Está en la página 1de 8

SEÑOR NOTARIO DE    FE PÚBLICA:

En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de préstamo de dinero, que se
concede, al tenor de las cláusulas y condiciones siguientes:
PRIMERA.- (PARTES DEL CONTRATO). Dirá usted que, en la suscripción del presente contrato
intervienen:
- BANCO ECONÓMICO S.A. entidad financiera legalmente establecida en el Estado Plurinacional de
Bolivia, con matrícula de comercio No. 13038, NIT 1015403021, con domicilio en CALLE AYACUCHO
NO. 166, Bolivia; representado para éste acto por SUAREZ ARTEAGA MAURICIO con C.I. 3932559 SC,
representante legal según consta el Testimonio de Poder No. 281/2015 de fecha 05 de Agosto del 2015,
otorgado por ante Notaría de Fe Pública No. 21 a cargo de la Dra. Clara Ivonne Phillips de Saucedo,
debidamente inscrito en Fundempresa; y por    SANTANDER ECHEVERRIA CARLOS ALBERTO con
C.I. 1983537 como representante legal    según consta el Testimonio de Poder No. 445/2014 de fecha 06
de Diciembre de 2014, otorgado por ante Notaría de Fe Pública No. 21 a cargo de la Dra. Clara Ivonne
Phillips de Saucedo, del distrito de Santa Cruz, debidamente registrado en Fundempresa; en lo sucesivo
denominado BANCO;
- - BURGOS PEDRAZA JHON JHONNY con Cédula de Identidad Nro. 3297251 SC mayor de edad,
estado civil CASADO(A) de nacionalidad BOLIVIANA profesión u ocupación EMPLEADO, hábil por
derecho, con domicilio en B. FE Y ALEGRIA LA MERCED C.    CECILIO FROILAN, ENTRE 1ER Y 2,
que en adelante se denominará PRESTATARIO y/o DEUDOR
MOJICA OSINAGA DORA con Cédula de Identidad Nro. 2977956 SC mayor de edad, estado civil
SOLTERO(A) de nacionalidad BOLIVIANA profesión u ocupación LABORES DE CASA, hábil por
derecho, con domicilio en B. FE Y ALEGRIA LA MERCED C. CECILIO FROILAN, ENTRE 1ER Y 2, que
en adelante se denominará PRESTATARIO y/o DEUDOR
SEGUNDA.- (DEL PRÉSTAMO). Dirá usted que, mediante la suscripción del presente contrato, el
BANCO, otorga un préstamo de dinero o mutuo, a favor de(l) (los) PRESTATARIO(S), por la suma de Bs
149,511.94 (CIENTO CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS ONCE    94/100 BOLIVIANOS), monto
de dinero que el (los) (los) PRESTATARIO(S) declara(n) en forma expresa y señalada haber recibido del
BANCO en su integridad, a entera satisfacción y conformidad, mediante abono en la Cuenta N°
1071215557 el cual se acredita también a través del correspondiente comprobante de desembolso,
constituyéndose, así en deudor(es) del BANCO por el monto total del préstamo y demás obligaciones
inherentes, derivadas y emergentes del préstamo de acuerdo al artículo 1331 del Código de Comercio,
a los efectos de la entrega del dinero a(l) (los) DEUDOR(ES) y se obliga(n) al pago de la suma recibida
con más intereses y demás cargos, de acuerdo con las estipulaciones de este contrato.
En caso de ser varios DEUDOR(ES), todos ellos se encuentran solidaria y mancomunadamente
obligados al pago, por el monto total del préstamo, objeto del presente contrato, el mismo que se
encuentra celebrado conforme a la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Ley de
Servicios Financieros, Código de Comercio, Recopilación de Normas Para Servicios Financieros y
normas conexas que se citan en el mismo.
TERCERA.- (DESTINO DEL PRESTAMO). El préstamo es concedido por el BANCO para COMPRA DE
BIENES MUEBLES COMPRA DE VEHICULO 0 KM con exclusión de cualquier otro uso o destino. En
caso que los fondos sean destinados a fines distintos de los especificados, sin previo acuerdo con el
BANCO, éste podrá dar por vencido el plazo del préstamo y su monto insoluto será inmediatamente
exigible, sin perjuicio de las demás responsabilidades en que el (los) DEUDOR(ES) hubieran incurrido.
CUARTA.- (VIGENCIA DEL CONTRATO). La(s) papeleta(s) de desembolso, de abono en cuenta o
cualesquier otro documento interno del BANCO, esté o no firmado por el (los) DEUDOR(ES),
constituirán suficiente evidencia del respectivo desembolso fecha desde la cual entra en vigencia el
presente contrato.
QUINTA.- (FORMA DE PAGO). El (Los) DEUDOR(ES) se obliga(n) a pagar y reembolsar al BANCO el
préstamo concedido mediante 84 (OCHENTA Y CUATRO ) cuotas amortizaciones a capital de forma
MENSUAL, los respectivos intereses de forma MENSUAL y demás cargos, amortizaciones que son las
que figuran en el ANEXO que se refiere al Plan de Pagos emitido al momento del desembolso, el mismo
que es incluido en anexo al presente contrato y es aceptado por las partes, aclarando que los montos
del servicio del crédito podrán modificarse durante la vigencia del préstamo solo como resultado de las
