Está en la página 1de 66
LA CIENCIA HABLA Consideracién de Ciertas Evidencian Coetionas por et PROFESOR PETER W, STONER que fue Catedrtico de los Departunentos de Matomaticasy de Attronoria del Pasndene City Colege harte 1958; Cetedriice del Departamento ‘de Ciencias del Weurmont College dante Tos aon 1958 al 1957, > aciealmente Profesor Envite ide Ciencia del mono Betableciiento, ‘eride of aseltons por DANIEL E, HALL EDITORIAL MOODY ADVERTENCIA EL mamuscrito de ts presente obra ha sido eyiado culdadosanente por un come dele Aliacion Gienuifica Americana y por el Consejo Bjecutno de 14 misma agrupacion, quienes feciaran que io encuentran gcneralnente aceptabe Y exact en lo que respects a material ciemtiticn {Qe comtiene. FI analisis matemticg que incluje tt basado solre principior de probabilidades Perfectamente sanos, ef Protrsot Sioner los aplice le un mint correcto y convincenie Por la Aliliaeidn Ciantitica Americana, Dr. H, Hasouo Havrzure, Secretario y Tesorero Gonhen College, Goshen, Indiana, FE.UU, de NA CONTENIDO Capitulo Pretacio Inneoducein 1 ante 1, La Beactiud Cienstien Parte 2, Discusion de Problemas Gientil 2 La Bxactitud Protétiea 4. BI Griteo de la Profecia Conese nnn a8 PREFACIO H sex osc coment hbo dregeana ma seis enue el pimer capltio de bro de Gano y len dexabsimieton de cen epee en for aii debs seroma Beas een gon peice teat rene det cei from muchos tos ovens. que amlrgeon’ cn fe. porgue ern ques Bll aba eqtoaés 7 mo tc podiaconfine ms en el Dorante em genni pada Ye cia ba avanm spo agyantadon com el edo de atu to tna eve cena el Genes ‘Shan armenzeda, uno ra tra a eatin Sr"Gcatco ene cena, y iat Sgeadn fetes ed npersdo ow read ek ciecin apoyan pstarene a cridene Se te Biblia no peo bor siete jmds para teprenta a ec y ela deo empon crane fo oer Ss jovencs que se hain atualinnte ea ili eanglica ecb Ix Sebidsinrecon Mts y velo, w exite ex vaeders park ee peedan ements cian ton Siperbres 9 aniveianio, pone todo can ‘Sodan a In enc eae 7 nara les fla de a weed Incatovnte dei Bibi ‘Dios puede ter ¢1 autor de la Bibtia 5 EI propisito de este libro cx colocar poralela: mente los deseubrimicntos de las ciencias tscat [as afirmaciones de la Biblia, de modo que scialquicr persona puede observar su mataviless enncordancia, A esablecer esse relaciones, cite te tos passes biblicos tal cal aparecen en fas Recrinirs, sin afadie oi quitar nada de elon Ningin pasaje biblico ha sido sacado desu comext, Tampon torsties ninguna teonla iemtitica dexabellada «© forjada. especialmente pra que comcuerde com el relato. biblico, Fnypleamos solamente ef material ienttieo mis rexlern y mejor. Este material se accptatfa en cualquier c4tedia eienifiea, Quirks podriamos definir 14 cencia como “el ‘evaliado de la enttiva jor parte del home por ‘keterainar lo que Diem hiro en a ereacin yas leyes que extablecia. La cicocia avarwa continusmente y, durante tos itlmos afi, en fora acelerada EY autor no pretende que este libro sea la palabra final en To que respects a la eorrelacidm de Ia clencia com les Esritnras Cree, sin embargo. que, medida que Ta ciencia avance mis one, le fcomrelacién se ver§ acrecentada'y hecha mis Dositiva todavia EL cuior ita solamente unas pocas de las ‘muchas correlaciones que existen entre la ciencia y la Bibi: Ins que considera mds vital. pata olablecer las seguridades maravilloas de’ lat Eseriuras, Para cubrit todo el terviorio ce las correlaciones necesitarla la cooperacién de muchos autores expecializados que esribieran rmuches textes al respecto. ‘iste en Las eferecin que tt no som Hoses modo aigune, Sm las que tiene a wano tesa de crabajo 0 estin feilmente a yu eeance. Si el lector carece de una buena have cient debe ccaminar todas oat relerenciae y Tas deve aque pueda encontrar. INTRODUCCION Teneo soar mi mea ol texto de Aivonomta Geren! de Young. publ eh ian Muchas ton ls amir has fn laren lance nonin dee dit cue aoa nf tele) eI fecncles de cari suparions eft Uniden. ite Ibo enseta que el calor deel Promene de su cotaments Ta cle cet hora que el clo