Está en la página 1de 7

EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES

JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

Nombre ANA MARIA PERDOMO DIAZ Aspiración de Cargo AUDITOR

Edad 24 años Aspiración Salarial 1.500.000

Profesión CONTADORA Ciudad BOGOTA

Maestrías y/On/A Fecha


Especializaciones 27 DE DICIEMBRE DE 2021

PARA USO EXCLUSIVO DE BDO


CALIFICACION

Español e ingles basico


Idiomas TEST DE AUTO EVALUACION

TEST DE EVALUACION

CALIFICACION PROMEDIO

NOTA 1: El tiempo disponible para esta evaluación es de 60 minutos.

NOTA 2: Responda el mayor número de preguntas posibles.

NOTA 3: Si los espacios provistos para las respuestas no son suficientes, utilice la hoja en blanco anexa.

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 1 de 7


EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES
JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

I. TEST DE AUTOEVALUACION

1. Dentro de un rango de 1 a 5 (1 la nota más baja, 5 la nota más alta) cómo se calificaría dentro de los
siguientes conceptos técnicos:

a) Experiencia Profesional en Contabilidad


b) Experiencia Profesional en Finanzas 5
c) Experiencia Profesional en Costos 4
d) Experiencia Profesional en Auditoría y/o Revisoría Fiscal 4
e) Experiencia en Impuestos 5

2. Teniendo en cuenta el rango de calificación anterior y de acuerdo con su experiencia laboral, como
considera que se desenvuelve en las siguientes actividades:

a) Responder Bajo Presión SI


b) Capacidad de Interrelacionarse con Otras Personas SI
c) Habilidad para Decidir (Para Tomar Decisiones) SI
d) Elaboración y Presentación de Reportes Contables y Financieros
Locales SI
e) Manejo de Transferencias de Divisas Desde y/o Hacia el Exterior
f) Capacidad para Expresarse (Verbal y por Escrito) SI

3. Qué expectativas de desarrollo profesional tiene en el corto plazo?: Tener una especialización en auditoria u
procesos de control o un diplomado que me sean otorgados dios mediante

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 2 de 7


EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES
JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

II. TEST DE EVALUACION

Indique brevemente su criterio o concepto frente a los siguientes requerimientos:

1. Defina brevemente el concepto de auditoría?inspeccion de un auditor con el fin de comprobar su


patrimonio, la situación financiera, las utilidad o perdidas básicamente comprobar su estado real.

2. Como auditaría la cuenta de Bancos? Haría una conciliación bancaria que todo lo que tengan registrado en
la contabilidad debe coincidir con el extracto bancario.

3. Como auditaría la cuenta de Inversiones?:verificando el correcto registro de ingresos y perdidas que se


hagan cobrado correctamente los dividendos.

4. Que se debe tener en cuenta para la auditoria de la cuenta de clientes?:verificar los documentos de la
compañía, que apliquen bien las retenciones, controlar el efectivo de los proveedores que han recibido, si
al contrario hay anticipo de proveedores.etc.

5. Como determinaría la evaluación de los Activos Fijos?:: se determinan por su valor exacto. Es decir
menos su depreciación según sea el tipo.

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 3 de 7


EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES
JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

6. Como se determinaría la evaluación de las prestaciones sociales?:

7. Que entiende Usted por prueba de pasos alternos y los eventos posteriores?:métodos conciliatorios para un
conflicto.

8. Que entiende Usted por prueba de pasivos no registrados?:son los pagos o facturas causadas en diferente
tiempo auditado.

9. Que entiende Usted por fraude y error? El fraude se entiende por que es intencional y se lo conoce atraves
de un engaño para obtener una ventaja o dinero, y el error no es intencional.

10. Cuáles son los estados financieros básicos dispuestos por las normas colombianas:El balance general, el
estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de cambios en la situación
financiera y el estado de flujo de efectivo.

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 4 de 7


EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES
JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

11. Que son estados financieros certificados y dictaminados:

12. Qué tipo de operaciones se registran en Cuentas de Orden:las utilizamos para no afectar a los estados
financieros como por ejemplo las depreciaciones fiscales, garantías, otorgamientos de fianzas etc.

13. Qué diferencia hay entre amortización, agotamiento y depreciación: la principal diferencia es la destinación
en una amortización yo hago una distribución a un determinado periodo y la depreciación va perdiendo su
valor a través del tiempo por el desgaste.

14. Que son inversiones negociables y que son inversión es permanentes:Las permanentes son las que su
rentabilidad no están ligadas a la actividad de la empresa a largo plazo, y las negociables con un propósito
principal de q las utilidades sean a corto plazo.

15. Qué es una provisión, una estimación y una reserva?: La provision es un pasivo de una empresa que no se
sabe de su cuantía y su vencimiento , una estimación es una respuesta a cierta incertidumbre , y las
reservas son los fondos de las empresas y tienen como finalidad cubrir obligaciones futuras.

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 5 de 7


EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES
JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

16. Indique los sistemas y los métodos de valoración de los inventarios y explíquelos brevemente:

17. Cuales métodos técnicos de depreciación conoce? Explique uno de esos:Depreciación de línea recta, suma
de dígitos, etc. El de línea recta se le deprecia el valor del activo divido los años de depreciación el cual se
calcula mensual u anual.

18. Que es impuesto a las ventas, retención en la fuente e impuesto de industria y comercio: El impuesto a las
ventas es un impuesto indirecto que grava el consumo final de los productos u servicios tanto nacional
como fuera del país. La retención en la fuente es una figura que le permite al estado colombiano recaudar
anticipadamente los impuestos. Y el impuesto de industria y comercio se da por el ejercicio de una actividad
o servicio.

19. Cuando se debe capitalizar y cuándo se debe diferir un gasto: Se deben capitalizar hasta que el activo se
encuentre en condiciones de ser utilizado y luego se lleva al gasto a medida que la empresa lo va
consumiendo o utilizando también denominado como amortización de activos.

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 6 de 7


EXAMEN TÉCNICO BÁSICO PARA INGRESO DE AUDITORES
JUNIOR DE ASEGURAMIENTO

20.
Qué tipo de dictámenes puede emitir un auditor e indique bajo que circunstancias se emite un dictamen
“con salvedades”:Cuando el auditor concluye que un tema tiende a una incertidumbre no adecuadamente
con lo relacionado con la información real basados en unos principios de contabilidad el deber de el será
dictarlo con salvedad.

21. Que son técnicas de auditoría y cuales conoce: Las técnicas de auditoria son los recursos particuales de
investigación que los recolecta un auditor para comprobar y corroborar la información y poder así dar una
emisión de la opinión profesional.
22. Las técnicas de comprobación, confirmación, observación, análisis, hechos posteriores;etc.

FIRMA ana maría perdomo diaz

FECHA: 27 de diciembre de 2021

HORA DE TERMINACIÓN 3:30 p.m

Código: FOR-TAH-50 Versión: 01 Vigente: 12/01/2016 Página 7 de 7

También podría gustarte