modificaciones en la TEAC.
SEXTA.- (PLAZO DEL PAGO DEL PRESTAMO). El plazo para que el (los) DEUDOR(ES) pague(n) en
su totalidad el préstamo objeto de éste contrato, será de 2520 (DOS MIL QUINIENTOS VEINTE) DIAS
computable desde la fecha de desembolso hasta la fecha de vencimiento de la última cuota que figura
en el Plan de Pagos, el cual forma parte indisoluble del presente contrato y que es de conocimiento de(l)
(los) DEUDOR(ES) el mismo que le fue entregado en mano propia, documento en el cual constan los
montos, el cronograma así como el total acumulado de los pagos del servicio del crédito.
Por acuerdo de partes, el plazo pactado precedentemente se estipula a favor del BANCO a cuyo
vencimiento, el préstamo y cualquier saldo deudor de capital, intereses, accesorios y todo lo demás
aplicables al préstamo deberán quedar pagados en su integridad. Si alguna de las fechas de
amortización cayese en día inhábil, el vencimiento correspondiente se producirá el día hábil siguiente.
El monto total que pagará(n) el (los) DEUDOR(ES) una vez cumplidos todos los pagos del crédito,
incluidos capital e intereses, figura en el plan de pagos entregado a (l) (los) DEUDOR(ES) Sin embargo,
este monto podrá variar en caso de pagos adelantados que efectúe (n) el (los) DEUDOR(ES) o en caso
de mora en el pago de las cuotas además de la aplicación de la tasa variable.
SEPTIMA.- (TASAS DE INTERES CONVENCIONAL Y PENAL). A contar de la fecha del desembolso y
durante el (los) primer(os) 12 (DOCE) MES (ES) el capital pendiente de pago, devengará un interés fijo
nominal anual 8.49% (OCHO PUNTO CUARENTA Y NUEVE PORCIENTO) que se pagará juntamente
con la amortización de capital.-
A partir del MES    (ES) 13 (TRECE) y hasta su vencimiento, el capital pendiente de pago devengará un
interés nominal anual de tasa variable que se determinará mediante la adición de un margen constante
del 6.99% (SEIS PUNTO NOVENTA Y NUEVE PORCIENTO) al valor que represente la Tasa de interés
de Referencia (TRe) que se pagará juntamente con la amortización de capital.- El periodo de reajuste de
la Tasa de Interés de Referencia (TRe) es cada treinta (30) días y se aplicara en forma simétrica ante
incrementos o decrementos con la misma periodicidad.-
En el supuesto de variación de la tasa de interés a aplicarse durante el nuevo periodo de interés y a
efectos de la notificación oportuna al (los) DEUDOR(ES) de la respectiva variación, este último acepta
que la información puesta a su disposición en el domicilio    del BANCO es suficiente notificación.-
Adicionalmente y en el caso de mora, se cobrarán los intereses penales o moratorios establecidos por el
Decreto Supremo Nº 28166 de 17 de mayo de 2005, modificado parcialmente por el Decreto Supremo
No. 0530 del 02 de junio del 2010.-
Las tasas de interés pactadas en el presente contrato, no pueden ser modificadas unilateralmente.
OCTAVA.- (OTRAS GARANTIAS). El (Los) DEUDOR(ES) garantiza(n) el cumplimiento de la presente
obligación, con todos sus bienes, presentes y futuros en especial con:
Garantía Hipotecaria Vehículo Automotor
Primera y señalada hipoteca privilegiada de: Un vehículo motorizado marca TOYOTA, clase
VAGONETA, tipo RUSH/G, color BLANCO, modelo 2021, con placa de circulación Nº 5584PPU, motor
2NR-G573972, chasis MHKE8FF20MK006914, con Póliza de importación Nº 210351511, y demás datos
consignados en el Certificado de Registro de Vehículo Automotor (CRPVA) Nº 2TAX9XO8, expedido en
la ciudad de SANTA CRUZ DE LA SIERRA, en fecha 25/MAR/2021, registrado a nombre de: BURGOS
PEDRAZA JHON JHONNY.
Dicha hipoteca comprende todas las mejoras que pudiesen existir en la garantía detallada
precedentemente.
La(s) hipoteca(s) se constituye(n) en favor del BANCO con el consentimiento del (los)
PROPIETARIO(S,) de (l) las) mencionada(s) garantía(s).-
NOVENA.- (MODIFICACIÓN(ES) A LA(S) GARANTÍA(S)). El (Los) PRESTATARIO(S), DEUDOR(ES),
PROPIETARIO(S), GARANTE(S) y DEPOSITARIO(S) se compromete(n) a no efectuar modificaciones,
cambios y/o afectaciones a la(s) garantía(s) descrita(s) en el presente contrato que disminuyan su valor,
así como a no ceder total o parcialmente, bajo ningún título dicha(s) garantía(s) y a no constituir sobre
las mismas ningún otro derecho especial a favor de terceras personas, sin la expresa autorización del
BANCO y en caso de ocurrir únicamente por causas ajenas a la voluntad de las partes, se obliga(n) a
dar aviso escrito al BANCO en un plazo máximo de quince (15) días hábiles siguientes de ocurrido.