el sol prviene de ramos racine unas 4200; ona de materia) bor sqpndo en ener Yourgenscha sue ‘tema star ford de acuerdo at ie Debuler cr dec, oe’ auto, tern st Cemenzé imo un ier gece de forma chet Sermo un dizo que tunen de veda. a Swimaene condos a pega paca para que formaan fv planta qu pace Seoul gh a ter a sl Hon oo halls Accra ent aaidad (tue The Sle Sen and i Origin, por Hemty Noms Rael, i. 6, eddy por bienlan en 1855). Youn Feta "que ft manchas aegis que auersnce 1 espacio som agern a tres de To els ioisal et cee {he bay or ndioar br ong iran que cn testa propia piss, lat Splrls nebulws von ciefon gucoion Ahors Sbemor que son nore apres Ce eellan 8 que eatin Jejos en cl expacio de muestra propia Glasia. Foera de muestra gslacia, Young 20 {ibe de nada mis que espacio vac. Ahora she toe que eritn billones derma galaxia 9 ‘quick clones Tn verdad cate texto tiene {elavamentepock importers ewando tala de Cons fen de nuctto itera SOF Si tinier an texto de astroncmta de varie siglo aria daria. cometerimiento lero, pero 2 ie tar ce tow conoiatentoe scale cnt fod Se compondri de emotes, ST primer cpitilo del Géneis no sieve solamente cncuena fon 0 non poco sgl "Tiene mils de afin 8 hubier sido ecto por agin lomibse,y nepresentata ls ides ces a cqueloe tiempos, se habia de experae ne Ses afrmacioner defindae tavieran crore Si fneontrrames qe ide lla pcden $? Serifatas por la mejor encia de nuesto die Tendriamos Ta center de que no representa it Creencan y Te cultura de in dpoce en que fae Un antguo campo te bata EL primer eapitulo del Genesis ha sido mative durante generacones para a ee deh Tibia y lv angus contrast autentildad, Nor propenemos examiner cuidadosmiente Mivmaciones porque et on cate capltalo que Dio expone son principal pretmiones en lo fq toca toy alos de creel, Ser ect Ther cuidadoramente y alia el telat ta val for 6 dado ~ sn levee el telat come que m0 figuran ex €l, ni omitir coms que attra definidamente, BY capitulo emumera tzece acioy bien Alecerminado En cleroe lugares Dios. afirma haber “creado,” y en oteas partes haber “hecho,” J.80 otros yersiculos toavia emplea Ja palabra sea." Dios tambien dice haber realizado. estat esas en un orden bien definido, Daren mucho énfasis a este orden, porque ce rela fire escrito mocko tiempo ‘anies que ninguna formacin cientifia Inera xponible "pars ‘Rulat al eicrcor del libro de! Gees, ‘A menuco aparecen discrepancias en cuanto la fecha en que fue excita e! capitulo primero del Genesis. “No nos embareatemos ca le Aisewsiéa ce este problema porque, aunque tengo. mis propias ideas bien detinidas al respecte, este atunto no afecta para ada el romtenida de exte libro, Ninguna de Jas ceidencias ciemifieas que hemos de cmple ‘quedé catablecda por Ta cfeneis dentro de. 1006 ion después de la fecha mds reciente Jamis asignads para el Génesis, y gran pare dela informacién cientfica era dexconecica hace 5 afin, Bs evidence, pues, que si el material que aparece en el libra del Génesis coneuerda eon 4 ceacia moderma. no puede proceder del conocimiento. cientificn inperanre cuando 40 eccribié Ia Biblia. En la pégina 47 figuran referencias relacionadas con lat ensefianeas de Exipto y Babylonia y otra civitizaciones antiguas referentes 4 sus teorlas en evanto a la obra de Ia ereacion, 10 CAMBIOS EN LA CIENCIA Capiiuto Parte 1 LA EXACTITUD CIENTIFICA Ered siempre prontar @ dar verpucta @ todo piel ie ce pidiee nasi de te erperansa que fry en vnscivar (a Pedro $5). Taser Deccanaciows Durnias | Thay rene witomay on, soem, 3 a oy Bose ee ees | aR SEs tee rarmed Juz do las inieblas. Y amé Dioe a la lux Dia, y2 la tnieblag llam@ Noche” (wv. 35). 5. °E, hivo Dios la expand, y separd toe aguas que ein debajo de Ta exponsiin de les aguas que estan cobre Ia expansion" (6 7), “Y cjo. Dior: Jéntense lax aguae que ein Abajo de Ton calor em un ming Ign" (7. 