Está en la página 1de 73

Universidad del Valle de Mexico

Materia: Derecho Romano

Actividad 3. Foro de trabajo

Nombre del estudiante: Luis Roberto Ortiz Casados

Nombre del docente: Rocío Farrera Ruiz

Conkal, Yucatán, Mexico.

Fecha: 09 de agosto de 2021


FORO DE TRABAJO

Nombre de la materia Derecho Romano


Número de equipo #NA

Nombre de los integrantes:


Luis Roberto Ortiz Casados

Instrucciones:
• Definir cada uno los conceptos que se solicitan en la siguiente tabla. En la primera columna coloca la definición dada en el Derecho Romano, en la
segunda columna coloca la definición del concepto que se encuentra en el Código Civil Federal.
• Leer la sentencia Bien inmueble e identificar la situación que ejemplifica cada uno de los conceptos ya definidos y colocarla en la columna Texto de la
sentencia en donde se identifica el concepto.
• Para los conceptos que no se encuentren en la sentencia, colocar en la celda correspondiente el por qué no se encuentra.

Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
En el lenguaje Artículo 747.- Pueden El Juzgado Quinto Civil NA
Las cosas (res)
jurídico se entiende ser objeto de de Primera Instancia del
por cosa todo lo que apropiación todas las Distrito Judicial de
puede ser objeto cosas que no estén Toluca, Estado de
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
material de excluidas del México, conoció del juicio
derechos. comercio. y su titular determinó que
Para el caso de los se acreditó la usucapión,
derecho reales, se por lo que se declaró que
entiende por cosa a Desarrollos Corredor,
toda entidad externa Sociedad Anónima de
al sujeto que tiene Capital Variable se
un valor económico convirtió en la propietaria
y que en la del inmueble referido,
conciencia entre otras cosas.
económico-social es
aislada y concebida
como un objeto
existente por sí
mismo, apta para
satisfacer
necesidades
comunes a los
hombres.
Las cosas que están Artículo 748.- Las NA NA
fuera del comercio cosas pueden estar
Cosas fuera (res quarum fuera del comercio
Clasificaci del comercio
ón de las (extra Concepto
commercium non por su naturaleza o
cosas commercium est) son aquellas por disposición de la
) que ley.
por su naturaleza
física o por su
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
destino jurídico, no
pueden ser objeto
de relaciones
jurídicas entre
particulares y no
pueden ser
enajenadas.
Por razones físicas Cosas que por su Artículo 749.- Están NA NA
naturaleza física no fuera del comercio
pueden ser por su naturaleza las
apropiadas por que no pueden ser
ningún sujeto en poseídas por algún
particular. individuo
Es un criterio relativo exclusivamente, y por
que puede variar disposición de la ley,
según el avance de las que ella declara
Clasificació la ciencia y la irreductibles a
n tecnología (v.g. el propiedad particular.
sol, el aire, los
planetas, etc.).
Por razones de derecho divino Cosas que son NA NA Porque la ley es laica,
(divini iuris)
consideradas por lo tanto, el termino
propiedad de los cayo en desuso.
dioses y a partir del
cristianismo están
dedicadas al culto,
por lo que no
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
pueden ser objeto
de propiedad por
parte de los
particulares. Se
dividen en: cosas
sagradas (res
sacrae), cosas
religiosas (res
religiosae) y cosas
santas (res
sanctae).
Por razones de derecho Cosas que el Artículo 765.- Son NA NA
humano (humani iuris)
ordenamiento bienes de dominio del
jurídico establece poder público los que
que quedan fuera de pertenecen a la
las relaciones Federación, a los
jurídicas Estados o a los
entre particulares. Municipios.
Se dividen en: cosas Artículo 766.- Los
comunes a todos los bienes de dominio
hombres, cosas del poder público se
públicas (res regirán por las
publicae) y cosas de disposiciones de este
los municipios (res Código en cuanto no
universitatis). esté determinado por
leyes especiales.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Artículo 767.- Los
bienes de dominio
del poder público se
dividen en bienes de
uso común, bienes
destinados a un
servicio público y
bienes propios.
Las cosas dentro del Artículo 747.- Pueden Dolores Porfiria Romero NA
comercio (res ser objeto de Carrillo promovió juicio
quarum apropiación todas las ordinario civil en contra de
commercium est) cosas que no estén Automotriz Tollocan,
son aquellas excluidas del Sociedad Anónima de
susceptibles de comercio. Capital Variable, de quien
pertenencia demandó la restitución y
Cosas dentro personal y que entrega de los frutos y
del comercio
(res in Concepto
pueden ser accesiones respecto de
commercium enajenadas. Las un bien inmueble, entre
) cosas dentro del otras prestaciones.
patrimonio se
clasifican de
diferentes
maneras, de
acuerdo a la
posibilidad de ser o
no objeto de
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
determinados actos
jurídicos.
Cosas corporates (res Aquellas que En el lenguaje jurídico NA NA
corporales)
pueden tocarse, que se entiende por cosa
caen directamente todo lo que puede ser
bajo los sentidos objeto material de
(quae tangi possunt derechos.
Gayo 2.12-14) (v.gr.
un esclavo, un
fundo, una túnica,
etc.).
Cosas incorporales (res Aquellas que no Artículo 749.- Están NA NA
incorporales)
pueden tocarse fuera del comercio
(quae tangi non por su naturaleza las
Clasificació
n possunt) (v.g. el que no pueden ser
derecho que recae poseídas por algún
sobre una individuo
herencia, un exclusivamente, y por
usufructo o una disposición de la ley,
obligación). las que ella declara
La importancia irreductibles a
práctica de esta propiedad
clasificación radica particular.
en la posibilidad de
adquirir la posesión
solo de bienes
corpóreos y de las
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
distintas maneras de
trasmitir la
propiedad.
Res mancipi Aquellas destinadas NA NA Se abolió la esclavitud,
a la agricultura que quedo obsoleto el
son: los fundos término.
itálicos, los
esclavos, los
animales de
tiro y carga y, las
servidumbres viae,
iter, actus y
aquaeductus.
Res nec mancipi Aquellas cosas no Artículo 754.- Son NA NA
destinadas a la bienes muebles por
agricultura. determinación de la
La importancia de ley, las obligaciones y
esta clasificación los derechos o
radica en el antiguo acciones que tienen
sistema de por objeto cosas
economía agraria muebles o cantidades
romana en lo exigibles en virtud de
relativo a los modos acción personal.
de adquirir la
propiedad; así, la
res mancipi solo se
pueden trasmitir a
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
través de mancipatio
y de in iure cessio;
en cambio, la res
nec mancipi
mediante la in iure
cesio y con la
traditio. Las dos
categorías son
abolidas en forma
expresa por
Justiniano en el 531
d.C.
(C. 7.31.1.5).
Cosas muebles Pueden desplazarse Artículo 752.- Los NA NA
sin menoscabo de bienes son muebles
su esencia (v.g. un por su naturaleza o
esclavo, una vasija, por disposición de la
etc.). ley.
Artículo 753.- Son
muebles por su
naturaleza, los
cuerpos que pueden
trasladarse de un
lugar a otro, ya se
muevan por sí
mismos, ya por efecto
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
de una fuerza
exterior.
Cosas inmuebles No pueden Artículo 750.- Son Dolores Porfiria Romero NA
trasladarse de un bienes inmuebles: Carrillo promovió juicio
lugar a otro sin I. El suelo y las ordinario civil en contra de