El (Los) PRESTATARIO(S), DEUDOR(ES), PROPIETARIO(S), GARANTE(S) y DEPOSITARIO(S) están


obligados en forma solidaria cualquiera de ellos a dar aviso al BANCO por escrito de cualquier cambio
que se produjere en las condiciones de conservación, ubicación y seguros de los bienes u objetos
dados en garantía, dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que tal cambio o perdida se hubiere
producido.
DECIMA .- (INFORMACIÓN, CARGOS FINANCIEROS Y DECLARACIONES DE LAS PARTES). A
efectos informativos se señala lo siguiente:
- La tasa de interés de Referencia (Tre), es la Tasa de interés Efectiva Pasiva (TEP) promedio
ponderada de los depósitos a plazo fijo calculada considerando todos los plazos a efectos informativos
se señala lo siguiente:
- La tasa de interés de Referencia (Tre), es la Tasa de interés Efectiva Pasiva (TEP) promedio
ponderada de los depósitos a plazo fijo calculada considerando todos los plazos de las operaciones de
estos depósitos del sistema bancario, correspondientes a la semana anterior a la fecha de contratación
de la operación o de ajuste de la Tasa Variable.-
- La Tasa de interés Efectiva Activa al Cliente (TEAC), es la tasa de interés anual que iguala el valor
presente de los flujos de servicio del crédito. El cálculo del valor presente considerará la existencia de
períodos de tiempo inferiores a un año cuando así se requiera. En tal caso, la TEAC será el resultado de
multiplicar la tasa periódica por el número de períodos del año. En consecuencia la Tasa Efectiva Activa
(TEA) constituye el costo total del crédito para el DEUDOR, expresado en porcentaje anualizado, que
incluye todos los cargos financieros.
- El cargo financiero es el costo total del crédito en términos monetarios o porcentuales, incluyendo el
interés nominal y cualquier otro cobro relacionado con el préstamo que hace el BANCO al DEUDOR,
sea en beneficio del BANCO o de terceros, durante el periodo de vigencia del mismo. No forman parte
de este costo financiero los gastos notariales, los intereses penales y otros gastos adicionales incurridos
por el DEUDOR por concepto de registro de hipotecas y otras garantías que se generen fuera de la
entidad.
- El DEUDOR pagará al BANCO, el interés estipulado en la cláusula anterior, más los siguientes cobros
- Una tasa destinada a cubrir la prima del seguro de desgravamen y las primas aplicables a los seguros
de cobertura de las garantías relacionadas con el préstamo, en el porcentaje previsto en el presente
contrato.
- Los costos relativos al seguro de desgravamen constaran en el plan de pagos, documento que se
entrega al cliente al momento de efectuarse el desembolso, en este documento se informa sobre el
porcentaje a favor de la Compañía aseguradora. Cualquier modificación al costo de dicho seguro será
oportunamente comunicada al DEUDOR
La Tasa de Interés Activa al Cliente (TEAC), es la que figura en el ANEXO que se refiere al plan de
pagos emitido al momento del desembolso.-
Las comisiones, tasas de seguro (incluyendo las de desgravamen) forman parte de la Tasa de Interés
Activa al Cliente (TEAC), los que podrán ser modificados por el BANCO previa notificación escrita al
DEUDOR realizada en las pizarras de información de la oficina Central, Sucursales y todas las Agencias
del Banco Económico S.A. a escala nacional y con la debida anticipación de 30 días para que el
DEUDOR pueda manifestar su disconformidad con las modificaciones operadas.-
En cumplimiento al Reglamento de Tasas de Interés aprobado mediante Resolución ASFI Nº 464/2009
de 07 de diciembre de 2009 de la AUTORIDAD DE SUPERVISION DEL SISTEMA FINANCIERO, el
DEUDOR tiene derecho a hacer amortizaciones extraordinarias o cancelar totalmente el saldo insoluto
de la obligación en cualquier tiempo anterior al vencimiento del plazo convenido, sin recargo, comisión o
penalidad alguna, igualmente el DEUDOR declara su conformidad con la aplicación de la referida tasa
de interés y los demás cargos indicados en este contrato y su procedimiento de notificación para su
