Está en la página 1de 1

Derecho de Acción

Es un derecho de naturaleza constitucional


Inherente a todo sujeto
Le faculta al sujeto a pedir tutela jurisdiccional
Se da en un caso concreto

El derecho de acción es el medio que permite la transformación de la pretensión material en


procesal. Por ser abstracto, necesita de una expresión concreta, de un acto jurídico
procesal llamado demanda.

La acción en el Código Civil Procesal (Art. 2)


Todo sujeto, en ejercicio de su derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y en forma directa o
a través de representante legal o apoderado, puede recurrir al órgano jurisdiccional pidiendo
la solución a un conflicto de intereses intersubjetivo o a una incertidumbre jurídica.

Condiciones de la Acción

Legitimidad para obrar: Calidad que tienen las personas para actuar en el proceso, calidad
de demandante o demandado.

Interés para obrar: Es la necesidad que tiene determinado sujeto de invocar tutela
jurisdiccional para alcanzar la satisfacción de su pretensión material.

Voluntad de la ley: Puede ser reclamada ante los tribunales

Naturaleza Jurídica de la acción


Es un derecho Público
Subjetivo
Abstracto
Autónomo

También podría gustarte