perder su esencia construcciones Automotriz Tollocan,
(v.g. fundos itálicos adheridas a él; Sociedad Anónima de
o provinciales, II. Las plantas y Capital Variable, quien
predios rústicos o árboles, mientras declinó la acción
urbanos). estuvieren unidos a la reivindicatoria a favor de
tierra, y los frutos Desarrollos Corredor,
pendientes de los Sociedad Anónima de
mismos árboles y Capital Variable, quien a
plantas mientras no su vez demandó en
sean separados de reconvención la
ellos por cosechas o usucapión del bien
cortes regulares; inmueble materia de la
III. Todo lo que esté litis.
unido a un inmueble
de una manera fija, de
modo que no pueda
separarse sin
deterioro del mismo
inmueble o del objeto
a él adherido;
IV. Las estatuas,
relieves, pinturas u
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
otros objetos de
ornamentación,
colocados en edificios
o
heredados por el
dueño del inmueble,
en tal forma que
revele el propósito de
unirlos de un
modo permanente al
fundo;
V. Los palomares,
colmenas, estanques
de peces o criaderos
análogos, cuando el
propietario los
conserve con el
propósito de
mantenerlos unidos a
la finca y formando
parte de ella de un
modo
permanente;
VI. Las máquinas,
vasos, instrumentos o
utensilios destinados
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
por el propietario de la
finca directa y
exclusivamente, a la
industria o
explotación de la
misma;
VII. Los abonos
destinados al cultivo
de una heredad, que
estén en las tierras
donde hayan de
utilizarse, y las
semillas necesarias
para el cultivo de la
finca;
VIII. Los aparatos
eléctricos y
accesorios adheridos
al suelo o a los
edificios por el dueño
de éstos,
salvo convenio en
contrario;
IX. Los manantiales,
estanques, aljibes y
corrientes de agua,
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
así como los
acueductos y las
cañerías de
cualquiera especie
que sirvan para
conducir los líquidos o
gases a una finca o
para
extraerlos de ella;
X. Los animales que
formen el pie de cría
en los predios
rústicos destinados
total o parcialmente al
ramo de ganadería;
así como las bestias
de trabajo
indispensables en el
cultivo de la finca,
mientras están
destinadas a ese
objeto;
XI. Los diques y
construcciones que,
aun cuando sean
flotantes, estén
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
destinados por su
objeto y
condiciones para
permanecer en un
punto fijo de un río,
lago o costa;
XII. Los derechos
reales sobre
inmuebles;
XIII. Las líneas
telefónicas y
telegráficas y las
estaciones
radiotelegráficas fijas.
Cosas específicas Aquellas que tienen Artículo 772.- Son La Sala responsable NA
individualidad propia bienes de propiedad emitió una nueva
y no pueden ser de los particulares determinación el seis de
sustituidas por otras todas las cosas cuyo julio de dos mil diecisiete,
(v.g. un cuadro, dominio les en donde revocó la
una casa, etc.). pertenece sentencia apelada y, en
La distinción tiene legalmente, y de las consecuencia, condenó a
importancia en el que no puede Automotriz Tollocan,
campo de las aprovecharse Sociedad Anónima de
obligaciones, ninguno sin Capital Variable y a
específicamente por consentimiento del Desarrollos Corredor,
la pérdida de la cosa dueño o Sociedad Anónima de
por caso fortuito o autorización de la ley. Capital Variable, a
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
fuerza mayor, ya restituir el inmueble
que los géneros no materia de la litis a
perecen (genera Dolores Porfiria Romero
non pereunt). Carrillo, por ser de su
propiedad, entre otras
cuestiones.
Cosas consumibles Su uso normal Artículo 761.- Cuando NA NA
comporta su se use de las
consumación (res palabras o bienes
quae usu muebles de una casa,
consumuntur) (v.g. se
aceite, vino, trigo, comprenderán los
etc.). Para que formen el ajuar y
Justiniano también utensilios de ésta y
son cosas que sirven exclusiva y
consumibles propiamente para el
aquellas que se uso y trato ordinario
deterioran por su de una familia, según
uso (que usu las circunstancias de
minuntur). las personas que la
integren. En
consecuencia, no se
comprenderán: el
dinero, los
documentos y
papeles, las
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
colecciones
científicas y
artísticas, los libros y
sus estantes, las
medallas, las armas,
los instrumentos de
artes y oficios, las
joyas,
ninguna clase de ropa
de uso, los granos,
caldos, mercancías y
demás cosas
similares.
Cosas no consumibles Su uso normal no las Artículo 900.- El Dolores Porfiria Romero NA
destruye (res quae dueño del terreno en Carrillo promovió juicio
usu non que se edifique, ordinario civil en contra
consumuntur) (v.g. siembre o plante de de Automotriz Tollocan,
un esclavo, un buena fe, tendrá Sociedad Anónima de
fundo, etc.). derecho Capital Variable, de quien
de hacer suya la obra, demandó la restitución y
siembra o plantación, entrega de los frutos y
previa la accesiones respecto de
indemnización un bien inmueble, entre
prescrita en el artículo otras prestaciones.
897, o de
obligar al que edificó
o plantó a pagarle el
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
precio del terreno, y al
que sembró,
solamente su renta.
Si el
dueño del terreno ha
procedido de mala fe,
sólo tendrá derecho
de que se le pague el
valor de la renta o
el precio del terreno,
en sus respectivos
casos.
Cosas divisibles Aquellas que
Artículo 920.- Cuando NA NA
pueden ser
las cosas unidas
reducidas a
puedan separarse sin
pequeñas detrimento y subsistir
porciones, cada una independientemente,
de las cuales
los dueños
conserva su respectivos pueden
propia sustancia y exigir la separación.
utilidad (v.g. una
cosecha de trigo,
cierta cantidad de
vino, etc.).
Cosas indivisibles Aquellas que al Artículo 921.- Cuando NA NA
fraccionarse pierden las cosas unidas no
su carácter y utilidad puedan separarse sin
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
original (v.g. que la que se reputa
esclavo, una vaca, accesoria sufra
etc.). deterioro, el dueño de
La distinción tiene la principal tendrá
relevancia de también derecho de
acuerdo a un criterio pedir la separación;
jurídico y no físico, pero quedará
ya que las cosas obligado
corpóreas pueden a indemnizar al dueño
dividirse. de la accesoria,
siempre que éste
haya procedido de
buena fe.
Cosas principales Aquellas que tienen Artículo 939.- Los que NA NA
individualidad propia por cualquier título
(v.g. un caballo, un tienen el dominio
fundo, etc.). legal de una cosa, no
pueden ser
obligados a
conservarlo indiviso,
sino en los casos en
que por la misma
naturaleza de las
cosas o por
determinación de la
ley, el dominio es
indivisible.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Cosas accesorias Aquellas entidades Artículo 886.- La NA NA
concebidas en propiedad de los
forma abstracta, bienes da derecho a
como elementos todo lo que ellos
que dependen de producen, o se les
otra une o incorpora
cosa y destinadas a natural o
integrar o artificialmente. Este
perfeccionar esa derecho se llama de
cosa principal (v.g. accesión.
los objetos que
sirven para
completar una
carreta, como serían
los clavos, los
asientos, etc.).
Cosas simples Es un todo unitario, NA NA Porque actualmente ya
cosas consideradas no aplica.
como cuerpos
singulares,
constituyendo una
unidad con
independencia de
sus elementos
integrantes (v.g. un
