Está en la página 1de 18

Formas de practicar

el ayuno
Jonas Abib

T íneas que nrls cl¿triliciu'lirt lrts rlurlrts y ttos t¡tti-


l-rtará,los mieclos c«»r l«rs t¡uc lte nros cttvut'lto itl
ayuno. Mons. Jonas Abib irlronlir ¡rrirrt'i¡rrrlntt'rtlc cl
aspecto práctico clcl nlisnto. y crplicrt curtlr'o nriur('l'ilri
l.
específicas clc llcvlu'lo lt cltlro. t{
a,

t,r
n $ l¡¡
JONAS ABIB

FORMAS DE
PRACTICAR E,LAYUNO

E
If ;:;;;;''ii!i,1",, o. ".
Formas de practicar el ayuno
Jonas Abib

Primera edición, noviembre de 2008


Segunda edición, mayo de 2O09

Traducción:
Aurora Elvira Corrullón de kwinia f-{34
' tr- t'
Sistema de la canción nueva de la comunicación {*nridn N¡¡svU
Sao Paulo, Brasil

ISBN: 978-970-693-388-1
Hecho en México
Con las debidas licencias

IE Indice
Iff;:;;X;"Éi!í!!* ,'r.
Orozco y Berra 180. Sta. María la Ribera
Apartado M-2181. 06000 México, D.F.
Tel. 5546 4500 . Fax 5535 5589
ventas@buenaprensa.com . www.buenaprensa.com
Lada sin costo: 01 800 5024 090

Librerías México, D.F.: Merida, Yuc.


.
Introducción .5
. Ribera de San Cosme 5 Calle 60 # 4908. Col. Centro
Sta. María la Ribera Parque I a Madre
rel. (999) 9280 340
.
Tels. 5592 6928 y 5592 6948
Onzaba 39 bis. Col. Roma Monterrey, NJ-. Elayunodelalglesia ......7
Tels. 5207 7407 y 5207 8062 .Washington 812 pte.
. Congreso 8. Tlalpan Esq. Villagómez. Col. Centro
Tels. (81) 8343 ll12 y 8343 1l2l
.
Tels.5513 6387 y 5513 6388
Puebla, Pue.
El ayuno a pan y agua 11
Donceles 105-D. Centro
Tels. 5702 1818 y 5702 1648 .Blvd. Valsequillo 115
Plaza Crystal locales 9-12
Chihuahua, Chih.
. Av. Tecnológico 4101 Col. Residenciales Boulevares El ayuno a base de líquidos 15
Tel. (222) 2ll 6451
Plaza Comercial San Agustín
Col. Granjas Torreón, Coah.
Tels. (614) 4lO 9461 y 415 0092 . Czda. Cuauhtémoc 750 Nte.
Col. Centro
El ayuno completo . . .23
Guadalajara, Jal. Tels. (871) "193 l45l y 793 1452
. Madero y Pavo. Sector Juárez
Tels. (33) 3658 1170 y 3658 0936
Guadalupe, Zac.
Tirxtla Gutiérrez, Chis.
. Tercer4 Oriente Sur 165-3 Observacionesfinales .....27
. Calle Jardín de Juárez 10 CoI. Centro.
TeI. (492) 899 7980 Tel (961) 613 2O4l
Díasdeayunoy abstinencia .....31
Se teminó de imprimir esta2a. edición el día 13 de mayo de 2009, festividad de
nuestra Señora de Fátima, en los talleres de Offset Santiago, S.A. de C.V. Río San
Joaquín # 436. Col. Ampliación Granada. 11520 México, D.F. Tel. 9126 9049.
Introducción
7Ta
,rl
I odos pueden hacer ayuno. Tanto las perso-
I nas de edad o que se encuentren cansadas o
enfermas, como las mujeres encinta, madres que
amamantan, jóvenes o adultos. Todos pueden ayu-
nar sin que esto los perjudique o les haga mal; por
el contrario, les hará bien.

Muchos no ayunan, porque no saben hacerlo.


Piensan que ayunar es algo muy difícil y doloroso,
y que no lo conseguirán.

