Está en la página 1de 20
EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A, DE CV. ‘CALZADA LAS PALMAS SIN COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. TEL. 71-808-34 ‘2qualahacendagégmaicom H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, } DEL ESTADO DE VERACRUZ f ASUNTO: Presentacion de reglamento interior de taba pais ou depéste ING. JUAN ANTONIO. LA Empresa aenominags EMBOTELL IN TORRES. Represerttante Legal se ia DORA DE AGUA LA HACIE! E £.¥. cor eumero patronal F3627042101 y con domietlo en Caizaca Las Painias SIN, Col. Trinidad Chica, Cordoba. verasiuz, en compania de los ©. 1.0. MARIA LUISA DURAN MARTINEZ Y DIANA MORALES VALDEZ en su caracter Representantes de ios Trabajadors de ta fuente de trabajo EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V.. comparecemos a efecto de EX PO DA. SALE 2 Que por medio de! presente escrito. le manfestamos que hemos torrnuiado RECLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO que regiré ta feiacion obrero- ral entre los empleados y ef patron de ia fuente de trabaje mencicnada eriermente, formutado de corforrsicad cor to diapliessd por el diverso 423 y 42% la Ley Federal dei Trabajo, para su aeposito y efectos. segun proviere el Regen oas ley de la mater De la Misma manera autorzamos al C. ALEJANDRO ARTUR GONZALEZ pare gue pueda presentarse en e! Depanarriento de Cantiatos Cot eglamentos Interiores de Trabajo, ubicado en Av. Manuel Avila Cama 195 Col Ferrer Guardia. Xalapa, Veracruz para que realice el dep. eglamenss interno de la Empresa EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENCA SA DE CA y se pueda dar continudad a tos amites Se anexa al presente escrito: Acta de desigiiacion de los representantes s trabajadores que integraran la Comision Mixta por duplcado pe insialacion para formular el Reglamento Interne ge Trava, Reglamenis Intetior del Trabajo en original por tiplicade REVIS ISADG| Porto antes expueste #10 O. Ages Wacenda, agua de menantal tan natal oma ta sdk Ayes Bins ENBOTELIADORA DE AGUA A KACENDA, S.A. DEC. ‘CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. < TEL 7180938 Ti ‘aqualahacienda@gmaicom 2. lenemos por presemtes can i@ personalidad y caracie! vor ta que comparecemus. solicitando el depésita y registro del Reglamento interior de Tiabgje. que regira las relaciones Csero - Patronales de la empi EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V forma favorable en los términos sefialados 2 denoinnscs acordandolo @” FH, CORDOBA VERACRUZ, 4 04 DE Nv EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V. COMISION MIXTA SS gaara ope eee remanent EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, SA, DE C.V. CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER TEL 71-09-34 ‘agualahaciondagmailcom REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO TITULO | DECLARACIONES Primera.- El C. Juan Antonio Lavin Torres manifiesta ser el Representante Legal y responsable de la relaci6n laboral de la Empresa denominada comercialmente como EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V., ubicada en Calzada las Palmas S/N, Colonia Trinidad Chica, Cordoba, Veracruz Segunda.- Las C1. MARIA LUISA DURAN MARTINEZ y DIANA MORALES VALDEZ, manifiestan ser representantes de los trabajadores. elegidos de manera democratica para representarlos, teniendo asi la responsabilidad juridica suficiente para hablar y decidir en su nombre, concerniente a lo que se pacte en este Reglamento de Trabajo. Tercera.- En virtud de lo anterior y con base en la responsabilidad juridica y moral que los declarantes se reconocen expresamente para todos los efectos legales que hubiere lugar, se elabora el presente Reglamento Interior de Trabajo de conformidad con los articulos 422, 423, 424 y 425 de la Ley Federal del Trabajo Cuarta.- LOS PRESENTES MENCIONADOS CONSTITUYEN LA COMISION MIXTA, CUYA FUNCION CONSISTE EN REDACTAR EL REGLAMENTO INTER(OR DE TRABAJO. TITULODOS AMBITO DE APLICACION “ 1.- Seran sujetos al Presente Reglamento Interior de Trabajo, todas aquellas. personas que presten un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, a la Empresa EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V., ubicada en el domicilio mencionado en la declaracién primera. Las violaciones al presente Regiamento seran administradas y sancionadas por el Patron con conocimiento de los Representantes de los Trabajadores, conformando para este fin la Comision Mixta 2.- El presente reglamento tiene como finalidad regir las normas entre los Trabajadores_y la Empresa como Patrén, cualquier controversia en cuanto a su aplicacion o interpretacion, debera estarse a lo que favorezca al mejor desemperio del trabajador, a la atencién del cliente. calidad, trato e imagen y en cuanto a la EL Apa Pouhorts EMBOTELLADORA DE AGUA LA KACIENDA, SA. DEC. ‘7 CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. TH 71-60934 (2 aqualanacenda@gmaiLcom WS Normatividad de la Ley Federal de! Trabajo, las Normas Oficiales Mexicanas y las demas disposiciones aplicables. 3.- Para efectos de! presente reglamento se establecen las siguientes definiciones: a) CENTRO DE TRABAJO; Domicilio de la Empresa. b) PATRON; Embotelladora de Agua La Hacienda, S.A. de C.V. ©) EL TRABAJADOR, PERSONAL 0 EMPLEADO; persona fisica que presta un trabajo personal subordinado, d) TRABAJO: toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparacién técnica requerido por cada profesién u oficio. e) LALEY; La Ley Federal del Trabajo f) COMISION MIXTA, Grupo conformado por el patran y los representantes de los trabajadores. g) POLITICA INTERNA DE TRABAJO; El presente reglamento h) DOCUMENTO(S): Memorandum, dibujos, materiales de entrenamiery especificaciones. fotografias, representaciones graficas, informac(on, software, modelos, listas de precios, condiciones con proveedores, et 4.- Los Trabajadores estardn obligados @ cumplir las disposiciones de! present Reglamento, debiendo asi mismo acatar los manuales, circulares 0 demas politicas, transitorias 0 permanentes dictadas por el Patron, que se expidan con el objeto de regular el trabajo para el cual fueron contratados. Las normas de organizacién, direccion técnica y administrativa del trabajo son facultad exclusiva de la Empresa 5.- Las violaciones y contravenciones a lo dispuesto en el presente Reglamento se sancionaran en la forma y términos que se disponen en el capitulo relative a medidas disciplinarias 6.- El presente reglamento debera ser respetado y no podra ser modificado salvo que la comision mixta lo solicite y/o lo autorice. 7.- Los representantes de| Personal que forman parte de la comision mixta, Podran ser cambiados cuando mas de la mitad de los trabajadores lo decidan y no por decisién del Patron aaa aaa \> W Ayes Bedhead {EABOTELLADORA OE AGUA LA HACIENDA, S.A, DEC. ‘CALZADA LAS PALMAS 5/t COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. Te. 71-2095 - ‘2gualahaciendagmall.com SS La eleccién de los nuevos representantes se realizara en una asamblea de trabajadores, convocados con anterioridad y en donde se encuentre la totalidad de ellos, junto con algun representante de! patron, se deberd levantar Constancia de lo acontecido Le Te TITULO TRES CONDICIONES DE TRABAJO Capitulo | Contratacién de Personal 8.- Toda relacion de trabajo sera originada mediante la firma de un contrato laboral en el cual se especificara su horario de trabajo, salario que recibiré el trabajador tiempo de la relacién laboral, y numero de dias que prestara sus servicios a la semana 9.- Todas aquellas personas que deseen ingresar a laborar, deberan cumplir como minimo con los siguientes requisitos a) Tener 18 anos de edad cumplidos al dia de la contratacion b) Haber cursado la educacién Media Superior. ¢) Contar con la actitud, aptitud, y conocimientos reconocidos a juicio de! Pétran © quien en sus derechos represente, para desempeiiar el puesto de qua se trate d) Llenar con estricto apego a la verdad, las formas de antecedentes personal y de trabajo (solicitudes) sin faltar datos 0 referencias 10.- Las discapacidades 0 enfermedades en los aspirantes a un trabajo dentro de la empresa, no seran motivé de discriminacidn, siempre y cuando la enfermedad no sea contagiosa y ponga en riesgo la salud de los demas trabajadores. 11.- El proceso de seleccién de personal para contratacion sera aplicado por igual y sin distincion a todas las personas que deseen ingresar a laborar 12.- Para el caso de contratacién de personas menores de edad, deberan presentar permiso firmado por ambos padres, por su tutor 0 por personal de la Junta Laboral 13.- En los casos en que sea necesario que el trabajador obtenga aprobacién icin, desempefiar el trabajo contratado, sera “puss Honda, agua de manantial tan ature used. Ayes Boule EMBCTELLADORA OF AGUA LA HACIENDA, S.A. DEC. ‘CALZADA LAS PALIMAS S/N COL. LA TRINIDAD QHICA CORDOBA, VER. 2 ya. 71-6094 4 Tanideds aguslaacienss gmail.com SS requisito indispensable que presente dentro de los tres dias siguientes a su ingreso, las licencias, autorizaciones o documentos respectivos: de no hacerlo en dichos términos. se suspenderé la relaci6n laboral hasta su presentacion, otorgandose una prorroga por igual periodo a su vencimiento. De no presentarse dicha autorizacion, se dara por terminada la relaci6n laboral por inhabilidad manifiesta para desemperiar el trabajo. Capitulo Il Lugar y Forma de Trabajo 14. Los Gerentes, Jefes, Responsables de area, Supervisores, estaran encargados de las funciones directivas que el Patron les indique tales como la distribucién de las labores entre el personal, instruirlos en la mejor forma para que desempefien su trabajo y dictar las disposiciones que juzguen convenientes para la mejor ejecucion y cuidado de la seguridad de los mismos. 16.- El personal debera desempefar su trabajo en las labores y en los lugares que El Patrén les asigne. El Patron podra, segin lo requieran sus necesidades de servicio, cambiar 0 remover al personal de un lugar a otro sin perjuicio de su salar. estando obligados los empleados a realizar las actividades, funciones y trabajos que se requieran 16.- El Patron cuenta con un sistema de trabajo debidamente estructurado corresponde al Personal de cada area dar respuesta y seguimiento a todo lo que contiera a su departamento y respetar el margen de accién de los dj departamentos, en caso de asumir respansabilidades ajenas al area correspondiente. también se deberan asumir las consecuencias que de éstas puedan resultar. 17.- Los trabajadores sin distincién alguna, tendran los mismos derech! ad obligaciones; solo podra haber distincién en cuanto a sus obligaciones, cuando e debidamente justificadas. 18.- En caso de alguna inconformidad o diferencia con algiin companero de trabajo, ésta deberd ser comentada directamente con el departamento administrativo 0 por escrito dirigido a la Comision Mixta para su atencién 0 seguimiento, 19.- EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V., es una empresa Legalmente Constituida, por lo que el uso de la iconografia, e| nombre y su eslogan se encuentran protegidos por la Ley de Propiedad Industrial, razon por la cual ésle no puede ser modificado, deformado, ni aplicado libremente. Corresponde a quienes laboran en la empresa velar por el respeto y uso correcto de mismo. 20.- Todos los manuales, catélogos, comunicados, documentos. graficos, audios. mecanismo de informacién y comunicacion emitidos por El Patron son de su propiedad. por lo que queda restringido el uso y trasiado de todo tipo de documentos de la ga Gs Haccnda. opus de manana. tan ature tied Ayn Paths EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A OE CV. CALZADA LAS PALMAS SIN COL LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER TEL 718-09-34 S agualahacienda@gmail.com SS empresa sin la previa autorizacion de la administracion para usos distintos para los que fueron disefiados. - En los dias u horas que se establezcan para la limpieza del area de trabajo, maquinaria aparatos e instrumentos de trabajo 0 por cualquier otra causa, en los que el trabajador no se pueda dedicar a las labores que habitualmente desempena, el Patron tiene el derecho de utilizar sus servicios y el trabajador el deber de prestarlos en cualquier otra labor compatible que se asigne, sin menoscabo de la retribucion de su categoria. Al terminar estas circunstancias extraordinarias, el trabajador regresara a su puesto habitual, 22.- La Empresa proporcionara al Personal el material estrictamente necesario para la realizacion de sus labores, asi como el uniforme correspondiente; los trabajadores deberan cuidar con esmero de todo el material entregado y de su ~ uniforme, el mal uso de estos seran motivo de amonestacién o descuento en su salario segtin sea el caso. Capitulo lll De la Jornada de Trabajo 23.- La duracién de la jornada de trabajo semanal sera como maximo de 48 Hrs las cuales se repartiran entre los seis dias laborales. Los horarios que regiran en distintos departamentos de la empresa seran de acuerdo a la siguiente [PEPARTAMENTO | JORNADA DE TRABAJO | Administracién | De 08:00 hrs._a 14:00 hrs. y de 16°00 hrs.a 18-00 hrs, | Produccién De 09:30 hi hrs. [Mantenimiento | - De 07-00 hrs, a 18 hrs LIN De 10:00 hrs. a 14:00 y de 15:00 hrs._a 19.00 hrs, — | De 08:00 hrs. a 17:00 hrs. | Ventas 24.- Por la naturaleza y necesidades propias de la produccion o de El Patron para satisfacer los requerimientos de sus clientes, en el caso de ser necesario, se haran turnos adicionales y se trabajaran en dias de descanso, siendo compensados conforme ala Ley Laboral 25.- El Personal debera presentarse a sus labores debidamente uniformado Sera facultative del patrén el permitirie la entrada al empleado por la falta de su uniforme. ————— — ‘Aus la Macon, opus & manana tan ntaralcome tu ed? Ages Poahes [EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE CY. , CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIGAD CHICA CORDOBA, VER. TEL 718.0938 Trinidad -agualahaciendat@gmai.com XW 26.- Todos los Trabajadores a su liegada deberan colocar en el area de lockers, sus pertenecias y objetos personales no requeridos para su trabajo a desempenar. 27.- El patron concedera a sus trabajadores un dia de descanso por cada seis dias de trabajo con goce de salario integro: en el caso de que el trabajador no preste Sus servicios durante todos los dias de trabajo de la semana o termine su relacion laboral y no labore los seis dias mencionados la empresa, cubrira un proporcional del dia de descanso equivalente a una sexta parte del salario diario, mencionado en su conirato, multiplicado por los dias que se hubieren laborado. 28.- La Empresa respetara los dias marcados como descans6 obligatorio; sera, Potestativo del Patron y conforme a sus necesidades laborales, pedir a los trabajadores laborarlos, mediando siempre orden por escrito y con una anticipacion minima de veinticuatro horas. os Lo dias no laborables seran notificados con una anticipacion de veinticuatro horas al personal, en caso de requerir el servicio de algun Empleado en ese dia, este le sera retribuido conforme a la Ley Federal. 29.- El Patron otorgara a los empleados, de acuerdo con el area en donde se encuentren, una o dos horas para descansar y/o tomar sus alimentos fuera del puesto‘. de trabajo. Dicho términos sera sefalado por El Patron, lo cual podra cambiarlg de manera total de acuerdo a las necesidades de la jomada o rol del turno 0 a las 4 en las que se ejerzan las labores. 30.- Los empleados reconocen que la rotacién de turnos y roles de trabajo q\ tengan que cubrir los trabajadores, independientemente de su publicacién, para el cash de que se requieran turnos extraordinarios, estos se avisarén cuando menos con horas de anticipacion 31.- El Patron podra rolar los turnos de los trabajadores para que estos se desempefien en diversos puestos cuando asi lo requiera la Empresa, esta medida en ningun caso implicara reduccién en el salario de los trabajadores. 32.- El Personal estara en posibilidad de laborar horas extra cuando la empresa lo solicite o las necesidades de productividad lo demanden. 34.- La autorizacion para laborar tiempo extraordinario debera estar justificada mediante mandato 0 permiso previo y por escrito de El Patron, de otra manera aun cuando el empleado permanezca por mas tiempo en las instalaciones, no se considerara como tiempo extraordinario y no tendra derecho al pago del mismo 35.