Está en la página 1de 3

La familia y la escuela

una reflexión acerca de entornos educativos compartidos

Sahira Silva Pastrana

Metodología De La Investigacion

Colegio La Salle

8B

Monteria

28 de abril 2022

1 Navas, ( 2020), realizo una investigacion, Una mirada reflexiva al


rol de la familia y la escuela en los entornos educativos compartidos
en el siglo XXI, en la cual habla sobre los diferentes tipos de familia
que han variado progresivamente en el tiempo al igual que lo ha
hecho la sociedad y que el desarrollo personal está envuelto en
contextos educativos que se refieren al curso del desarrollo
personal y social en una escuela o comunidad educativa. En esta
explica esto mediante su criterio y algunas invetigaciones. el
resultado de esta fue que así como también priorizar la necesidad
de replantear la enseñanza de las futuras generaciones,
evidenciado la importancia de flexibilizar el cómo impartir la
enseñanza, creando alternativas a las estructuras y formatos
educativos que se han venido trabajando hasta antes de la
pandemia.

2 Arasanz, Mendonça y Guevara, (2016). realizaron una


investigacion llamada, Análisis de la escuela y la familia: ideas para
compartir el proceso educativo, El artículo reflexiona sobre los
efectos que estos cambios sociales están produciendo en los
centros educativos y muy especialmente entre sus actores
principales: familias, profesores y alumnos. En este pueden
demostrar esto mediante algunos ejemplo, investigaciones, criterio
propio, etc. el resultado de esta fue que conocimiento como el
impulso de los medios que permiten una reconstrucción de valores
y normas necesarios en la relación educativa constituyen misiones
básicas y prioritarias.

bibliografia
1 https://enterateconlesly.com/opinion/una-mirada-reflexiva-al-
rol-de-la-familia-y-al-escuela-en-los-entornos-educativos-
compartidos-en-el-siglo-xxi/
2 https://www.redalyc.org/journal/2431/243146560012/html/

También podría gustarte