Está en la página 1de 18
WPF truco del 99 Fe Pide a tu amigo que piense un numero cualquiera de dos cifras y que no te lo diga. No importa cual sea el numero que haya pensado, podras sorprenderlo si consigues que siga las siguientes instrucciones: e Escribe el nGmero que has pensado. e Escribe el numero que se forma al escribir la cifra de las decenas del anterior como unidad y la de las unidades como decena. Por ejemplo:si pensaste uq, escribirds 9. @ Resta ambos numeros. Sialefectuar la resta obtienes un numeral de una sola cifra, debes anteponerle un cero. e Escribe el numero que se obtiene al permutar las cifras del resultado de \a resta. (Cambiar la cifra de \as decenas por la de las unidades y viceversa.) @ Suma este Altimo numero al resultado de la resta. gy ] fe dio 94! Magia con el nGmero 3u ££ el resultado de una Puedes asegurar a tus amigos que tienes el poder de predecir el res serie compleja de operaciones, pese a que ellos mismos van a elegi los nameros que intervengan, dentro de un conjunto dado. la que estas adivinando el resultado con gran concentraci6n y anota el num ‘en un papelito que doblards y guardaras en el bolsillo de alguno de ello: finuacion, pide a uno de tus amigos que escriba los numeros del 1 al 16 ‘cuatro, como si formaran parte de una tabla de dieciséis casillas Solicitale que elija uno de los nu- meros y Io destaque recuadrandolo. , ces, todos los numeros ue lo anteceden y suceden tanto en la fila como en la columna a las que tenece. Por ejemplo, si eligid el 6 procederas asi: Pide a cualquiera que elija otro numero entre los no tachados y lo destaque como se hiciera anteriormente. Repite entonces el procedimiento an- terior, tachando todos los numeros que lo precedan 0 sucedan tanto en Ia fila como en la columna correspon- diente. Supongamos por ejemplo que | han elegido el 15. Procede asi: COMO ents CON == NGC PRA ABNORA RSEIN XSAN RSRIN ESEIN aR SARA R EIS\\ GSN& BSNX BRE] PRR- prresres alas nasos indicados. Tarjetas magicas Lj (Quieres aprender un truco para adivinar un numero comprendido entre cero y sesenta y tres inclusive? Para hacerlo, sdlo es necesario preparar un juego de seis tarjetas que sean exactas a las que siguen a continuaci6n: A B 2/3/6)]7 [10] 11/14] 15 bo 18| 19] 22] 23 26|27/30/31| © 34/35/38]39| | 41> e 42 | 43| 46| 47 = = = 50|51/54|55 Bao | aol3 [58 | 59] 62| 63 Ize] 7/38| iS 44| 45|46| 47 [52 | 53/54) 55 ae. [60/61 62| 62 49 53 57 Pide a un amigo que piense un numero menor 60 | 61| 62| 63 0 igual que 63. Dile que mezcle las tarjetas y las coloque boca abajo sobre la mesa. Toma una al azar y preguntale si el numero que penso figura en ella. Si contesta que si, recuerda el numero que esta en el Angulo superior izquierdo de la tarjeta; si responde que no, valdra cero. Levanta una a una las demas tarjetas, siempre al azar. Vuelve a preguntar, en cada caso, si el numero pensado esta en la tarjeta que acabas de levantar, Iras sumando los numeros del angulo superior izquierdo de la tarjeta cada vez que responda “si”, y cero, cada vez que responda “no” Una vez levantadas todas las tarjetas, quedaran asombrados cuando adivines el ndmero elegido: jes el resultado de la suma que tu mente ha resuelto en secreto! Por ejemplo: # si dijo “si” para las tarjetas que hemes identificado como B, Ey F, elnumero sera sidijo "si" para las tarjetas A, C y D, sera: todas... jserd el cero! 57 Juegos para comp Un resultado a su gusto £ nto muy sencillo Existe un procedimier que, dado el numero 12.345.679, permite obtener como resultado d un numero en el que todas las cifras son | fe una multiplicacion guales. zQueremos que todas las cifras sean 6? Resolvamos: que todas fu' {Nos gustaria Habra que re '2.345.67q x U5 628395 49382716 5§5555555 Habras notado que e| serie de los ntimeros, el ocho: 12345679, Pues bien, el segundo factor se encuentra multiplicando por 9 la cifra elegida: Primer factor es siempre la del uno al Nnueve, salteando * si quiero que el resultado esté formade tnicamente por seis, multiplico por 54 (9x 6 = 5u), ®* si quiero que sean solo 2, multiplico por I& (9x 2=18), # si deseo solo cincos, multiplicaré por 4S (9x5 =u5). 1 do esté formado © gComo harias para que el resultade e: s6lo por nueves? CCE rrr Clade y bilete y pid nun cubi y pide a una persona | dados que los agite y que, luego, Colo? oe gzar sobre la mesa. Por supuesto, le estards dando Ia espalda, 3 ia arr0le ue te sea imposible ver qué valores arrojan los dados . n, indicale que resuelva las siguientes operaciones fe modo £2 . ‘ continuact®’ jyalor del namero que salié en uno de los dados puPtfemnco alresultado obtenido Su srutipicar por cinco el nuevo resultado, . omar at altime valor obtenido einmero que sallé en el otro dado e puplical © intale el resultado final y réstale 25 en tu mente ifras del numero que obtengas seran los valores que salieron en los dados. Supongamos que realizas la prueba con un amigo. El arroja los dados y saca un 6 y un 3. 4Cémo “adivinamos esos” valores? Preg! las el «1 ra asombrar al mds incrédulo £ es un truco para hacer con lapiz y papel o con ayuda de una pizarra, Resultara realmente asombroso, pero debes asegurarte de dominar muy bien la técnica antes de arriesgarte a emplearlo en pliblico. Dirds que vas a realizar una suma con numeros elegidos por la concurrencia, y que ésta dara por resultado, exactamente, el numero de cinco cifras que ellos elijan ahora. Supongamos que te piden el 48.452. A partir de este momento, veremos, paso a paso, el procedimiento a seguir. ae Anota el numero pedido como resultado en un costado del papel o pizarra yrecuddralo, Aparte, inicia la Suma con el nimero que se obtiene eliminands \a primera cifra del numero elegido y sumdndola a la Ultima cifra de\ mis Pide al publico un numero de cuatro cifras al azar, Andtalo debajo del anterior, Por ejemplo, si Sugieren 7.709, anotards hora es miturno!” dirds. Y escribirds un numero de cuatro cifras cualquiera’, En realidad, sin que nadie lo advierta, estards escribiendo debajo de cada cifra una que sume nueve con ella: a Es el turno’ del pablico: pideles otro numero de cuatro cifras. Supongamos que te dicen 4562; anotalo, a. \a estrategia anterior: _ 'a9 cifras que suman nueve. = reste proceso hasta que hayas escrito tantos nuimeros integrados pebes continual 2° Fieve con las del numero anterior como te indique la por cifras Ue “Act umero que el publico espera como resultado rimera cifra ig habra que hacerlo 4 veces, En nuestro oS elegido era el 48.452. pues el MU pletaremos entonces el juego, 5.56 suponiendo nuevas intervenciones 7,109 del publico y tus sucesivas anotaciones : 2.290 u562 + 5.37 3,805 _ Pide colaboracion a Mepercites ttn 6.194 y actia un poco para 1,746 darle emocién al 8.253 resultado final. 52 PPP nae een rat Ronerroaniny ae | Seem ae otal Uttar uC ue G OC mum CMe Umea TOO Su or Cee “sorprender... DOr anica | £ os que pueden repetirse Acter sorprendente, el siguiente 05 y no repetirse ante © Asi como hemos visto trucos numéric "ante el puiblico sin que pierdan su car "acto de magia" debe intercalarse entre otr el mismo auditorio. ge Hards creer que posees el po: Solicita para ello un voluntario der de influir en la mente de las persona: entre el publico. mero al azar en tumente y anotalo en una tarjor eta en un sobre y pide al voluntay a Finge que eliges un nv serd el numero 109.989. Guarda la tar) que lo conserve hasta el final de tuacto, a 2 ; Renee) Cle auc piense en un numero de cinco cifra> peat f yee 19ja de papel de tamano conveniente Po que ocurre), Pondrds como inica condic!o! fra, siempre que este re> lo arriba del anterior. "daa 89,76 del siguiente moo” PEE scare que reste ambas canticaces: q@ Escribe a continuacion el numeral que obtengas al permutar entre si la primera y altima cifra del resultado obtenido eindicale que efectie la suma correspondiente: q@ Pidele entonces que abra el sobre en su poder y lea al publico el numeral que habias anotado: 109.989. _ |Recuerda siempre la condicién que impone! un numero de cinco cifras en el que la primera Itima cifra difieran en no menos de dos unidades. qué pasaria si no se cumple. emplo, si eligen el numero 59.764, ra y ultima cifra difieren una unidad: 59.765, son coincidentes? ibrir en, qué,consi haiti hm O fe2bee8 Mo efseceue A> se8oes & 2 S&esoas aS 22s See 8 ! yRIPUENT Y se pea apondten a uno de los factores. gnplo, Si deseamos resolver 456 x 381 me romat las titas del & Sy 6: Luego resuelves aplicando ... lel viejo método de la India _ &n version renovada! | x8 an ‘ % ae 7 rr aK . ' x80 x300 456 i 36.480 4 36.800 “UPRtIC flos con fosforos (cerilas) (- Desa Aare LUPENe. en ana dala de (WS H toado @std HAW Kae HeaAFiOg HEL ahaa Foros y Mucha (naainar ion (COMET ens! NO SS HEGHHALT paneer grandes Ganec imlentas malemall , ade tty Que lay alguientes camenite Felsen buena doa de Inaginacion para eas Pare aeatdades son absolit ere at awe fatta wna lon pe Qanvert® ambos iQualdades en ver daderas, (Gone! Camblande de lugar dos y solo doa foafores en Gada Gase ea oa eo - sean eee | Stee O7 Rc eee i | CT! 2. Adora, dos Fasfores eGupan el lugar equivecado, {Que debe modific arse para que las Gualdades obtenidas resullen verdaderas? a. a e.| aa I * : r ' bthet} S46 =! resultado correcto del cdlculo empleande sole tres fostoros? Pr jfoy una mosca en la copal camo harlas desaparecer e\ prot lo mover dos fosforos? gon sol §, Las afirmaciones de estos ninos son Ciertas, gPodrias comprobarlo?

También podría gustarte