- Los Empleados deberan prestar auxilio de manera desinteresada a sus compafieros en caso de accidente, sismo, incendio, 0 alguna otra eventualidad que lo ———_S— ‘Aue Harenda. opus de monantal tan nated cme sed Aya Pushes EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE CLV. iy (CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. TEL 71-809-34 4 Trcuidea agualahacienda@gmaiicom WS requiera, que ponga en peligro la vida del empleado, de sus comparieros o del Patron, extendiendo su jornada laboral durante todo el tiempo que sea necesario. 36- El Personal deberd iniciar su jornada de trabajo precisamente en el puesto © unidad de trabajo que cada Empleado tuviera sefalado o que le sefiale su superior de acuerdo con el horario_preestablecido de conformidad con los roles de turnos, por lo que de no encontrarse en su lugar de trabajo a la hora de entrada indicada, se considerara como retraso_para los fines de la politica interna, asi como para los fines legales a que haya lugar. 37.- Los Trabajadores una vez concluida su jornada de trabajo y después de haber checado su asistencia correspondiente, Unicamente podran permanecer dentro / de la Empresa por un espacio no mayor a 15 minutos que destinaran al cambio de ropa Ge trabajo. Asi mismo queda estrictamente prohibido a los empleados el presentarse en v las instalaciones donde laboran para tratar asuntos personales. Capitulo IV De la Puntualidad, Faltas de Asistencia y Permisos. 38.- Los trabajadores, sin excepcion alguna, deberan estar en sus lugares de Operacién e iniciar sus labores exactamente a la hora sefalada en su contrato indi de trabajo, sin embargo, se contara con una tolerancia de diez minutos, pasadbs los cuales se consideraré como retardo al inicio de labores. 38.- Todos los Empleados estén obligados a checar su asistencia, so pen contarse como retardo para el caso de no hacerlo Todo el personal sin excepcién alguna, deberan checar personalmente la hora entrada al inicio de labores, hora de salida y de entrada para la toma de sus alimentos su hora final de salida 40.- El Patron no estara obligado a recibir al empleado después del tiempo de tolerancia establecido, salvo cuando el trabajador cuente con la autorizacion correspondiente, (aclarando que con ello no se constituye de ninguna forma la reduccion de la jornada), sin embargo se tomara en cualquiera que sea el caso como retardo y se descontara, en estos casos, el tiempo del retraso del pago correspondiente. 41.- Para el caso de que El Patron no le permitiera la entrada al Trabajador después del tiempo de entrada establecido, esta se consideraré como falta injustificada para todos los efectos de la politica interna de la Empresa, salvo en el caso de que llegase a existir caso fortuito 0 fuerza mayor que lo justifique y sea demostrado por el trabajador, eo Aguas Paachoace EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V. ‘7 CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER, TEL 7ie03.0 Nanda uaatacerdagamaicon WS 42. Sera calificado como retardo cuando el Empleado no cheque su asistencia, anote erréneamente o altere el tiempo correspondiente, 0 cuando algun companero cheque /a asistencia en su lugar. 43.- Cuando un trabajador tenga mas de tres retardos injustificados en un periodo de siete dias, sera considerado como falta injustificada 44.- Los trabajadores estén obligados a solicitar los permisos para faltar a sus labores; toda falta no amparada con autorizacién escrita, se compulara como injustificada 45.- Son consideradas faltas justificadas, sin el requisito del permiso autorizado Por escrito, las que obedezcan a casos fortuitos o fuerza mayor, debidamente comprobada. La comprobacién de la justificacién debera ser hecha por el trabajador dentro de las primeras cuatro horas de la jornada de labores siguiente a la cual no WY 46.- En ningun caso el simple aviso de faltar al trabajo se considera como justificacion, Ei Patron se reserva el derecho de conceder 0 no los permisos que al efecto le sean solicitados 47.- Queda estrictamente prohibido a los empleados abandonar su cenrO Ge trabajo o salir de las instalaciones de! mismo, sin que exista un permiso previd y por esctito de la persona autorizada para ello, fuera del horario establecido para el penydo de comida, ya que de lo contrario se considera como abandono de trabajo 48.- Para cualquier caso en que algiin empleado tenga la necesidad de paw, permiso para faltar a sus labores presentarse con retardo a estas, lo debera de hace con un tiempo de minimo de cuarenta y ocho horas antes, por escrito dirigido al area de administracién de la Empresa y expresando el motivo 48.- Se tendran a consideracién los permisos por retardo 0 por ausencia a sus labores en los siguientes casos: a) Por enfermedad, deberd llamar algun familiar del trabajador a la Empresa © a su jefe inmediato dentro de las cuatro primeras horas del turno u horario que tuviese asignado, mencionando la enfermedad que padece b) Por causa de fuerza mayor cuando algun familiar cercano fallezca o sufra algun accidente o enfermedad grave c) En caso de consulta médica en el IMSS, solicitar el permiso con un tiempo Minimo de 24 horas, ademas de anexar una copia de la cartilla de citas. oo "pus Ga Maser, opus de monantial Yan ataral como tated EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.¥. (CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER TEL 71-809-34 _agualahaciendagmall.com Capitulo V Dias y Lugares de Pago 50.- Los salarios de los trabajadores seran cubiertos en el centro de trabajo donde se presten los servicios y dentro de las horas sefialadas. 