9) 1," apatere la seco” (0-9). BLY dijo Dou: Produsca la terra ies, planta que dé simiente, irbol de frato que prodaac rato segin su genera" (6 11) un 4. °¥ dif Dist Haga Inbrerns en ls expan be cee per wpe ol ao oc Ym par sales y pt eoadores 7 pe ary ators. re 10 Yat Dios ln pander montroe meio 7 code sims vive gue se ue Io ees Lie poison oncttewene, epi 11 yo ae alas ny tna ve lad gt plo TE “Vio Din rods I fem thas wrens tein rae, tray y ples) 6 Senn sin gene” (0 8 18, Deemer que eed Dio al bombo ge em Ataicenes. ahora eat nce delaracions, 1. El Universo Fico La primera daclaracion del Genesis ot que Dion Gres el tiniveno fica, La generaciin pasada comsiderd que este versiulo era un absuido. La quimica ensedaba que la materia 5 eterna; que no puede ser creada ni destruida, Emicnaba que se puede cambiar ia forma de lt materia, conatinuir nuevorcompuertos—o Aesintegrar aquellos que ya estén formads pero qiue toda Ia materia existia como. materia todavia. De modo que se echa de ver fcilmente fque #i lt materia no puede ser desruida ni evesda, srmoja wna grive somber sobre este primer versfeuo. Amies se crela que el sol habia sida mucho vais caliente y grande de lo que Jo es en la actualidad, y que toda la radlacién que jamés habla emanado de A era resulido de su 12 cenfriamicita, Pero si este.es el origen det ealor el sol, el estudio somero de esta ide revels aque el sil na puede tener, ni de cerca, la edad ele tierra, Como ete Idea es absurtla, hos ssianmas s¢ pusieron a bucar otra, fuente para el calor solar. Sabian de Js exittencia de blementos radivactivor que, al cambiar en otvor fementos, sustinistran energla. Esta posicion x Vio favoreetda por 1a formula de Einstein, ome, en que & es 1a enersia en. ergioss fev Ia masa en grams 7 ¢ la velocidad de ln huz fen centimesion por segundo. Esta firmula Silo supone que 1 materia puede “ser fransformada en enegia, sino que demuestra la Cantidad exaca de energla que produce una Camtidad dada de masa. Por medio de ota formula Tos astrivomor ealeularon que el sol pide unas 4200000 conelatas de masa por Kpundo pare producir el calor que despide. Ena explicackin del origen del ealor solar ores tuna explicacién plawsible del otigen deta enorme cantidad de calor que el astro rey eapide de continue. Durante Ia Segunda Guerra Mundial tov fisicas atémmicos demestraron cline puede Furuno de la eiencia aclarania, protublemente, el pawje. © Jo traduciamos de alguna manera istinta, para que pudigramosdarle ou interpretaciga. Pero ninguna de las eencativas n niebular produje un ang convincemte en cusinte la exacticud del relato biblico, Mas teories defectuoras 1a hipétess nebular se vio seguida por varia fous, Tas més imporeantet fueron la (eo planetcsimal y la teoria de ia mares, Lat dog tuvieron poca vida Henry Norris Rossel emosird sus falls en su texto, The Solar fod its Origin (EL Origen det Sistema Solar) Una nebitoce obra Pero volvames 2 ete segundo versiculo, zal qué se refiete? sQué es lo que et sin forma, yacit yen tinicblas? Un astrénama, por to menos, bien conocido ea cate pals, afirma que fate pataje biblico es la decripeidn mejor gue Nebutess de bahia obwura ca jamie se ha hecho de ima nebuloss obscura, Es folamenie dentro de kes ltimos 35 aor que hemo descubicto lao ‘obscuras. Siempre ae habla crofdo que todas las ebulesss olscurae eran micros lugarct del fexpacio cesprovistas de escella, La Figura 4 representa la fotografia que primero most laramente a los asirhnomes que étas eran nubes dle materia obscura, En cl lado derecho de la fovogratia apmece un ran ndmero de estrellas peauenas, Tae que se extionden a través de! ‘aati, pero que se ven cabiertas por una mabe obscura en la parte laqaierda de la fotogratla Casi se pucden ver tnillar alrededor © iluminar cl borde de Ia nebulosa. En cl centr Nebulnwa forma 8 3 de la (otogratia aparece tina proyeceién de la nachna se corte desde e} cnerpo central Fn la parte inferior inquierda se percibe im sector pequctio de Ta abe obscura alumbrado por una estrella de Ja cervania, Ya tio existen Audas en cuanto 2 14 existencia de nebuloses hsurs. Fe posible que, después de las estre Nas. sex ef elemento astrondimica mis abindante Las figuens 5 7 8 onuestran owras nob