buey, una piedra,
etc.).
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Cosas compuestas Aquellas que son el Artículo 889.- Las NA NA
resultado de la unión crías de los animales
artificial o mecánica pertenecen al dueño
de varias cosas de la madre y no al del
simples, que unidas padre, salvo convenio
entre sí dan origen a anterior en contrario.
otra cosa distinta
que tiene una
utilidad económico-
social distinta
de las cosas simples
que le dieron origen
(v.g. un carro, un
barco, etc.)
Cosas fungibles Sustituibles por Artículo 763.- Los NA NA
otras de su misma bienes muebles son
categoría y que se fungibles o no
determinan por su fungibles. Pertenecen
peso, número o a la primera clase los
medida (v.gr. vino, que
aceite, dinero). pueden ser
reemplazados por
otros de la misma
especie, calidad y
cantidad.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Cosas no fungibles No pueden ser Los no fungibles son Efectos del amparo. El NA
sustituidas por otras los que no pueden ser Cuarto Tribunal
(v. gr. una pintura). sustituidos por otros Colegiado en Materia
La importancia de de la misma especie, Civil del Segundo Circuito
esta distinción se calidad y concedió el amparo para
basa en materia cantidad. el efecto de que la
contractual, en un autoridad responsable
comodato el objeto realizara las actuaciones
de la obligación es siguientes:
una cosa no I. Dejara insubsistente la
fungible; en cambio, sentencia reclamada y
en el mutuo su emitiera otra, en la que,
objeto es un bien al resolver la acción de
fungible. usucapión o prescripción
Los usos sociales adquisitiva y al analizar
determinan la los documentos
fungibilidad de las invocados como causa
cosas. generadora de la
posesión, atienda a su
contexto integral,
prescindiendo sólo de
atender la calidad de
testigo de ********** que
expresamente se señaló
en el apartado de firma
del convenio de
ampliación y modificación
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
al contrato de promesa
de venta;
II. Al valorar la ratificación
que certificara el Oficial
Conciliador y calificador
del Ayuntamientos
Constitucional de
Metepec, Estado de
México, respecto del
contrato de promesa de
venta y convenio de
ampliación y modificación
al contrato de promesa
de venta, lo ponderara en
términos de la Ley
Orgánica Municipal
vigente al tiempo en que
se realizó dicha
certificación;
III. A efecto de calificar si
la posesión material del
inmueble litigioso de la
quejosa es de mala fe o
no, tenga en cuenta que
en términos del artículo
2103 del Código Civil del
Estado de México
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
abrogado, pero aplicable
al asunto, por regla
general, la venta es
perfecta cuando se ha
convenido sobre la cosa
y su precio, aunque la
primera no haya sido
entregada, ni el segundo
satisfecho, atento a los
documentos invocados
como causa generadora
de la posesión.
IV. Con plenitud de
jurisdicción, resolviera lo
que en derecho proceda.
Sin que, en el caso, se
considerara necesario
ocuparse de las restantes
inconformidades, pues se
analizaría de nueva
cuenta la acción de
usucapión, sobre lo cual,
pudiera quedar
supeditado el estudio de
la acción principal
reivindicatoria.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
La etimología de la Artículo 790.- Es I. Dejara insubsistente NA
palabra possessio poseedor de una cosa la sentencia
viene según Paulo el que ejerce sobre
reclamada y emitiera
de la palabra “sede”, ella un poder de
como si se dijera hecho, salvo lo otra, en la que, al
posición, porque la dispuesto en el resolver la acción de
tiene de forma artículo 793. Posee usucapión o
natural quien un derecho el que prescripción
persevera en ella. goza de él. adquisitiva y al
La posesión para el
analizar los
derecho clásico se
La entiende como la documentos
posesión
Concepto disponibilidad de invocados como
(possessio
n)
hecho de una cosa causa generadora de
(independientement la posesión, atienda a
e de ser su contexto integral,
propietario o no de
prescindiendo sólo de
ella), con la
intención de tenerla atender la calidad de
para sí mismo, con testigo de **********
exclusión de los que expresamente se
demás. señaló en el apartado
de firma del convenio
de ampliación y
modificación al
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
contrato de promesa
de venta;
El corpus: es el Artículo 794.- Sólo Para ello, contrastó las NA
elemento objetivo de pueden ser objeto de consideraciones de las
la posesión que se posesión las cosas y resoluciones de seis de
traduce en la derechos que sean julio de mil diecisiete
disponibilidad susceptibles de (emitida en cumplimiento
material de la cosa, apropiación. al juicio de amparo
designado por los 222/2017) y de
romanos con la diecinueve de febrero de
expresión tenere, dos mil dieciocho
possidere corpore. (emitida en cumplimiento
al juicio de amparo
649/2017), dictadas por
Elementos El corpus la Primera Sala Civil de
Toluca del Tribunal
Superior de Justicia del
Estado de México, para
llegar a la conclusión de
que en el caso concreto
no se actualizaba la
figura jurídica de la
repetición del acto
reclamado en el juicio
constitucional del cual
derivó.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
El animus: es el Artículo 791.- Cuando Además, en el acto NA
elemento subjetivo, en virtud de un acto reclamado se sostuvo
esto es, la intención jurídico el propietario que la ratificación de
de tener la cosa para entrega a otro una ambos actos jurídicos
sí con cosa, concediéndole ante el Oficial Conciliador
exclusión de otros el derecho de del Ayuntamiento de
como dueño retenerla Metepec, Estado de
(animus domini) o temporalmente en su México, no equivalía a
simplemente como poder en calidad de una autorización de la
poseedor usufructuario, actora en reconvención,
El animus (animus arrendatario, pues ese servidor público
possidendi). acreedor pignoraticio, no contaba con tales
depositario, u otro facultades, de
título análogo, los dos conformidad con el
son poseedores de la artículo 150 de la Ley
cosa. Orgánica Municipal del
El que la posee a Estado de México.
título de propietario
tiene una posesión
originaria; el otro, una
posesión derivada.
Concepto La possessio bonae Artículo 806.- Es Al respecto, se sostuvo NA
fidei es la poseedor de buena fe que en la sentencia
Clasificación
De buena fe (possessio disponibilidad el que entra en la reclamada en el juicio de
bonae fidei) absoluta de la cosa, posesión en virtud de amparo directo 649/2017
ejercida con la un título suficiente se consideró que no se
convicción deno acreditó el primer
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
lesionar los para darle derecho de elemento de la acción de
derechos de otros poseer. También es el usucapión, consistente
sin una iusta causa. que ignora los vicios en el justo título para
La posesión de de su título que le poseer el inmueble
buena fe puede impiden poseer con materia de la litis, ya que
llamarse possessio derecho. no se observaba que el
ad usucapionem si actor en reconvención o
es que la su representante
disponibilidad hubieran participado en
absoluta de la cosa la celebración del
reúne todos los contrato de promesa de
requisitos venta base de su acción
indispensables para o en el convenio de
poder usucapir y ampliación y modificación
convertirse en que posteriormente se
propietario. celebró.

