara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara “Por la cual so adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara "Por medio del cual se dictan disposiciones sobre 1 Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y el Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara "Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el nombre de capitulo IV, el cual quedard ast: CAPITULO IV. SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD EN SALUD Respetuosameny, MARTHA LISBETH ALFONSO JURADO Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde Bogota D.C., Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’ 8 — 68, Oficina 632 tha, fartha Alfonso WEED [4 Prope Bogota D.C. 13 de abril de 2023, Honorable Representante AGMETH JOSE ESCAF TWERINO Presidente Comision Séptima Camara de Representantes Reciba un cordial saludo. Con sustento en la Ley 5* de 1992 “Por Ja cual se expide el Reglamento de! Congreso; el Senado y la Camara de Representantes’, en su seccién 5, Articulo 114, presentamos la siguiente: PROPOSICION Al texto para primer debate de! Proyecto de Ley numero Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cémara "Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones’, acumulado con los Proyectos de Ley No. 340 de 2023 Camara "Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Proyecto de Ley No. 341 de 2023 Cémara ‘Por medio del cual se dictan disposiciones sobre e! Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)", y e! Proyecto de Ley No. 344 de 2023 Cémara “Por medio del cual se adoptan medidas para el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud” Modifiquese el articulo 90, el cual quedara asi: Articulo 90. Competencias de los municipios. Modificase el articulo 44 de la Ley ‘716 de 2001 en los numerales 44.2. y 44.2.1., los cuales quedarén asf: 44.2. De Atencién Primaria integral en Salud, 44.2.1. Financiar la Atencién Primaria Integral en Salud, en especial, la atencién basica, incluyendo servicios bdsicos de salud y equipos territoriales de salud con atencién extramural, \a promocién de la salud, el control de los factores de 1890 y las accio ridas para mejorar los indicadores de salud.” Respetuosamente, MARTHA LISBETH Representante a la Camara por el Tolima Coalicién Pacto Histérico - Partido Alianza Verde uv Mi A Bogor D.C,, Edificio Nuevo del Congreso, Carrera 7 N’8 ~ 68, Oficina 632 Mars

También podría gustarte