Está en la página 1de 3

EL CABALLERO CARMELO

Un día, después del desayuno, vimos aparecer


a Roberto, el hermano mayor que después de
mucho tiempo regresaba. Salimos gritando su nombre. Trajo muchos
regalos, pero cuando preguntamos: ¿Y para papá?
_¡Nada_ Contestó.
Roberto sonrió y ordenó al sirviente: ¡que venga el carmelo! Era un
gallito que, ya libre, agitó sus alas y cantó
estentóreamente: ¡Cocorocoooooooooooo!
Así entró en casa este amigo íntimo de nuestra
infancia, cuya memoria perdura en nuestro hogar
como una sombra alada y triste: ¡El Caballero
Carmelo!
Una tarde, mi padre nos dio
la noticia. Había aceptado una apuesta. El
Carmelo iría a pelear con otro gallo, más fuerte
y más joven que él: El ajiseco.
Hacía ya tres años que estaba en casa, había
envejecido mientras crecíamos nosotros. ¡Por
qué aquella crueldad de hacerlo pelear?
Llegó el temible día. Todos en casa estábamos
triste: ¡Qué crueldad!, dijo mi madre y mis hermanas lloraban.
_ ¡Cien soles la apuesta! La mayoría de las apuestas eran para el
adversario.
El ajiseco dio la primera embestida. Un hilo
de sangre corría por la pierna de nuestro
gallo. Estaba herido. _ ¡Todavía no ha
enterrado el pico! Incorporando el Carmelo,
como soldado herido, acometió y con una
estocada dejó muerto al Ajiseco en el sitio
“Viva el Carmelo”
“Dos días estuvo sometido a todo cuidado. Le
dábamos maíz, pero el pobrecito no podía comerlo ni incorporarse. De
pronto se levantó, abrió sus alas de oro y cantó; estiró sus patitas
escamosas y mirándonos amoroso, murió apaciblemente. Echamos a
llorar. Así pasó por el mundo aquel amigo tan querido de nuestra niñez:
El Caballero Carmelo.
Responde:
1. El texto que has escuchado es:
a) Informativo b) Narrativo c) Instructivo
2. ¿En dónde ocurre el relato del Caballero Carmelo?
a) El relato ocurre lejos donde vivía Roberto.
b) El relato ocurre en el entorno de una familia.
c) El relato ocurre en la selva.
3. El dueño del “Carmelo” al aceptar la pelea refleja:
a) Que no lo quería.
b) Que quería ganar dinero.
c) Que tenía confianza en su gallo.
4. ¿Cómo era el CARMELO?
a) Era joven b) Era viejo c) Era conocido
5. ¿Cómo sería el combate entre los dos gallos?
a) A muerte b) Por tiempos
6. ¿Por qué “El Carmelo” era un buen gallo de pelea?
a) Porque era un gallo muy grande y fuerte.
b) Porque había tenido grandes peleas.
7. ¿Qué nos enseña este cuento?
a) No debemos apostar en los gallos de pelea.
b) No debemos de tener gallos de pelea.
c) Debemos de luchar con valentía y honor hasta el último.
8. ¿Te pareció justo lo que le ocurrió al Caballero Carmelo?

SI NO

Porque: ………………………………………………..……………………………….
9. ¿Cómo te sentiste al escuchar la historia del Caballero Carmelo? Marca X

¿Por qué? ……………………………………………………………………………….


10.Dibuja la descripción del Caballero Carmelo, según lo que has escuchado de la
lectura:

También podría gustarte