Está en la página 1de 8

Programa Integral

EMPRENDIMIENTO Y
PLANES DE NEGOCIO
MODALIDAD ONLINE

Duración 72 Hr.
Competencias a desarrollar .:

1
SOBRE
EL PROGRAMA
Reconocer y aplicar los conocimientos
relacionados con gestión empresarial, gestión
logística , indicadores financieros y de gestión .
El Programa Emprendimiento y Planes de Negocio
está diseñado para que cada participante
adquiera conocimientos integrales y
herramientas de análisis y gestión empresarial ,
gestión de costos , indicadores financieros y

2
evaluación de factibilidad principalmente de una Evaluar a través de indicadores de factibilidad y
nueva línea de negocio , que le permitirá ampliar rentabilidad nuevas líneas de negocio y
mercado u obtener mayor posicionamiento. mejoramiento de las actuales con un nuevo
enfoque de estudio de mercado y evaluación

PROGRAMA INTEGRAL EMPRENDIMIENTO Y PLANES DE NEGOCIO


técnica de una empresa.
MÓDULOS DE
CONTENIDOS
Planeamiento Estratégico
24 hrs.

Gestión de Costos y Logística


24 hrs.

Planificación y Evaluación del Presupuesto

PROGRAMA INTEGRAL EMPRENDIMIENTO Y PLANES DE NEGOCIO


24 hrs.
Módulo 1
Planeamiento Estratégico

24 hrs.

Sesión 1: ADMINISTRACIÓN Sesión 4: PLAN DE NEGOCIOS


La administración moderna. Plan de Negocios.
La empresa y su clasificación . El proceso de elaborar un plan.
Partes principales de la empresa. Modelos de Negocios.
El entorno económico sectorial y mundial . El Modelo Canvas.
Estudio de Mercado.
Sesión 2: EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
Plan de Operaciones.
El emprendimiento.
Claves para el emprendimiento. Sesión 5: ELABORACIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
Generación de negocios nuevos. Estructura Principales Costos Empresariales.
Elaboración de Presupuesto de Ventas.
Sesión 3: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Elaboración de Presupuesto de Costos.
Planificación.
Elaboración de Flujo de Caja .

PROGRAMA INTEGRAL EMPRENDIMIENTO Y PLANES DE NEGOCIO


Componentes de la planificación.
Elaboración de Estado de Ganancias y Perdidas.
Diferencia entre administrar y gestionar.
Evaluación Flujo de Caja.
La planificación estratégica como herramienta de gestión.
Módulo 2
Gestión de Costos y Logística

24 hrs.

Sesión 1: LOS COSTOS EN LA EMPRESA Sesión 4: LOGÍSTICA


Concepto de costos. La Gestión Logística.
Componentes principales del costo producción. Supply Chain Management.
Clasificación de los costos. Estructura de la cadena logística .
Sistema de costos. Estrategias Logísticas.

Sesión 2: RELACION CALIDAD Y COSTOS Sesión 5: PLANEACIÓN LOGÍSTICA


Calidad en la producción. Logística Estratégica .
Los costos de calidad. Logística Operacional.
Estandarización de procesos y los costos. Operadores Logístico.
Gestión de costos . Manejo de almacenes.
Evaluación Flujo de Caja
Sesión 3: COSTEO PARA LA TOMA DE DECISIONES

PROGRAMA INTEGRAL EMPRENDIMIENTO Y PLANES DE NEGOCIO


Los costos relevantes y la toma de decisiones.
Técnicas de reducción de costos.
Los factores que determinan el precio.
El punto de equilibrio.
Módulo 3
Planificación y Evaluación del Presupuesto

24 hrs.

Sesión 1: FUNDAMENTO DE PROYECTOS EMPRESARIALES I Sesión 4: ESTUDIO DE MERCADO


Definición de proyectos de inversión. Estimación de mercado potencial , objetivo y meta.
Tipos de Proyectos . Analisis de la demanda.
Fases y etapas de un proyecto de inversión. Herramientas para recopilar información de mercado.

Sesión 2: FUNDAMENTO DE PROYECTOS EMPRESARIALES II Sesión 5: ESTUDIO TÉCNICO DE PROYECTO


Formacion de idea de negocio. Proyecciones y Presupuestos.
Ciclo de vida de un negocio. Estimacion de costos.
Principales fuentes de idea para la generacion de negocios. Plan Financiero : Propio y Credito.
Elaboración y evaluación de Estados de Resultados y Flujo de Caja.
Sesión 3: FUNDAMENTO PROYECTOS EMPRESARIALES III
Diagnostico situacional . Sesión 6: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD Y RENTABILIDAD
Análisis de Matriz FODA. Evaluacion VAN.

PROGRAMA INTEGRAL EMPRENDIMIENTO Y PLANES DE NEGOCIO


Estrategias cruzadas. Evaluación TIR.
El Costo Promedio Ponderado de Capital ( WACC).
Presentacion de caso de un Proyecto Rentable.
978 855 909

SOBRE LA
CERTIFICACIÓN
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con
los requisitos y normas del programa recibirán el
Certificado del Programa Integral en Emprendimiento y
Planes de Negocio, emitido por TECSUP
Si ya te inscribiste con un asesor, puedes seguir los siguientes
procedimientos de pago en agentes, agencias o por medio de transferen-
cia por internet:

1.- En el BBVA: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo cuota CPE + dictar o


digitar DNI (si tiene cuenta BBVA lo puede hacer por internet en "pago de
servicios", misma secuencia de pago).
2.- En el BCP: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo CPE + dictar o digitar DNI (si
tiene cuenta en el BCP lo puede realizar por internet en "pago de
servicios", misma secuencia de pago).
3.- En Scotiabank: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo CPE + dictar o digitar
DNI (si tiene cuenta en el Scotiabank lo puede realizar por internet en
"pago de servicios", misma secuencia de pago).

A través de nuestra web www.tecsup.edu.pe aceptamos


tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard, American Express y
Diners Club.
Pago link que permite hacer pagos con tarjeta de débito y crédito
Visa.

Tecsup | Campus Trujillo


informestrujillo@tecsup.edu.pe
Mz. A Sub Lote 01 Urb. Tecsup
Victor Larco Herrera, Trujillo

También podría gustarte