modificación todo lo cual es de su conocimiento y aceptación.
DECIMA PRIMERA.- (LUGAR DE PAGO DEL PRESTAMO). Todo pago emergente de este contrato
deberá efectuarse en las oficinas del BANCO, en la(s) fecha(s) de su(s) respectivo(s) vencimiento(s),
siendo inadmisible el pago, oferta de pago o consignación, en moneda diferente o con prestación
diversa de la debida.
DECIMA SEGUNDA.- (PAGO ANTICIPADO DE CUOTA). El (Los) DEUDOR(ES) podrá(n) efectuar el
pago de una cuota antes de la fecha de vencimiento establecida en el Plan de Pagos y con
posterioridad al pago de la cuota precedente, por lo que el BANCO no considerará en mora en su fecha
de vencimiento el pago anticipado de cuota.
DECIMA TERCERA.- (PAGO ADELANTADO A CAPITAL). En caso del pago adelantado a capital, el
BANCO debe aplicar y explicar cualquiera de las siguientes alternativas, de acuerdo a la elección del
(de los) DEUDOR(ES):
1. Reducción de la Cuota: Es el pago adelantado a capital que disminuye el saldo adeudado del
mismo. Por efecto de dicha disminución, las cuotas del crédito se reducen proporcionalmente,
manteniéndose el plazo de la operación.
2. Reducción del Plazo: Es el pago adelantado a capital que disminuye el saldo adeudado del
mismo. Por efecto de esta disminución, el plazo original del crédito reduce, sin afectar el monto de la
cuota inicialmente pactada.
Como resultado del pago adelantado a capital, descrito anteriormente, el BANCO debe recalcular el
Plan de Pagos en función de la alternativa elegida por el (los) DEUDOR(ES), debiendo entregar un
nuevo Plan de Pagos al (a los) mismo(s) sin costo alguno, dejando evidencia de conocimiento y
aceptación por parte del (de los) DEUDOR(ES).
Si el monto del pago adelantado fuese menor a una cuota de capital, el mismo se aplicará al crédito
mediante la alternativa de pago adelantado de capital con reducción de la cuota, con todos sus efectos.
El (Los) DEUDOR(ES) podrá(n) efectuar pago(s) adelantado(s) a capital o cancelar la totalidad del
préstamo de dinero, antes del vencimiento del plazo establecido en el presente contrato o de ser el caso
antes del plazo señalado en el Plan de Pagos, sin que esto implique recargo, comisión o penalidad
alguna.
DECIMA CUARTA.- (PAGO ADELANTADO A CAPITAL A LAS SIGUIENTES CUOTAS). Se podrá(n)
efectuar el pago(s) a capital de forma adelantada a los plazos establecidos en el Plan de Pagos,
aplicado a las siguientes cuotas de capital, lo cual implicará la elección de una de las siguientes
alternativas, para el tratamiento de los intereses correspondientes a las cuotas adelantadas, las que a
su vez deben ser explicadas por el BANCO:
1. Que los intereses correspondientes a las cuotas de capital adelantadas, se paguen en sus
respectivas fechas de vencimiento, manteniendo el plazo del crédito y el monto de las demás cuotas.
2. Que los intereses correspondientes a las cuotas de capital adelantadas, se paguen en forma
acumulada en la fecha de vencimiento de la cuota posterior al período adelantado, manteniendo el
plazo del crédito y monto de las demás cuotas.
El pago adelantado a capital a las siguientes cuotas implicará el cambio en el Plan de Pagos. Sin
embargo, no se considerará como una reprogramación.
DECIMA QUINTA.- (MORA SIN INTIMACION O REQUERIMIENTO). La demora o falta de pago total o
parcial del préstamo, intereses o accesorios, constituirán a (l) (los) DEUDOR(ES) y FIADOR(ES),
GARANTE(S) HIPOTECARIO(S) y cualquier obligado en mora por el total de la obligación, sin
necesidad de intimación u otra formalidad, judicial o extrajudicial.
DECIMA SEXTA.- (INCUMPLIMIENTO AL PAGO DE PRIMAS DE SEGUROS). El (Los) DEUDOR(ES)
autoriza(n) irrevocablemente al BANCO, para que en caso necesario, en caso de no hacerlo, contrate
los expresados seguros, en compañía de seguros de su elección, debitando el importe de las primas en
sus cuentas corrientes, cajas de ahorro, depósitos a plazo fijo, etc. sin necesidad de previo aviso.-
En caso de que el (los) DEUDOR(ES) no cuente(n) con saldos suficientes para los fines señalados