obscurss de formas multiples. Chalquier texto molerso de astronom(a ilusta otras fortnas ‘ipo: de elias, La clencia ta lanssdo la idea de que las nelinlows difisas orjginan evrellas nuevas, Casi woclas Tay teorias marten dea Nebuiows pelicans 4“ formacién de nuestro sistema solar, supanen ‘que coments de alguna clase de nebulos ditt, (Véace The Evolution of the Earth and ite Inhabitants (La Bralucidn de ta Tierra y sus. Habitanies), Call, pp 8, “The Nebulae” También, Astronomy, por Roberto 1 Baker, fexta cdicibn, pp. 258257) La nebuloss lominosa y la mebulom obscura senen ‘exictamente 1a misma composicign. La primera cuenta con wna estrella basante cereana come paw cottons yore quel erro lun ls cer wa tiene ese privilegio y permancce « obeur La sucesién estelar Lasucesiin exelar aceptada por la atronorata da comienzo a In estrella come tn RA TaTO, gar apenar tiene sficiente calor como para ‘deipedir una. débil te colar roo, La estrella entoncet te contrae, haviéndosa mig densa y mie callente, hasta que gradual Ta temperatara comienta a dectinar y, dexpuds dean tiempo anficiente, se convierte en an fevorpo muerto que no despide lu. Lx primera forma que toma la estrella, que st un gae Taro que apenas depide un color rofl, se Aiferencia fen forina absolute) mucho. menos de una nchuloss dfs, que lo que muchas cutzela difieren entre si, tanto en densidad ‘como en temperstsra. Si esta suceion #2 sight para atris, ¥ ia enorme estrella 7oja viene a ser mis rare y de mds baja temperatura, eventunlmente Wegaré al estado de nebulesa % me Ileus al panto méxime: enconees ifs, Muchos autores de textos satroodmicon ‘omienzan Ta sucesidn con ta nebuloea difasa cologan Ia rara_y bil estrella en Ix segunda etapa, La teoela més generalmente acepeada Noy para ta formacién de oueras estrellas ex Ie le Ta nebiaoes ifn. Significade eaicionad A dixcatr con Nathan J, Stane, del Tnstito, Biblieo Moody de Chicago, y con otron Hicbraistas le moea, el significade de las palabras Ale Génesis 12. se hizo evidente que ademés de Jos signifcados dados en nuestra version comin ee la Biblia, exiscen comeptor de gram ignited y conmocién. Si imertamos esos sixnificados adielonales, la primera parte del vetsiclo podafa leetse’de esta manera: "Y la tierra csaba sin forma, mmy tora, y las tiniebles cubnfan su far) Era de magnitud inconmensurable y se encontrala en gran con: cin,” Frente s esta traduccion parece dificil que sie versiewio. pueda referiue a offa casa que sea tna nebo dif, Meson lograde pesar astronimicamenie as nebulous difuss, y consta que son sumamente ratas; son mis rans, en realidad, que un buen vacio que producimes en el Wboratorio de fisia. Ast que son obscures, extremadamente vars, y se hallan en eso de conmocién, Olsérvence bas foragrafiae de las -nebulones ‘obicaras para ver qué formas tienen, y no a0 Podré menos que admitir que lienan ala 6 1 ie ic Génesin 1:2. perfec tas desripionss de CCarecen de forma, son my raras, y obscura {Todo To sual quiere decir que hoy conecercs tan cuerpo celeue que. cuadea pevfectamente fin et dewcrpcion. Ya no fences que play la ahem cuando los eras be tan ose venfelo bibce, Clevtememe no ya que se puede. cosiderar absurdo. pensar tier haya vongide deine nebloea obra a terra eve wna vex caliente Tra teouia que comtenga lar etapas por lt ‘cuales unt planeta pede haber evelucionado de tina’ nebulosn ohicura, debe ener, necesiamente, dos etapas: (I) Caalguier Consteacieies cap ip atigs ao Seo de sinter dats one tiempos remot la ere ern ealente y qe supericie de entons ce ha enfriado, Por o teh toa tora debe Incair que It teem ca oerpo caliente yee se ta ido cafrande ina la cendiign cae se hala aualnene La teria debe. inca tmblen wa eb eno ene Sa ma Gnerpo tis dene que sunena en calor 7 que Inge, seenflae ucvo. ast format im Cryo stay come nace planets Hency Nomis Raul en su obra. The Sela synem land tr Onigin’ (pp. 123126). estan Inevemente la pouiidas ge que nus Sema dois provenge ena bales. EL atl Sects part que hye habit elm oe a” Ta sucesion axtelar casi