Efectos jurídicos --El poseedor Artículo 1153.- Los Además, la Sala NA


deviene propietario bienes muebles se responsable estimó que
por el transcurso del prescriben en tres no podía considerarse
tiempo por medio de años cuando son que la posesión era de
la usucapio si se poseídos con buena mala fe por el hecho de
reúnen todos los fe, pacífica y que no se formalizara el
requisitos continuamente. contrato en una escritura
establecidos. Faltando la buena fe, pública, pues la buena fe
--Hasta antes de la se prescribirán en se actualizaba mediante
litis contestatio cinco años. un título suficiente
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
deviene propietario respecto del cual se
de los frutos del ignoraran sus vicios o
objeto poseído. defectos.
--Tiene derecho al
pago de gastos
necesarios útiles
hechos a la cosa.
--El poseedor de
buena fe no tiene
ningún medio de
defensa contra la
acción
reivindicatoria del
propietario.
--Desde el derecho
clásico el poseedor
de buena fe puede
hacer uso de la actio
Publiciana para
poder oponerse a
quien los desposea.
--Goza de
protección procesal
por medio de los
interdictos.
De mala fe (possessio Concepto El poseedor tiene el Artículo 1155.- La Finalmente, la Sala NA
mala fidei) corpus y sabe que el posesión adquirida responsable sostuvo que
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
objeto que tiene no por medio de un la actora en reconvención
es suyo, aunque delito, se tendrá en no justificó haber pagado
espera tenerlo para cuenta para la la totalidad del precio de
sí con exclusión de prescripción, a partir la venta del bien
cualquier otro de la fecha en que inmueble base de la litis,
(animus). haya quedado lo que torna la acción de
extinguida la pena o usucapión en una de
prescrita la acción mala fe, ya que sabiendo
penal, el actor que no cumplió
considerándose la con su obligación,
posesión como de demanda para sí adquirir
mala fe. la propiedad del
inmueble.
Efectos jurídicos --No deviene en Artículo 792.- En caso I. Dejará insubsistente la
propietario a través de despojo, el que sentencia reclamada y
de la usucapio. tiene la posesión emitiera otra, en la que, al
--No tiene derecho a originaria goza del resolver la acción de
los frutos, debe derecho de pedir que usucapión o prescripción
regresarlos. sea restituido el que adquisitiva y al analizar
--Goza de tenía la posesión los documentos
protección procesal derivada, y si éste no invocados como causa
por medio de los puede o no quiere generadora de la
interdictos, excepto recobrarla, el posesión, atienda a su
cuando se ejerza poseedor contexto integral,
contra la persona de prescindiendo sólo de
la cual obtuvo la atender la calidad de
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
posesión, con ellos originario puede pedir testigo de ********** que
se protege el que se le dé la expresamente se señaló
ejercicio de posesión a él mismo. en el apartado de firma
la situación de del convenio de
hecho. ampliación y modificación
al contrato de promesa de
venta;
Concepto Tiene el corpus en Artículo 798.- La NA NA
su poder, no es posesión da al que la
propietario, pero tiene, la presunción
tampoco tiene el de propietario para
animus de serlo, todos los efectos
solo que se legales. El que posee
encuentra en una en virtud de un
posición jurídica que derecho personal, o
le permite contar de un derecho real
Natural (possessio con medios de distinto de la
naturales o sine animo) defensa para poder propiedad, no
continuar se presume
poseyendo. Se propietario; pero si es
encuentran en esta poseedor de buena fe
situación el acreedor tiene a su favor la
prendario, el presunción de haber
enfiteuta, el obtenido
superficiario, el la posesión del dueño
secuestrario y el de la cosa o derecho
precarista. poseído.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Efectos jurídicos --No deviene en Artículo 1151.- La NA NA
propietario de la posesión necesaria
cosa a través del para prescribir debe
tiempo. ser:
--No tiene derecho a I. En concepto de
los frutos, debe propietario;
regresarlos. II. Pacífica;
--Goza de III. Continua;
protección procesal IV. Pública.
por medio de los
interdictos.
Concepto Es la tenencia Artículo 793.- Cuando NA NA
meramente se demuestre que
corpórea de la cosa, una persona tiene en
es decir, es la su poder una cosa en
disponibilidad de virtud de la situación
hecho de la cosa de dependencia en
sin el animus de que se encuentra
Detentación
tenerla para sí con respecto del
exclusión de propietario de esa
cualquier otro (v.g. cosa, y que la retiene
el arrendatario). en provecho de éste
en cumplimiento de
las órdenes e
instrucciones que de
él ha recibido, no se le
considera poseedor.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Efectos jurídicos --No deviene en Artículo 798.- La NA NA
propietario a través posesión da al que la
del tiempo. tiene, la presunción
--No tiene derecho a de propietario para
los frutos, debe todos los efectos
regresarlos. legales. El que posee
--No goza de la en virtud de un
protección de los derecho personal, o
interdictos. de un derecho real
distinto de la
propiedad, no
se presume
propietario; pero si es
poseedor de buena fe
tiene a su favor la
presunción de haber
obtenido
la posesión del dueño
de la cosa o derecho
poseído.
Para que se Artículo 795.- Puede NA NA
produzca la adquirirse la posesión
posesión es por la misma persona
Comienzo de la posesión necesario que el que va a disfrutarla,
sujeto cuente, al por su
mismo tiempo, con representante legal,
la por su mandatario y
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
disponibilidad de la por un tercero sin
cosa (corpus) y con mandato alguno; pero
la intención de en este último caso
tenerla para sí con no
exclusión de se entenderá
cualquier adquirida la posesión
otro (animus hasta que la persona
possidendi). a cuyo nombre se
haya verificado el
acto
posesorio lo ratifique.
Desaparece la Artículo 828.- La Por estas razones, la NA
posesión con la posesión se pierde: Primera Sala Civil
pérdida del corpus, I. Por abandono;
Regional de Toluca
del animus o de II. Por cesión a título
ambos. Sin oneroso o gratuito; del Tribunal Superior
embargo, desde el III. Por la destrucción de Justicia del Estado
siglo III d.C. se o pérdida de la cosa o de México determinó
Término de la posesión
admitió que el por quedar ésta fuera que en la especie el
poseedor que del comercio; acto en reconvención
perdiese el corpus IV. Por resolución
sí contaba con justo
pudiese conservar judicial;
la posesión, V. Por despojo, si la título para demandar
siempre que se posesión del la usucapión del bien
conservase el despojado dura más inmueble materia de
animus possidendi y de un año; la litis, por lo que al
constatar que se
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
de que existiese la VI. Por reivindicación cumplían los demás
posibilidad de volver del propietario; elementos, declaró la
a recuperar la VII. Por expropiación
procedencia de tal
disponibilidad por causa de utilidad
corporal. Justiniano pública. acción.
extendió este
principio,
admitiendo que el
ausente pudiese
conservar la
posesión.
La posesión fue Artículo 798.- La Bajo esta perspectiva, el NA
protegida a partir del posesión da al que la Tribunal Colegiado
derecho clásico, por tiene, la presunción consideró que las dos
obra del pretor, a de propietario para sentencias referidas se