precedentemente, el (los) DEUDOR(ES) de manera expresa e irrevocable autoriza al BANCO, pagar por
su cuenta esos importes, los mismos que llegado el caso de no ser reembolsados hasta la fecha
correspondiente a la cuota siguiente o por vencer, serán insertados en la liquidación final del crédito a
cuyo efectos podrá variar los importes consignados en el plan de pagos originalmente entregado a el
(los) DEUDOR(ES), situación que no admitirá reclamo alguno.
DECIMA SEPTIMA.- (AUTORIZACIÓN PARA DEBITAR). El (Los) DEUDOR(ES) y el (los)
FIADOR(ES), autorizan irrevocablemente al BANCO, para que éste debite en forma automática de
cualquier cuenta que el (los) DEUDOR(ES), y/o de (los) fiador (es) pudiese(n) tener en el BANCO, es
decir hacer el cobro directo de todos los importes de la deuda y accesorios aplicables, al vencimiento de
sus cuotas o al producirse la declaración de caducidad en los términos previstos en el presente contrato,
sea de las cuentas corrientes, de ahorro, depósitos a la vista, giros, remesas, etc.-
Para el supuesto que tenga que procederse a debitar depósitos a Plazo Fijo, el BANCO podrá
cancelarlos anticipadamente con el objeto ya indicado.-
En caso de que los pagos sean realizados a través del servicio ofertado mediante banca por internet
(VIA WEB), débito automático, debito por gastos al desembolso u otros pagos mediante medios
electrónicos, el cliente declara conocer que deberá apersonarse por las oficinas del Banco a objeto de
obtener su respectiva factura.
DECIMA OCTAVA.- (SUPERVISIÓN Y VISITAS DE INSPECCIÓN E INFORMACIÓN). El BANCO tiene
el más amplio derecho para supervisar, inspeccionar y constatar periódicamente, por medio de sus
propios inspectores o por delegados contratados, la correcta aplicación del crédito y las condiciones en
que se encuentran las garantías reales constituidas en el presente contrato a cuyo efecto el (los)
DEUDOR(ES) se obliga(n) facilitar todas y cada una de las labores de supervisión, inspección o control
que el BANCO estime por conveniente.- estando obligado a actualizar    y proporcionar la información
mínima a requerimiento del BANCO, debiendo    brindar cooperación necesaria para que el Banco
pueda actualizar los estados financieros del deudor y determinar su condición financiera en todo
momento, debiendo proporcionar mínimamente la siguiente información en observancia a lo establecido
en los Reglamentos de la ASFI:
1) Declaración jurada patrimonial adjuntando fotocopias de respaldo de los principales activos;
2) Avalúos de las garantías;
3) Los pagos de los respectivos impuestos adjuntando una copia de los mismos;
4) Toda la documentación relativa a los cambios que afecten la situación legal de las personas naturales
y la estructura de las jurídicas;
5) Toda la documentación requerida para la evaluación y seguimiento del crédito, autorizando
expresamente al BANCO a cargar al préstamo los gastos correspondientes por los conceptos antes
enumerados cuando el (los) DEUDOR(ES) no cumpla(n) con la obligación que tiene de entregar esta
documentación.
DECIMA NOVENA.- (CONDICIONES PREVIAS PARA EL DESEMBOLSO). Toda vez que el préstamo
de dinero o mutuo es un contrato real, y se perfecciona con el desembolso, el BANCO está plenamente
facultado, a suspender el desembolso, así este firmado el contrato y registradas las garantías, en los
siguientes casos detallados:
1.- Por cambio o modificación de la normativa, que exija nuevos requisitos no previstos para la
otorgación del crédito.-
2.- Por existir modificación en los datos y/o parámetros que fueron analizados a tiempo de la aprobación
del préstamo, ya sean directamente relacionados a(l) (los) DEUDOR(ES), CO-DEUDOR(ES),
GARANTE(S), (estado de vencido, ejecución o cambio de su calificación en cualquier entidad)
3.- Desmejoramiento, daño, anotaciones preventivas o cualquier limitación o gravamen en cualquiera de
las garantías constituidas o finalmente que la fuente de repago hubiera sufrido alguna variante que haga