enipe que cuelquies ‘cietpo astondmico nueva debe proceder de una ebulosa cifis, Todas las teorias astondenicas sobre el origen lel sistema solar que son reilmente mucvay lo hacen proceder de una nebulosn difuss. La tecaria de Ta nube de polo del Dr. Fred Whipple, de la Universidad de Harvard, y la teoria del vértice del Dr. Gerard P. Kuiper, de Ja Universidad de Chicago, propomen teorias Dien definidas de como nucstro sistema solet puede haber surgido de una mebuloes difust. Las dos teorias son muy complejae y no tataremes de presentarlas aqui. Las dos han sido muy bien tectbidae por e! mundo cientifica, quien las extt xaminarnlo con samo cuidado, Otros astrénomes dle fama también han presentado ovrae teorla Pero taxes comiencan con una nebotosa dius De modo que hoy se pucde afirmar con Scuuridad que todo el pensamniento moderna acerca de} origen el mundo @ det sistema salar concucrda perfectamente con Géoesis 1-2 3. Fl crigen do ta vida Yel Espiritu de Dios se movia sobre la har fle tas agua.” Contioio que esta cldusula carer Ade significado para mi asta que otra. vers ‘le In Biblia cambid a palabra “movie” por ‘cobijaba.” AT examinar safe detenidamente. la palbra con Nathan J. Stone, wipe que ‘érmino se refiere mormalmente ala paloms que empolla tox huevos eon et fin de madurar el germen de vide que cantienen, © ct agua 8 aque bate Is ala anbre tnd para pata a} hemigo y price su cla Quire dec, enon fe, que al siglo dal pase ey ls 0 enon ee: "Yel Eapirits de. Dior cola SSaverente la hat de Tae aga, ders 7 prokgendo. In ida rudinenaria. Inc: pica Ut wi le que mde inv de vida aparecieron en lar. Nan pod tonccrdar mcjor con in alia’ pate dal ver tila, Porque tenemor que consider que la ‘as de is Soe anol nfo se selec eo formas mit rudimenariae porque lor verso aque sigue mencionat los Sip ms complejo 4 te "Dies dio: Son la ie... y apa Dio ta ti de Tae tnitio. ¥ Tad iow aa hn Dia, 7 toe tnleblae Nam. Noche” Lae sion teh 6 bien acepata etl campo tsstomémico, pero para que vita tells pate per ala, © por wns parte de ally ene we fessor na aun aye que ts 1/1008 pate fe in man Gel sce omen manara np Mega a calerare pra hacer eva pen ae aun de laters scmente la S88 Gocaws pute elo asa” del sol m0. pa haber lgido 2 ser etalls y peso. por Ik tnesido sean, De ned que le lan que de tribe dl verso ene que haber proce {el sol, come lo ice todavia, yw dela en ao coneuenda también con el telat bilo de on verclon fy 5: "Apart Dios la Ie de 30 fas cinieblas. ¥ Ja Dine a fa tox Dia, y 2 ae tinieblas llamé Noche." Ahora bien: si la derra Inubiete sido como una estrella que despide Iu, Ia tierta habria edo ilwminada por todos Tades, No podria haber separicidn entre Ja Ide y Tas tinieblas, ni tampoeo podeis Naber ea y Ihoche en le Hera, De modo que la ciencia concuorda. perfor tameme con tos versieulor 3 al 5. El cuerpo Fentral, © sea el so, despide 1uz y alumbxé fa lado permanecié en sombra. Hubo dia y noche, 5. La tierra se entila Into Dios la expansicn, y aparté las aguas que estaton detajo de la. expansibn, delat aguas que esaban sobre la expansion” La palabra “expansidn’ ambien se padiera traducir “eypacio.” De modo que el versiculo. significa que hubo depésitas de agua en Ia tierra, Laoge tina distancia © espacio de sive y despuse dents robes encima. Fs fil demexcrar que un planeta como la tierra. al enfriase tiene que pasar por festa craps, Si la temperatura dela tetra Inubiese estado cexcana al punto de ebulliic w podrian Haber existide depérites de agua en sw superficie, porque el calor hubiera evaporado el agua existente, yoda esa agua Mubiera fenidy que cubeir la sierra en aquel tempo como nubes extremadamente densas que se fexienderian dede la superficie de la terra hacia arriba, Cuando ta tera se babiera caftiado suficientemrente, ana parte de es agua “ Tabria condenido sobre la superficie de la era. Cuanto mds se enfrlala la terra, canta sax agua hallariames depositada sobre ella, y tenor seria Ia cantidad suspendida en las nubes ‘Senta condicion de la tlora fue necesara, y Ihubo