Está en la página 1de 22
ee ee @ Ss | SE ore _ pieeeacaysien Oficio: 13/CIEF/CALEN/ 0234 72022 Asunto: Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan = y —derogan diversas disposiciones de uistintos ordenamientos en materia. de simplificacién organica, Cludedde mexico. 1.9 HE ft Ricardo Salgado Perriliat { r8emt | Secretario Técnico de la Secretaria Ejecutiva . del Sistema Nacional Anticorrupcién. \ nd Con fundamento en fo dispuesto por los articulos 71, fraccién’y 90 de la Gonstitucién Politics de los Estados Unidos Mexicanos; 2, 1,12, 4, 26 y 43, fraccién I de la Ley Organica de la Administraci6n Publica Federal, asf como losarticulos1, 3,4, 12,13 18 delios Lineamientos para la elaboracién, revision y seguimiento'de Iniciativas de Leyes y Decretos del Ejecutivo Federal, Publicados en el Diario Oficial de la FederaciéngeiTI de septiembre del 2020, Femito para su conocimiento la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos en materia de simplificacién orgénica, elaborada conforme a las instrucciones de la Presidencia de la RepUblica, El proyecto de Iniciativa tiene por objeto reestructurar y simplificar la estructura organica de la Administracién Publica Federal. Particularmente, respecto al Sistema Nacional Anticorrupcién el Proyecto de Iniciativa plantea lo siguiente: INSTANCIA DE ORGANO, ‘ACCIONES A COORDINAGION INVOLUGRADO ‘SEGUIR Sistema Nacional Secretaria Ejecutiva del “anticorrupeion Sistema Nacional Elirninar. ‘Anticorrupeién Con fundamento en los numerales 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 18, 19 y 20 del Reglamento de la Ley Federal, de Presupuesto y Responsabllidad Hacendaria, as{ como el 13 y 18, fraccién Il de los Lineamientos para la elaboracién, revisién y seguimiento de Pagina de 2 areca essen ECOWAS 02317 GOBJERNO DE CHEF Consejeria Juridica del Ejecutivo Federal Peoeae ce te Inicipthyas @e Leyes y Decretos del Ejecutivo Federal; le solicito elaborar la evaluacién de impacto presupuestario conforme a la reestructura mencionada y remitila a esta Consejeria Jur Con la urgencia que el asunto amerita, se adjunta a la presente copia del proyecto de la Iniciaciva con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos en, ‘materia de simplificaci6n orgénica, con la atenta peticién de enviar a esta Consejerfa Juridica la evaluacién antes mencionada a més tardar el 25 de enero de! 2022. Sin otro particular, le saludo cordialmente, Atentament SF) OFICINADE CONTROL Ser pe cesTON re 19 ENE 2022 "BESPACHADO uf era to Cet, cos ie dt Fea MESES re 2022 1 C. PRESIDENTEIA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CAMARA, DEL. HONORABLE CONGRESO DE LA UNION PRESENTE, Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 74, fraccién |, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, me permito someter. por su digno ‘conducto, ante esa Honorable Asamblea, la Injelativa con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos, en materia do simplificacién organica, al tenor de la siguiente EXPOSICION DE MOTIVOS El articulo 134 de la Constitucién Politica de los Estados Uridos Mexicanos, establece que la administracion y ejercicio de los recursos puiblicos federales a disposicin de los entes pablicos de la Federacién deben realizarse con apego a los principios de eficacia, efiencia, economia, transparencia y honradez. Es asi que, durante la administracién a mi cargo, he promovido diversas acciones ‘en materia de austeridad republicana para lograr la redireccién del gasto pablico hacia las clases mas desprotegidas y combatir el dispendio del dinero pablico. En ‘80 sentido, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, contempla en el Eje ‘Politica y Gobierno” como uno de sus mandatos principales “Erradicar la corrupcion, el dispendio y la frivolidad,” el cual sefiala que ehgparato qubemamental, tal y como 80 recibié ol 1 de diciembre de 2018, estaba pl Sa de Insttuciones redundantes, dde