Está en la página 1de 2

I.E.I “Santa Ana” La Computadora I.E.

I “Santa Ana” La Computadora

Unidad Central de Proceso (C.P.U.)

1 Es en sí el cerebro de la computadora, el cual se


compone a su vez de Unidad Aritmética, Lógica y de Control.
Esta unidad trabaja en base a un reloj maestro que coordina la

LA COMPUTADORA ejecución de todas las operaciones que realiza el


microprocesador.
Una máquina electrónica de propósito general que procesa datos de acuerdo con el
La Memoria
conjunto de instrucciones que están almacenadas internamente, ya sea temporal o
permanentemente. La computadora y todo el equipo conectado a ella se denomina hardware. Las
Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la
instrucciones que le dicen lo que tiene que hacer se llaman software. Un conjunto de instrucciones
CPU. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un carácter:
que lleva a cabo una tarea específica se denomina programa, o programa de software.
una letra, número o cualquier símbolo como #, $, &, etc.
 Memoria ROM
C.P.U.
Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación,
instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora
MONITOR y su primera función es la de reconocer los dispositivos.
 Memoria RAM
Esta es la denominada memoria de acceso aleatoria, o sea, como puede leerse también puede
escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté
encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita
ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como
los resultados obtenidos de esto.
MOUSE TECLADO

El Disquete
¿Qué hace una computadora?
Las instrucciones en el programa ordenan a la computadora ejecutar entradas, procesos y
Son también llamados discos flexibles. Estos son los más
salidas, como se indica a continuación:
comunes y baratos.

ENTRADA PROCESAMIENTO SALIDA


Disco Duro

ALMACENAMIENTO Es el que se instala fijo dentro de la computadora, son más rápidos y seguros que las
unidades de lectura de disquete.

3ro de Primaria 3ro de Primaria


Prof. Ronald Canchihuamán Ricaldi 1 Prof. Ronald Canchihuamán Ricaldi 2
I.E.I “Santa Ana” La Computadora I.E.I “Santa Ana” La Computadora

DISPOSITIVOS DE ENTRADA UNIDADES DE ENTRADA DE DATOS

La computadora es un conjunto de elementos relacionados entre sí, para ingresar datos,


procesarlos (ordenarlos) y dar salida a la información útil.
Las unidades de entrada de datos son las partes de la computadora que nos permiten
introducir información en ella.
A las unidades de entrada de datos también se les conoce como INPUT (palabra en inglés que
significa entrada).
Los datos pueden ser capturados de varias maneras. La más usual es utilizar el teclado, que
es similar a una máquina de escribir
y se conecta a la computadora por
medio de un cable.
Otra manera de proporcionar
o dar entrada a los datos es usar el ratón o mouse, que es un aparato que posee tres botones.
Con el ratón portátil se mueve en la pantalla de la computadora una flecha llamada cursor,
que puede señalar o abrir y cerrar programas y
funciones.
Actualmente la gran mayoría de las
computadoras incluyen un ratón porque éste
ayuda a trabajar con la máquina fácilmente,
sobre todo cuando se usa Windows.
Existen unidades de entrada llamadas digitalizadores (en inglés scanners) que son

1. Mueve al puntero. dispositivos que permiten pasar imágenes, textos y datos a una computadora, copiándolos de una
2. Sirve para dibujar planos y figuras y se conecta al case. fotografía, un papel, un libro, un código de barras o la realidad.
3. Sirve para ingresar datos a la PC. Algunos digitalizadores se parecen a una fotocopiadora, pasa una luz intensa sobre el
4. Se escucha música. documento o fotografía, y ésta se convierte en una imagen que la computadora puede copiar,
5. Captura la imagen y lo muestra en el monitor. almacenar y transformar. Con estos aparatos se digitalizan, por lo general, imágenes y textos.
6. Sirve para jugar.
Otros digitalizadores se usan para captar la realidad y son como cámaras fotográficas,
7. Se utiliza en internet para compartir imagen.
llamadas cámaras digitales, que en lugar de usar una película o videocasete tienen un dispositivo
8. Se utiliza para identificar productos y encontramos (supermercados, minimarkets, cadena
de farmacias etc.) que capta las imágenes del entorno y las transforma en información que puede ser procesada por
9. Sirve para hablar. una computadora.

3ro de Primaria 3ro de Primaria


Prof. Ronald Canchihuamán Ricaldi 3 Prof. Ronald Canchihuamán Ricaldi 4

También podría gustarte