Está en la página 1de 7

POBREZA, RIQUEZA

DESIGUALDAD
INTEGRANTES
-Bermeo Santos Jorge
-Correa Díaz Luis Angel
-Chimoy Morales Enrry
-Díaz Vallejo Miriam
POBREZA EN EL PERÚ
En el año 2021, la pobreza monetaria afectó al 25,9% de la población del
país, nivel menor en 4,2 puntos porcentuales al compararlo con el año
2020 (30,1%), periodo en el cual se registró una paralización parcial de la
mayoría de actividades económicas asociado al COVID-19; la cifra de
pobreza en el año 2021, aún no alcanza lo registrado en el año 2019
(20,2%), siendo mayor en 5,7 puntos porcentuales respecto al año 2019.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en
el documento Evolución de la Pobreza Monetaria 2010-2021, elaborado
con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
RIQUEZA EN EL PERÚ
La economía peruana cerró el 2021 con un crecimiento anual de 13.31%,
informó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI).
Esta es la tasa más más alta desde que se tiene registro, luego de una fuerte
contracción en el 2020 cuando fue golpeada por la pandemia del coronavirus y el
producto bruto interno (PBI) caía en 11.03%.
La entidad precisó que el avance de 2021 se debe también que en diciembre se
dispuso el aumento del aforo de centros comerciales y restaurantes; asimismo la
continuación de la reanudación de actividades de arte y entretenimiento, con
determinada cantidad de asistencia, para garantizar el distanciamiento social.
DESIGUALDAD EN EL PERÚ

Perú no se encuentra en la situación más ventajosa tras la sucesión de una


pandemia y guerra en oriente, que terminaron por cimentar las desigualdades en
su núcleo como en el de otras economías.
Y es que según el Informe sobre la desigualdad global 2022 (World Inequality
Report 2022 por su traducción del inglés), el 10% de la población en América Latina
concentra el 77% de la riqueza total de hogares, convirtiéndola en una de las
regiones más inequitativas en cuanto a distribución global. Y en ese grupo, Perú
está entre los más desiguales (ver mapa).
“Este mapa demuestra un escenario donde la pobreza se había acentuado con un
Perú entre los países más desiguales del radar, y con ciudadanos que han visto
complicada su supervivencia debido a la ralentización de la economía. Debido a las
estructuras económicas en el Perú es muy difícil tener resultados positivos en el
corto plazo”, señaló al respecto el economista Armando Mendoza.
REFERNCIAS BIBLIOGRAFICA

https://www.gob.pe/institucion/inei/noticias/605
097-pobreza-afecto-al-25-9-de-la-poblacion-
del-pais-en-el-ano-2021

https://peru21.pe/economia/economia-peruana-pbi-crecio-1331-en-el-
2021-segun-inei-construccion-comercio-restaurantes-mineria-rmmn-
noticia/
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte