Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y DE INGENIERIA CIVIL ts ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO DE HIDRLOGIA SUPERFICIAL E INGENIERIA DE DRENAJE |, DATOS GENERALES: 41.1 Nombre de la asignatura : HIDROLOGIA SUPERFICIAL E INGENIERIA DE DRENAJE 1.2 Cédigo del curso :SC1C0703 1.3 Pre Requisito : TBICO6OL 1.4 Créditos 203 1.5 Horas semanales Horas tesricas Horas practicas 102 Total de horas 104 1.6 Caracter de la asignatura BLIGATORIO. 1.7 Duracién en semanas 217 1.8 Afio académico 2022 1.9 Semestre académico 1 1.10 Inicio de clases 116 de mayo del 2022 1.11 Término de clases 10 de setiembre de! 2022 1.12 Ciclo vit 1.13 Area de formacion TECNOLOGIA BASICA 1.14 Departamento Académico —_: INGENIERIA CIVIL 1.15 Docente Ing. Mg. Augusto Cecilio Quiroz Panduro augusto_quiroz@unu.edu.pe 1, SUMILLA: El curso desarrolla elementos de base y métodos tanto para el conocimiento como para la explotacién racional de recursos hidricos. Asimismo, se imparte los contenidos de temas ciones de estadistica e hidraulica, con fines de disefio de obras, destinadas a la regulacién, control, conduccién, optimizacién y simulacién de embalses, su anélisis interpretacién en los proyectos hidrdulicos del pais, asi como impartir los criterios de célculo del drenaje subterraneo y superficial. Hacer conocer al estudiante los principios bésicos sobre el agua subterrénea, su evaluacién Yutilizacién, Dara conocer los criterios a utilizarse en el disefio de pozos. Ill, COMPETENCIAS A ALCANZAR 3.1, Competencias de la Carrera: Dirige y/o ejecuta estudios de ingenieria basica e ingenieria conceptual. Analiza, disefia y elabora expedientes técnicos de proyectos de ingenieria a nivel definitive en el ambito nacional e internacional. El curso capacita al estudiante para analizar las caracteristicas de las conducciones de corrientes naturales y artificiales, identificar el comportamiento del movimiento de los cursos naturales, identificar las caracteristicas del comportamiento de los flujos y aplicar. estrategias de investigacién y disefio de obras hidrdulicas dentro del contexto de las cuencas hidrograficas. Asi mismo los criterios de disefio del drenaje subterréneo y superficial. 3.2. Competencias del Curso: « Analiza las leyes fundamentales de los fluidos, asi como de la hidrologia para aplicarias al anélisis y diagnéstico de problematicas y planteamiento de soluciones vinculadas a las, cuencas de drenaje y el disefio de estructuras de drenaje. + Conoce y aplica la normativa bdsica relacionada a los recursos hidricos, asi como a los sistemas de drenaje, y la mitigacién de los posibles impactos. IV, PROYECTOS FORMATIVOS Se consideran Proyectos Formativos: 1. Evaluacion de maximas avenidas para cruces de cursos de agua de proyectos de ingenieria. (Grupal y/o individual) 2. Diagnéstico y evaluacién de caudales de inundacién del Auditorio UNU yalternativas de drenaje. (Grupal y/o individual). \V. EVALUACION Y REQUISITOS DE APROBACION. La Nota Final Aprobatoria es mayor o igual a 10,50. Se tomardn dos practicas calificadas una por unidad, exémenes parciales (E1 y £2), los mismos que no podra rendir el alumno que acumule 30% de inasistencias. Para el Promedio de Practicas se tomaran en cuenta: formativos, las actividades académicas y la asistencia: 1s practicas calificadas, los proyectos NEMOTECNICO PC | Préctica califiea pF —_| Proyecto formative Ab | Actividades académicas As | asistencia | PP | Promedio de Practica (PP, PP2) Ei | Examen de Unidad (ParcialE1, Final E2) NE | Nota Final Promedio de Practicas por unidad: + + ppp = 2S. a As) Promedio de Practicas: (epi + PP2) 2 Nota Final de la Asignatura: _ (PP +E 1+ 82) NE 7 VI. BIBLIOGRAFIA, 4. Diario Oficial El Peruano. Ley 29338 Ley de Recursos Hidricos y Decreto Supremo 001-2010- AG Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos” - Edit. El Peruano. 