través de los todos los efectos sustentaron en
interdictos. legales. consideraciones
En la época del diferentes que dieron
Protección procesal
derecho justinianeo como resultado un
las acciones sentido decisorio diverso
posesorias entre sí.
continuaron
llamándose
interdictos, aunque
esta figura cambió la
fisonomía que
presentaba en la
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
época del
procedimiento
formulario.
interdicto para retener la posesión (interdicta retinendae Destinados a evitar Artículo 804.- Para NA NA
possessionis)
actos de que el poseedor
perturbación de la tenga derecho al
posesión. Deben interdicto de
ser solicitados no recuperar la
más allá de un año posesión, se necesita
desde que se tuvo la que no haya pasado
perturbación (Gayo, un año desde que se
4, 160). Los verificó el despojo.
interdictos para
Clases de retener la posesión
interdictos son:
posesorios
-- Interdictum uti
possidetis: el pretor
prohibe toda
perturbación o
molestia dirigida
contra quien en el
momento de
entablar el interdicto
esté poseyendo de
mala fe respecto del
contrario.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
-- Interdictum utrubi:
durante el derecho
clásico este
interdicto no se
otorga siempre en
favor del último
poseedor de la
cosa, sino de aquel
que en el año
anterior hubiese
poseído por más
tiempo.
Interdictos para recuperar la posesión (interdicta Destinados a Artículo 803.- Todo NA NA
recuoerandae possessionis)
reintegrar la poseedor debe ser
disponibilidad de la mantenido o restituido
cosa al poseedor en la posesión contra
que fue despojado aquellos que no
de ella. tengan mejor derecho
Deben ser para poseer.
solicitados no más Artículo 805.- Se
allá de un año desde reputa como nunca
que se tuvo la perturbado o
perturbación. Los despojado, el que
interdictos para judicialmente fue
retener la posesión mantenido o restituido
son: en la posesión.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
-- Interdictum de vi:
se otorga a aquel
que ha sido
expulsado de un
fundo o que se le
ha impedido entrar
en él por violencia
que no sea
expresamente
indicada por otro
interdicto y siempre
que esté poseyendo
sin violencia
respecto del
adversario. Se
obtiene la
reintegración de la
posesión y la
indemnización de
los perjuicios.
-- Interdictum de vi
armata: se otorga en
los casos en que el
despojo de la
posesión ha
sido ejecutado por
un grupo de
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
hombres armados.
Prospera, aunque el
desposeído esté en
posesión violenta
frente al causante
del despojo.
-- Interdictum unde
vi: desde Justiniano
desaparecen los
dos anteriores
interdictos
para recuperar la
posesión,
creándose el de
unde vi para
cualquier clase de
despojo
con violencia.
Concepto Se ha definido a la Artículo 830.- El El Juzgado Quinto Civil NA
propiedad como el propietario de una de Primera Instancia del
derecho de obtener cosa puede gozar y Distrito Judicial de
de un objeto toda la disponer de ella con Toluca, Estado de
La propiedad (proprietas) satisfacción que las limitaciones y México, conoció del juicio
ésta pueda modalidades que fijen y su titular determinó que
proporcionar a su las leyes. se acreditó la usucapión,
titular por lo que se declaró que
Desarrollos Corredor,
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
y es oponible contra Sociedad Anónima de
cualquiera. Capital Variable se
convirtió en la propietaria
del inmueble referido,
entre otras cosas.
Beneficios que otorga a su titular i. Ius utendi o usus: NA NA Ya no aplica hoy en día
derecho a usar la en el Código Civil
cosa sin alterar su Federal.
integridad, a menos
que se
trate de cosas
consumibles.
ii. Ius fruendi o
fructus: derecho a
percibir los frutos
civiles y naturales de
la cosa, sin alterar la
cosa misma que los
produce.
iii. Ius abutendi o
abusus: derecho a
disponer de la cosa.
Son actos de
disposición aquellos
que alteran la
integridad de la
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
cosa; esta alteración
puede ser física, si
se altera la cosa
misma (v.g.
consumirla) o
jurídica (v.g.
enajenarla), si tan
solo se altera su
pertenencia jurídica.
Concepto Es el derecho NA NA La ley no se rige en
absoluto y exclusivo base a la religión
de disponer de una actualmente.
cosa determinada y
de gozar de la
defensa judicial
Propiedad reconocida por el ius
quiritaria
Clasificació
(dominium
civile, así como de
n
ex iure realizar los actos
quiritium) necesarios para
trasmitir a otro sujeto
la cosa,
concediéndole el
dominium ex iure
quiritum sobre la
misma.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Características --Es la antigua NA
propiedad civil
romana.
--Única forma de
propiedad
reconocida por el ius
civile.
--Solo pueden ser
titulares de este
derecho los
ciudadanos
romanos y los latini
que
tuvieran el ius
commercii.
--Son objeto de
propiedad quiritaria
originariamente las
que tuvieren
carácter romano, es
decir, bienes
muebles y fundos
itálicos, que son
disponibilidad
exclusiva de los
romanos; así como
en las provincias los
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
fundos asimilados
jurídicamente a los
itálicos, mediante la
concesión del ius
italicum.
--Solo se puede
trasmitir la
propiedad de
acuerdo con los
modos establecidos
por el
ius civile.
Tratándose de res
mancipi la
transmición se debe
realizar con la
mancipatio; las res
nec mancipi
mediante la traditio o
in iure cessio para
ambas categorías.
Medidas --Actio rei vindicatio: Artículo 2131.- Si el Dolores Porfiria Romero NA
procesales
el propietario que adquirió no fuere Carrillo promovió juicio
quiritario (a partir de condenado a dicha ordinario civil en contra de
Justiniano cualquier restitución, quedarán Automotriz Tollocan,
propietario) compensados los Sociedad Anónima de
Capital Variable, de quien
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
ejerce esta acción intereses del precio demandó la restitución y
cuando se ve con los frutos entrega de los frutos y
privado de la recibidos. accesiones respecto de
posesión de la cosa. un bien inmueble, entre
La acción otras prestaciones.
se ejerce en contra
de quien posee la
cosa. En caso de
que la acción
prospere
se obtiene el
reconocimiento del
derecho de
propiedad y la
devolución de la
cosa
(en el procedimiento
formulario se
requiere insertar la
cláusula arbitraria).
La cosa
debe restituirse con
todos sus frutos y
accesorios, solo el
poseedor de buena
fe tenía
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
derecho a
permanecer con los
frutos hasta antes
de la litis contestatio;
el derecho
justinianeo obliga al
poseedor a devolver
todos aquellos frutos
que hasta antes de
la
demanda no
hubiese consumido.
Esta acción es
llamada por los
posclásicos como
actio confessoria,
para distinguirla de
la negatoria.
--Actio negatoria:
esta acción tiene por
finalidad defender la
propiedad contra
ataques
que no consistan en
privar de la posesión
al propietario, sino
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
en la pretensión de
menoscabar
sus facultades como
propietario,
atribuyéndose otra
persona derechos
sobre
la misma (v.g. una
servidumbre de
paso, un usufructo,
etc.). En caso de
que la acción
prosperara, el actor
obtiene la cesación
de la actividad
perturbadora, la
restitución de la
cosa a su primitivo
estado y en algunas
ocasiones, una
fianza que
asegurara que
