Está en la página 1de 3

1.

La diferencia entre los dos tipos de contratos es que la contratación privada es


básicamente un acuerdo formal entre las partes involucradas, que puede tener la
flexibilidad de términos y condiciones mutuamente acordados; mientras que, en
la contratación pública, varios actores participan en la licitación. Y sujeto a las
condiciones estipulado por el Estado o entidades de licitación pública.

2. Las partes son:


Contratante: Es quien paga por recibir el bien o servicio que contrata. En este
caso es el estado
Contratista: Es quien provee el bien o servicio contratado y por lo mismo es quien
recibe el pago
Interventor: Es el empleado que vigila ciertas actividades para que se hagan con
total legalidad y transparencia.
Ahora bien, en esta forma de contratación se manejan exactamente los mismos
tipos de contratos que en la contratación privada, es decir, contratos definidos,
indefinidos, por prestación de servicios etc.
3. -Principios de la Contratación Publica 

Los contratos nacionales de


Colombia se rigen por la Ley N °
80 de 1993, o más precisamente,
las normas y principios estipulados
en el artículo 23 y subsecuentes de
la referida Ley. Esta ley establece
que todos los contratos nacionales
se rigen por los principios de
transparencia, economía y
responsabilidad. , Planificación,
ecuaciones de contrato y selección
de objetivos.
Frente al principio de transparencia, se entiende que la autoridad administrativa
debe realizar todas las acciones de manera abierta, y de esta manera, la
autoridad administrada puede conocer tanto el comportamiento de la entidad
como el motivo de la anterior conclusión. los intereses están relacionados, es
posible que la parte comprenda y cuestione los informes, conceptos y decisiones
presentados o aprobados.
El principio de economía significa que se utilizarán las fases, procedimientos y
recursos estrictamente necesarios para la selección objetiva de contratistas.

4.

5. El principio de responsabilidad establece que los servidores públicos tienen la


obligación de buscar el cumplimiento del objeto del contrato, supervisar la correcta
ejecución del contrato y proteger los derechos de las entidades y terceros que
puedan verse afectados por la ejecución del contrato. Asimismo, cuando los
servidores públicos realicen licitaciones o licitaciones públicas, responderán si no
han elaborado las especificaciones, diseños, estudios, planos y evaluaciones
correspondientes que se requieran con anticipación, o cuando las especificaciones
sean incompletas y ambiguas. Confundido.

6.
El principio de igualdad es uno de los elementos más relevantes del Estado
constitucional de derecho. Este principio, en términos generales, ordena dar un
trato igual a quienes se encuentran en la misma situación fáctica, y un trato
diverso a quienes se hallan en distintas condiciones de hecho.

También podría gustarte