duplicidad de funciones y de oficinas y partidSs presupuestales sin propésito 0 resultados. Y, por lo tanto, determina que, en apego al marco legal, el gobierno federal eliminaré los despachos indtles, concentrara las funciones y tareas en las dependencias ceniralizadas y reorientaré los presupuestos disporsos a los programas significatios y de alto impacto social y econémico. En ese tenor, el 19 de mayo de 2021 se publics la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Piblicos, que regula las remuneraciones de los servidores piblicos de la Federacién, sus entidades y dependencias, asi como de sus administraciones paraestatales, fideicomisos, instituciones y organismos dotados de autonomia, empresas productivas del Estado y cualquier otro ente publico ‘federal, bajo la premisa que ningin servidor pilblico debe recibir una remuneracién © retribucion por el dasemperio de su funcién, empleo, cargo 0 comisién, igual 0 mayor a la que tenga derecho a recibir el Presidente de la Republica Adicionaimente, o! 18 de noviembre de 2019, se publicé en el Diario Official de la Federacién, el Decrato por el que se expide la Ley Federal de Austeridad Republicana; y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el cual fja las bases para la aplicacién de la politica de austeridad republicana de Estado y regula el ejercicio del gasto pablico federal, afin de que los recurses econémioos de que se dispongan se administren conforme a los principios establecidos por la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. ‘Aunado a lo anterior, lapandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19) ha exigido al Estado ‘mexicano implementar diversas medidas para evitar la desaceleracion econémica y deterioro en las finanzas piblicas. En este contexto, se requlere que los recursos ‘aconémicos disponibles se administren de la mejor manera, se eliminen los gastos innecesarios, y se generen los mayores ahorros posibles para que el Gobierno pueda asignar eficazmente y de forma responsable los recursos piblicos. Por Io tanto, el compromiso de la Cuarta Transformacién en cuanto al gasto, se motiva bajo la dptica constitucional de que los recursos econémicos se administrarén con efidencia, eficacia, economia, transparencia y honradez para salisfacer los abjetivos a los que estén destinados. Por ello, la obligacién del Gobierno de la Repiblica debe estar basada en la emisién de directrices que, primero, restructuren y simpliiquen las estructuras administrativas de la ‘Administracién Piblica Federal con el propésito de concentrar en un solo 6rgano las facultades que actialmente ejercen los érganos _desconcentrados 0 descentralizadas cuya desaparicién se propone en la presente iniciativa; segundo, ‘optimizar a nivel intemo el compendio de las nuevas atribuciones para su pronta aplicacién y, tercero, materializar dichas potestades con la aplicacién en situaciones cconeretas, conforme a su competencia y especializacion, En este contexto, el Ejecutive Federal a mi cargo ha emprendido una profunda revision del gasto de la Admistracién Publica Federal, en este caso, hemos ‘evisado la estructura operativa de la administracién piblica que necesita una simplicacién y actualzacién a través de procesos de fusién o eliminacién de <6rganos administrativos desconcentrados y descentralizados cuya existencia ya no resulta conveniente dasde el punto de vista econémico nacional o del interés pablico, por lo que se propone llevar a cabo una reingenieria que permita ejercer el presupuesto destinadc a la estructura de manera responsable, eficiente y eficaz, ‘con base en el principio de austeridad Lo anterior, permit garantizar que ta Administracién Publica Federal tenga los instrumentos y herramientas necesarias para cumplir con los objetivos propuestos: por la Cuarta Transformacion de México, pues la aplicacién de medidas de austeridad reflejaré un menor gasto de costos operativos, la