Está en la página 1de 2

Descargado de http://www.LibrosElectronicosGratis.

com/

Juan José Alonso Millán – El cianuro... ¿solo o con leche?

GUÍA DEL ESPECTADOR

Para que el espectador pueda identificar en cualquier momento las


características de los personajes más importantes que intervienen en esta
obra, ofrecemos una síntesis de los mismos, en orden alfabético, tan útil a los
desmemoriados, como a los metódicos.
MARTA: Señora estupenda. Tiene unos veinticuatro años y aparenta
veintitrés, que es lo bueno. Está casada y, además, lo representa, pero lo que
mejor representa es esta función.
ENRIQUE: Señor estupendo. Guapo a rabiar, culto como él solo y más fino
que un guante. Este personaje tiene la virtud de caer de maravilla a todo el
mundo. Tanto es así, que la gente se lo quiere llevar a su casa para siempre.
ADELA: Paralítica de cintura para abajo según se mira, esta y no otra, es la
causa de que se pase toda la función en un cómodo sillón de ruedas. A pesar
de esto no es feliz.
LAURA: Hija de doña Adela, como su nombre indica. Soltera desde que
nació. Tiene cuarenta años y muchos aseguran que nunca tuvo dieciocho.
DON GREGORIO: No hace más que agonizar el hombre, porque es algo
mayor. Ahora, llega un momento que se le toma cariño.
JUSTINA: Sobrina de la familia. Es un bombón y, además, retrasada
mental. Al igual que la mayoría de las mujeres que conocemos todos, su
cerebro se cansó de funcionar a los cinco años.
LLERMO: Su verdadero nombre es Guillermo. Las gentes bien intencionadas
lo llaman con ese diminutivo cariñoso porque no puede tener hijos. Está
casado con Justina.
LADY AGATHA: No sale, pero hace precioso en un programa.
EUSTAQUIO: Es una bellísima persona, pero el burgo provinciano le conoce
por "El sátiro de Extremadura".
DOÑA SOCORRO: De profesión, sus visitas. Un día fue a la playa y tomó
mucho el sol; desde entonces, cuando en una conversación no entiende algo,
lo relaciona inmediatamente con el sexto Mandamiento.
DOÑA VENERANDA: Amiga inseparable de la anterior; además, tiene un
hijo que está hecho un hombre, entre otras cosas, porque tiene treinta y siete
años, y ella dice que es el consuelo de su vejez.
MARCIAL: Hijo de doña Veneranda. Es detective de profesión y de
vocación; naturalmente, vive de las rentas de su madre, la cual hizo una gran
fortuna en 1756 fundando una cadena de estancos en Brazzaville (África
Ecuatorial francesa).
5

Descargado de http://www.LibrosElectronicosGratis.com/
Descargado de http://www.LibrosElectronicosGratis.com/

Juan José Alonso Millán – El cianuro... ¿solo o con leche?

Invitados, gentes del lugar, burgueses y solicitantes, diosecillos, hadas,


gnomos, bailarines, cantantes y un guardia. El tren Expreso Madrid-Irún, que
cruza velozmente el segundo acto, es una gentileza de la RENFE.
La acción de esta comedia transcurre en Badajoz (Extremadura), provincia
española, situada al oeste de España, entre los 37 grados, 56 minutos y 39
grados, 27 segundos de latitud Norte del meridiano de Madrid. A pesar de
esto, los árabes llamaban cariñosamente a Badajoz BALEDAIX.
Es la noche de Todos los Santos, víspera de los Difuntos.

Descargado de http://www.LibrosElectronicosGratis.com/

También podría gustarte