de seguir ta condiciin de cuando lz terra s¢ encontraha mucho mbt caliente, (Véase The Foolition of the Earth and ite Tnhebitans, all, Yale University Pres, pp. 3658) 6, La Hieira estaba vubierta de ogua “Y dijo Diow Jumtense las aguas que exin ddetajo de tes cielo en un lugar" Estar indice cieriamente que buba tiempo cuando la tierra oytaba cubierta de agua, Las teorkas ‘eologicas stesiguan esa condicion primiviva (véese The Evolution of the Barth and its In febivants, Lu, p. 38: Surface History of the arth, Joly. Oxford University Pres, ef prefacio ¥ el capitulo situlado “Building of the’ Moun tains." p. 107) Th La formecidn de continentes “¥ deseibease 1a sca.” La genlogin ha ofteel= fo diversas teorlas para explicar e) saxgaiento ¥ Gexcense de Tos concinentes, procero que ha ‘ccupada machismo tiempo, Pero creo que todos eoncuerdan en que eo lag primerat tapas eologieat Ia euperficie de Ia tierra ena blen plana y de altura casi uniforme. Cuando fuerzs ‘como las que produce Ta contracciSn levantaron céerens partes del planeta por encima de otras, fentonces lor continentes surgieron por encima 4“ de Tae aguas. (Véane The Evolution of the Envth end ite Inhabitanis, p. 43) Le vegetacion °Y dijo Dios: Proxlueea Ia tierra herb verde” ete. 1a quimies ha corehorado el hecho de que e imposible que wn planets calguiera conserve wna cantidad de oxigen en st atméafera sin tener asi dlaprdiién wn Thaen mimero de plantar que se lo seininistren continuamente, De otra manera ¢] oxigeno se combinaria ripidamente con lan rocat y metales fexistentes en Ia superficie, y agotaria In atméu fera. Parece muy posible que nuesaa armdstera no contenia sutiiente oxlgeno libre para sus tentar la vida animal, haste que lo proveyeron toe plantas, Las plantas son, isicamente, el slimento de lor animales. Ee verdad que clerter animales comen 2 otros animales, pero. por To general deben comer planias 0 se exterminarfan tune a otro, Por exo sthemas que tas plates tenian owe preceder a los animales. No estamos teatandy hae format may primis de plamias y animales, sino lat plantas y animales det ctipton por Génesis 1:IL27. Tal ver este telata el Gtnesis corre paralela al petiodo pre cambrian, pero nolo afirmamcs categinice mente. (Véase Historical Geoingy, Miller, Van Nentrand Co, p. 70) 9. Apevecen claroe en ef cielo mublado 'Y dijo Dios: Sean lumbreras en la expansiin e los clos para apart cl dis y Ia noche: ‘ean por aisles. y para lac estacionty, 5 pa a ‘las y ats... Feo Dios tas dos grander lumbreres; Ta lowbrere mayor para que ‘etiorensn en el di, y Ia lumber: menor pare que sefiorease en Ta othe.” Este pasaje también ha sido objeto prineipal le ataques por parte de lot cxiticas contra bt Biblia. Dijeron que la Biblia no podia ser veridica porque este posaje atirma que el sol fue creado después que low veaetales, y que ello serfa imposible porque lor vezetales no. pueden crecer sin ol calor y la Jur del aol, Es periee: lamente cierto que Ia veyetacién no puede ‘cer sin el calor y Ta Taz del sol, pero e) relat el Génesis on presende que Ta vegetackin fu ‘reads antes que cl sol. La palabra que emplea en exe caso no es “creado” sino "hiro." EL Dr, C1. Seofield Ia tradace como "hizo que Fucons 12" ye perfectamente legitima Is sradnecén, FI elawy de ta creacion del sol y de ia luna aparece en el versfeulo {mientras que la na racién de ebm se hizo que el sol alumbrara Ia tiers se dx en los versiculoy [4 8 18, En el plrrafo 5 vimor que la condicién primiciva de la tierra era que estaba totalmente fubieria de nubs Slendo tay dents Ine nebes, adie podla decir Ya hora, In estacion det ate, 1 one indiclo alguno que sabemos cuando cf fol alumbra. De modo que cuando Dios. hizo funcionar el sol por seRalet, por estaciones, por dias y por. ator, lo hie abriendo Jas nubesy permitieno que la lr det sot Megara ala vera, 4a Supongamos que hoy fuse cn dla sunsinete rublado y que yo dijera que mafana hala que 1 sol alwbrara a tera, Pemarla alguien ae me proponla ear un nuevo sey eclocla i el cielo para slumbrar ata