51.- Los dias de pago seran: a) Los dias sabado como regla general para el personal: y b) Los dias 15 y 30 de cada mes a excepcién de que dicha fecha sea en fin de semana, 0 el mes cuente con mayor © menor numero de dias. para el caso de! personal con pago quincenal, 52.- Los Trabajadores estarén obligados a firmar el recibo de pago de nomina correspondiente 0 cualquier documento que exija la empresa como comprobante del pago de alguna gratificacion o prestacién otorgada al trabajador. La negativa del trabajador a otorgar la firma de dichos documentos, relevara a la Empresa de entregar el salario correspondiente o las prestaciones correspondientes. 53.- El Trabajador se obliga a revisar el monto de las cantidades que le fueron, a cubiertas por su salario al momento de recibir su pago y a realizar las correcciones reclamaciones que considere necesarias para su debido pago, pues de lo contrario se entiende que ei trabajador esta conforme con las cantidades recibidas y que no t reclamacién alguna que hacer hasta esa fecha 64.- Para el caso que procedan las reclamaciones que realice el Emp\dydo respecto al pago de su salario, los ajustes ya sea por errores, anticipos, faltas, del pago en exceso, averias, adquisicién de articulos, se llevaran a cabo en la sigui semana o quincena que se autoricen los mismos 55.- Los salarios seran pagados directamente a los empleados; para el caso de ausencia del Trabajador por motivo justificado o ante la imposibilidad fisica del trabajador de presentarse en virtud de incapacidad o cualquier otra situacion plenamente justificada, El Patron podra entregar dichos salarios a las personas debidamente autorizadas por el empleado para ello, si presenta los siguientes documentos. a) Carta poder suscrita por el interesado y firmada por dos testigos; b) Identificacion oficial de la persona que pretenda hacer el cobro EI Patron no adquiere responsabilidad alguna en el pago de los salarios del empleado a las personas que aparezcan como apoderados del mismo y presenten los documentos antes mencionados. "igus la Wonenda, ages & manantal. tan naturel come taced. Aya esate EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, 5A, DE CV. CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. Te. 71-0094 ~ ‘agualahacienda@gmail.com SS 56.- El Patron solo podra realizar descuentos a los empleados cuando se actualice alguno de los supuestos mencionados por los articulos 97 y 110 de la Ley Federal de! Trabajo. El Patron queda obligado a notificar al Trabajador por alguna de las situaciones anteriores y guardar constancia de los descuentos realizados para los efectos a que esto diere lugar. 7 TITULO CUATRO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES. Capitulo | Derechos y Deberes de los Trabajadores 57.- El Departamento Administrativo, determinara hacer entrega de incentivos a ‘0s trabajadores cuando mantengan una puntualidad intachable durante el mes, realicen f sus labores con precision, mantengan su meta de productividad y aporten ideas de ~ desarrollo para la Empresa §8.- El Patron concedera a sus trabajadores vacaciones anuales conforme al articulo 76 de la Ley, mismas que seran pagados con salario integro, mas el porcentaje adicional correspondiente al concepto de prima vacacional. 59.- E! periodo vacacional se podra disfrutar en dos periodos anuales, de acuerdo al numero de dias correspondientes, debiendo presentar su solicitud/por escrito con su jefe inmediato, con 30 dias de anticipacion. Se incluiran para el conto de dias Unicamente los laborables, entendiéndose como tales los que no estén inclbid en el descanso semanal, ni los dias de descanso obligatorio conforme a la LF.T. 60.- El Trabajador podra pedir el adelanto de su salario cuando por algun moto suficiente lo requiera, debera pedirlo con un minimo de veinticuatro horas y por escrit’, expresando los motivos. La empresa se reservara el derecho a decidir si el trabajador tiene derecho 0 no a este beneficio 61.- Todo el Personal aun cuando no pertenezca al area de ventas, relaciones Publicas o servicio al cliente, deberd tratar a los visitantes, proveedores y clientes con amabilidad, cortesia, respeto, y diligencia 82.- El uso de los equipos, el internet y el teléfono son de uso exclusivo para actividades propias de la empresa, ligadas a las areas de trabajo, por lo que queda restringido el acceso a redes sociales, correos personales, salas de chat ajenas a la el “Ages la Hacenda, apes mananad tan natu coma ried lo Aap Phe [EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, SA. DE CY. “7 CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. TH. 73-609.34 Ti SS agualahacienda@gmail.com WS 83.- Los Trabajadores deberdn cuidar su imagen personal diariamente teniendo en consideracién portar el uniforme, comprometiendo el trabajador a cuidar la imagen de la empresa_evitando incurrir en malos usos al término de su jornada, como tener Participacion en mitin, campafias politicas, peleas, actos delictivos, asistencia a bares, centros nocturnos y lugares de esparcimiento. 64. Todo trabajador debera cuidar y mantener el prestigio comercial de! Patron absteniéndose de difamar, hacer malos comentarios, realizar ofensas, ligar a este con actividades delictivas, realizar fraude o lavado de dinero, publicar notas, graficos 0 comentarios en medios impresos y digitales que deshonren a la empresa. 85.- Los empleados estaran obligados a guardar estricta reserva de la informacion, procedimientos y todos aquellos hechos y actos que son motivo de su trabajo y por tanto se obliga a no utilizar en su beneficio, o en beneficio de terceras Personas ya sea directa o indirectamente la informacion, actos y demas hechos que sean de su conocimiento en especial toda aquella informacion, procedimientos, secrelos comerciales, industriales, etc. que se encuentren protegidos por la ley y/o qué sean propiedad de El Patron 66.- Los empleados se comprometen a no divulgar la informacion confidencial obtenida con motivo de ja prestacién de sus servicios 0 aquella que no ha sid o Publicada © que no ha sido conocida por la competencia, ya que los empleados. entienden que esta es propiedad de El Patron. Esta informacién incluye @) Informacién de manejo técnico, ejemplo: propuestas, programas y desarrollo de componentes y analisis de areas de desarrollo. 5) Informacion comercial _e informacion a asuntos de regulacig verbigracia; propuestas contemplando nuevas visiones, datos financiero, estudios de mercado, planos de construccién producto: estrategias, informacién de clientela y logotipos, proveedores, etc. ©) Informacion del personal, ejemplo: salarios, asignacién de puest trabajo, habilidades y revisiones de mérito legal ni Asi mismo se entiende que ia informacion propiedad de E! Patron pede encontrarse en documentos de manera tangible o intangible o inmaterial, tal como loes €l conecimiento que no ha sido registrado, ideas y conceptos. 87.- De manera enunciativa mas no limitada los trabajadores tendran ademas de 'as estipuladas en los capitulos anteriores de este Reglamento, los deberes siguientes @) Cuidar la conservacién de los bienes, muebles e inmuebles Propiedad de El Patron, a Aya Boiled [EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A, DEC. CALZADA LAS PALMAS SIN CO. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER TAL 71809: aguanacienda@gmai.com < Trinidad’ We b) Responder de los perjuicios materiales causados intencional_o negligentemente al Patron ©) Tratar con respeto a sus superiores y compaferos de Trabajo absteniéndose del maltrato de palabra y obra, d) Proporcionar a ios supervisores 0 superiores toda aquella informacién que sobre su trabajo y desarrollo le sean solicitades. e) Reportar cualquier anomalia 0 desperfecto que encuentre en sus utiles, implementos de trabajo o en su lugar de trabajo que entorpezcan la debida prestacion de servicios, f) Cuidar que su area de trabajo se encuentte limpia y ordenada en cualquier momento. g) Debera guardar, apagar y proteger los impiementos de trabajo al termino de la jomada de trabajo de tal forma que su proteccion sea en un lugar seguro y se encuentren en estado éptimo al iniciar sus labores del dia siguiente. h) Desempenar el servicio de labores bajo la direccion del patrén cuya 2 autoridad estaran subordinados en todo lo concerniente a su trabajo. i) Ejecutar el trabajo con la intensidad, culdado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos. j) Dar aviso oportuno a su jefe inmediato o al Gerente de las causas justificadas que impidan concurrir a su trabajo, salvo aquellas de fuerza C mayer. k) Observar buenas costumbres durante el desempefio de sus labores y estancia en la Empresa. i) Prestar auxilios en cualquier tiempo que le sea solicitado, cuando por siniestro 0 riesgo inmediato peligren los clientes, el personal o E/Patr m) integrar los organismos que establece la Ley Federal del Trabaj n) Someterse a los examenes médicos, antidoping, y los demas la empresa con el objeto de prevenir accidentes y cuidar la seglri compafieros, Empresa y clientes. 0) Cuidar y mantener e! prestigio comercial de la Empresa p) Cuidado de inventario de mercancias q) Apegarse a jos regiamentos que dicte el Patrén *) Avisar a El Patrén dentro de los 10 dias siguientes el cambio de domidtlio particular de cada trabajador s) Permitir ser registrado por la persona autorizada por El Patron, al momento de entrar o salir del lugar de trabajo t) Reportar cualquier desperdicio de material de limpieza de Capitulo II De las Prohibiciones de los Trabajadores 68.- Les queda prohibido a los Trabajadores lo siguiente ‘A a Wacenda, agus de manana. ta natal coma ta sed Aon Paiheode EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V. ‘Z CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. TEL 71-8-09-34 3 Ti ‘aquaiahacienda@gmail.com SS a) Presentarse a laborar en estado de embriaguez, con aliento alcohdlico bajo el efecto de cualquier tipo de drogas. b) Fumar dentro de su horario y area de trabajo, consumir bebidas alcohdlicas o el consumo de drogas. ¢) Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compajieros 0 la de terceras personas, asi como las instalaciones del centro de trabajo d) Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso para ello. e) Sustraer del lugar de trabajo mercancias 0 utiles de trabajo f) Portacién de todo tipo de armas durante las horas de trabajo 9) Suspender las labores sin autorizacion del Patron h) Hacer cualquier clase de propaganda en las instalaciones del centro de trabajo, i) Usar el telefono de las instalaciones para fines personales, i) Checar la asistencia de otro companero de trabajo f k) Hacer consumo de alimentos fuera de los horarios de comida, en los lugares de trabajo. }) Introducir bebidas alcohdlicas. m) Introducir narcéticos o enervantes. n) Recibir cualquier clase de visita durante las horas de trabajo sin que, 9 exista el permiso previo de El Patron ©) Hacer uso del teléfono celular dentro del horario de trabajo, P) Cualquier otro acto que esté en contra de las costumbres laborales o que afectan en forma abierta la estabilidad de las tareas encomendadas a los, empleados. TITULO QUINTO DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE, SEGURIDAD Y RIESGOS PROFESIONALES 69.