Está en la página 1de 1
‘Segunda. Considerando que en la Orden 38/2017, de 4 de octubre, de la Conselleria de Educacién, Investigacién, Cultura y Deporte, por la que se regula la evaluacién en Educacién Secundaria Obligatoria, en Bachillerato y en las ensefianzas de la Educacién de las Personas Adultas en la Comunitat Valenciana, en su articulo 18.2. establece que la evaluacién debe prever también Ia colaboracién y participacién de! alumnado y de las familias en los diferentes procesos implicados para que se puedan analizar incentivar de forma conjunta las potencialidades de cada alumno o alumna y detectar sus dificultades en el momento en el que se produzcan con el fin de analizar las causas y reorientar la intervenci6n educativa. Este 2. aspecto no esta recogido en la programacién didéctica de la materia y no hay evidencias de que se haya realizado segin se establece en la norma. Tercera. Considerando que en la Resoluci6n de 20 de abril de 2022, de la Secretaria Autonémica de Educacién y Formacién Profesional, por la que se dictan instrucciones relativas a la evaluacién final y la promocién en Educacién Primaria, asi como ala evaluaci6n final, la promocién y la titulacién en Educacion ‘Secundaria Obligatoria, en Bachillerato, en las enseflanzas de la Educacién de las Personas Adutas yen la Formacién Profesional para el curso 2021-2022, establece en su articulo 5.1. b) El profesorado de cada materia decidiré, al final de! curso, sie! alumno o la alumna ha alcanzado los objetivos y ha conseguido el adecuado grado de adquisicién de las competencias correspondientes. En los procedimientos de evaluacién y calificacién no se establecen indicadores claros que evaliien esos objetivos y competencias clave. Ademés de centrarse al 100% en contenidos conceptuales, segtin establece en la programacién tidéctica en el apartado de criterios de calificacién. Cuarta. Considerando que en la Resolucién de 20 de abril de 2022, de la Secretaria Autonémica de Educacion y Formaci6n Profesional, por la que se dictan instrucciones relativas a la evaluacién final y la promocién en Educacién Primaria, asi como a la evaluaci6n final, la promocién y la ttulacién en Educacion ‘Secundaria Obligatoria, en Bachillerato, en tas enseftanzas de la Educacién de las Personas Adultas yen Ia Formacién Profesional para el curso 2021-2022, establece en su articulo 5.1 @) Se promoverd el uso generalizado de instrumentos de evaluacién variados, diversos y adaptados a las diferentes situaciones de aprendizaje que permitan la valoracién objetiva de todo el alumnado. Analizada la programacién didéctica y su implementacién, se detecta que de todos los instrumentos de evaluaci6n planteados, ‘solamente se implementa una prueba escrita trimestral, privando al alumnadio de ser evaluado con el resto de instrumentas de evaluacién planteadas en la programacién didéctica. ‘Quinta. Considerando que del anélisis de la programacién didéctica y su implementacién se desprende que parte de las unidades didécticas programadas no han sido desarrolladas durante el curso, ‘concretamente todas las unidades que estaban planificadas para el tercer trimestre (unidades 14-17) y tuna planificada para 2° trimestre (unided 13) ya que no han sido incluidas en ningdn instrumento de evaluacién segtin la documentacién aportada. Por tanto, todos os criterias de evaluacién asociados no han sido evaluados. Lo que interfiere gravemente en la adquisicién de contenidos, objetivos y competencias clave planteadas para la materia durante el curso. Sexta. Considerando que los hechos han generado perjuicio al alumno en los procedimientos de evaluaci6n implementados durante el curso.

También podría gustarte