2010. 2. Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento. Resolucién Ministerial N° 126-2021- VIVIENDA CE 0.40 Drenaje pluvial. 3. Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Manual de Hidrologla, Hidréulica y Drenaje Editorial Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 4, Rojas, H. Manual del Curso de Irrigacién y Drenaje - Edit. Nuevo Chimbote, Universidad Nacional del Santa. 5. Aparicio, F., Fundamentos de Hidrologia Superficial - Editorial Limusa. 6ta. Edicién. México ~ 2002. 6. Linsley, K. Hidrologia para Ingenieros. Editorial Mac Graw Hill Latinoamericana — Bogoté - Colombia. 7. Villon, M. Hidrologia, (2014). 3era, Ed Villon. 8. Villon, M. Drenaje- Editorial Tecnolégica de Costa Rica — Instituto Tecnolégico de Costa Rica, 2007. 9. Custodio, E.; Lamas, M. Hidrologia subterrénea, 2da, 1, OMEGA, 1983. fnsusoapsona1 » | onesngeica A jenprinu aeapueidy « De ofA dexder = awounaans oreumuas | PEMA s2UDPEaIey « YYUNa¥uO3s3 ftom ‘SeuelBOWoN = sojane 3p pepy geauuod 4 poe annena sounyusewuana us epueuioy epeuseais “sourin ‘qua wins e190 i SaugpenIE uaaAHeLSouWTIESOT «| Ajedouud gone emxdara1 oven | apr eL ap soda Epson ssepvsenine woedouese | jeo\sedns cwuswunos3 ofan) © sojeaydeAaou09 « — aun PRES) OUT Ins eyauafulap ses eee Asounpu soars ‘Asonaisodsip ap sere3Soanpesd ie jy uorieeg 39 op=%9. so eu0uss S002 v8 uE>}Ce souwnjesoy + [papjee k200u03+ | gyanyoaL socueuss sanopnentisia sued efojpaiow e| apuepeodr + “Sonasodxe supa: scuvawepuns © [peoyde 4320u09 ¢ “SOURIS FOTIAT 10d pepisunp ap seuoauny go suewas vousiovisa sa evewes vyigoro¥aH soydpundso|210u09 « seonsvape1e ‘eopk onder « sea Asewedopl pawn sauoDeDce « “catwon 9p soues sey owoa ro evewes Lele rid Ep evewas mee spud | Teneo ep souung s9}¢pne3 ‘ruiaosaH soveun ear us opuewey’sepeuarad | segue sepa seunADipH soDiwaln sosuroa zo evewss, ‘wiooTo¥aH + Pepin pueoayoeg EOE « ‘ofezipusidy 9p PEAY aa wojpean ‘ ai © jepeing | soreyovew A s0xpoW " —pulreporsareanenes pe RPIO PEPIUN OOINJGVOV OfvavuL 3d SJQVGINN 3a NODVWWEDONd "A, rea = aT carnnoapsooa.~ | otiemeee emp a 7 | oan ‘sonsads op es sono stan potas a0) sreeues - oouseas steuuos 2 oseow NoDWonay ssu0zems uanerse sous pose tomnost oye eu prance Serene ming ara oniesivempees ‘eyneuoa ap seaval « | “onye0qg|02A renpwiput afezipuaidy « ae oh soiele sro pawn s200De>|8 6 Stusienny ‘pr evewas | SPAUSiON: oy S01 IRIE ue uR>yde soUWINIE SO] « | consoUBeIp A eDKeWiAIqO.K ap OIpNIS] + ‘byes souesarau 50015¢q arvNa¥a revues ‘cpr subu 4 ‘merepewrsanand | soorseeuag | 30 yununaasa tseiomor wep wpryacad | sue spsaen poprnumns Taisone ator toute} | mt Trop seioeugoedaun). | __ weoynp spsoonsonpn sp | seceunonng stip apeenanar cm pms | yapsenyaeemonae | pop Sees soedapeyeia + zr euewies aa et vanvwsaians a “cpepnvaonb aes aNie ued eojoporou ongysadha Sooupeyso.ueWepun’ 6 sous ewan vs opens ‘Sepenuase1d souaDenys uanonsa sounyesoy © sep ua ange UpDECOIUeY « ‘2p unpesoyiag souaEDadc 1026) © ‘foie 9p ha 8 ap SaLEPEDIOY

También podría gustarte