Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Ingeniería LAB.

DE QUÌMICA II
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAL Y SISTEMAS

PRE-INFORME DE LABORATORIO N°2


HIDROCARBUROS SATURADOS E INSATURADOS:
OBTENCIÓN Y REACCIÓN DEL ACETILENO

Alumno: Ayasta Ramos, Fabrizio Eduardo Manuel


Código: 20221298G
Curso: Química II (FB202)
Sección: X

PROFESORA DE LABORATORIO: GÓMEZ GALVEZ, SUSANA TERESA


PROFESOR DE PRÁCTICA: LESCANO AVILA, LUIS ALBERTO
PROFESOR DE TEORÍA: LESCANO AVILA, LUIS ALBERTO
Universidad Nacional de Ingeniería LAB. DE QUÌMICA II
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

OBJETIVOS

 Desarrollar las capacidades de observación de fenómenos y determinar o medir las


propiedades involucradas respecto a los hidrocarburos.
 Identificar y diferenciar los diferentes tipos de reacción que sufren los hidrocarburos.

REACCIONES UTILIZADAS

El carburo de calcio genera acetileno al reaccionar con el agua (el cual es un acetilenógeno). Su
ecuación química es:
𝐶𝑎𝐶2 + 2𝐻2 𝑂 → 𝐶2 𝐻2 + 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2

También encontramos la reacción del acetileno con el permanganato de potasio (de color púrpura),
el cual comienza poco a poco tornarse un color café verdoso opaco. Esto se debe a que los OH
saturaron las triples ligaduras del etino. Las reacciones orgánicas catalizadas con KMnO4, son
reacciones de oxidación, por lo que producen alcoholes, cetonas, aldehídos, etc.

La solución de acetileno con el Br2 en CCl4, el alquino decoloro al bromo en tetracloruro de


carbono, esto sucede debido a la adición de los bromos a las triples ligaduras del acetileno, como
el bromo tiene una coloración roja, puede verse que va disminuyendo la intensidad del color
hasta que desaparece.
Universidad Nacional de Ingeniería LAB. DE QUÌMICA II
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


REACTIVOS PROPIEDADES FÍSICAS PROPIEDADES QUÍMICAS
Punto de fusión: 2160 °C
Es un agente reductor fuerte,
Punto de ebullición: 2300 °C
por lo que puede reducir
Densidad: 2221 kg/𝑚3
Carburo de calcio (𝐶𝑎𝐶2 ) muchos compuestos.
Masa molar: 64,1 g/mol
Formación de acetileno en
Apariencia: Sólido cristalino
reacción con agua o ácidos.
grisáceo pardo.
No tiene punto de fusión ni de
Desinfectante eficaz, utilizado
ebullición definida ya que se
para el agua e industria
descompone antes de llegar a
alimentaria.
Solución de permanganato los 240 °C.
Es un fuerte agente oxidante,
de potasio (𝐾𝐶𝑙𝑂4 ) Densidad: 2,7 g/c𝑚3
oxidando a una variedad de
Masa molar: 158 g/mol
compuestos (alcoholes,
Apariencia: Púrpura oscuro
aldehídos, cetonas).
intenso.
Punto de fusión: 851 °C Capacidad de neutralizar
Punto de ebullición: 1600 °C ácidos y bases.
Carbonato de sodio Densidad: 2540 kg/𝑚3 Reacción con ácidos para
(𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 ) Masa molar: 106 g/mol producir agua, sal y CO2.
Apariencia: Sólido blanco. Agente reductor para
Solubilidad: 30.7 g/100 g reducción de óxidos metálicos.
Punto de fusión: -7,2 °C Fuerte agente oxidante.
Punto de ebullición: 58,8 °C Puede reaccionar con
Densidad: 3,12 g/c𝑚3 compuestos orgánicos para
Bromo (𝐵𝑟2 )
Masa molar: 159,8 g/mol formar compuestos bromados.
Apariencia: Líquido rojo- Formación de ácidos
marrón intenso. hipobromosos e hipobromitos.
Punto de fusión: -22,92 °C
Punto de ebullición: 76,74 °C Solvente no polar para
Tetracloruro de carbono Densidad: 1594 kg/𝑚3 compuestos orgánicos.
(𝐶𝐶𝑙4 ) Masa molar: 153,8 g/mol Es tóxico.
Apariencia: Líquido incoloro.
Solubilidad: 0,8 g/L
Universidad Nacional de Ingeniería LAB. DE QUÌMICA II
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

DIAGRAMAS DE OPERACIONES
PARTE A
GENERACIÓN DE GAS ACETILENO
Universidad Nacional de Ingeniería LAB. DE QUÌMICA II
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

PARTE B
REACCIONES DEL ACETILENO

También podría gustarte