Está en la página 1de 4

Bibliografía Obstetricia 2023

A. BIBLIOGRAFÍA TRANSVERSAL

Leyes:

1. Ley Nacional N° 26.529/09. Derechos del Paciente, historia clínica y consentimiento


informado. Modificatorias Ley 26742/12 y Ley 26812/13. Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/160000-164999/160432/norma.htm

2. Ley Nacional N° 27.447/18 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Disponible en:


http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/312715/norma.htm

3. Ley Nacional N° 27.610/20, Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.


https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239807/20210115

Textos:

4. Artaza Barrios, O. (2017) “Introducción” y “Cap. 1 Oportunidades y desafíos en el contexto


Argentino”. En Transformando los servicios de salud hacia redes integradas: elementos esenciales
para fortalecer un modelo de atención hacia el acceso universal a servicios de calidad en la Argentina
(pp. 17-29). Disponible en:
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34027/9789507101281_spa.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y

5. Alarcón, A.M., Vidal, A. y Neira Rozas, J. (2003) “Salud intercultural: elementos para la
construcción de sus bases conceptuales”. En Rev Méd Chile, 131, 1061-1065. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003000900014

6. Ynoub, R. (2015) “Capítulo 1 La ciencia como práctica social: bases para situar el examen del
proceso de investigación científica en sentido pleno”. En Cuestión de método, aportes para una
metodología crítica (pp 2-14). Cengage Learning Editores. Disponible en:
https://www.academia.edu/38996580/CUESTI%C3%93N_DE_M%C3%89TODO_Aportes_para_una_
metodolog%C3%ADa_cr%C3%ADtica_TOMO_I

Guías:

7. Ministerio de Salud de la Nación. Direcciones Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva y Géneros


y Diversidad. Atención de la salud integral de personas trans, travestis y no binarias. Guía para
equipos de salud. Segunda edición: septiembre de 2020. CAPÍTULO 1 y 2 Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-10/guia-salud-personas-trans-travestis-
nobinarias.pdf

8. Violencia de género: conceptos, marco normativo y criterios para la actuación en el ámbito de la


salud/Carmen Storani... [et al.]; adaptado por Lucila Tufró; contribuciones de García, A.; Miranda, M.
E.; García, V.; ilustrado por Aragües, A.; Albornoz, A. - 1a ed ilustrada. - Buenos Aires. Programa
Naciones Unidas para el Desarrollo, 2020. UNIDAD 2 y 3. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1ClqqBzqalW3F7pg4yD8AJGf3ZSVAFjv-/view?usp=share_link
9. Ministerio de Salud de la Nación, Resolución N° 1480/2011. “Introducción”, “Alcance”, “Aspectos
éticos”. En: Guía para investigaciones en salud humana (pp. 3-15). Disponible en:
http://www.anmat.gov.ar/webanmat/legislacion/medicamentos/Resolucion_1480-2011.pdf

B. OBSTETRICIA

Textos:

10. Calais-Germain, B. y Vives Parés, N. (2015) Parir en movimiento. Las movilidades de la pelvis
en el parto. Barcelona, Editorial Liebre de marzo.

11. Cunningham, F.G., Leveno, K.J., Bloom, S.L. et al. (2019) Williams Obstetricia. 25ª ed.
México, Mc Graw-Hill Interamericana.

12. Schwarcz, R.L., Duverges, C.A., Fescina, R.H. et al. (2016) Obstetricia. 7º ed. Buenos Aires,
El Ateneo.

Guías:

13. Argentina. Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Manual breve
para la práctica clínica en emergencia obstétrica. Recomendaciones para la prevención,
diagnóstico y tratamiento de la Hemorragia Posparto, Hipertensión en el Embarazo, Sepsis
Puerperal, Sepsis Posaborto [en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Salud; 2015. [acceso 20 mar.
2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/manual-breve-para-la-practica-
clinica-en-emergencia-obstetrica

14. Argentina. Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia.


Recomendaciones para la práctica del control preconcepcional, prenatal y puerperal [en línea].
Buenos Aires; Ministerio de Salud; 2013. [acceso 20 mar. 2023]. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recomendaciones-para-la-practica-del-control-
preconcepcional-prenatal-y-puerperal

