Está en la página 1de 3
(QUESA ODECMA N° 273-2010-CARETE, Lima, veintitrés de mayo de dos mil doce. VISTA: La investigacion seguida contra la sefiora Ofelia Esther Lépez Padilla, en su actuacién ‘como Juez de Paz de Pueblo Nuevo de Conta, Corte Superior de Justicia de Cafete, en ‘mérito a 1a propuesta de destitucién formulads por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Foder Judicial, mediante resolucién numero quince de fecha treinta de junio de dos mil diez, de fojas ciento dos. ‘CONSIDERANDO: Primero. Que la seiora Vima Johvana Vicente Saldfvar atibuy6 a la seiora Ofelia Esther Lépez Padila, aber cometido diversas iregulaidades en Ia tramitacion del Expediente nimero veininueve guidn dos mil nueve, seguido en su contra por falas contra Ia persona -agresicnfisica-en agravio de Linda Aurora Zapata Hemnéndez, ante €l Juzgado de Paz de Pueblo Nuevo de Conta a cargo de Ia quejada en su condicion de Juez de Paz, sefilando: ») Que la Jueza quejads habia inervenido como Juez de Paz fen_una investigacion scbre falta, incluso habria emitido sentencia de fondo, @ sabicndas que la parte agraviada era madrina de su hijo, conforme aparece en Ia ‘Constancia de Bautismo de foes cinco, que acredita a vinculaciGn y amistad entre Ia jueza quejada y una de Its partes en el proceso; b) Que la jueza de paz quejada dicié Sentencia en ausenca dela inculpada, pese a que en el expediente se habia seflado fecha para dicha diligenca el dia dccinueve de mayo de dos mil nueve,emitiéndose el tents de abril de dos mil nueve, sin haber realizado la notificacién a la quejosa, lo que demuestra parcialzacin con la pate agraviads; y,e) Que la jueza de paz quejada no io trémite ni emité prosunciamiento respecto del pedido de nuldad e inhbiciGn que inegligencia inexcusable y omisién de funciones. Ello en claro abuso de sus funciones, linfringiendo normas imperativas y constitucionales, como el articulo ciento ochenta y 0, inciso uno, del Texto Unico Ordenado de Ia Ley Orgénica del Poder Judicial, nmarcdndose dicha conducta en lo normado en los incisos uno y seis del articulo \doscientos uno dela ley anotada, Segundo. Que el Organo de Contr de la Magistraturaanlizando el cargo atrbuido, los argumentos de descarg de la jueza de paz quejada y otras prucbas aprtadas, asf {Veo tenindo en consieacion io objetivos de la juin de pz, ba concudo gue Ja sefora Lopez Padilla ba incurido en conducta prohibida al juez de paz, ya que sus “= Jf decsiones no deben viola los derechos fundamentals, yen el caso en snd ea = ‘Pg. 2, QUEIA ODECMA N? 273-2010-CARETE ‘conducta asumida por la quejada se advierte que no ha tenido en consideracién que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de In sociedad y el Estado, de conformidad con el articulo uno de Ia Constitucién Poltica del Estado, toda vez que se ha vulnerado el derecho al debido proceso, a la defensa y la pluralidad de instancias. Asi la jueza de paz quejada ha incurrido en conducia nociva, debido a que ha ejercido el cargo de forma irregular, afectando Ia credibilidad del Poder Jucicial y la conducta intachable que debe mantener en el ejercicio de Ia funcién judicial, 10 que no tiene justficaciGn, haciéndose pasible a Ia imposiciGn de la ‘medida discipinaria de destitucion, Tercero. Que este Organ de Gobierno aprecia queen el desarolo del procedimiento disciplinario la investigada Ofelia Esther Lopez Padilla no ha negado que su hijo Luis. ‘Angel Carborel Lopez sea aijado de Ia procesads Linda Aurora Zapata Hemincez, situacion que se encuentra probada con la Constancia de Bautismo de fojes cinco, “Tampoco Ta guejads ha deallado las crcunstancas que le motivaron # viiar el Expediente nimero veintinueve guién dos mil neve, seguido contra la quejosa Vira Jobvana Vicente Seldvar. ‘Casrto, Que Ia jueza de paz quejada debi6 ajustar su conducta al respeto de las. autoridades y las normas legates, como lo prevé el artcul tres del Cdigo de Etica del Poder Judicial. Sin embargo, ha preferido contravenir las normas legales y modelos de ‘conducta que todo Juez debe respetar. De esta formas la quejada se muestra como una persona sin el merecimiento del cargo que ostentaba, actuando contra el decoro y Ia respetabilided que debe mantener, tanto en su vida piblica como privads, lo que la desprestigia y deslegitima para seguir ejerciendo la funcién de juez de paz en este PPoder del Estado, al haber alterado su imagen y credbilidad ante la opintOn publica. ‘Conducta distuncional previstaen los incisos uno y seis del articulo doscientos uno del Texto Unico Ordenado de la Ley Orghnica del Poder Judicial, aplicable al caso concreto por razones de temporalidad, y a la cual le coresponde Ia aplicacién de Ia sancién més drstica, por inracciGn del ariculo ciento noventa y ses, incisos siete y ‘ocho, de Ia ley mencionads. Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 388-2012 de la vigésima tercera sesién del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervencién de los seiores San Martin Castro, Almenara Bryson, Walde Jéuregui, Palacios Dexte y Chaparro Guerra, de conformidad con las aribuciones conferidas por el articulo ochenta y dos del Texto Unico Ordenado de la Ley Orgénica del Poder Judicial, sin Ia intervenciGn del sefior Vésquez Silva por encontrarse de licencia; de ‘conformidad com el informe del seffor Palacios Dextre. Por unanimidad. Contgje Gecutive del Paden o Judivial ‘MPA, 3, QUEJA ODECMA N° 273-2010-CARETE. SE RESUELVE: PRIMERO. Inponer la medida disciplinaria de DesTrrUciON aI eon Ofelia Esther Lopez Padilla, en su actuacién como Juez de Paz de Pueblo Nuevo de Conta, Corte ‘Superior de Justicia de Cafe, ida disciplinaria impuesia en el Registro ace

También podría gustarte