Está en la página 1de 2

Mirmidones

La mitología griega es uno de los más extensos y valiosos legados con los que la antigüedad nutre nuestro
presente. Pero entre los mitos y leyendas que componen la mitología griega, uno en particular captura nuestra
atención: los mirmidones, valerosos guerreros que lucharon al lado de Aquiles en la Guerra de Troya.
A ellos se hace clara referencia en el poema épico La Ilíada de Homero, en el que Aquiles y los mirmidones luchan
juntos para obtener la victoria en la Guerra de Troya.
Los mirmidones eran considerados hábiles guerreros y, en especial, era valorada la absoluta lealtad que
profesaban a sus líderes. En La Ilíada se explica que abandonaron su isla y se trasladaron a vivir a Tesalia, desde
donde el nieto de Éaco, Aquiles, los condujo a la Guerra de Troya. Lucharon en primera instancia bajo las órdenes
de Patroclo. Estos poderosos soldados eran muy apreciados, ya que como grupo eran capaces de cambiar el
rumbo de una batalla al alinearse al lado de otros soldados griegos. Su labor fue vital para hacer recular a los
troyanos, que se vieron obligados a retroceder hacia las murallas. Cuando Aquiles murió se pusieron a las
órdenes del rey Agamenón.
Sobre el origen mitológico de los mirmidones existen dos versiones: una de ellas cuenta que los mirmidones eran
descendientes directos del rey Mirmidón, soberano de la región que habitaban. La población creía que el rey
Mirmidón era un descendiente directo de Zeus y la princesa Eurimedusa, hija de Aqueloo, atribuyéndole así un
origen divino. Cuenta el mito que, en su día, Zeus se convirtió en hormiga para poseer a la princesa, por lo que el
pueblo de Mirmidón adoptó el nombre del animal en honor al rey.
La segunda versión del mito de los mirmidones es también la más conocida. Según La metamorfosis de Ovidio, la
isla de Egina quedó casi completamente despoblada cuando Hera mandó una terrible plaga contra su población
al enterarse de que Zeus tenía allí una nueva amante. El rey Éaco, abuelo de Aquiles, le rogó a Zeus que
repoblara la ciudad.
El dios olímpico supremo hizo aparecer la luz sobre el tronco de un inmenso roble por el que corrían miles de
hormigas en hilera. Una a una, las hormigas cayeron al suelo convirtiéndose en hombres fuertes y valientes que
acabarían formando el gran ejército por el que los mirmidones son conocidos en la mitología griega.
Según cuenta Homero en La Ilíada, los mirmidones lucharon en Troya bajo el mando del héroe griego Aquiles.
Tanto el abuelo como el padre de Aquiles, Éaco y Peleo, respectivamente; fueron reyes de los mirmidones,
ambos conocidos por su gran liderazgo en las batallas y sus acciones épicas en las mismas gales y trabajadores,
como uno podría suponer por su origen, sino también valientes.
Su transformación se debió a uno de los ataques de celos de Hera, enfadada porque Zeus estaba enamorado
de Egina, la doncella que daba nombre a la isla cuyo hijo, Éaco, llegó a ser rey. Hera envió una temible peste que
casuó miles de muertos entre el pueblo... parecía que nadie iba a sobrevivir. Éaco subió al alto templo de Zeus
para rezarle, recordándole que era hijo suyo y de una mujer a la que había amado. Mientras imploraba al dios,
vio un grupo de hormigas.
-Oh, padre -rogó-, haz que mi pueblo sea tan numeroso como estas criaturas, y llena mi vacía ciudad.
El sonido de un trueno pareció responderle y esa noche soñó que veía a las hormigas tomando forma humana.
Al romper el día, su hijo Telamón lo despertó diciéndole que un gran ejército de hombres se acercaba al palacio.
Éaco salió y vio una multitud, tantos como hormigas, todos proclamando que eran sus fieles súbditos. Así, Egina
se repobló gracias a un hormiguero, y sus habitantes recibieron el nombre de mirmidones en honor a las
hormigas (myrmex) de las cuales habían surgido.

También podría gustarte

  • Exposicion
    Exposicion
    Documento3 páginas
    Exposicion
    Anjali Buendia Ronquillo
    Aún no hay calificaciones
  • Tasha
    Tasha
    Documento1 página
    Tasha
    Anjali Buendia Ronquillo
    Aún no hay calificaciones
  • Reparticiòn
    Reparticiòn
    Documento7 páginas
    Reparticiòn
    Anjali Buendia Ronquillo
    Aún no hay calificaciones
  • Reseña de La Papa
    Reseña de La Papa
    Documento1 página
    Reseña de La Papa
    Anjali Buendia Ronquillo
    Aún no hay calificaciones
  • Proteínas de Reserva
    Proteínas de Reserva
    Documento1 página
    Proteínas de Reserva
    Anjali Buendia Ronquillo
    Aún no hay calificaciones