adquisicién y arrendamiento de bienes, asi como la contratacién de servicios, ‘Acontinuacién, se describe el contenido de la presente iniciativa, ‘SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCION. E127 de mayo de 2015 se publicé en el Diario Oficial de la Federacién ol Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la orrupcién, mediante el cual se crea el Sistema Nacional Anticomupcién como instancia de coordinacion entre las autoridades de todos los érdenes de gobierno ‘competentes en la prevencién, deteccién y sancién de responsabiidades administrativas y hechos de corrupcién, asi como en la fiscalizacién y control do recursos piblicos, y feculta al Congreso de la Unién para expedir la ley general que establezca las bases de coordinacion de dicho Sistema, Como corolatio de la reforma constitucional, el 18 de julio del 2016 se publicé en el Diario Oficial de la Federacién el Decreto por el que se expide la Ley General del ‘Sistema Nacional Anticorrupcién, ordenamiento que oreé la Secretaria Ejecutiva del ‘Sistema Nacional Anlicorrupclén, organismo descentralizado no sectorizado, que tiene por objeto fungir como érgano de apoyo técnico del Comité Coordinador del Sistema, al dar seguimiento a la implementacién dé las polticas publicas que establezea dicho Comite La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupcién, a su vez, cuenta con tun érgano técnico auiliar denominado Comisién Ejecutiva, el cual tiene a su cargo la generacién de los insumos técnicos necesarios para que el Comité Coordinador realice sus funciones, tales como las polticas integrales en materia de prevencién, control y disuasién.de faltas administrativas y hechos de corrupcién, asi como de fiscalizacién y control de recursos piblicos, la metodologia para medir y dar seguimiento a los fendmenos de corrupcién, los informes de las evaluaciones, de los mecanismos de suministro, intercambio, sistematizacién y actualizacién de la informaci6n en materia de fiscalizacién y control de recursos pablicos, de prevencién, control y disuasién de faltas administrativas y hechos de corrupcién, contro otros. ‘Aunado a lo anterior, dentro de la integracién del Sistema Nacional Anticorrupcién, ‘se identifica la participacion de una Secretaria Técnica, de cardcter unipersonal, la ‘cual se encarga de realizar las funciones de direccién de la Secretaria Elecutiva, de ‘actuar como secretaro del Comité Coordinador, y de elaborar, certficar, ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos y resoluciones de este titimo. Con lo anterior, se.advierte que tanto Ja Comision Ejecutiva como la Secretaria Técnica del Sistema Nacional Anticorrupcion pueden realizar funciones de manera directa con el Comité Coordinador, que conforme al marco jurico vigente ejercen através de la Secretaria Ejecutiva del mencionado sistema. Con la presente iniciativa se propone reconfigurar y simpiticar la conformacién del ‘Sistema Nacional Antcorrupcion, através de la extincién de su Secretaria Ejecutiva y de establecer el ejercicio directo de las atribuciones de apoyo técnico al Comité Coordinador por parte de la Comisién Ejecutiva y de la Secretaria Técnica, a fin de {que éste cuente con las herramientas y mecanismos suficientes para realizar con responsabilidad y dilgencia el disefo y promocién de politics integrales en materia de fiscalizacién y control de recursos pUblicos, de prevencién, control y disuasién de fallas administratvas y hechos de corupcién, asi como los mecanismos de ccoordinacién con los sistemas locales. Lo anterior sin elimina’ o menoscabar los mecanismos para garantizar el combate a la corrupcidn, sino con el propésito de gobierno y la ciudadaria que por tantos af fottalecer y recuperar la relacion entre e! os se ha deteriorado, conforme a uno de los ees rectores de la Cuarta Transformacién, consistente en la erradicacién de Jdicha préctica que afecta gravemente a la sociedad y a la economia. Conforme a lo anterior y para una mejor comprensién, se presenta el siguiente ‘comparativo: ‘Se reforman los. aricuos. 