Escribí estas páginas para que puedas eliminar


dudas y miedos. Lo que expongo aquí es fruto de
mi experiencia.
Formas de practicar el ayuno

No quiero decir con esto que yo sea un mode-


lo; la verdad es que he sido un tanto relajado. Sin
embargo, con el correr de los años, fui acumulan-
do aigunas experiencias que quiero compartir I
contigo.
El ayuno de la I gle sia
Abordaré en primer lugar, el aspecto práctico
del ayuno. Existen varios libros en los que puedes
informarte mejor sobre la mística del ayuno. Aquí,
vamos directo a la práctica.

Hay varias maneras de hacer ayuno. Trataremos,


sin embargo, de cuatro tipos que te serán de gran
provecho.
El ayuno de la Iglesia

Cuando se desea practicar este tipo de ayuno es


muy importante tomar el desayuno normalmente, y
luego durante el día, hacer solamente una comida.
Tú mismo has de elegir cuál deberá ser, si el
almuerzo o la cena, dependiendo de tus hábitos, de
tu salud y de tu trabajo. La otra comida, la que irás
a suprimir, será sustituída por una merienda frugal,
de acuerdo con las necesidades.

Así por ejemplo, si eliges el almuerzo como


plato fuerte, a la hora de la cena podrás comer algo
de modo que no sientas apetito durante la noche.

El concepto de ayuno no exige que se pase


hambre. En sus apariciones en Medjugorje, la pro-
pia Virgen 1o dijo varias veces. Ayunar es repimir
sí es llamado el ayuno prescrito a toda la
nuestra gula y disciplinar nuestro comer.
Iglesia y que es sumamente sencillo, pues
permite que cualquier persona pueda practicarlo.
Lo importante, y ésta es la esencia del ayuno.
es la disciplina, y evitar comer fuera de esas tres
Algunos piensan que es un ayuno a medias o
que no es realmente ayuno, puesto que es muy comidas. Es fundamental cortar de raíz el hábito de
fácil de hacer. Pero no es así. "pellizcar", de abrir el refrigerador varias veces al
día, para comer "alguna cosa". El día elegido para
Esta forma de ayuno viene de la Tradición de la el ayuno, debemos privarnos completa-mente de
Iglesia y puede ser practicada por todos sin excep- caramelos, dulces, chocolates y galletitas o bizco-
ción, motivo por el cual, es prescrito a toda la chos. Debemos dejar de lado las gaseosas, las bebi-
Iglesia. das alcohólicas y los cafés.

8
Formas de practicar eL ayuno

Para los indisciplinados y muchos de nosotros


lo somos, hacer esto es realmente hacer ayuno, y
de los difíciles. Con este tipo de ayuno, no se pasa
hambre. ¡Pero, cómo nos disciplinamos, cómo nues- 2
tra gula es reprimida! Y ésta es, la finalidad del
ayuno.
El ayuno a pan y ügua
Cualquier persona puede hacer este tipo de
ayuno, hasta los enfermos, porque el agua y los
remedios no quebrantan el ayuno. Si es necesario
tomar los remedios con leche, el ayuno tampoco es
interrumpido, ya que la disciplina se mantiene.
Para los enfermos y pana las personas de edad,
tomar los remedios y tomarlos correctamente ya
será una forma de disciplina.

10
l1
El ayuno a pan y agua

precisa de agua. Por eso, debes beber, aunque no


tengas sed.

Lo principal es que se coma solamente pan y se


beba sólo agua. Repito: no es necesario pasar ham-
bre; mucho menos sentir sed. Este tipo de ayuno es
el que más reprime la gula que en general, funcio-
na para satisfacer nuestro apetito. Esta forma de
ayuno impone una disciplina que combate el vicio
de pellizcar durante el día entero.

En este tipo de ayuno podemos comer pan


sirio, que es muy sustancioso, así como pan inte-
gral, que puede hasta ser hecho en casa.
ste segundo tipo de ayuno, se basa en comer
tr
L-l pan cuando se tiene hambre, y tomar agua Estos panes, por ser de trigo integral, son muy
cuando se tiene sed. Sólo esto. nutritivos y, al mismo tiempo, no hacen mal. El
pan de Medjugorje, yugoslavo, es nutritivo y sus-
No se trata de comer pan y beber agua al mismo tancioso. Sin embargo, nuestro pan común es sufi-
tiempo. Por el contrario, esto no se debe hacer. ciente para hacer un buen ayuno, sin que se pase
Cuando se come pan y se bebe agua al mismo tiem- hambre.
po, generalmente éste fermenta en el estómago, y
provoca dolor de cabeza.