peligrar el pago de las cuotas.-
4.- Si los bienes otorgados en garantía son gravados con otras obligaciones, se desvalorizan o fueren
perseguidos judicialmente o se enajenan.
5.- Disminución de la solvencia a la sola apreciación y criterio del BANCO, o que se encuentren en
mora, retrasados o con créditos castigados en entidades financieras que los califiquen en categorías de
mayor riesgo a los determinados por el BANCO o en mora con cualquier entidad pública del estado o
con proveedores u otras entidades comerciales, industriales, productivas y de servicios de carácter
privado.
6.- Solicitud de concurso preventivo o de quiebra, o de concurso voluntario o necesario.
7.- Por cualquier vicio o falta a la verdad en declaraciones o documentos presentados al banco para la
otorgación del crédito, resultando que la información proporcionada al BANCO hubiera sido falsa,
inexacta o incorrectamente emitida.
8.- Por falseamiento u ocultación    de datos en la declaración de bienes o cualquier otra declaración o
información presentada al BANCO por el (los) DEUDOR(ES) o cualquiera de sus fiadores.
9.- Que su hubiere iniciado o mantenga juicios o cualquier procedimiento judicial como demandado,
denunciado, imputado, acusado o querellado independiente a sus motivos o causas.
10.- En general cualquier acto de (l) (los) DEUDOR(ES) y/o cualquier circunstancia que a criterio del
BANCO pudiera tener en riesgo la total recuperación del crédito y demás obligaciones contraídas por el
(los) DEUDOR(ES) y/o PRESTATARIO(S).
VIGESIMA .- (TRATAMIENTO DE CRÉDITOS CASTIGADOS). El BANCO podrá castigar la obligación
crediticia emergente del presente contrato, previo cumplimiento de los procedimientos legales y
normativos previstos como resultado del incumplimiento de los clientes financieros con el pago de las
amortizaciones pactadas en el presente contrato. Como efecto de este castigo, el BANCO reportará al
cliente financiero en los registros de información sobre la relación de deudores con créditos castigados
por todo el tiempo que la operación mantenga saldos pendientes de pago y hasta por un periodo de
veinte (20) años computables desde el registro contable de dicho castigo.
La consecuencia de este reporte implicará que el cliente financiero no pueda constituirse nuevamente
en un sujeto de crédito durante el tiempo que mantenga dicha condición en los registros de información
sobre la relación con deudores con créditos castigados. El castigo de la obligación no extingue ni afecta
los derechos del BANCO para efectuar el cobro de la deuda por los mecanismos judiciales o extra
judiciales correspondientes.
VIGESIMA PRIMERA.- (EJECUCION JUDICIAL). El (Los) DEUDOR (ES), CODEUDOR (ES),
FIADOR(ES), GARANTE(S) HIPOTECARIO(S) reconocen el derecho del BANCO a enjuiciarlos por la
vía ejecutiva.
VIGESIMA SEGUNDA.- (CESIÓN DEL CRÉDITO). EL (Los) DEUDOR(ES) y el (los) FIADOR(ES),
aceptan incondicionalmente que el BANCO pueda transferir o ceder a terceros el presente crédito,
cesión o transferencia que se operará sin necesidad de aviso o notificación a(l) (los) DEUDOR(ES) ni al
(a los) FIADOR(ES) o garante(s).
VIGESIMA TERCERA.- (AUTORIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE ANTECEDENTES CREDITICIOS).
El (la) DEUDOR (A) y demás obligados autorizan expresamente al BANCO a obtener y dar información
financiera respecto a sus antecedentes crediticios durante todo el tiempo que dure la relación comercial
con el BANCO. Además quedan obligados a presentar, a sólo requerimiento del BANCO, cualquier tipo
de información respecto de su situación económica financiera, estados comparativos, de flujos de caja y
el flujo de caja actualizado.
Asimismo, autorizan al BANCO en forma    expresa, y sin limitación alguna, a solicitar, verificar,
intercambiar y actualizar en cualquier momento todos los antecedentes personales, financieros,
crediticios, laborales, judiciales y/o comerciales que estime necesario, pudiendo realizar esta labor por sí