15. Argentina. Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Guía
Anticoncepción inmediata post evento obstétrico (AIPEO) [en línea]. Buenos Aires; Ministerio
de Salud; 2021. [acceso 20 mar. 2023] Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-
anticoncepcion-inmediata-posevento-obstetrico-aipeo

16. Argentina. Ministerio de Salud. Programa de Equipos Comunitarios. Violencia sobre las
Mujeres. Capacitación en servicio para trabajadores de la salud en el primer nivel de atención
[en línea] Buenos Aires, Ministerio de Salud; 2017. [acceso 20 mar. 2023] Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/eps-violencia-sobre-las-mujeres

17. Argentina. Ministerio de Salud. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación


Responsable (PNSSyPR). Métodos Anticonceptivos. Guía práctica para profesionales de la salud
[en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Salud; 2019. [acceso 20 mar. 2023] Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/metodos-anticonceptivos-guia-practica-para-
profesionales-de-la-salud

18. Argentina. Ministerio de Salud. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación


Responsable (PNSSyPR). Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la
Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo. Actualización 2022 [en línea]. Buenos Aires;
Ministerio de Salud; 2022. [acceso 20 mar. 2023]. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/protocolo-para-la-atencion-integral-de-las-personas-con-
derecho-la-interrupcion-voluntaria

19. Argentina. Ministerio de Salud. Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación


Responsable (PNSSyPR). Protocolo para la atención integral de víctimas de violaciones
sexuales. Actualización 2021 [en línea]. Buenos Aires, Ministerio de Salud; 2021. [acceso 20 mar.
2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2021-
05/Protocolo_Atencion_Personas_Victimas_Violaciones_Sexuales_2021_5.pdf

20. Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Módulo 4 “Trabajo en equipo, redes y


participación” y Módulo 7 “Salud y Participación comunitaria”. En Curso de Salud Social y
Comunitaria [en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Salud. [acceso 20 mar 2023].Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/cssc-modulo-4-trabajo-en-equipo-redes-y-participacion
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/modulo-7-salud-y-participacion-comunitaria

21. Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Espacios Amigos de la Lactancia


Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para instituciones laborales. 1000 días
para transformar [en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Salud; 2022. [acceso 20 mar 2023].
Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-03/EAL-Marzo_2022.pdf

22. Argentina. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Salud de
la Nación, Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud
(OPS), 2013. LACTANCIA, PROMOCIÓN Y APOYO EN UN HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE Y DEL
NIÑO. Módulo 3. Sesión 1 (pp 8-17), Sesión 2 (pp 18-43), Sesión 9 (pp 166-182). Buenos Aires,
Ministerio de Salud [en línea]. [acceso 20 mar 2023]. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018-10/0000001254cnt-lactancia-promocion-
apoyo-hamyn.pdf

23. Argentina. Ministerio de Salud. Consenso La Primera Hora de Vida. 1000 días para
transformar [en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Salud; 2022. [acceso 20 mar 2023].
Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/consenso-la-primera-hora-de-vida

24. Argentina. Ministerio de Salud. Recomendaciones para la prevención del consumo


perinatal de sustancias psicoactivas y para la contención y cuidado de las personas afectadas.
Versión ampliada. 1000 días para transformar [en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Salud;
2022. [acceso 20 mar 2023]. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recomendaciones-para-la-prevencion-del-consumo-
perinatal-de-sustancias-psicoactivas-y-para

Leyes:

25. Ley Nacional N° 25.929/2004. Derechos de los padres y de las personas recién nacidas [en
línea]. Buenos Aires; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. [acceso 20 mar. 2023]
Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/95000-
99999/98805/norma.htm Decreto Reglamentario 2035/2015. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-2035-2015-252755/texto

26. Ley Nacional N° 26.150/2006. Programa Nacional de Educación Sexual Integral [en línea].
Buenos Aires; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. [acceso 20 mar. 2023] Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/121222/norma.htm
27. Ley Nacional N° 26.485/2009. Ley de protección integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones
interpersonales [en línea]. Buenos Aires; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [acceso 20
de mar. 2023] Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000-
154999/152155/norma.htm

También podría gustarte