Está en la página 1de 1

Introducción a la Programación en Python

5) bono_pasajeros = BONO * pasajeros


6) devengado = valor_turno * 1.30 + bono_pasajeros
7) return devengado
8)
9) def leer_float(mensaje):
10) numero = float(input(mensaje))
11) return numero
12)
13) def leer_int(mensaje):
14) numero = int(input(mensaje))
15) return numero
16)
17) def leer_cadena(mensaje):
18) cadena = input(mensaje)
19) return cadena
20)
21) print("Digite los siguientes datos\n")
22) nombre = leer_cadena("Nombre del conductor: ")
23) valor_turno = leer_float("Valor turno normal: ")
24) pasajeros = int(input("Cantidad de pasajeros: "))
25)
26) devenga = calcular_devengado(pasajeros, valor_turno)
27) print(f"\n{nombre}, usted devengará ${devenga}")

Explicación:

Este ejemplo es importante en el sentido que involucra un número mayor de


funciones, adicionalmente maneja datos de varios tipos. Como el manejo de las
funciones que se implementan es similar a lo que ya se ha explicado con anterioridad
en los otros programas, solamente se hará énfasis en algunos nuevos aspectos.

 Se definen cuatro funciones, cuyas instrucciones están entre las líneas 3 y 19:

def calcular_devengado(pasajeros, valor_turno). Permite calcular el total


devengado del conductor. Recibe en sus parámetros, el número de pasajeros y el
valor de un turno normal.

ɷ En la línea cuatro se hizo la siguiente declaración:

80

También podría gustarte