el demandado no
entorpecería
nuevamente el
derecho del
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
propietario (D. 7,6,5
pr.).
--El propietario
puede utilizar
también las que
corresponden a todo
poseedor, como
son los interdictos
posesorios.
--Acciones penales:
si se cometió un
delito en sus
propiedades (v.g. la
actio ad
exhibendum,
la actio furti y la actio
legis Aquiliae, para
los casos de hurto y
daño,
respectivamente).
--Acciones que
contemplan lesiones
concretas
provenientes de
propietarios vecinos:
la actio aquae
pluviae arcendae: el
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
propietario obtiene
la demolición de las
obras
llevadas a cabo en el
fundo vecino
productoras de
alteración en el
curso natural de
las aguas; la actio
finium regundorum:
tiene por objeto la
fijación de los límites
exactos
de dos predios
rústicos; la cautio
damni infecti:
ampara al
propietario contra un
daño futuro que
pudiese sufrir su
propiedad por la
amenaza de una
construcción
en ruinas, una
excavación
profunda, etc.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Concepto La propiedad Artículo 950.- Todo NA NA
bonitaria (in bonis condueño tiene la
habere), también plena propiedad de la
llamada propiedad parte a licua que le
pretoria, es una corresponda y la de
figura sus frutos y utilidades,
surgida a través de pudiendo, en
la actividad consecuencia,
jurisdiccional del enajenarla, cederla o
pretor y encaminada hipotecarla, y aun
a tutelar distintas substituir otro en su
relaciones no aprovechamiento,
Propiedad contempladas y salvo si se tratare de
bonitaria
(in bonis
defendidas por el ius derecho personal.
habere) civile, en las que, un Pero el efecto de la
sujeto obtenía a enajenación o de la
través de hipoteca con relación
un acto lícito y sin a los condueños,
lesionar derechos estará limitado a la
ajenos, la porción que se le
disponibilidad adjudique en la
absoluta de una división al cesar la
cosa con exclusión comunidad. Los
de otros (erga condueños gozan del
omnes). derecho del tanto.
Características --Reconocida por el Artículo 951.- NA NA
ius honorarium, por Cuando los diferentes
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
lo que se solo departamentos,
pueden utilizar las viviendas, casas o
formas locales de un
para adquirir la inmueble, construidos
propiedad en forma vertical,
reconocidas por el horizontal o mixta,
derecho honorario susceptibles de
(traditio, praescriptio aprovechamiento
longi temporis). independiente por
--Entre las tener salida propia a
facultades un elemento común
reconocidas al de aquél o a la vía
propietario bonitario pública,
estaban la pertenecieran a
adquisición de los distintos propietarios,
frutos (ius fruendi), cada uno de éstos
el derecho de exigir tendrá un derecho
la cautio damni singular y exclusivo
infecti, el derecho de de propiedad sobre
otorgar en prenda la su departamento,
cosa. En cambio, al vivienda, casa o local
no ser propietario y, además, un
quiritario, no podía derecho de
trasmitir la copropiedad sobre los
propiedad de elementos y partes
acuerdo con los comunes del
modos establecidos inmueble, necesarios
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
por el derecho civil; para su adecuado uso
pero podía con la o disfrute.
traditio, trasmitir a Cada propietario
otros, la propiedad podrá enajenar,
bonitaria. hipotecar o gravar en
--Con Justiniano, la cualquier otra forma
situación quesu departamento,
durante el derecho vivienda, casa o local,
clásico era calificadasin necesidad de
de in bonis habere, consentimiento de los
se equiparó a la demás condóminos.
propiedad; En la enajenación,
terminando con la gravamen o embargo
distinción entre
de un departamento,
propiedad vivienda, casa o local,
quiritaria y
se entenderán
propiedad bonitaria comprendidos
(C. 7,25; 7,31). invariablemente los
derechos sobre los
bienes comunes que
le son anexos.
Medidas --Actio Publiciana: NA NA NA
procesales
esta acción debió de
ser introducida en su
edicto por el pretor
Quinto Publicio, del
año 67 a.C. Su
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
primera aplicación
se refería al caso del
comprador
de una res mancipi
que había tomado
posesión de ella por
simple traditio. Con
el tiempo, la acción
fue extendida a
cualquier supuesto
de entrega de una
cosa y de usucapión
incompleta (cuando
no se cubre el
tiempo establecido
por el ius civile).
Con esta acción se
ordena al juez que
finja haber
transcurrido el
tiempo legal de la
usucapión en favor
de aquel que ha
perdido la posesión
de buena fe. De este
modo, el que ha
recibido de buena fe
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
una cosa por traditio
y pierde la posesión
antes de cumplir
la usucapión,
dispone de esta
acción publiciana,
como si fuera
propietario civil.
--Protección
posesoria por medio
de interdictos.
Limitaciones al derecho de propiedad La propiedad es el NA NA Lay ley ya no se rige
derecho real por por razones religiosas.
excelencia, empero
puede estar limitado
por el interés público
o por otros derechos
privados que
desmembran la
propiedad.
i. Limitaciones por
razones religiosas:
la Ley de las XII
Tablas prohibía
sepultar e
incinerar cadáveres
dentro de Roma y
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
fuera de ella a una
distancia de 60 pies
de
los edificios o a la
exhumación de
cadáveres sin la
autorización de los
pontífices. Al titular
de un derecho de
sepulcro se le
concedía derecho
de paso al sepulcro.
ii. Limitaciones por
razones edilicias:
durante el derecho
clásico se crearon
una serie
de normas
relacionadas con la
altura, distancia y
estética de los
edificios. El
senadoconsulto
Aciliano del año 122
d.C. prohibía que el
testador dispusiese
de los
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
materiales
incorporados a un
edificio. Dichas
limitaciones
aumentaron durante
el
derecho posclásico,
sobre todo, en la
época del
emperador Zenón.
iii. Limitaciones
impuestas a fundos
ribereños: los
propietarios estaban
obligados a permitir
a los navegantes o
pescadores usar las
orillas para
actividades navieras
o pesqueras (D.
1.8.5).
iv. Limitaciones para
el paso público: las
XII Tablas
establecieron que
los propietarios
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
de los fundos
lindantes a la vía
pública debían
repararla.
v. Limitaciones por
explotación de
minas: el derecho
clásico solo permitía
la explotación de
minas en terrenos
públicos. Una
constitución del 382
d.C. permitió la
explotación de
minas en fundos
ajenos, siempre y
cuando se pagase al
dueño del terreno y
al fisco una décima
parte de los
beneficios.
vi. Limitaciones por
utilidad pública: los
magistrados
basándose en su
imperium y con
autorización del
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Senado, podían
disponer en
determinados casos
de los bienes
privados (v.g.
necesidad de
demoler edificios).
Los emperadores
generalmente se
opusieron
a tomar medidas de
expropiación de
terrenos privados.
Copropiedad La copropiedad o Artículo 938.- Hay NA NA
condominio existe copropiedad cuando
cuando varias una cosa o un
personas son derecho pertenecen
propietarias de una pro-indiviso a varias
misma cosa. Si bien personas.
es cierto que Celso
afirmaba que “no era
posible una
propiedad o
posesión ejercida
solidariamente por
dos sujetos sobre
una misma cosa” (D.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
