Está en la página 1de 2

DIAS SANTOS

JUEVES
El Jueves Santo es una conmemoración cristiana que inicia el Triduo Pascual, y
que consiste en tres días en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección
de Jesús de Nazaret, el Mesías.

El Jueves Santo no tiene una fecha fija dentro del calendario de días festivos.
Anualmente se realiza entre los meses de marzo y abril, su celebración depende
de la primera luna llena ocurrida después del equinoccio primaveral en el
hemisferio norte.

VIERNES

Durante este día Jesucristo sufrió su calvario en la cruz por la redención humana. El Viernes
Santo significa el recuerdo de la crucifixión de Jesucristo, quien murió en la cruz para la
salvación de la humanidad. Se considera un día de luto y penitencia; los fieles religiosos
suelen guardar ayuno ese día.
SABADO
El Sábado Santo, antes conocido como sábado de Gloria, es el día en el que la
comunidad cristiana vela al sepulcro donde se encuentra Jesús. Tras conmemorar
el día anterior la muerte de Cristo en la cruz, se espera el momento de la
Resurrección.

DOMINGO
Domingo Santos es considerado el patriarca de la ciencia ficción española. Autor
de una veintena de libros y más de un centenar de relatos, ha sido traducido a
otras lenguas, y un premio anual de cuentos de ciencia ficción lleva su nombre. Sus
últimas obras publicadas son El día del dragón, una visión políticamente incorrecta
de un futuro no muy lejano, y El extraño lugar, una novela de terror kinguiano.

También podría gustarte