Está en la página 1de 6
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL PRIMERA SECCION DE LA REGION AUTONOMA DEL “GRAN CHACO” GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YACUIBA LEY MUNICIPAL N° 008/2017 LEY MUNICIPAL DE ARBORIZACION Y PROTECCION DEL ARBOL URBANO EXPOSICION DE MOTIVOS El municipio de Yacuiba, se constituye en una zona fronteriza, que comprende el ingreso y salida de nuestro pais; ia imagen que brindamos a nuestros visitantes es esencial para constituimos como un referente turistico. Por otra parte la contaminacién, ha ocasionado efectos adversos en el clima, causando cambio climatico, es decir altas temperaturas o acaudaladas lluvias. El cambio climatico es inevitable. por lo que es fundamental que se adopten medidas practicas para protegerse de los dafios y perturbaciones probables, es decir adaptamos al cambio climatico. Una de las medidas para la adaptacién y mitigacién, es la restauracién de la cubierta arbérea, para evitar la erosion y reducir los dafios provocados por las tormentos, inundaciones 0 sequias. EI arbol urbano es un elemento fundamental en el paiscje de la ciudad, brinda diversos beneficios de orden ambiental, eslético, paisajstico, recreativo, social y econémico, los cuales son aprovechados de variadas formas por la poblacién, ademds de disfrutar de su presencia y de convertise en un elemento integrante del paisaje urbano. La ley 1333 del Medio Ambiente, establece en su art. 1.- La presente ley tiene por objeto la proteccién y conservacion del medio ambiente y los recursos naturales regulando las acciones del hombre con relacién a la naturaieza y promoviendo el desarrollo sostenible con {a finalidad de mejorar la calidad de vida de la poblacion. La Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para vivir Bien, establece en su Articulo 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer Ia vision y los fundamentos de! desarrollo integral en armonia y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, garantizando la continuidad de la capacidad de regeneracién de los componentes y sistemas de vida de la Madre Tiea, recuperando y fortaleciendo los saberes locales y conocimientos ancestrales, en el marco de la complementariedad de derechos, obligaciones y deberes; asi como los objetivos del desarrollo integral como medio para lograr el Vivir Bien, las bases para la planificacién, gestién publica e inversiones y el marco institucional estratégico para su implementacién. Ante los antecedentes expuestos, es necesario desarroliar programas de proteccién y conservacién del medio ambiente dentro de nuestro municipio. Por lo que Ia presente Ley, implementa la proteccién y ejecucién de programas de repoblacién de arboles en zonas urbanas del Municipio de Yacuiba, bajo el poraigma del vivir bien. GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YACUIBA LEY MUNICIPAL N° 08/2017 LEY MUNICIPAL DE ARBORIZACION Y PROTECCION DEL ARBOL URBANO CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Arliculo 1°.- (Objeto). La presente Ley tiene por objeto la proteccién, el desarrollo y ejecucién programas de arborizacién en zonas urbanas, para la conservacién del medio ambiente y el mejoramiento del omato pUblico municipal. Articulo 2°.- (Finalidad).- La presente Ley tiene como fines: a) b) °) d) e) 9) Control de contaminacién. Los ardoles contibuyen a disminuir la contaminacién de todo tipo presente en las ciudades. Disipan la polucién del aire, amortiguan los ruidos, protegen el agua, Ia fauna u otras plantas, controlan Ia luz solar y artificial Reguladores de Clima. Las dreas arboladas tienen un potenie efecto regulador sobre el clima, modificando Ia temperatura, el viento, la humedad y la evapotranspiracién. Esto sin duda contribuiré a mejorar el ambiente de Ia ciudad de por si afectada por las construcciones y el asfalto y sobrecalentado por las actividades domésticas, comerciales industriales y de locomacién automotrz. Control de Ia erosién y estabilizacién de taludes. Los droles dependiendo de las caracteristicas de sus raices (profundidad, extensién, dimensiones, etc.) cumplen un papel importante en la estabilizacién de taludes y prevencion de deslizamientos. Proteccién de