13.6.5.15), también
es cierto que los
juristas admitían una
situación de
indivisión de una
cosa común, que se
concibe como una
propiedad divida en
cuotas ideales, sin
embargo, no llegan
a formular un
concepto general de
condominio.
Modos de Concepto Hechos jurídicos a Artículo 3051.- Quien El Juez Sexto Civil de NA
adquirir la
propiedad los cuales se se encuentre en el Primera Instancia del
atribuye el efecto de caso previsto por el Distrito Judicial Toluca,
que surja en el inciso c) de la fracción con residencia en
patrimonio de una II del artículo Metepec, Estado de
persona el derecho 3046, podrá ocurrir México, ordenó emplazar
de propiedad. directamente ante el a Desarrollo Corredor,
Registro Público de la Sociedad Anónima de
Propiedad para Capital Variable, quien a
solicitar la su vez expuso las
inmatriculación, defensas y excepciones
la cual será ordenada que estimó procedentes y
si se satisfacen los promovió demanda
siguientes requisitos: reconvencional en contra
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
I. Que acredite la de Dolores Porfiria
propiedad del Romero Carrillo, en
inmueble mediante un donde demandó la
título fehaciente y declaración judicial de
suficiente para que se adquirió la
adquirirla; propiedad del bien
II. Que acredite que inmueble materia de la
su título tiene un litis por haber operado la
antigüedad mayor de prescripción positiva o
cinco años anteriores usucapión, entre otras
a la fecha de su prestaciones.
solicitud, o que exhiba
el o los títulos de sus
causantes con la
antigüedad citada,
títulos que
deberán ser
fehacientes y
suficientes para
adquirir la propiedad;
III. Que manifieste
bajo protesta de decir
verdad si esta
poseyendo el predio o
el nombre del
poseedor en su caso;
y
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
IV. Que acompañe las
constancias relativas
al estado catastral y
predial del inmueble,
si las hubiere.
Concepto La propiedad se Artículo 900.- El Dolores Porfiria Romero NA
adquiere con base dueño del terreno en Carrillo promovió juicio
en una relación que se edifique, ordinario civil en contra de
inmediata con la siembre o plante de Automotriz Tollocan,
cosa, buena fe, tendrá Sociedad Anónima de
independientemente derecho de hacer Capital Variable, de quien
de cualquier otra suya la obra, siembra demandó la restitución y
relación jurídica con o plantación, previa la entrega de los frutos y
otro sujeto. indemnización accesiones respecto de
prescrita en el artículo un bien inmueble, entre
Modos
originarios 897, o de obligar al otras prestaciones.
que edificó o plantó a
pagarle el precio del
terreno, y al que
sembró, solamente su
renta. Si el dueño del
terreno ha procedido
de mala fe, sólo
tendrá derecho de
que se le pague el
valor de la renta o
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
el precio del terreno,
en sus respectivos
casos
Ocupación Modo más antiguo Artículo 785.- Son NA NA
(occupatio)
de adquisición de la bienes vacantes los
propiedad, que inmuebles que no
consiste en la tienen dueño cierto y
aprehensión de una conocido.
cosa que no Artículo 786.- El que
pertenece a nadie tuviere noticia de la
(res nullius) con la existencia de bienes
intención de vacantes en el Distrito
apropiarse de ella. Federal y
quisiere adquirir la
Se dividen parte que la ley da al
en descubridor, hará la
denuncia de ellos
ante el Ministerio
Público
del lugar de la
ubicación de los
bienes.
Hallazgo de un Es la aprehensión Artículo 876.- El NA NA
thesaurus
de monedas u tesoro oculto
objetos preciosos pertenece al que lo
escondidos tiempo descubre en sitio de
atrás, de dueño su propiedad.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
desconocido y de
encuentro casual (D.
41.1.31.1). El criterio
seguido para
conceder la
propiedad del tesoro
no fue constante,
sino que cambió a
través de las
diferentes épocas;
así, se convierte en
propietario del
tesoro:
--Para el derecho
preclásico, el
propietario del
fundo.
--Para el derecho
clásico y posclásico,
el Estado; aunque
en el año 390 d.C.
Teodosio
concedió todo el
tesoro al
descubridor.
--Para el derecho
justinianeo, el 50%
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
quien lo encontró y
el 50% dueño del
fundo.
Especificación Transformación de Artículo 890.- Son NA NA
(specificatio)
una cosa corpórea frutos industriales los
por la actividad que producen las
humana de una heredades o fincas de
persona distinta al cualquiera especie,
dueño del material, mediante el cultivo o
encaminada a ese trabajo.
fin, es decir, lograr la
transformación de
una cosa por otra
nueva y diferente
(v.g. la
transformación de la
uva en vino).
Confusión Mezcla de dos o Artículo 2006.- Cada NA NA
(Confussio)
mas cosas líquidas uno de los que han
pertenecientes a contraído
distintos dueños. conjuntamente una
deuda indivisible, está
obligado por el todo,
aunque no se haya
estipulado
solidaridad.
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
Lo mismo tiene lugar
respecto de los
herederos de aquel
que haya contraído
una obligación
indivisible.
Comixtión Mezcla de dos o Artículo 939.- Los que NA NA
(commixtio)
mas cosas solidas por cualquier título
pertenecientes a tienen el dominio
distintos dueños. legal de una cosa, no
pueden ser obligados
a conservarlo
indiviso, sino en los
casos en que por la
misma naturaleza de
las cosas o por
determinación de la
ley, el dominio es
indivisible.
Accesión Modo de adquirir la Artículo 886.- La NA NA
(accessio)
propiedad mediante propiedad de los
el cual el dueño de bienes da derecho a
una cosa se todo lo que ellos
convierte en producen, o se les
propietario une o incorpora
de todo lo que se natural o
incorpora. artificialmente. Este
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
derecho se llama de
accesión.
Adquisición Los frutos una vez Artículo 887.- En NA NA
originaria de los
frutos separados de la virtud de él
cosa matriz pertenecen al
constituyen nuevas propietario:
res que tienen I. Los frutos naturales;
individualidad II. Los frutos
propia, distinta de la industriales;
cosa que los III. Los frutos civiles.
produjo. Existen
algunos sujetos, que
por su relación
jurídica con la cosa
matriz adquieren
ipso iure la
propiedad de los
frutos; como el
propietario, el
poseedor de buena
fe y el enfiteuta.
Concepto Se adquiere la Artículo 830.- El NA NA
propiedad a través propietario de una
La propiedad (proprietas)
Modos de una relación cosa puede gozar y
derivados jurídica que se disponer de ella con
establece entre dos las limitaciones y
personas, de tal
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
forma que una de modalidades que fijen
ellas adquiere un las leyes.
derecho de
propiedad sobre una
cosa, que era ya
objeto
de propiedad de otro
sujeto; de ahí que
suponga la
adquisición de uno,
frente a la pérdida
de otro. Se requiere
de un acto jurídico
previo legal o
voluntario para
adquirir la
propiedad.
Mancipatio Modo de trasmitir la Artículo 2248.- Habrá A efecto de calificar si la NA
propiedad de la res compra-venta cuando posesión material del
mancipi. Consiste uno de los inmueble litigioso de la
en un negocio contratantes se obliga quejosa es de mala fe o
Se divide jurídico que solo a transferir la no, tenga en cuenta que
en: puede ser realizado propiedad de una en términos del artículo
por ciudadanos cosa o de un derecho, 2103 del Código Civil del
