Está en la página 1de 3

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL

“HERMENEGILDO GALEANA”
C.C.T. 31DPR0457N
SAN JOSÉ TIPCEH, MUNA, YUCATÁN

Temario de prueba escrita del Bloque 2


Primer grado 1°
Asignatura Temas Aprendizajes esperados
Lengua materna  Familia de palabras:  Selecciona textos para escuchar su lectura
(Español)  Alimentos (leche, huevo,  Escribe textos sencillos para describir personas, alimentos, plantas u
carne) objetos de su entorno.
 Utensilios de cocina (tenedor,  Lee obras de teatro infantil y participa en juegos dramáticos de su
cuchara, etc.) imaginación.
 Hospital (jeringa, pastilla,  Lee notas informativas sencillas sobre temas de su interés.
etc.)  Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del
 Uso de la “f”, “r”, “j”, “ll” y “ch” aula.
 Características del guion de teatro
 Características de la infografía
 Características de la noticia
Matemáticas  Resolución de problemas con suma de  Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de
dos números tiempo, día, semana, mes y año
 Identificación de números del 1 al 70.  Construye configuraciones utilizando figuras geométricas
 Descomposición de números  Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
23 20 + 3  Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que
 Figuras geométricas (cuadrado, triangulo, 100.
círculo, rectángulo)  Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente
 Resta y sumas de dos dígitos y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario.
Conocimiento  Los sentidos  Reconoce los órganos de los sentidos
del Medio  El plato del buen comer (frutas y  Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y
verduras, leguminosas y alimentos de alimentación para cuidar su salud.
origen animal, cereales)  Infiere que la luz es necesaria para ver objetos y colores.
 La luz (fuentes artificiales y naturales de  Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y
luz) alimentación para cuidar su salud.
 Cuidado del cuerpo y prevención de  Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa en
accidentes aquellas que ayudan a cuidarla

Elaboró: Profr. José Manuel Negrón Lara


ESCUELA PRIMARIA FEDERAL
“HERMENEGILDO GALEANA”
C.C.T. 31DPR0457N
SAN JOSÉ TIPCEH, MUNA, YUCATÁN

Temario de prueba escrita del Bloque 2


Segundo grado 2°
Asignatura Temas Aprendizajes esperados
Lengua  Análisis de textos informativos  Escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y
materna  La exposición texto.
(Español)  Fichas informativas  Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.
 Elaboración de una síntesis o paráfrasis  Presenta una exposición sobre temas de su localidad
 Características de los cuentos  Elije un proceso social, indaga información sobre él y escribe notas que
 Características del texto informativo resume l información sobre él.
 Características de la síntesis
 Verbo, adjetivo calificativo, sujeto.
 Sustantivos (aumentativo y diminutivo)
 Sustantivos (plural, singular, femenino y
masculino)
Matemáticas  Resolución de problemas con suma de  Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de
varios números, restas de varios tiempo, día, semana, mes y año
números y multiplicativos.  Construye configuraciones utilizando figuras geométricas
 Identificación de números del 1al 1000.  Lee, escribe y ordena números hasta el 1000.
 Descomposición de números  Estime, mide, compare y ordena longitudes y distancias, peso y capacidades
459 400 + 50 + 9 con unidades no convencionales y el metro no graduado , el kilogramo y el
 Figuras geométricas (Cuadriláteros y litro
triángulos)  Resuelve números con suma y resta con números naturales hasta 1000.
 Resta y sumas de cuatros dígitos  Usa el algoritmo convencional para sumar.
 Multiplicaciones por 2, 3, 4 y 5.  Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de
 Calculo de capacidad de recipientes números de dos cifras y mitades de números pares menores que 100.
menores y mayores a un litro  Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que
10.
 Construye y describe cuerpos geométricos
Conocimiento  Los sentidos (el oído)  Reconoce los órganos de los sentidos
del Medio  Descripción de costumbres de su  Describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el día y la

Elaboró: Profr. José Manuel Negrón Lara


ESCUELA PRIMARIA FEDERAL
“HERMENEGILDO GALEANA”
C.C.T. 31DPR0457N
SAN JOSÉ TIPCEH, MUNA, YUCATÁN

localidad (corrida, vaquería, janal pixán) noche y durante el año.


 Tipos de plantas (arbustos, árboles y  Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar
yerbas) donde vive y cómo han cambiado al paso del tiempo.
 Situaciones de riesgo en la escuela y en  Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
la casa  Identifica el impacto de accione propias y de otros n el medio ambiente y
participa en su cuidado.
 Compara las características de diferentes lugares y representa trayectos
cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios

Elaboró: Profr. José Manuel Negrón Lara

También podría gustarte