2, fraccin Vj 9, fracciones Ity IX; 6, pérafos segundo y teres; 8, tracciones WV, Vy Vil parafo segundo, 12, raccones IV y Vi 17 péeafos primer, segunda yous: 31, recon Vil: 32, parrato primero; 32, patos primero, segundo" y'terceo; 35. parafo primero. y ‘racciones ft I, MI, Vi, Xty Xl, y 48, pate segundo; £6 adiciona ol article 35, facsones Xxilly XV, y 8 derogan los artcuos 3, racion ‘ily 12, fraceién Vi del Tilo Segundo, ot Capituc1Vy su Seccin |, con los ariodos 24, 25, 26, 27, 28 y 28, de la Ley General del Sstema Nacional Antcorrupién, para quedar como sigue: ' Regular la organizacibny fnconamiento dl ‘Seta Nacional eu Comte Coordinadory eu Soortare-Ejocutva, asi como esiablece las bates do oordinacin onto eu rtogrartes ViaX. '. Rogular Ta orgaizadin yfundr ial ‘Sietoma Nacional y eu Comté Coordinador, ol como” establocer las bases. de. coordinacion ‘entree integrator VeaX. ‘Arilculo 3, Para os efectos do Ta provonte Ley 2 entender por 1 ‘Articulo 3, Para oe efectos de a presente Ley seenlenderapon | 1 Ti, Comisibn Ejecutiva: el gare tanico aux ola Secrtatia Beculva, 1, Comisin Ejeatva ol gar Wonico aux dol Comité Coordinador, W.aVi Vil Se doroga TE. Secrolaio Técnico: @ senidor pibieo a cargo do lae funcones: do drecsn de la ‘Socrtaria Ejecuva, asi como las demas que 'e confer la presente Ley: bea TK Seeroaio Técrieo ol weriGor pba ‘encargado de apoyar el cumplimionto do las facultades que le han sido conferidas al ‘Comité Coordinador, asi como ae dome que lo confer a presonte Loy, ‘Aticulo 6 E Sistema Nacional ne por objeto tesiablecerprincpos, bases generals, poiicas pleas y procodimiontos para coardnacion ‘nie i aulridades de odos ls érdenes de ‘obra ena prevencion,deteceény sancion| So falasadminstratvasy hechos de ‘Aticulo 6: corrpeien, acl como. an Ta Tscalladion y ‘contol do recursos pubibos. Es una instancla aya finaldad os establoser,arteuary evaluar Ia polis en la materia Comité CCoordinador del Sistema Nacional eran ser Implementadas por todoslos Eniespiblcos. i Comité Coordinador a6! Sistema Nacional fstablecord 'y dark soguimiento del politicas publicas, las cuales debersn ser Imolementades por todos los Ents pbicos. {a Sosrolara: Eoaulve dare cogeimanta 31S ‘mplemeniacin de diohar polities, Paral despacho de los asuntos que directamente le. corresponden, el Comité Coordinador contars con et apoyo. del Comité. de. Parlclpacién Cludadana, ol ‘Secretario Técnico y la Comisién Ejecutiva | “Arioulo 8- ET Comité Coordinadertendra Tas siguientes facutades: ‘Aticuo 8. Te La laboracén de 61 progiama de abajo anak Tai I.E establecinienio de bases y prnelpio para Is efeciva coordnacion ce sus integrantes Ti. La aprobacin, dseio y promocion de Ta poltica nacional en la mara, ast como su ‘aluacion peril, juste y modifica: TV. Aprobar la melodoiogia de los indicadores para la evaluacin a que se reflre la fraccion nleior-con-babeen-1a-propueeia-quete V. Conocer et resllace de las evaluaciones| ue realice la Seoretaria Ejeoutvay, con base fe las mismas, aoordar ls medidas a tomar 0 ‘ar modieacion que corresponda alas polticas TV, Proponery aprobar fa melodologa do los Inglcadores para a evalacién a que se refiere laraccién anterior, V, Conacar 6 retilado de Tas evaluaconos ie reais ol Secretario Técnico y, con base fn las misma, acordr las medidas tomar 0 la modicacién que coresponda a las polticas |. Requerr ifermacion a los Enlas plblces respecto’ del cumplimento de. Ia “poltioa hsconal y las. dems poltcas Integrales implementadss; asi como recabar datos, ‘observaciones y propuetasrequerdas para su fevaluacén, revision 0 mosificacon de ‘conformidad con los idicadores generados ales efectos Vil La doterminacion mecanismes, bases pincpios para la ‘coordinacion con es auloridades de fiscalzacion, contra! “y de