romanos o por y el otro a su vez se Estado de México
quienes tengan el obliga a pagar por abrogado, pero aplicable
ius commercii. ellos un precio cierto y al asunto, por regla
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
en dinero. general, la venta es
perfecta cuando se ha
convenido sobre la cosa y
su precio, aunque la
primera no haya sido
entregada, ni el segundo
satisfecho, atento a los
documentos invocados
como causa generadora
de la posesión.
In iure cesio Negocio jurídico NA NA Ya no aplica en el
bilateral, formal y Código Civil Federal.
ficticio para trasmitir
la propiedad de res
mancipi y res nec
mancipi.
Traditio Modo de transferir la NA NA Ya no aplica en el
propiedad Código Civil Federal.
reconocida por el ius
gentium de res nec
mancipi. Consiste
en la entrega
material o puesta a
disposición de la
cosa por parte del
enajenante al
adquirente, con la
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
intención por parte
del primero de
despojarse del
dominio de la cosa
en favor del
adquirente.
Adjudicatio El juez nombrado Artículo 1637.- NA NA
por el magistrado Cuando sea heredera
tiene facultad de la Beneficencia
trasmitir la
Pública y entre lo que
propiedad de una corresponda existan
cosa, por bienes raíces que no
medio de la
pueda adquirir
autorización de la conforme al artículo
fórmula en los juicios
27 de la Constitución,
divisorios (actio
se venderán los
familiae bienes en
erciscundae, pública subasta,
finium regundorum y antes de hacerse la
communi adjudicación,
dividundo). aplicándose a la
Beneficencia Pública
el precio que se
obtuviere.
Usucapio Es un modo de NA Artículo 1152.- El Juzgado Quinto Civil de NA
adquisición de la Los bienes inmuebles Primera Instancia del
propiedad, limitado se prescriben: Distrito Judicial de Toluca,
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
a los ciudadanos I. En cinco años, Estado de México,
romanos, mediante cuando se poseen en conoció del juicio y su
la posesión de una concepto de titular determinó que se
cosa de otro sobre la propietario, con acreditó la usucapión, por
base de un título buena fe, pacífica, lo que se declaró que
justo, con la continua y Desarrollos Corredor,
intención de no públicamente; Sociedad Anónima de
lesionar derechos II. En cinco años, Capital Variable se
ajenos y que se cuando los inmuebles convirtió en la propietaria
prolonga por el hayan sido objeto de del inmueble referido,
tiempo prescrito por una inscripción de entre otras cosas.
la ley; esto es, la posesión;
posesión continua, III. En diez años,
pacífica y sin cuando se poseen de
oposición del titular mala fe, si la posesión
legítimo. es en concepto de
propietario, pacífica,
continua y pública;
Praescriptio En las provincias, Artículo 1153.- Los NA NA
longi temporis
para otorgar certeza bienes muebles se
jurídica a quien prescriben en tres
había poseído años cuando son
durante un largo poseídos con buena
período un fundo, se fe,
recurría a la pacífica y
praescriptio. Es una continuamente.
forma de adquisición Faltando la buena fe,
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
de la propiedad se prescribirán en
reconocida por el ius cinco años.
honorarium,
derivada de la
posesión continua
del objeto, durante
un cierto
tiempo y en las
condiciones que
señala la ley. La
praescriptio longi
temporis excluye al
titular del derecho
sobre la cosa para
que pueda
quitársela a través
de los medios
judiciales a quien la
detentaba durante
un período
determinado,
atribuyendo a este
no un derecho
absoluto sobre la
cosa, sino el medio
para poder
oponerse a la acción
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
intentada por dicho
titular.
Es lege Por acto legislativo, NA NA Ya no se usa.
el Estado podía
trasmitir la
propiedad pública
(ager publicus) a los
ciudadanos
romanos.
Facultad que tiene Cada propietario NA NA
el titular del ius in re podrá enajenar,
aliena de ejercer hipotecar o gravar en
determinada cualquier otra forma
conducta sobre la su departamento,
cosa de otro o de vivienda, casa o local,
exigir al propietario sin necesidad de
que se abstenga de consentimiento de los
Derechos reales sobre la cosa
llevar a cabo demás condóminos.
determinadas En la enajenación,
actividades sobre la gravamen o embargo
cosa propia. Tienen de un departamento,
como objeto una vivienda, casa o local,
cosa corporal que se entenderán
está en propiedad comprendidos
de un sujeto distinto invariablemente los
del titular del iura in derechos sobre los
re aliena. Los
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
derechos reales de bienes comunes que
goce son le son anexos.
limitaciones al
derecho de
propiedad (que en
este caso se
denomina nuda) en
favor del titular.
Derechos reales Artículo 1959.- NA NA
que confiere el Perderá el deudor
deudor sobre una todo derecho a utilizar
cosa propia, o de un el plazo:
tercero, al acreedor, I. Cuando después de
como garantía del contraída la
cumplimiento de obligación, resultare
una obligación. En insolvente, salvo que
caso de que el garantice la deuda;
Derechos reales de garantías deudor incumpla II. Cuando no otorgue
con su obligación, el al acreedor las
acreedor tiene un garantías a que
poder directo sobre estuviese
la cosa, que en las comprometido;
diferentes etapas III. Cuando por actos
del derecho romano propios hubiesen
varió desde la disminuido aquellas
adquisición de la garantías después de
propiedad de la establecidas, y
Si no existe el
concepto en el
Definición desde Definición del Texto de la sentencia
Código Civil Federal,
Conceptos del Derecho Romano el Derecho concepto en el en donde se identifica
explicar porque se
Romano Código Civil Federal el concepto
considera que no
existe
cosa por cuando por caso
subrogación del fortuito
pago del crédito, desaparecieren, a
hasta tener el menos que sean
derecho de venderla inmediatamente
a otros, reteniendo sustituidas por otras
para sí el valor de su igualmente, seguras.
crédito.
Referencias
Moranchel, M. (2017). Compendio. Ciudad de México: Literatura y Alternativas en Servicios Editoriales S.C. Recuperado el 25 de julio de 2021, de https://learn-us-
east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/9231841?X-Blackboard-Expiration=1627808400000&X-Blackboard-
Signature=kS9WgEFU%2BOXuK4ZiSYJbyYfuOM8cn8Q82zK0pG1FTuo%3D&X-Blackboard-Client-Id=341896&response-cache-control=
Morineau, I. (2000). Derecho Romano. D.F., Mexico: Programas Educativos. Obtenido de
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxyb2Rvb2Fycm95bzl8Z3g6MzUwNDA1Y2U2NThmMGFmMQ
Sentencia de amparo directo, 8312/2018 (Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil del Vigésimo Circuito 05 de junio de 2019). Obtenido de
https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/10375519?X-Blackboard-Expiration=1627819200000&X-Blackboard-
Signature=6%2BlpqZFg6FIeWVsBxUhWSYfQzypOJmOkC0kh6iImszM%3D&X-Blackboard-Client-Id=341896&response-cache-control

También podría gustarte

  • A4 Lroc
    A4 Lroc
    Documento31 páginas
    A4 Lroc
    MrMarvelmaster
    Aún no hay calificaciones
  • A2 Lroc
    A2 Lroc
    Documento32 páginas
    A2 Lroc
    MrMarvelmaster
    Aún no hay calificaciones
  • A1 Lroc
    A1 Lroc
    Documento3 páginas
    A1 Lroc
    MrMarvelmaster
    Aún no hay calificaciones
  • A5 Lroc
    A5 Lroc
    Documento28 páginas
    A5 Lroc
    MrMarvelmaster
    Aún no hay calificaciones