Está en la página 1de 11
EPOCA CON- TEMPORANEA El tiulp del cundro de Monet: Imre Reser one, Clanne Sly, Dees, Renoir, Pasar, entre al {rime aan edi Auguste Renoir. ‘La Moulin dela Galetter, ‘Bailarina en escenar, por Edgar Degas Berthe Morisor. «La cumas Garactricas generals del impresionions 1 cjecutada 9 opeinai: (alse bee, lo cual es diferencia cl mente de ios pntte relias de metiados Gels. Xn — Predominio de fe = Gia ic precio "i oauralea: uaa pues de so, wo — Sees de os aris. Figure borden ao reo xpress). ‘sisionsa) | ss = Poeas eonmotaciones ideoldeies 210 Vincent van Gogh. «Autorretratos eriias generale del creionono, Exdsten tres grandes pintores aque fepresencan otras tes fen dents Paul Cézanne Heya a pintora funn estructracin exiles de Invnacuralea y las con, 96 evembocard ch ef cubis Paul Gauguin tense hacia ls plasmac arisen de los gen Etmientos animicos del arti 5 ‘dard ugar al movimiento sim bale Vincent van Gogh, tratando de expeesar toda nn problemét ‘ailcolgiea a base de colores Ye linens wibrante, encabess Hel expresonisme, 0. Es ene referencia «tres ‘menos ligadas al Impresoniame, te. preventadas por tres grandes pitores. Beat Gézanae, Paul Gauguin, y Vincent van Gogh. El primero repreeauara una fendenaia que pretende dar ala ptr ti carder de fuerte crtructuts formal Aue desemibocard en a cbioms. Por eh oneratio Gauguin con sus huidas fas isle del Océano Pacico, la bes (queda de formas sencilasy primivas, Hise colores bres en funcion de Jon eatados eainicos de artis, va Drovecar al ‘Sinbolama, segido ‘am bee por pinores como file Bernard, ‘Maurice Denis, ete Bl holandes Vin Cent van Gogh encabecart dl expres homo con ung Pintura que term de xpresar a raves de colores fuerte un {io muy caracterietico del lines, enc lea, vibrante, coda una problematic ‘humans y sccbgica, i it en he Et Palacio Episcopal de Astorga, obra de Gaual (Capietaried remrell del mecoren | WW want yay - Ce MODERNISMO. Asi lamado 0 tam europeo de gran importancia que se dt 4 finales def sigo pasado y comienzos Ge dso, con al que se peetende que el fan Hegue’ hasta. los elementos mis fafimos que rodean al hombre. Su todos los objetos, arquitecturas, escul- hu sectrgado de cardeter movil, Crto. Bn Espada tiene gran importa he especialmente en Catalans con Gaudi que cree una arguitecura enor ‘moments revolveonaia bassda en Ia biisqueda del movimiento de los edi: os; decoracones interores de cada lemiento: puerta, cristal, ec. que Stender escueura, Ea Europe destn- fan: Viewr Hora y Henry van dl Velde, argitecosbeigas; Charles Ma Kntoshy argitecw escocés en ar Aecorativas lor franceses Hector Gu inary Haale Galle — En principio, hay que distinguir dos tipo de modesnismo: a) oral, en Bégica, Paris, con Victor Hora 9 Guimard. )geomiizico abstract, que sel Hines ree, el angulo, ei, en Austra (Ott Wagner), Escocla(Mackinthos, ES cla de Glasgow) iste uma busqueda de unided universal entre las arte, ‘La srtesania frente sla maquina, concepto heredad® del movimiento inglés Arts and Crafte (Artes y Oficios) =Prolferaciin de la curva expresiva,asimetic. Decorativimo recargado,eepeccimente en la linea Doral, = Gran preocupacioa por svestin al edifice. Gran fmporancia del enrueRo al modo roméntico, aunque ahors lot sentimlentor son interno menos exatados ‘Que los Fomanticists, En este sentido, nfuiia en la fa surest, 21 Babb Pict, Georg Braque y Jus Gh Lor cobras obi im els eliad patria busean na Stgaisacion del cuatro’ ves de mas. geometrices yun predominio Pablo Picaseo Juan Gris. sNanuralesa muerta con naipes. Etapa sintetica — Se limits esenciaimente Ie intara, fice escoren menor eben bay sr La arqtectas cubita ea zaisima, (Gong, un nieleo an Praga Ea muses, alge SE'Sraviasky y Plesesoy tambien, algo del jazz, Literatura Cubisn sn exstido en eertos cess — Loe cubintas vuclven a la revalorzaclon del ano. Tnvestigan vobre la vain y el pene Iniento, Tratan de represenrar un abjet en el Tengo isto desde distintos puntos de obser —Taflaencia del arte negio, ot precolombino, el iberic, en general de cdo los geometis+ tos, sobse todo, los bidimension mana, Et muy fo, — Elemento basco de a comporicin el dibuo, a nee jel plano. El color puede ser arbie —Poeden distinguire 4 fases en su desarrolo: tape negrstas etapa ceraiana fee ntetien"Luepo, se he habla ibis. XPRESIONISMO: Es un movi- tiene un parallimo cone Expresionis- fo musta repreventad berg. en au wierroe ‘Linaite., Los principales epresentanes de ete grupo Sn los lemanes: Eiil Nolde, ich Edeoard Munch, El