Está en la página 1de 2
“ Dribunad Fiscal Wes |-2004 EXPEDIENTE N° 4820-2003 INTERESADO ASUNTO. Impuesto a la Renta y Multa PROCEDENCIA Cafiete - Lima FECHA Lima, 13 de agosto de 2004 Vista la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Oficina Zonal N* 226-4-00532/SUNAT del 30 de mayo de 2003 expedida por la Oficina Zonal Caftete de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que declara improcedente la reciamacién contra la Resolucion de Determinacion N* 224-03-00007 12, girada por Impuesto a la Renta del ejercicio 2001 y la Resolucién de Multa N° 224-02-0002310 girado por la comisién de la infraccién tipficada en el numeral 1 del articulo 178° det Céaigo Tributari CONSIDERANDO: ‘Que el recurrente sostiene que no se ha analizado debidamente sus controles contables tales como su Libro Diario y el Libro Mayor, de los cuales se obtiene que las compras de politos BB, los cuales cconstituyen activos fijos, no afectaron el costo de ventas, puesto que siempre permanecieron en el rubro existencias, por fo cual’ no afectaron las cuentas del balance general, de lo que resulta que no existe importe omitido por el tributo materia de autos, siendo aplicable el porcentaje de depreciacién del 75% regulado en la Resolucién de Superintendencia N° 018-2001/SUNAT que no aplic6, lo que conllevaria tuna deduccién de SY. 145 518,00 a su favor; Que agrega que el procedimiento de fiscalizacién es nulo puesto que en el resultado del Requerimiento N° 00117855 se sefiala conformidad respecto de la documentacién exhibida y se da por concluida la fiscalizacién, mientras que en el segundo Requetimionto N° 00125303 se efectian reparos, por lo que al ‘set contradictorios dichos documentos debe aplicarse el criterio recogido en las Resoluciones del Tribunal Fiscal N°s. 461-4-97 y 581-2-98; Que et informe que sustenta la apelada refiere que tal como lo reconoce el propio recurrente, los pollos BB o gallinas BE no son objeto de venta sino bienes utilizados para la produccién que no se agotan con la produccién de la renta, sino que se mantienen en el tempo por tanto pertenecen al activo fijo, a los cuales ‘el recurrente les ha dado un tratamiento contable distinto al establecido por ley e inclusive por la Norma Internacional de Contabilidad 16, por lo que procede mantener ol reparo efectuado y la correspondiente resolucién de multa, la misma que esta vinculada al importe omitido del referido impussto; ‘Que asimismo sefiala que el recurrente no ha acreditado haber aplicado depreciacién alguna al resultado dal ejercicio 2001, ni el cumplimiento de los requisitos para dicha depreciacién pese a que se le requirié ‘expresamente; ‘Que afiade que se ha veriicado que el recurrente consigné en su declaracién jurada anual del 2001 de! Impuesto a la Renta como saldo a favor del ejercicio anterior la suma de S/. 6 738,00, pese a que utiliza dicho monto para aplicarlo al pago a cuenta de los meses del afio 2001, lo cual no discute el recurrente;, ‘Que on el presente caso, la controversia se centra en el reparo efectuado por la Administracién respecto de las ponedoras BB adquiridas por el recurrente con la finalidad de ser destinadas a la produccién de huevos y pollos y que aquél registr6 indebidamente en el rubro de existencias; ‘Que de la revisisn de Io actuado tal como fo demuestra el Informe de Auditoria N° 075-2004-EF/41.09.8 del 9 de julio de 2004, mediante un andlisis do las partes pertinentes de los Libros Diario y Mayor del recurrente, asi como de la determinacion de su costo de ventas, en este rubro no se ha incluldo las ‘mencionadas ponedoras BB cuya adquisicisn por S/. 133 478,00 fue reparada por la Administracin; {Que en tal sentido, debe dejarse sin efecto el mencionado reparo, mas no corresponde tampoco aceptar el argumento del recutrente que se le acepte un cargo por depreciacién de tal concepto, toda vez que no Yrtbunad Fiscal NP 05766-1-2004 lo ha contabilizado en forma alguna, no cumpliendo con lo establecido por el inc'so b) del articulo 22° del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 194-9-EF publicado el 31 de diciembre de 1999, el mismo que establece que la depreciacion aceptada tributariamente serd aquélla que se encuentre contablizada dentro del ejercicio ‘ravablo en los libros y registros contables; Que respecto al segundo reparo efectuado por la Administracién, reterido a la aplicacién del saldo a favor del ejercicio anterior contra el importa del impuesto, del andlisis del expediente se desprende ‘que dicho saldo se ulliz6 contra los pagos a cuenta del mismo ejercicio, lo que no ha sido negado por el recurrente, por tanto debe mantenerse el indicado reparo; Que en fo referido a la Resolucién de Multa N° 224-02-0002310, ésta ha sido emitida como Cconsecuencia de los reparos materia de pronunciamiento, por tanto al encontrarse vinculada a la Resolucién de Determinacién N° 224-03-0000712 procede dejarla sin efecto en el extremo referido al costo de ventas; Con los vocales Cogomo Prestinoni, Casalino Mannarelli @ interviniendo como ponente el vocal Lozano Byme; RESUELVE: REVOCAR EN PARTE la Resolucién de Oficina Zonal N° 226-4-00532/SUNAT del 30 de mayo de 2003, €en el extremo referido al reparo al costo de ventas del ejercicio 2001 contenidos en la Resolucién de Determinacién N° 224-03-0000172 y la Resolucién de Multa N° 224-02-0002310, y CONFIRMARLA en lo ‘demas que contiene. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y REMITASE a la Superintondencia Nacional de Administracién Tributaria, para sus efectos. rtunGne dist, <2 CASALINO MANNARELLI LOZANO BYRNE VOCAL VOCAL ‘Sdcretario Relator LEXSV/370/rmh

También podría gustarte