o mediante terceros antes y por todo el tiempo que dure cualquier obligación crediticia. Asimismo,
autorizamos al BANCO a solicitar - en cualquier momento - información confidencial de cualquier Buró
de Información Crediticia (BIC), de la Central de Información y Riesgo Crediticio (CIRC) de la Autoridad
de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), instituciones y agencias de control y/o de supervisión, del
Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), así como de otras fuentes que estime necesarias.
De igual manera autorizan al BANCO en forma expresa y sin limitación alguna a brindar, intercambiar,
actualizar información con las    entidades aseguradoras, acerca de la operación objeto del presente
contrato, para la emisión de certificados de cobertura individual cuando se requiera la póliza de seguro
de desgravamen hipotecario
Por último, autorizan a incorporar los datos de carácter personal derivados de la relación con el
BANCO, a base(s) de datos de propiedad del Banco y que este considere pertinente, como también a
su transferencia a los Burós de Información Crediticia respectivos.    El BANCO es titular exclusivo de
toda información que obtenga y no está obligado a emitir ésta, ni a restituir    los antecedentes que se
hubieran recopilado en el curso de las investigaciones, salvo requerimiento fiscal u orden judicial
debidamente instruidas por autoridad competente y de acuerdo a los procedimientos legales. A tiempo
de suscribir el presente contrato, El (la) DEUDOR (A) y demás obligados reconocen que han leído y
entendido los alcances de la presente cláusula y que están de acuerdo con sus términos y condiciones.
VIGESIMA CUARTA.- (GASTOS Y TRIBUTOS). La elaboración de los documentos legales necesarios
para la inscripción y liberación de las garantías, serán de responsabilidad el BANCO. Los gastos
notariales y de inscripción o levantamiento de las garantías en los registros públicos serán asumidos por
el (los) DEUDOR(ES).
VIGESIMA QUINTA.- (DERECHOS DEL DEUDOR). El DEUDOR tiene derecho a recibir Información a
tiempo de realizar el servicio del crédito o en cualquier momento que lo solicite sobre: desglose de
capital y cargos financieros (intereses, comisiones y otros) que apliquen a la operación en cuestión;
actualización del cronograma completo del servicio del crédito;    y forma de cálculo de los cargos
financieros.
VIGESIMA SEXTA.- (MODIFICACIÓN UNILATERAL). El BANCO, no podrá modificar unilateralmente
los términos y condiciones del presente contrato, salvo que el cambio previsto beneficie al (a los)
DEUDOR(ES) conforme a la previsto por el Art. 86 de la Ley 393.
VIGESIMA SEPTIMA.- (CADUCIDAD Y DERECHO DE ACELERACION). Independiente a la mora del
DEUDOR y del (los) FIADOR(ES) por incumplimiento de pago conforme a lo previsto en este contrato,
se producirá    la caducidad del plazo, por consiguiente la obligación se torna líquida y exigible y en mora
de pleno derecho, sin necesidad de ninguna intimación o requerimiento judicial, por las causas
establecidas en la cláusula correspondiente a las condiciones previas para el desembolso de este
documento.
VIGESIMA OCTAVA.- (DOMICILIO ESPECIAL). A los efectos de la ejecución y cumplimiento del
presente contrato, incluidas sus emergencias judiciales, como ser citaciones, notificaciones y otras
similares, se señalan como domicilios especiales los indicados por las partes en este contrato.
VIGESIMA NOVENA.- (VALOR DE DOCUMENTO PRIVADO). El presente documento tendrá valor de
documento privado mientras no sea elevado a documento público y el valor establecido por el Art. 519º
del Código Civil.
TRIGESIMA .- (ACEPTACIÓN). Nosotros, las partes de la generales de ley y condiciones señaladas y
detalladas en la cláusula primera de éste documento, expresamos nuestra entera y absoluta
conformidad con el tenor y contenido del presente contrato y nos obligamos a su más fiel y estricto
cumplimiento.Usted señor Notario, agregará lo de estilo y seguridad así como las partes pertinentes de
los documentos que correspondan.