Gera? De inane manera. ‘Todor sian que rt iter. fib sera ta de dexpaeaar Is bes de wed que sh a0), que habla csady alt dureme Iilones de ahor, podiors slembrar. Seamos, fuce,ipuametenmonates al imerprtar I Biblia, me No existe, pis, conan guna cuando ta DiMia ama que Ia vgcarin pared fobre la etre antes que Tos mules ue Sigperat para quel so} alumbrare vee lamente Ante qe lat ube fectenabieras ‘odes cali ch fa tera ina pean, canldnd A (ale Toteno, Deo be ides, cl toda 1 aqua de las antes se. hubiera condense fobre la tle y'las mules se hatran able Lo que manene el agua stupendida en la simétera cx sh calor, Toe ole der qu fie que lis nubes thesen ucbrade ens tierra evan Gandiconer de Tiversealo, Las tube ‘iba deipartamaban lov says. dee eo pra gue chmnaren Ia vex, fmplean chs vernon ¥ at elo Sterne dete tera comervabn To suifcemenente. ee Vente todas lan cous como para ue ln vege facia eecera en buerae condiciones Nadie Invent Mejoet condiciones para el “ nimiento dela veyetacién que las que Fotrece Génesie V1 y 12 10, La ereaciin de pecer “Y crid Dios las grandes ballenas [monstruot mmarinon]. y toda cosa viva que anda arastrando, que las aguas produjeron segiin su géneto.” La feologis design Ia ctaps devoniana el periodo de Tos peces. Fécilmente puede ser ein la ‘peca que empers con la ereacién de low pices Gon todo, no trato de decie que «sos acton de Dios extén relacionados, en modo alguno, con determinsdo periodo 0 capa Keoldgies. Lo que me preocupa eel orden de sa_aparicisn folamente. Fs induable que la creacién de lot peces no pola ocurrir después del perfodo Aevomianie, Algunas autoridades quizds la pon gan_un tanto antes, (Véase Historical Geology, ler, pp. 157-142) 1, Las aver "Y toda ave alada segin su especie” Portia: sos sugerit que el periodo jurdsico fue el mis posible, eologicamente, para comenzar con [a creacion de Ist aves, porque ton abundantes en tx period. Sin embargo, puede ser que algunos prefieran poner Ja aparicion de las aves en um perodo anterior. mis cercano al de los peces (Vlase Historical Ceology, Miller, p. 258) 12. Las maneros “Y dijo Dios; Produrca Ta tierra teres vi viemtes sewn su género, besias y serpientes y animales de la tierra." Podriames decir que el perfodo tercirio «1 el que mejor cuadra para la apariciin Ge estos animale, Con todo, ‘algun quesrin ponerlo més temprano, Et ert que Ta aparicién de tos mamiferos es Posterior sl de las aves, (Véate Historical Goolhgy, Milles, pp. 819827 1 La ors del hombre Y cri Dios ab hombre a sw stmagen” E} hombre aparecth en el lime perioda, a sea en f cuaternario, Tin las. capan anterivees no se han enconcrady restos humanes. (Vine Histor: Miller, pp. 327-881 en Io que a refiere a la primera apariciin det hombre y to xe Me te 8tbe A] respecio) foal Geotog Enoomtrarios, emonces, que We trace echos fave menciona el primer capital del Génesis estan en un orcen coneci, Por consiguiente fenernos que formulay tna pregunta: eDe qué facie obtuvo Moiés este ‘orden? Me parece que exien cinco posibles respestas: (1) La informacion vino de Tas eacuclas de Fgipto en Jas que Moisés habia sido educalo. (2) Mois nip escribié el Genesis Exe erctite mucho més aude, como en ef perioa de catenra babilémica, ©) Proving de alguna axa civtizactan. (6) eritor del Géncsis simplemente compuso el Felato, 0 se senté y lo zamond, (6) Vino por Inspreeidn te Dias Si estat son Tae vinieas posibilidedes, una de tired ino lene que ser corrects; ys podemos citablecer que cuave son imporiles, entonces habremos establecido la quinte. Analicémostas fen el orden presentado, 6 ) Pode ete relate provenir de les ecuelss cegipcas? La respuesta sno. En vestras bie bliotecas tccimos relatos egipcion de la creat, tomados de tablets de piedsa. Aunque son similares al del Génoss en varios aspecsor, 20 concuerdan en la mayoria de sus detalles ni en la descripeiém general ce los sucesos. ‘Tampoco concuerdan con las informaciones cintlicas actuales. Ni Moisés, ni ninguna otta_ persona, pido haber obterido este relato del Génesis de fuentes