preveneion ‘dauasién de falas adminisativasy hechos de corupeién, en especial sobre las causes que los genera; jrumontadién detox | vLyvll ‘Vill La emiaién de un informe anual que conienga is avances y results del eercicio fe sus funcionesy de la aplleacion de poiicas programas en a mater, Vi Dicho informe sora ol resultado doles ‘evaluacones realizadst por—ia~ Secretaria Ejocutva y ser aprobad por a mayeria de los Integrates det Comte Coordinador, fs cuales podrdn realizar otos pariculare, concurentes Dicho fore serd ol resutado do Tas gvaliaciones reaizadas por el Secretario ‘Técnico y ser aprobado por la mayora de los integrantes del Comite Coordinador los cuales podrn realizar votos parculares, concurentes ‘ disidentes, sobre el mismo y deberdn ber Inculdos dere del infor anu daidertas, sobre al mibmo y deberin wor Inculdos deriv det informe anual XVI ‘Aiculo 12. Son abrbucones del Presidente ‘de Comité Goorainador | Presid iae eesiones del Sistema Nacional y ‘del Comte Coordinador enrasponclenios, Teaxw ‘Aatieulo 12. I, Represontar al Comité Coordinator, Ii Convocar por medio dsl Secretario TaSHICe asosiones: TV, Dar sequin alos scuerdos del Conia Coordinador, "@iavée cola Secretaria jocutva; TW. Dar soguiifoio a los acuardos del Cons CCoordinader, através del Secretario Técnico; Presa trgane—de—gobirne dee V. S0 doroga. Vi. Proponer al Grgano-de~gobiero—de-la Seoretorla Ejecuive, el nombramieri del Secretaria Técnica Vi Proponer al Comité Coordinador, of nombramiento del Seeretario Teenie, Vil.aX. = Vi-ax, = ‘Articulo 17. oa inegrani6s dl Car ‘Articulo 17. La coniraprestacién do fos Partlpacion ‘Cudadana,-no-tondrén-reiaoin | infegrantes del. Comité de Partcpacion laboral-alguna-por-vtud-do-eu-encargo conta | Cudadana serd establecida a través. do Secretaria Gjocutha-Et-vineuo-logal-con 1a ‘misma_aeh-como-ei-conraprecialén, sor fsiableedon 2 tavés de contatos do prestalén de servicios por honoraria, on los {éeminos que determine &dxgane-de-gobieme, por lo que no. gozarén de. prestaciones, Sarantizando “ast la. objetvidad en sus ‘aportaciones aa Secreta coniratos. de prestacién. de servicios por honorarios, en fos térrinos que determine ‘Comité Coordinador, porlo que no gozarén de prestaciones, garantizando: los itegrantes el Conilé da Parispacion ‘Gtigadana no podran ocupar, durante tempo 6 su gestion, un emi, cargo o comision do Ccalquir natratez, nls gobieeos federal, local a municips,n cualquier oro emo que les imp ol lbre elise dels services que prestrain al Comité de Partepacon Cudadana {su gosto, un empleo, cargo o comision do ‘cualquier natiraleza, en los goblemos federal, loca 0 municipal, nl cusiulr oro empleo que los impida bro ejrcco dels servicios que prestarn al” Comité de Partlipecion Ghudadana (08 iniegrantes del Conilé da Parlipacion CChidadana estan suos al régimen. do ‘esponsabildades que deprmina el artcuo 108, ‘onsttsson En relociin con ol para aro, Te eran aplcabes las ebligaciones de confidencaiad, Secreca, rasquardo de iformacién, y domds aplicables poral acceso cue legaren a tener @ tas. platatrmas agales dota Socrtaia Ejeoutiva_y_ dams Infomacion de carécter reservado y confidencia En relacion con parale anlar, Te seein aplicables las obigacones de coniencialiad, Ssecreca, resquardo de iformacin, y demas. aplcables por el acceso que legaren@ tener a les plataformas digiales del Comité Coordinador y demés informacion de cardctr reservade y conidencia nia conformacién del Carié de Parasia Cludadana se. procurard que prevalezca la | equidad de género, ‘Capitulo W Dea Secretaria Ejecutiva det Sietoma cién apilo W Seideroga. “Seccién Sevsion ‘De-su-erganizacién funclonamiento Se daroga, ‘Afleulo 74.—LaSecrtria—Ejesuivadal | Ariculo 24, Se deroga, ‘Articulo 25-La-Secreai Ejeovlva-lone-por | Artculo 25. Se deroga. ‘bjeto init cane dt Jo apoyo ourco da ‘Comt-Coordnader del Siioma-Nactonal-2 lecio-do-proveute-e-aeietoncia onic aet ‘ommo—los—insumos —reoesaros—para—ot ‘decempetio de eut-atibuelonoe, conforme a . ‘Aiculo 26.