Es mejor ir comiendo poco a poco, durante


todo el ayuno. Y verás que en ese día, el pan
adquiere un nuevo sabor. También es necesario que
bebas agua varias veces al día. Nuestro organismo

12 l3
3
El ayuno a base de
líquidos

15
El ayuno a base de líquidos

Es recomendable tomar mucho té durante el


día. Los hay en gran variedad, y esto nos permite
elegir aquel que más nos agrade. Desde que se sirve
caliente y con un poco de az(tcar o miel, el té es
una bebida que alimenta y caldea el estómago, 1o
que es muy bueno. Aquellos que no pueden tomar
azicar o miel, pueden hacer uso de edulcorantes o
tomarlo puro; esto último no es muy aconsejable,
pues se deja de ingerir glucosa, que es muy alimen-
ticia, aunque se preservan asimismo, las propieda-
des del té y del calor. Puedes, si así 1o prefieres,
tomar té frío o helado, especialmente en el verano.

Naranjada, limonada y jugos de fruta son tam-


bién indicados. Lo mismo podemos decir de los
jugos como, por ejemplo, los de zanahoria, betabel
y demás verduras. Pero cuidado: bebe j,rgo y no
1 tercer tipo de ayuno requiere que se pase el licuado. Combinando frutas y verduras, las posibi-
día sin comer nada, limitándonos exclusiva- lidades aumentan bastante.
mente a beber líquidos. O sea, durante todo el día,
sólo te alimentarás con líquidos. Esta es una exce- Los jugos, endulzados o no con azicat, miel o
lente forma de ayuno, que reprime nuestra gula y edulcorantes, son muy nutritivos, dejan el cuerpo
garantiza o es garante de nuestra disciplina. leve para la oración, así como para otras activida-
des intelectuales o físicas.
En materia de líquidos, existen muchas opcio-
nes y combinaciones posibles; todas nos mantie-
nen alimentados y bien dispuestos, sin que sea
preciso interrumpir el ayuno.

l6 l'7
F¿¡rmas de practicar el aymto El ayuno a base de líquidos

Otra buena opción para este tipo de ayuno, es entrenada deja poco a poco de comer y termina
el agua de coco, que además de completa, tiene la por ingerir sólo agua. Pero no quiero decir con esto,
propiedad de alimentarnos y mantenernos hidrata- que tú también debas hacerlo. Estoy solamente
dos. Especialmente para los que tienen la suerte de mostrándote que ésta es una práctica posible y que
vivir en lugares donde hay cocoteros, un ayuno a no es demasiado difícil. Es una cuestión de entre-
base de agua de coco, es excelente. No existe mejor namiento y disciplina, y esto constituye la esencia
hidratante. del ayuno.

Lo más importante de estos ayunos, es que


Sin embargo, quienes no tienen esa facilidad,
dejan el cuerpo leve, hidratado y con el aparato
pueden recurrir al suero casero, que suple muy
digestivo en reposo. La cabeza se despeja y la
bien nuestras necesidades. Un vaso con agua, una mente se abre y predispone a las actividades espi-
cucharadita de az(tcar y un poco de sal y está listo rituales. La mente se torna receptiva no sólo a la
el suero casero. Podemos p¿rsar el día entero bebien- meditación y contemplación, sino también al estu-
do esta solución, sin problema. He aquí un exce- dio, a la reflexión, ala lectura, a la escrittra, a cál-
lente ayuno. culos, proyectos o diseños de planos, a las activi-
dades musicales y poéticas e innumerables acti-
Hay quienes pasan todo el día tomando ape- vidades son favorecidas por el ayuno.
nas agua; 1o que configura un ayuno completo.
[Jna importante observación es que sería un
Esto es posible sólo para aquellas personas que
pésimo hábito realizar cualquier trabajo intelec-
están entrenadas. Es posible también ir graduan-
tual, que exige concentración y esfuerzo, comien-
do el ayuno con la ingestión de líquidos hasta lle-
do, bebiendo, tomando café y fumando. Hacerlo
gar al ayuno completo; jugos, tés, agua de coco,
acumula tensión encima de tensión.
suero casero y, finalmente, sólo agua. La persona