besos | Garacersicas generates det friss personals 0 de desorde ety convuliones pelldeo- = Se plantes los. conflcts inti- terala une fuerte cargn si —Oorat de angus y desasre, justo a temas sarcoe incluso burleseos, st como de fuerte Senuncia social y politic, André Derain, sRefleos del sol nel aguas CCaractrticas generals del faim —Exaleacion del color puro con fieveza y aprsivided color cra las formas, e espacio, lot volumenes — Perspectiva por eselonamiento de planos Ro east contenido idole de Uo religisn, social polic, et Albert Marque. Feria on Le Havre 214 EAUVISMO: tn 1905 ren en aris una exposicion de un grape auc Scaueotitula faves: (Heras) que ene ‘mucho que ver'oon el Expresonisno ‘iguen en importanca Mau fee’ Vlaminek, Raul Duty, Andie Derain, ee ‘La Gitanas, de Henri Matisse FUTURISMO: Bs 1 movimieor etic paral l tears y mascal Eon el mmo cercter revolocoario Y'ave preende represent com el Tecline indamenal ddl color efecto ‘dedinamisme que produces varios Sbjetor ala ver oo si caprado como Shei elo se ogre mulapeanso las Posicions de un everpos procaman Sb ae de fw ones y cma Ste significa Surge parc sme feet Futurist 40 1008, 9 ene {mo pricclpalsreprsentantcs «Gio Severs Che Cat, Umber Boe. Sion! y Luigh Russel, que & igual tmente importante como pencipal = Dresenante dal Futuro Masta ‘Arboles mutilades or Giacomo Balla Caracarintcorgoarales del futurions — Fuentes relsciones con el cubismo analitico, aunque se dstinguen ei {tue tates esttic ye fuse csencialmente dinimico, Sin embar fo. bn bablado de eubo-furueiamo, —Fitsmacton del movimiento, det continuo espacio-temporal con uns olenci obseiva, — Se erala a maquina y ls sociedad moderna, con todo le que esto trae Sonsigo: fibrcis grandes mass, grandes urbsx,antseatmentalismo, — Fuerte concomitancas politins, Exaltan el acionalismo, la guerra. Uses diversas tenia, somo sl simultineismo o representacion eal «Formas tinicas de continuidad ‘acro-deom mismo motive varias veces eto ca diferentes poscionss | fen el Espacion,escultura fururista (para representa el movimiento de un brazoy representan ete en ife= | se anaes areal Fines postura, pero no son cUatO Braz, sind Und $010) Carlo Carra La salida ddl teatron Te Giorgio de Chirico. Los juguetes den principe Salvador Dali, El espectro {el sex-appeals SURREALISMO: Es un movimicaro importante dado que’ ene ua gran Uuunscendeneia cn este siglo surge Spoyado en doe tendencies pitorces stn en su base: el Dada 9 a ‘Metafiica. Comienea « mass festarse en torno al ao 110 tratando fom fonde de su pinturs el mando et subconscente, deseo por Freud, decir os temas del cence cults, de tor suehos, ly locas el por a ontrar, desde el punto de" vise formal suponen en geteral une vuelta, ¥ sistemas pusados, basendoee fn general en un gran reallmoy les leyes de la peespectivn, ete. Salvador Dali es su priaeipal representante eo Espana, “a Europa destacan "Mar Enst, Mare Chagall, Rene Magritte, tre los que exiten unas grandes ferencias, dado que dento del surres- liso exsten divers vuientes, como Jo demuestaa tambien la pintira de Joan Miro, muy diferente de todos fos Coane Max Ernst. sLos hombres no lo entenderin« avaceritcas generar del eurrealiomo redominio del mundo onirco, subconsciente; gran infuencia de los — Se ditigen a tos problemas fundamentales de Is vide y el hombre, = Obras fienas de tisteio'y preocupacion, enigméticas com personas lonicos 0 rreales 0 grandes fopat cia elif, desconcerents, evdivide tn dos tendencins: 8) creacionlat, srt deformation donde fe stdan Mies, Tangy, Klee; b) realists forogrfiea o paranoice-ctcn, on Dall, Delvaux, Magritte, Leonor Fin, Maurice Chagall cabra ef Una nes surrelista fanatic —En general, constnuye In plasnacion aristica de una corriente de pen samiento que arranca prictcamente desde todos lon tempos, Preceden 1 artistes concretos, «grandes 140s, los bay en un Gronewald, poy fjemplo, en a sglo 3v, pxtando por autszo Goyey dl sleman Fast o Simbolismo, y, ya drecamente carte naif, pinura metafsen, ss daismo,.. En general, todos los esos o cortienter que han tend coms ‘objeto la cepeesentacion arstica de Ia imapinacion'y i fantasia oniica fon precedente surrealiata ‘Sin Embargo, el surrealism oftecia toda una serie de obras inntcigibles Data los grandes problema connie de chose, De'ahi que no artapesa i populee ni ofiialmeare Joan Mir, Unterior holandéss Yoes Tanguy, “Mamas papa esti eridos LA ABSTRAGCION; Bs otra de ls Piet Mondrian. ftandes eendencias el siglo ‘

También podría gustarte