-El-pabimcrso-de-le- Solara | Arfculo 26 Se deroga- | Blocutva stars neg [ Articulo 27.-Le-Seortria-Ejecuva-conlard ‘on-un-6rgeno-tnorno-c6-conol-oiyo-tular ‘5678 dosgnago on tormios ‘lleulo 27. Se deroga. ——SCSCSCSCS~* las ‘epociciones urdeas aploabes. "El rgane-lnorno-de-corvol estar inkado 69 ‘us alibuolonoe-a-oontatyfsolclon dea Seofetavio- Eeoutvaexsusvamerie-respeclo ‘a8 exquientos mateias ‘iticulo 28. Se deroga. | inlegraniesdeichesegano- | Para poder seslonarvahdamonia, el Sreano do gobierno roqueriata-asletoncla- do-ia-mayora ‘dove miembros, Sus aeerdoe, resolucionee y ‘etortinaciones -20tonardn—elompre pot ‘mayoria-de-volo-de los mlomorae-prosents: caso de-ompate, ol Pestonte tnd 4ot0 ‘sacaldad. os n parpar con veaper en vaio aquelae personae quo-atdrgano-de-goblemo, 2 tav6e ‘riiculo 29.Sederoga. SSCS ‘onfermidad eon lo ealadneldo poresta Loy ‘rtieulo 31. La Comision Ejecatvatoncré a Su ‘argo fa gonoracion de bs Insumos tecnicos Fecotarios para que el Comité Coordinador Fealce sus funciones, por Io que elaborar las Sguientes propuestas para ser sometidas a la ‘probaclén de dicho com avi [Mies sia caer Vill Loz mezaniamos do coordnadion con Toe Sislomas Locales, ‘Rriculo 32. La Comis Ejecuina carers sesiones ordnatas y oxraordnarias quo srdn onvocadas por ol Secrario Técnico, en los {rminos que ecablozea 0 Esltuto-Grgsnica dele Secretaria Ejecutva. Vil. os mesanimos de coardinadiny Ccolaboracion con los Sistemas Locales en Imateria do, provencién, deteccion y disuasion de hechos de corrupeion faltas ‘administrativas. ‘Arte TAniculo 32. La Comisibn Ejcutva cotbrart | sesionesordnatas extrardiari que seran corwecadas por el Sectetaro Técrico, en los teminos de lag disposiciones: admiistrativas que omita para tal efecto. La Comision Ejeculva pose iwilar a sus sesiones a especaltas en los tomas a tata, log cusles eontaran con voz pero sin veto, [ismos que Sorin cide por ot Sooreiar ‘Tc or ls abores quo reaicn como miembros do la Comisién. Ejcutva, los Intograntes. dal Comité de Parictpacén Cuidadana no reciran contraprastacion adcional @ la que 6 les ‘lorgue por su partipscén como integranies, del Comié de. Parcipscion Cludadana, de ‘confomidad con lo eslabecio on esta Lo Ls Comisin Ejecuiva podra, en el mito de ‘us atrbuciones, emit os exhorlos que ‘onsldere necesaros alae autoridades Integrates del Comite Coordinador, através dal Secretar Téonco, ‘Ariculo 19. 1 Secrlaro “Tecnico _eeré ombrado yremovido pore Grgano de gobierno dota Secretaria Eleaulve, pore volo favorable Ge oineo de sus mlembres, Durara cinco afos len su encargo y no pod ser reeleido, ‘Arieulo 38. 61 Sherer Técnica sors rombrado. y removido por el Comité Coordinador, por el voto favorable do la ‘mayoria de sus miembros. Durer cinco anos fen su encargoy no pode ser relegi. Para efocios del parafoanercr, ot Preside el érgano-do-goblemo,sreve-sprobaoldn dol ‘Comite de Parteipgcion Cludadana, sometera ‘al mismo una tema de personas que cumplan los roqusios para sor designado Secretaria “Tacnio, de conformised on Ia presente Lo ara efecios del parafo anterior, of Conf do Partelpacion Ciudadana, someter al Comité Coordinador una toma de. porsonas que cumplan 10s reaulsios para Ser cesignado ‘Secretaro.Téenico, de conformidad con la presente Le EI Socrotaro Téerico podré ser removido po falta asus daber de igen bien por caus plonamente justfeada a judo del degano-de ‘gobernoy por acuerdo obtendo pola votacién | Sefialada en el presente atic; 0 bien, en los E! Secretaro Téctico podrd ser removido por fala @ su debor de diigonca, «bien por causa Dlenamente justifeada a. jico del Comité Coordinador y por acuerdo obienido por la volacién sefilada en el presente ariculo; 0 4. Uiiizar en benefice pop o de teroaros Ta documentacon e Infomacion confidenctal felaclonada con. las strbucones "que le