egipciae. (Vase Mythology of all Races, Marshall Jones Co, Vol. XT: “Feyptian.” por W. Max Miller, pp. 3.197: 175183 y 212-265) (2) ;Pudo eve relate yroveni de las ecuelas babildnica? La respuests tiene que ser un n> rotunda, Tenemos relates de i teoriae de freacion que crefa a gente de Rabilonia. Un Be ellas dice algo asi: Fas et ps ioees. Los dov dices pelearon y uno de ellos rato al otro y de su carne formé la tetra, de sug hueior y dientet len las recs, y den sangre hive los ocdanos y Jos fos. No, esta a0 fla fuente del relato del Géness, As! anche tices son las otras tcorias babilénicas (Véase Mythology of All Races, Vol. V, "Semitie? Seephen Herbert Langdon, pp. 277-426) (Fijese bien en Io diferentes que sam estos relator del del Gnesi! (3) Povdemos investigar todas las fuentes que exten en nucrtras bibliotecss, pero ninguoa de ellas da un telato que te aproxima al del primer capftulo del libre del Genesis. a Re sigur: En el principio et hombre extuhs F con Dios en el ciel, pero era un ser Fisico. Pe Fo como cl cielo estaba echo para seres 4) Pade Ntoisés adivinar el orden debide? Si decimos que sf las probabilidades son extre ‘madamente rernots. El orden de estos rece etalies poeta ser comsiderado también satisfac ‘orio silos mimerot 4 ¥ # ocupatan cualquier lugar encre cl 3 y el 7, inclusive, (La ciencia todavia no ha avanzxo lo suficiente coma para decir con exsctitud dénde debcn ver colocids eso dos acipites) La probabilidad de que Moisés haya adivirado y colocado correctamente ‘ios detalles, es 1a siguiente: cpiritales. al hombre no le iba muy Dios y et hombre liscutieron tas conte y dee dieron que ta solueién era hacer un lagar que fe ajustara mejor a las necesidades nmanas Juntos planearon Is teres, de modo que com tara con la atewafers chia, ete. Yo no pondia al hombre a final de la lista, a pesar de lo deme que hiiera, El tendria que desempesar um papel hacer de esta tierea el lugar meravilloro que babrie de ser. Es evidente que toda periona que olnerva a los animales y a lox peces sabe que log animales aprenden a nagar, pero que Tos peces no aprenden a caminar. Por 30 pondefamos primero les animales cercestes para Secir luggo que slgunos aprendicron a. nadar tan bien que se quedaton en el agua y se con- Virtiewon en peces. Otros animales tatarian de Volar hawta que [as pauis delanteras se trans ormaran ch alas. Tal ver se diga que cto hablando disparates Pero no es asl. Yo creo que fata ex una forma mis loglca de tazonarlo que a del relato del Génie. Naturalmente, Dios fexaria haciendo algunas cosas especiales para cl hombre, ereande vacas y caballon para facilitarle In obra, y por eso lee colocaria. después del hombre. Yo mo creo que nadie pueda rezonar igicamente el orden de ta ereacida, a squiera hacer una buena tencatv cy 1 STUSETOAO Si, podrlamos decir que Moisés sencillamente alivind que, aungue evo solamente ma probabilidad en) $11,151,080 veces, dio en Ia tecla. Pero esta posicifn serfa completamente irazonable Pero cs posible que alguien diga que ew no fue Pavible, pero que puede haberlo razonado, Esto f+ tan improbable como lo anterior. Supongamoy que el letwor comiguiera eliminar de la mente toro el relate del Genesis y taco cane Baya faptendido de la ciencia al respecto, y se sentaTa 42 razonarlo, Qué eseribieis acerca de la ctea lin? Yo no 56, por supuesto, to que excribinis usted, pero crea ule yo eacetbiria algo como lo “ Ahora bien, et ndmero 311.351.0109 no «4 mms que una pare del argumento, Representa solamente el numero de drdenes en que [as tnece cosas pueden ser arregladas sacsfacoria- mente. 2De dénde sacs Moiés las tveve cons para arreglarlat? (Supo Moisés todo Io com erniente a nebuloas obwurse de modo que patiera escribir na deveripelén perfecta de tana de ellas en cl versieulo 2 Esto ex aburde, porque los hombres de ciencia més emincntes, & posr de cener muchas fotograiar de nebulo- ‘os obscuras, jams adivinaron si existencia hasta ace anos 40 afios. zQué probabilidad furo Mois como hombre, de extibir ta des

También podría gustarte