Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS QUETZALTENANGO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

CIENCIAS JURIDICAS Y SOCILAES

Elementos Coincidentes entre las


Instituciones sociales.

JONATHAN GERARDO JÚAREZ DÍAZ 3650-22-10812

QUETZALTENMANGO, MARZO 2022


Elementos constitutivos de la institución
Cultura

Según Paul Capriotti , la cultura constituye una base fundamental en la institución. Existen
diferentes tipos de cultura en la institución que se manifiestan diariamente en su funcionamiento.

Identidad

En suma, la imagen es el resultado no solamente creado a partir de los mensajes transmitidos


intencionalmente al exterior de una institución, sino también de aquello que se transmite
inconscientemente. En el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, esta institución proyecta la
imagen de ser una de las casas de altos estudios más importantes del país, con más de cuatro
siglos de trayectoria, en la que se forman miles de estudiantes de diversas procedencias en 250
carreras de grado y posgrado.

Imagen
La imagen es el conjunto de significados por los que un objeto se conoce y a través de los cuales la
gente lo describe, recuerda y relaciona para hacerlo reconocible ante la sociedad. En suma, la
imagen es el resultado no solamente creado a partir de los mensajes transmitidos
intencionalmente al exterior de una institución, sino también de aquello que se transmite
inconscientemente

Públicos

Cuando se habla de público en lo institucional, se hace referencia a dos tipos de públicos, internos
y externos, que interactúan de manera directa o indirecta con la organización. Se denomina
público interno a todas las personas que constituyen la estructura organizacional y desarrollan en
ella todas sus labores diarias. Con respecto a los públicos externos, pueden ser muy variados en
cuanto a su composición, ya que abarcan todo el campo social público donde está inmersa la
organización.
¿Cuáles son los elementos de las instituciones?
Está formada por los valores, creencias, costumbres y conjeturas de las personas que
integran una institución; estos elementos se ven reflejados dentro de la interacción
grupal. Siguiendo esta idea, entonces, podemos decir que una institución debe entenderse
desde su complejidad cultural

También podría gustarte