Corresponden en termi dela presents Ley y de la legislacén en i materi tai. 2 Sustaer, desvulr, ocular outa indebidamenie la ocumentasgn e nfrmscion ‘que por razin de su cargo tenga a su culdado 0 fustosia con molve cel ejrcica de sue ‘atrbuciones, © 3. Incur en alguna Talaacinstatva grave 6 hecho de compen ‘Articulo 36. Corresparde al Seeretario Tesco ercorl-creoalbn do fe Sooratrie lease, porn que costar: con las facultades previstas fr et-artaulo-68-de-ia Loy Felral do a6 Envidados-Paraoataaloe, El Seeretaro Téanice adionalments toner las sigulenes funcones _ Acar como sexiara del Comiié oordinadory del Grgane de goblero, ‘Arico 36. El Secretar Técnico auxliara y ‘apoyaré. al Comité. Coordinador ono! desarrollo de las funciones que le han sido conteridas por disposicion lega,y realizara ‘sus funciones con el personal de apoyo que Setormine Ia Presidencta del mismo. far “coma seoreiaria dal Cami Goordinador; TEjecuary dar soguimionio a los acuardos y resalclones det Come Coordinador' yd! TL Ejoculary dar seguimianio alos acuardos y rescluciones del Comité Coordnader, Ti. Elaborar y cerficar o& scuerdos quo se tomen en el Camis Coorinador perl drgano ‘de-gobieme-y-al de los hstumeanlos juices {que 50 ganeran en el sano el mismo, tevando 8 archivo correspondians de los mismos en teuminos de las dlsposicenes apleables; Ti Elaborar y coriica tos acuordos que so fomen en el Comité Caordinador ye los instumertos jurdicos que se generen en ol fseno. del mismo, levando” al archivo arrespondionte do fos misms en téminos de las laposicionesapbeables TV. Elaborar los antoproyecios do metodologas;ndicaders y polices integrals para ser dlseutdas en la Comisién Ejecitvay, {0 su 280, sometéas ala consideracion del ‘Comité Coordinador W.yV. V. Proposer a la Conisén Ejcutva lee jusciones que te levarin a cabo de [as ue refine lafracein V Vi Reslvar_al_wabap Teneo para proparacién de. documentos que se ievardn oma. propuestae de acuerdo al Comité Coorainader-sl Srgane-de-gobiene-y la Comision Eocutva Vi Realiar ol ‘abajo Wvico para Ta proparacién de documentos que te levarén ono. propvestas do acuerdo al Come Goordinadory ala Comision Ejecutva: Vl. Preparar el proyecto de caendario de los trabajos del Comté Coorcinador- del gare do ‘gobieney do la Comisir Eoouta Vil Eiborar los anleproyectos de inormes dal Sistema Nacional, somolarios 2 la revsin y observacion cela Cemision Ejecutva y Femitios al Comité Coordinador para. su ‘probacén Vi. Preparar el proyecto de ealendario do Tos trabajos del Comite Coordinador de la Comision Ejecuva, Vil aX. 1K. Realzar estudio sepedialzados on mmaterias. elacionadas con’ la prevencion, Setecon y dauamion de toi de coupe ¥- de faltas adminisratvas, ‘iscalzacion. y Control de recursos publeos’por acuerdo del Comité Coordinador X. Adminisier tas palwormas Galales que tstabicers el Comite Coordnadr, en trios Go esta Ley y asogurr el accaso a las mismas {9 los miembros del Corité Coordinator ¥ I Comision Eecutvs XL Integiar os sitenas de Tiformacion ecesaros para que los resuilados. de. las fevaluaciones sean pibieas y rofjon los ‘vances 0 otrocesos on la paliiea nacional anleorupeiéney i ntegrar os Sistemas do informacion rnecesaros para que los rosutados do las fevaluaciones sean plibicos y refsjon tes ‘vances o retracescs en la poliea nacional anicorupeon; Xil. Proveer a la Conisiéa_Ejeoulva_ loa insumos necesarios parla elaboracién de las propuestas a que se rafera la presenta Loy. Para elo, podré salsa a Informacion que cesime pertinente para fx realizacion de las Aactvidades que te. enconienda esta Ley, de ‘fice 0 a salud’ de los miembyos de la Comisin Ejecutva, Xil. Proveer ala Comision Ejecuiva Toe insumos necesaies para la elaboracin de la Dropuectas @ que so refiore Ia presente Ley. Para elo, podré sottar la Informacion que fesime partnente para la realzacién do las ‘scividades que le encomienda esta Lay, Je Ofico 0 a solid’ de os