A20220831 17124481

También podría gustarte

Está en la página 1de 1
42; (vivienda 1), en a interseccién de la av. 31 de octubre y jr. sucre (vivienda 2),en el jr. 28 de julio (vivienda 3 y 4) como se muestra en la siguiente figura N° 2. FIGURA N° 2: REFERENCIA DE VIAS DE LA ALTERNATIVA 2 ‘* Todas las alternativas se encuentran ubicadas en una zona de expansin urbana; vale decir, no cuentan con habilitacién que permita calificarlo como predios de naturaleza urbana; por consiguiente, no podria solicitarse sobre éstos de manera directa una licencia de edificacién sin que previamente se apruebe el proyecto de habilitacién urbana. Esta situacién, da mérito a tener mayor cuidado al momento de pretender la adquisicién de cualquier inmueble; con mayor razén si se trata de terrenos con areas grandes como la que se pretende adquirir; lo que implica analizar los riesgos en cada caso. 4.2, RECOMENDACIONES ‘+ Teniendo en cuenta la naturaleza jurfdica de los predios materia de andlisis y el requerimiento por parte de la empresa eléctrica, debemos seffalar de_ i ‘manera clara que para optar por la compra de terrenos destinados al tipo de proyecto como la de una subestacién de la magnitud que se requiere, se recomienda que en los acuerdos de negociacién con los propietarios, se plantee la suscripcién de un contrato de opcién con arras confirmatorias z sujeto o supeditado a conseguir ciertos permisos, autorizacione: requerimientos como la viabilidad del cambio de zonificacién que eventualmente demande la municipalidad, la licencia de habilitacién urbana, licencia de edificacién y demas que deberfan garantizar la eficacia del Be proyecto sin mayores riesgos. Sin embargo, es probable que los propietarios no estén de acuerdo con suscribir contratos preparatorios de ese tipo; en todo caso, es cuestién de plantearlos en el momento de las negociaciones y evidenciando la condicién legal de los predios en la actualidad. * Para requerir el cambio de la proyeccién de via establecido en el terreno de la Alternativa N° 1, seré necesario solicitarlo presentando un Planeamiento Integral sustentado en el detrimento y menoscabo de la propiedad; ello, siempre y cuando el resultado del Certificado de Zonificacién y Vias determine que efectivamente se tiene proyectado la mencionada via al interior de dicho predio.

También podría gustarte