cuencas y cuerpos de agua. Lo arborizacién urbana, en la medida en la cual se cla a Cuerpes de agua, ademas de adicionar belleza escénica protege y estabiliza las orilas, y dependiendo de su ubicacién y cantidad, contribuye a la regulacién del ciclo hidrico. Paisaje. Los rboles hacen més funcional la arquitectura urbana. Permiten una mejor definicién de los espacios, rompen con la monotonic del paisaie, dan sensacién de profundidad, crean ambientes aisiados y tranquilos, protegen y constituyen foc de atraccién visual gracias a sus multiples formas, volumenes, sombras y colores. Recreacién. Los bosques también son lugares de juego, deporte y esparcimiento; espacio para ia reflexion y contemplacién de Ia naturaleza, ademas de que constituyen magnificos escenarios, talleres y laboratorios para la educacién y formacién biolégica y ecolégica de Ia ciudadania. Aporte cultural y simbélico. Los seres humanos tienen un vinculo directo con los drboles que representan importantes simbolos culturales ¢ histéricos. Articulo 3.- (Ambito de Aplicacién).- \c Presente Ley tiene como ambito de ‘aplicacién Ia jurisdiccién de! Municipio de Yacuiba. Atticulo 4.- (Obligaciones).- £1 cumplimiento de la presente Ley es de cardcter obligatorio para: El Gobierno Municipal, deberd identificar Arboles natives de la Regién, como simbolos de ia dentidad Cultural y testigo de Ia historia de nuestra poblacién, para su declaratoria de patrimonio. £1 Concejo Municipal, debera sancionar leyes Municipales para implementar las medidas de proteccién y conservacién del medio ambiente. HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL PRIMERA SECCION DE LA REGION-AUTONOMA DEL “GRAN CHACO™ ll, EI Ejecutivo MuniciSSUSSARMBrs y ejecutaré programas de repoblacién de roles en'zdnds urbanas de escasa cobertura arbérea © en zonas donde se requiera el mejoramiento del omato municipal. IV. Las personas naturales ¥ juridicas, que desarrollen actividades dentro de [a jurisdiccién de nuestro muricipio, deberén cumpiir con lo establecido en la presente ley y su reglamentacién especial V. Los propietarios; arendatarios y poseedores a cualquier titulo de inmuebles urbanos, deberan plantar en sus aceras arboles de acuerdo alas coracteristicas recomendadas para ja zona VI. Los propietarios: arendatarios y poseedores a cualquier titulo de inmuebles urbanos, deberan conservar y mantener en buen estado los Grboles ubicados en los mismos; as! como los que se encuentran en sus aceras, Vil. Las organizaciones de la sociedad civil, deberan coadyuvar desde sus niveles de trabajo y participacion a las labores de proteccion y control social. Articulo 5.- (Definiciones). 4 los efectos de esta Ley, se entiende por: a) Arbol: Planta perenne de tronco lefioso y elevado, cuya ramificacién tiene lugar a cierta altura sobre el nivel del suelo. b) Plantacién: Colocacién de drboles con cierlo grado de desarrollo vegetativo, en terrenos publics o privados, con el fin de arborizar el lugar. c) Trasplante: Trasiado de drboles del lugar donde estan plantados a otros sitios que reGnan las condiciones aptas para su normal desarrollo. d) Poda: Eliminacién de material vegetal consistente en ramas, tallos 0 raices, sin que afecte Ia sobrevivencia del arbol. Esta puede ser caracterizada sobre la base del grado de afectacién, como de cardcter liviano 0 severo © puede serlo por su fin, como de seguridad. de formacion o para asegurar la provision normal de los servicios que utilizan conductores aéreos. e) Descortezado: Accidn de retirar los tejidos de conduccion de !a savia de una rama o fuste de un arbol, con el propésito de provocar su muerte. f) Poda de cardcter liviano: La poda que se realiza cuando el grado de afectacién de! drbol es leve y consiste en eliminar partes del materia! vegetal {ramas, tallos y raices| secos, enfermos, mal formado 0 que signifiquen obsi&culos g) Poda de Cardcter Severo: La poda que se realiza cuando el grado de afectacién del arbol es grave y es necesario eliminar todo 0 gran parte del material vegetal correspondiente ala copa, en funcién de su recuperacién vegetative, h| Poda de Saneamiento: Consiste en Ia poda que elimina ramas muertas 0 enfermas que constituyen un reservorio