Está en la página 1de 1

2PMEC315I21

1. Una bomba genera de 8 kW de potencia calorífica y utiliza R-134a como


fluido de trabajo en un ciclo ideal de compresión de vapor. El refrigerante
sale del condensador a 900 kPa, 26°C y del evaporador a 200 kPa, -10°C.
Determinar: (a) el flujo másico de refrigerante, (b) la energía que entra al
compresor, (c) el COP y (d) el COP máximo teórico.

2. Una bomba de calor calienta una casa en invierno y luego la enfría en


verano. Las temperaturas ideales dentro de la casa deben ser de 25ºC en
invierno y 20ºC en verano. Las pérdidas de calor por ventanas, techo, piso
y paredes se estiman en 28000 kJ/hr ºC por cada grado de diferencia entre
el interior y el exterior. a) Si en invierno la temperatura es de 5ºC ¿Cuál es
a potencia mínima requerida para operar la bomba de calor? b) Usando la
potencia obtenida en el inciso anterior ¿Cuál sería la máxima temperatura
exterior de tal manera que la temperatura interior se mantenga a 20ºC?

3. Un cubo de hielo con una temperatura de −10 °C y una masa de 2 kg se


arroja en agua con una temperatura de 70 °C y una masa de 1 kg.
Inmediatamente después se vierte más agua con una temperatura de 40 °C
y una masa de 1 kg.
Todo el proceso se desarrolla bajo la presión atmosférica normal.
Determine el estado (temperatura final) en el que se estabiliza el sistema
después de alcanzar el equilibrio termodinámico y la cantidad de hielo que
se funde.

También podría gustarte