l9
1,1¡rmas de practicar eL ayuno El ayuno a base de líquidos

Sin embargo, después de que adquirimos este Especialmente en días más fríos, los caldos son
hábito, nos enagañamos con la sensación de que una excelente manera de hacer ayuno, pues consu-
reactiva la mente y facilita la creatividad. miéndolos, tenemos la seguridad de ingerir las
calorías que precisamos para desarrollar nuestras
actividades, particularmente las espirituales.
O sea, el beneficio no pasa de una ilusión. Sirve
únicamente para intoxicarnos y aumentar nuestra
tensión.

Además de tés, jugos, agua de coco y suero


casero, disponemos también de caldos. Son gene-
ralmente calientes y contienen sal, que es reco-
mendable consumir.

Cualquier persona, especialmente los enfermos


y las personas de edad, pueden hacer un ayuno
muy saludable a base de caldos. Así como con los
jugos, hay una enorme variedad.

Pero, atención, me refiero a caldos y no a sopas


o consomés, aunque pueden hacerse caldos de
pollo y también de carne. Lo importante es que el
caldo es líquido y además tiene la ventaja de ser
nutritivo y caliente, y contiene sal.

20 2t:
4
El ayuno completo

23
El ayuno complelo

Pero, ¿es posible hacer el ayuno, sin ingerir ni


siquiera agua? Sí, como dije anteriormente, es posi-
ble. Sin embargo, apenas los más experimentados
deben intentarlo.

Es fundamental tener en cuenta que no estamos


sometiéndonos a una prueba de resistencia. No pre-
cisamos probar nada a nadie: ni a nosotros, ni al
Señor. El objetivo del ayuno es encontrarnos con
Dios, favorecer la oración y disciplinarnos. El
ayuno sirve para abrirnos a la Gracia de la contem-
plación, de la intersección y de la unción del Espíritu
Santo.

Ya hemos visto que nuestro organismo precisa


n este cuarto tipo de ayuno, sólo se toma
de agua. Precisa estar bien hidratado para actuar y
agua.
reaccionar en el campo espiritual. Por 1o tanto,
Para enfrentar el ayuno completo, es recomen- como el ayuno se destina a combatientes que luchan
dable que ya se haya hecho el ayuno a pan y agua por Dios en una dimensión espiritual, es indispensa-
y el ayuno a base de líquidos, que nos servirán ble beber agua varias veces por día durante el ayuno
como experiencia. completo.

Cuando se practica este ayuno, es fundamen- En cuanto a la hora de terminar con el ayuno,
tal tomar agua varias veces al día. No es bueno principalmente cuando se practica el ayuno com-
hacer el ayuno a secas, es decir, sin tomar agüa, pleto, nuestra Señora de Medjugorje nos aconseja
especialmente cuando no se está suficientemente que sea a las cuatro de la tarde. Puedes, también,
entrenado. terminarlo a las cinco, a las seis o a las ocho de la

24
Formas de practicar el ayuno

noche. Lo importante es ser prudente y actuar con


sabiduría. Nuestra intención no es hacerse el
héroe.

Repito, no precisamos probar nada a nadie, ni


a nosotros ni tampoco al Señor.

Observaciones finales

uchas personas cometen el error de no


desayunar, y no se dan cuenta que de esta
forma, comienzan su ayuno apartir de la lúltimavez
que se alimentaron, es decir, la noche anterior y no
por la mañana.

Al estar mal informadas, acaban con dolor de


cabeza, que, en general, empieza temprano. Bien,
el dolor de cabeza no es el objetivo del ayuno.
Además, 1o deja a uno mal el resto del día, nervio-
so e impaciente; y esto es contraproducente y total-
mente opuesto a lo que se quiere conseguir con el
ayuno.

26
Fortnas de practicar el ayuno Observaciones Jinales

Como si no bastasen estos incovenientes, el Una última y muy importante observación. En


dolor de cabeza impide que las actividades espiri- el lenguaje corriente, muchas veces se habla de
tuales sean reali zadas correctamente, especialmen- hacer ayuno de dulces, de bebidas alcohólicas, de
te la oración, contrariando así, toda la concepción gaseosas, ayuno de televisión. Esto es una cosa
de la meta del ayuno. buena, que tiene mucho valor y que no debemos
dejar de hacer. Sin embargo, no es correcto llamar
¿Por qué ocurre esto? Porque los jugos gástri- a esto ayuno. Son mortificaciones. Cuando hace-
cos son activados cuando nuestro organismo deja mos mortificaciones, nos privamos voluntariamen-
de recibir alimentos durante muchas horas, princi- te de alguna cosa, ofreciendo esta práctica como
palmente después de una noche de reposo. sacrificio.

Es bueno que desayunes como de costumbre, y Hacer esto es muy válido y agrada al Señor, y
ahí sí, empieces el ayuno. De esta maner¿I, te libras
es, a la vez, lurr excelente medio de disciplinarnos
de los jugos gástricos, del dolor cle cabeza, del ner-
y adquirir autodominio. Pero, como en la cuestión
viosismo y del malestar. Y esto es muy fácil: basta
del clinero, diezmo es diezmo y ofrecimiento es
tomar el desayuno como toclos los días.
ofrecimiento; en la de la alimentación y otras pri-
Si no quieres realmente comer nada, o si eres vaciones, ayuno es ayuno y mortiflcación es mor-
de aquellos que no tienen el hábito de desayunar, tificación. Puedes hacer todos los ofrecimientos
bebe al menos alguna cosa, de preferencia calien- que quieras, pero no debes dejar de dar el diezmo.
te. Esto ayudará a tu aparato digestivo, preparán' De la misma manera, puedes hacer cuantas morti-
dolo para un día de ayuno. ficaciones desees, pues esto es muy bueno; pero
insisto, no dejes de hacer ayuno.
Pero si tu intención no es hacer un día de ayuno,
y prefieres comenzar la noche anterior, entonces El ayuno es una riqueza que precisamos recon-
debes tomar agua, un buen vaso con agua, apenas quistar. Es una fuerte expresión de la comunidad
tibia. Ayudará a tu aparato digestivo y evitará que que decidió convertirse, comenzar una nueva vida.
padezcas de los malestares que fueron mencio-
nados.

)a 29
Formas de practicar el aYuno

Probablemente, tú seas una de las tantas perso-


nas que no conocía lo que acabo de exponer, y por
ese motivo no ayunabas. Ahora, comprendiendo de
qué se trata, comienza a practicfflo, puesto que,
con toda seguridad, es una cosa que sólo redunda-
rá en beneficios para ti y para el Cuerpo de Cristo.

iQue Dios bendiga tu ayuno!

Días de ayuno y abstinencia

1Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, son


días de ayuno y abstinencia.

Todos los viernes de Cuaresma son días de abs-


tinencia de carne. Pero el Episcopado Mexicano ha
dispuesto que: "se puede suplir la abstinencia de
carne, excepto la del Miércoles de Ceniza y Viernes
Santo, por:
a) la abstinencia de aquellos alimentos que
para cada uno significan especial agrado, sea por la
materia o por el modo de preparación;
b) o por una especial obra de caridad;
c) o por una especial obra de piedad;
d) o por otro significativo sacrifi.cio voluntario".

3l
30
Formas de pracficar eL ayuno

Sujeto de la ley del ayuno y la abstinencia:


- Abstinencia de carne: todos los que han cum-
plido 14 años. El hecho de tener 60 años o más, no
exime de esta ley de abstinencia.
- Ayuno: todos los que han cumplido 18 años,
hasta el comienzo de los 60.

Lo más importante al hacer este tipo de prácti-


cas es darle sentido verdadero: por una parte some-
ter la voluntad para fortalecerla con virtudes como
la templanza, la sobriedad y la humildad, y por
otra, favorecer el ejercicio de la caridad, pues
todos los sacrificios que se realizan deben apuntar
a hacer un bien o un sevicio al prójimo y a toda la
Iglesia. Hacer sacrificios y penitencia por costum-
bre o porque todos 1o hacen, no tiene sentido y no
favorecen el crecimiento del hombre, que en con-
clusión es lo que se pretende.

32

También podría gustarte