de insectos perjudiciales y enfermedades También se realiza con el proposito de eliminar ramos invadidas px antas parc 3S © epifitas. i) Poda de Seguridad: La poda que se real "a prevenir dafios a personas, viviendas, instalaciones de servicios pUblicos 0 privados. i) Poda de Formacién: La poda que se realiza para darle un crecimiento recto, para que se forme mas compact o més ralo, consiste en cortar las ramas laterales. terminales o situadas en el interior de la copa segun sec el caso. kK) Poda Omameniat cope del érbo! |) Tala: Corte del tronco de un arvol con Ia intencién de derribario. m) Saneamiento 0 Control Fitosanitario: Operacién que consiste en el tratamiento por medios mecénicos, bioquimices 0 biolégicos con el fin de mantener al arbol en buenas condiciones fisicas, fisioldgicas y fitopatolég que se 1ealiza para der formas artificiales, a ia n) Repoblacién Arbérea: Actividad humana dirigida a restablecer la cobertura vegetal en un Grea degradada, cuya vegetacién se ha perdido parcial o totalmente por intervencién numana o de forma natural. CAPITULO il DE LAS PROHIBICIONES Articulo 6.- (Prohibiciones) Quedan prohibidas ias siguientes acciones: a. la introduccién de substancias ‘cas, verter liquidos o materiales periudiciales a los drboles, que puedan provocar la muerte o lesién grave del Grbol b. Aplicar productos biosi osanitarios no autorizados © incumplir su normativa especifica de su aplicacién ¢. La tale, derribo, arranque, desiruccién o eliminacién de drboles, por cualquier medio, sin la autorizacién de Ia del Gobierno Municipal a través de Ia unidad correspondiente. Las podas que se reaiicen quedan sujetas a los lineamientos establecicos en !c regiamentacién d. La realizacién de cual dad en la via publica de modo directo o individual cause dafos al arboiaco urbano en ausencia de medidas tendientes a evitarlas o minimizarias o siendo estas manifiestamente jer ac Articulo 7.- (Sanciones, Reparaciones e Indemnizaciones).- Las contravenciones o la presente ley seran sancionadas. sn aplicacién del principio de proporcionalidad es'iouladas en ¢! egiameniv de la presente Ley. Sin periuicio de las sanciones, jus intractores podrén ser obligados a reparar los dafios y perjuicios ocasionados ai arboiase, asi como su reposicién a su estado anterior. CAPITULO II! DE LAS AUTORITACIONES E INSPECCIONES Ariculo 8.- (Autorizaciones) Los ac tiviciades de poda severa, trasplante y tala de Grboles en terrenos privados y. pUblicos reauieren la autorizacién del Gobiemo Municipal a través de la unidad correspondiente, Ariculo 9.- (Inspecciones) Las inspecciones se redlizarén por personal del Gobierno municipal debidamen* torizaco. Este deberd exhibir a! particular la identificacién que lo acredite mo tal, inas lo cual procedera a realizar la inspeccién labrande CAPITULO IV DE LA PODA Y TALA DE ARBOLES 5 aKivas © esporddicas, seran realizadas ‘'egico de los arboles y solo procedera en Articulo 10.- (Poda). Las pods 39 es) Unicamente en el periodo de reze:e los siguientes casos: a) Cuando su fuste, raices o ramas amenacen destruir o deteriorar casas, edificios, instclaciones de servicios piislicos de infraestructura urbana o el ‘orate publico en geners. b) Cuande represente un cbstaculo lerable para la provision normal de servicios pUblicos que Utiiicen redes a6 eas. ~: HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL PRIMERA SECCION DE LA REGION AUTONOMA Del “GAAN CHACO” c) Cuando representen proBReen {SME de plagas o enfermedades diificiles de controlar y exista el riesbd Ye inminente dispersion de insectos o patégenos a otros arboles sanos d) Por otras causas graves dittifoaddt} estdblecidas fundadamente por la respectiva unidad correspondiente del Gobierno Municipal. al solo autorizaré Ia tala de arboles en los Articulo 11.- (Tala) El Gobierno Muni siguientes casos: a) Cuando represente pe! como edificaciones b) Cuando por vejez 0 enfermedad plenamente comprobada no sea posible su recuperacién. ¢} Cuando no sea posible su trasplante y se haya demostrado mediante un estudio técnico la imposibilidad de su permanencia. ) Para peritir la consttuccién de nuevas casas.o edificios, Los planos de constccion

También podría gustarte