miemios do Ia ‘Comisin Ejeutva; Sin correlatvo. Informar _permanentemente 2 ‘el Tespecto do ls actividades y del desahogo 4d los asuntos de su competen Sin corrfatvo. XV. Las domis. que exprosamonte le Confieran otras disposiciones. jurdicas aplicables. ‘Arigulo 48. E| Come Coordinador emir as | Articulo 48. bases para o Tuncionaminto de la Plataforma Digital Nacional que perma cumpli- con los procedimientos, obigaciones y disposicones Sefalads en la presente Ley y la Ley General eResponsabiidades Admiistratvas, ast ‘como para los soto de esta Ley, aendiendo flag necesidades do. accosiblldad de los La Plalaforna Diglal Nacional —seré [La Plataforna Digital Nacional sr ‘administada por la Sexrtala Ejecuva, a | sdminisirda por ol Comité Coordinador, @ es del Secrtaro Técnico de la misma, on | través del Socrotrio Técnico dela misma, en los lérminog do osta Loy. Jos érminos de esta Ley. 4 Por lo expuesto y fundado, someto a consideracién de esta Honorable Asamblea, la siguiente iniciativa con proyecto de: Asticulo “", Se reforman los articulos 2, fraccién V; 9, fracciones Ml y IX; 6, pairafos segundo y tercero; 9, fracciones IV, V y Vill, parrafo segundo; 12, fracciones IV y VI; 17, parrafos primero, segundo y cuarto; 31, fraccién Vill; 32, parrafo primero; 33, pérrafos primero, segundo y tercero; 35 parrafo primero y fraceiones | Ill, VI, Vil, Xly XIl, y 48, pérrafo segundo; se adiciona el articulo 35, fracciones Xill y XIV, y 90 derogan loo articulos 3, fraccién Vill; 12, fraccién Vj dol Titulo Segundo, el Caoitulo IV y su Secci6n |, con los articulos 24, 25, 26, 27, 28 y 29, de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupcién, para quedar como sigue: Articulo 2... Law. \V. Regular la orgarizacién y funcionamiento del Sistema Nacional y su Comité Coordinador, asi como establecer las bases de coordinacién entre sus integrantes; ViaX... Articulo 3. Para los e'ectos de la presente Ley se entenderd por: Ml. Comisién Ejecutiva: el érgano técnico auxiiar del Comité Coordinador; WV. a VIL VIII, Se deroga. IX. Secrotatio Técnico: el servidor publico eneargado de apoyar ol cumplimiento de las facultades que le han sido conferidas al Comité Coordinador, asi como las demas que le contiere la presente Ley; Xaxill Articule 6. EI Comité Coordinador del Sistema Nacional establecerd y dara seguimionto de las politicas pablicas, las cuales deberan ser implementadas por tados los Entes pblicos. Para ol dospacho de los asuntos que diroctamonte lo corresponden, el Comité Coordinador contara con el apoyo del Comité de Participacién Ciudadana, el Secretario Técnico y la Comision Ejecutiva. Articulo 9. . Lal, IV. Proponer y aprcbar la metodologia de los indicadores para la evaluacién a {que se refiere la fraccion anterior; \V. Conocer el resullado de las evaluaciones que realice el Secretario Técnico y, Con base en las mismas, acordar las medidas a tomar o la modificacion que ‘orresponda a las polticas integrales; viyvil vin, Dicho informe ser el resultado de las evaluaciones realizadas por el Secretario Técnico y serd aprobado por la mayoria de los integrantes del Comité Coordinador, los cuales podrén realizar votos particulares, oncurrentes 0 dsidentes, sobre el mismo y deberdn ser incluidos dentro del informe anual; 1K, a XVII Articulo 12. Lal IV. Dar seguimiento a los acuerdos del Comité Coordinador, a través del Secrotario Técnico: V. Se deroga. VI. Proponer al Comité Coordinador, el nombramiento del Secretario Técnico; vu.ax. Articulo 17. La contraprestacién de los integrantes del Comité de Particlpacion Ciudadana serd establecida a través de contratos de prestacién de servicios por hhonorarios, en los términos que determine el Comité Coordinador, por jo que no gozaran de prestaciones, garantizando asi la objetividad en sus aportaciones al Sistoma Nacional, Los integrantes del Comité de Participacién Ciudadana no podran ocupar, durante

También podría gustarte