Santa Cruz, martes 6 de abril de 2021.

_______________________________
BURGOS PEDRAZA JHON JHONNY
Cédula de Identidad : 3297251 SC
PRESTATARIO y/o DEUDOR

________________________
MOJICA OSINAGA DORA
Cédula de Identidad : 2977956 SC
PRESTATARIO y/o DEUDOR

____________________________
SUAREZ ARTEAGA MAURICIO
________________________________________
SANTANDER ECHEVERRIA CARLOS ALBERTO

  

ANEXO

El (Los) ACREDITADO(S), acepta(n), se obliga(n) y compromete(n) contratar los seguros que se


detallan a continuación:

SEGURO DE DESGRAVAMEN HIPOTECARIO CON PAGO DE PRIMAS MENSUALES:


El(Los) DEUDOR(ES) autoriza(n) su afiliación al seguro de desgravamen hipotecario, contratado
por el BANCO, quedando establecido que con relación a las coberturas de fallecimiento o invalidez
total y permanente, ampara(n) al (a los) DEUDOR(ES) por el cien por ciento (100%) del saldo
insoluto de la deuda, de acuerdo a la normativa de seguros emitida por la Autoridad de
Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
La prima de la póliza de seguro de desgravamen hipotecario, será pagada por el BANCO por
cuenta del (de los) DEUDOR(ES) en la modalidad de PAGO MENSUAL, conforme lo establecido
en la póliza de seguro, cuyos condicionados particular y general, deben estar registrados en la
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS). El pago de la prima del
BANCO a la entidad aseguradora en forma posterior a la fecha en la que el (los) DEUDOR(ES)
pagó (pagaron) oportunamente la misma, no significará incumplimiento atribuible al (a los)
DEUDOR(ES) y cualquier contingencia o perjuicio que causen dichas situaciones al (a los)
DEUDOR(ES), serán de plena responsabilidad del BANCO.
El BANCO informará oportunamente al (a los) DEUDOR(ES) sobre cualquier cambio establecido
por la entidad aseguradora respecto al costo de la prima del seguro de desgravamen hipotecario
dejando constancia escrita de la comunicación.

CLAUSULA ADICIONAL AL SEGURO DE DESGRAVAMEN HIPOTECARIO


El(Los) DEUDOR(ES)se obligan a pagar a través del BANCO a favor de la Compañía Aseguradora
LAS PRIMAS MENSUALES, por toda la vigencia del crédito, y sobre sus saldos declarados cada
mes, por concepto de pago de la cobertura otorgada cobertura otorgada bajo la Póliza de Seguro
de Desgravamen Hipotecario, contratada por el BANCO; de acuerdo a los términos, condiciones,
exclusiones, parámetros y requisitos de asegurabilidad cuyas definiciones se encuentran en el
Certificado de Cobertura extendido por la Aseguradora, y que el (los) DEUDOR(ES) declara (n)
recibir y estar debidamente informado(s), consintiendo con esta contratación de cobertura sin que
exista error, dolo, vicio de consentimiento o lesión, autorizando en forma irrevocable que el Banco
debite de sus cuentas que mantiene en la entidad el monto por concepto de pago de primas
mensuales a favor de la Compañía Aseguradora. Tratándose de créditos con amortizaciones
bimestrales, trimestrales o por otros periodos, el pago de las primas se efectuara igualmente
conforme a cada amortización.
La cobertura que tiene el ASEGURADO bajo esta póliza CADUCA por el incumplimiento del pago
de la prima, según el Art. 1019 del Código de Comercio.

SEGURO DE AUTOMOTORES CON PAGO DE PRIMAS MENSUALES


El (Los) DEUDOR(ES) por su cuenta y costo se obliga(n) a pagar a través del BANCO a favor de la
Compañía Aseguradora, LAS PRIMAS MENSUALES por toda la vigencia del crédito, resultante de
aplicar - sobre el valor comercial del (los) vehículo (s) establecido en el avalúo del Banco y
constituido como garantía y materia asegurada para el otorgamiento de este crédito, la tasa
estipulada y acordada por concepto de pago de la cobertura otorgada bajo la Póliza de
Automotores, contratada por el BANCO; de acuerdo a los términos, condiciones, exclusiones,
parámetros y requisitos de asegurabilidad cuyas definiciones se encuentran en el Certificado de
Cobertura extendido por la Aseguradora, y que El (Los) DEUDOR(ES) declara(n) recibir y estar
debidamente informado, consintiendo con esta contratación de cobertura sin que exista error, dolo,
vicio de consentimiento o lesión, autorizando en forma irrevocable que el Banco debite de sus
cuentas que mantiene en la entidad el monto por concepto de pago total de primas mensuales a
favor de la Compañía Aseguradora. Tratándose de créditos con amortizaciones bimestrales,
trimestrales o por otros periodos, el pago de las primas se efectuara igualmente conforme a cada
amortización.
Al vencimiento de cada anualidad de la póliza, los términos, condiciones y primas podrán
mantenerse o modificarse.
La cobertura que tiene el ASEGURADO bajo esta póliza queda suspendida por el incumplimiento
del pago de la prima, según el Art. 1018 del Código de Comercio.
167550EMV75060421102730

También podría gustarte