- La Empresa establecera las medidas de higiene y seguridad que determine la Ley Federal del Trabajo, las Normas Oficiales Mexicanas referidas a la actividad de la Empresa, las adicionales que estime convenientes y las que las autoridades competentes sefialen. 70.- Para verificar el cumplimiento de las obligaciones que este titulo establece. se constituira en la Empresa una Comision Mixta permanente de Higiene y Seguridad compuesta por igual numero de trabajadores y de representantes del Patron, y cuyas funciones se desempefiaran dentro de las horas de trabajo sin menoscabo de su SI ‘Agi le Hacenda, agus de monantal ton mature come used Ages Bonded, EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE CV, ‘CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. ToS tra Finidad ‘2gualahacienda®@amatl.com WE 71.- En los casos de peligro y riesgo inminente se prolongaran las jornadas de trabajo hasta por el tiempo necesario para evitar tales males. 72.- En caso de presentarse algun accidente o riesgo de trabajo, este debera ser reportado por el trabajador 2 su jefe inmediato, mismo que deberd informarlo de manera inmediata al Departamento Administrativo; no podran ser reconocidas aquellas lesiones que se reporten al dia siguiente de haber ocurrido 73- El Patron debera contener cuando menos con un botiquin de primeros auxilios que contenga los productos esenciales para atender cualquier accidente. 74,- Todos los Trabajadores al servicio de El Patron deberan sujetarse a los examenes médicos que éste ordene practicar, asi como a las medidas profilacticas que dicten las autoridades sanitarias y/o el Instituto Mexicano del Seguro Social 75.- Durante los horarios de trabajo el Personal deberd abstenerse de desatender el area de trabajo o distraer a los comparieros de area, con charlas personales, bromas, fotos 0 videos, y/o uso de equipos electronicos. 76.- Conservar la limpieza y tratar con esmero y cuidado el equipo de herramienta y utiles para el desemperio de su trabajo 77.- Por seguridad en todas las areas de trabajo se deberd mantener cada cosa en su lugar evitando asi obstruir accesos 0 pasillos, 0 dejar productos o herramientas de trabajo mal puestas que pudieran provocar algun accidente. 78.- Depositar los papeles y desperdicio en general en los lugares desti efecto 79.- Observar las medidas de higiene y seguridad que acuerdan las autori asi como las que determine El Patron para la seguridad, proteccion e higiene de\ labores. 80.- Dar aviso de inmediato a El Patron en caso de que el empleado contraiga alguna enfermedad contagiosa o esté en contacto directo con las personas contagiadas por tales padecimientos, para evitar que prolifere tal enfermedad. Esta medida en ningiin caso puede ser considerada como discriminatoria 81.- Deberan observar cuidadosamente los sefialamientos de seguridad que se coloquen en el Domicilio del Patron 82,- Deberan abstenerse de correr en cualquier parte de las instalaciones de la Empresa SS ‘Ages ls Hanada, aa de mananted tan natural como ted EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DEC. ‘CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER TEL 71-808-34 ‘qualzhacienda@gmail.com 83.- Deberan procurar mantener y conservar en condiciones limpias y sanitarias los bafios. 84,- Observar todas aquellas obligaciones que les impongan la ley y los contratos. © regiamentos vigentes de E! Patrén en materia de Seguridad e Higiene. IITULO SEXTO SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS 86.- Las faltas que impliquen incumplimiento al presente Reglamento, al Contrato Individual de Trabajo 0 a la Ley que no ameriten la rescisién del contrato de trabajo ‘seran sancionadas por el Patron, de conformidad con las disposiciones siguientes. a) Cuando la falta sea leve se amonestara verbalmente al Trabajador, Se tomara en cuenta la gravedad de la falta 0 los antecedentes de! infractor b) En el caso de que el Trabajador _reincida en la falta cometida se le suspendera un dia de labores sin goce de salario. 7 ©) En caso de tercera reincidencia, se considerara como falta grave B 4d) Cuando la falta sea grave y amerite el castigo se suspenderé al trabajador de dos a ocho dias independientemente de la facultad del Patron de rescindir la relacién de trabajo, El Area Administrativa o la Comisién Mixta, en cada caso haran las investigaciones correspondientes, escuchando siempre al trabajador y/o a sus, comparieros de trabajo y se le notificara las normas disciplinarias. 86.- En todo momento sera potestativo de Ei Patron la forma, términos y peyodos en los cuales seran aplicadas las sanciones antes mencionadas. 87.- Los empleados, seran responsables de las pérdidas o menoscabo implementos de trabajo y de las mercancias que se encuentren dentro del Domicill donde prestan su labor, cuando se cause por la mala utilizacion de los mismos. por 9 negligencia 88.- Los empleados manifiestan su conocimiento de que el incumplimiento de lo mencionado en los numerales 19, 20, 87 y 68 de este regiamento, darn motivo para la rescision de su contrato individual de trabajo y pagaran las indemnizaciones correspondientes causadas por la violacién de estos Articulos. 89.- Sanciones por retardos injustificados. a) Uno y dos retardos: Amonestacion b) Tres retardos en un periodo de siete dias: Suspension de un dia sin goce de sueldo y se tomara como falta injustificada "ne Hacenda,ogus de manantal tan patatelcomo tered! Aye Baked EMBOTELLADORA OE AGUA LA HACIENDA, 5 DE Cv ca.2aon US Pans SCO LA TRINIDAD CREA CORDOGA, VER Q Ter so8 3 Malt a aouinhacencspracon ~ ©) El tiempo no laborado por retardos, se descontara del sueldo del Trabajador. 4) Toda vez que un trabajador se ausente por razones ajenas a permisos autorizados, sera considerado como retardo injustificado y no tendra goce de salario del dia ausentado 90.- Sanciones por ausencias injustificadas en un periodo de treinta dias a) Una ausencia: Se descontara el sueldo del trabajador y se tomara en cémputo como falta injustificada. b} Dos ausencias: Suspensién por tres dias sin goce de sueldo. c) Tres ausencias. Suspension de cinco dias sin ausencia de sueldo d) Mas de tres ausencias: Rescisién del contrato de labores 91.- Las sanciones que El Patrén pueda imponer por las violaciones al presente Reglamento Interior de Trabajo, se aplicaran a su entera discrecién, atendiendo a la gravedad y circunstancias personales del Empleado y sin que ello implique la imposibilidad de rescindir la relacién de trabajo sin responsabilidad por su parte en cualquier momento, dejando libre su derecho de accién ante cualquier Autoridad Judicial cuando la accion u omisién del Empleado lo amerite. 92.- El Patrén tiene la obligacién de dar a conocer y levantar por escrito cualquier circunstancia referente a las amonestaciones 0 sanciones realizadas a los trabajadores: de igual forma, la fecha y causas de despido justificado, siempre por escrito a Empleado y este deberd firmar de recibo este comunicado 93.- Las situaciones no previstas en este titulo, se regiran por las dispof contenidas en la Ley Federal del Trabajo TRANSITORIOS Primero.- Este documento sera distribuido al personal para su conocimbknts antes de la entrada en vigencia, de la misma manera, una vez que sea autorizado, ‘sb pondra a disposicin de los trabajadores cada vez que este sea requerido. Segundo.- El presente Reglamento iniciara su vigencia a partir del dia siguiente al que sea presentado y autorizado ante la Junta de Conciliacion y Arbitraje. Tercero.- Una vez comenzada su vigencia, dejara sin validez la existencia de algun otro contrato realizado con anterioridad -_: een aa "gua Maced. qua de manana tan natal coma ta sed le Agus Poubeod EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A, DE C.v. ‘7 CALZADA LAS PALMAS S/N COL. LA TRINIDAD CHICA CORDOBA, VER. TEL 71-8-09-4 ih - ‘equalahacienda@gmail.com SS Se firma el presente Reglamento Interno de Trabajo en la ciudad de Cérdoba, Veracruz. A 00 de Mayo del 2015. COMISION MIXTA. S POR LOS mane \ 6) TQ. A BURAN ~~ \\DIANA MORALES VALDEZ MARTINI EMBOTELLADOR) ai NDA, S.A. DE CV. RRES REPRESENTANTE LEGAL gual Handa. agus e manantal tan natal como te sed SECRETARIA DE TRABAJO PREVISION SOCIAL ¥ PRODUCTIVIDAD H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE CONTRATOS COLECTIVOS Y REGLAMENTOS INTERIORES EXPEDIENTE: R.LT-71/2015, EMBOTELLADORA DE AGUA LA HAGIENDA, SA. DE CV, y MARIA LUISA DURAN MARTINEZ Y OTRA REPRESENTANTES ‘OBREROS, ‘CORDOBA, VER. XALAPA-ENRIQUEZ, VERACRUZ A ONCE DE MAYO DE DOS MIL QUINCE. Por recibido de Ofcialia de Partes de este Tribunal, en siete de mayo actual el REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO que aplica en la Empresa denominada: EMBOTELLADORA DE AGUA LA HACIENDA, S.A. DE C.V., con domicilo sito en CALZADA LAS PALMAS SIN, COLONIA LA TRINIDAD CHICA, CORDOBA, VER, representada por el ING. JUAN ANTONIO LAVIN TORRES en su carder de representante legal, conforme el Testimonio Notarial 36,254 de 27 de marzo de 2001, pasado ante a fe del Lic. Jorge R. Limén Luengas, Titular de la Notaria Publica Numero Dos con residencia ena Ciudad de Cordoba, Ver., del que se agrega copia cotejada en autos, personalidad que se le reconoce de conformidad con lo dispuesto por el articulo 692 fraccidn II y 693 de la Ley Federal del Trabejo. Reglamento formulado por la COMISION MIXTA integrada por el ING. JUAN ANTONIO LAVIN TORRES en su cardcter de representante patronal y las 1.0. MARIA LUISA DURAN MARTINEZ Y DIANA MORALES VALDEZ por parte de los trabajadores conforme se advierte del acta de 02 de mayo de 2015, personas que se identiican plenamente con las credenciales para votar con fotografia expedidas por el I FE., cuyas copias se contienen en autos. Consecuentemente y habiendo dado cumplimiento a lo dispuesto por los articulos 132 fracciones XVill, XXVIll, 422, 423 424, 425, 616 Fraccién V, 692 y 693 de la nueva Ley Federal del Trabajo, SE DECRETA EL DEPOSITO del REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO que aplicara en la fuente de trabajo y domicilio referidos, se REGISTRA. bajo el admero: R.I.T-71/2015, mismo que surte efectos a partir del 07 de mayo de 2016. Entréguese a los representantes de la comisién mixta dos tantos de! Reglamento Interior registrado, debiendo la patronal imprimir, fjar visiblemente y difundir en los lugares donde se presta el trabajo, las disposicianes conducentes del Reglamento interior que nos ocupa. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE, ASI LO PROVEYO Y FIRMO LA JUNTA LOCAL DE DE DEL DEPARTAMENTO DE CO} S DE TRABAJO LIC. VICTOR HUSORAMIREZ KOJAS. DO} FE. DE ACUERDOS MTRO. sce IO CARPINTEIRO SANTO: LIC.VHRR/Mrsm,

También podría gustarte