Está en la página 1de 2

Actividad : RECAPITULACIÓN EN EL SALÓN DE CLASE

1. ¿Cómo elaboró la tabla dinámica de dos variables cualitativas?

Para los pares de variables: CARRERA – LUGAR y CARRERA – PROYECTOS, se pide


procesar los datos en la misma hoja Tabla dinámica. Preparar las Tablas 3 y 4, con sus
gráficos más adecuados. Dar a las hojas de Excel, los nombres: Dos_var2 y Dos_var3

2. ¿Cómo elaboró el cuadro estadístico de dos variables?

a) Seleccionamos los datos que deseamos incluir en el gráfico.


b) Hacer clic en la pestaña Insertar.
c) Hacer clic en el botón Combinación.
d) Seleccionar Crear gráfico combinado personalizado.
e) Hacer clic en la casilla Eje secundario para los datos que se desea mostrar en el
eje alterno.
f) Hacer clic en Aceptar.
g) Seleccionar un gráfico de doble eje.
h) Hacer clic en el botón Elementos de gráfico.
i) Marcar la casilla Títulos de eje.
j) Escribir un nombre en el cuadro de texto de cada eje.

3. ¿Cómo decide cuál es el gráfico estadístico más adecuado para dos variables
cualitativas?

Un gráfico de barras es una representación gráfica en un eje cartesiano de las frecuencias


de una variable cualitativa o discreta.

4. ¿Cómo determinar los intervalos de frecuencia para la variable cuantitativa continua?

Porque cuando la variable estadística es cuantitativa continua los valores se agrupan en


intervalos. Todos los intervalos deben tener la misma amplitud; de forma que recojan todos
los valores posibles, desde el menor al mayor.

Actividad : REFORZAMIENTO

Prepara 5 preguntas con 4 alternativas y sube al Aula Virtual

1. ¿Qué es una tabla de frecuencia para variables cualitativas?

a) Es una tabla de frecuencias.


b) Muestra de forma ordenada un conjunto de datos estadísticos.
c) Puedes usar las tablas de frecuencias para ordenar variables cuantitativas o
cualitativas.
d) Todas las anteriores.

2. ¿Cómo se representan las variables cualitativas?


a) La primera se representa por el gráfico de sectores (pie chart)
b) la segunda por el gráfico de barras (bar chart).
c) Ninguna es correcta.
d) La a) y b) son correctas.

3. ¿Qué es la frecuencia cualitativa?

a) Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor.


b) Es el número total de datos.
c) Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total
de datos.
d) Ninguna es correcta.

4. ¿Cómo pueden ser las variables cuantitativas?

a) Las variables cuantitativas se subdividen a su vez en continuas y discretas


b) No pueden presentar cualquier valor dentro de cierto intervalo.
c) Las variables continuas son aquellas características que no son medidas dentro de
un rango continuo infinito de valores numéricos
d) Organiza gráficas.

5. Marque la que no corresponde a variables cualitativas:

a) Color de ojos
b) Color del cabello
c) Género
d) Términos numéricos.

También podría gustarte