Está en la página 1de 3

LIBRETO DE APRENDIZAJE No 2.

2023

GRADO: Décimo PRIMER PERIODO Horas semanales: 2 horas


ASIGNATURA: DIBUJO. GRADOS: 10-1 a 10-9
AMPARO SAMACA MUÑOZ amparo.samaca@nsb.edu.co

EL COLLAGE
1. SALUDO DE BIENVENIDA
Bienvenidos y Bienvenidas estudiantes de grado décimo de ésta prestigiosa Institución a la clase de dibujo.
Este es el primer libreto de aprendizaje, que estaremos trabajando en este primer periodo. Este tema y los
demás que veremos durante el año tienen como finalidad brindarles herramientas pedagógicas para que las
puedan aplicar en las prácticas que realicen con los niños. Igualmente, como apoyo a las demás asignaturas
desarrollando muchas habilidades necesarias para un buen desempeño académico durante este año lectivo
Espero que le saquen el mayor provecho posible.

2. IMPORTANCIA DE LA UNIDAD
En este primer periodo estaremos trabajando algunas técnicas de pintura donde aplicaremos lo aprendido el año
anterior sobre teoría del color. Veremos que ayudados de otras sencillas herramientas y materiales ´podemos lograr
Variadas y creativas composiciones artísticas. Sólo necesitas seguir las orientaciones que se dan y dar rienda suelta al
ingenio y la creatividad. Recuerda que no se necesita ser artista para realizar estos trabajos, solo tener la disposición y el
interés por realizar cada uno de los trabajos propuestos en este libreto. Los trabajos serán evaluados siguiendo cada uno
de los aspectos contemplados en la rúbrica que hay al final de este libreto.

3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
SENSIBILIDAD
Descubro las posibilidades comunicativas que me Manipulo diferentes recortes de papel para descubrir
Permiten enriquecer mis cualidades expresivas y cómo producir Interesantes composiciones artísticas
Modifico la naturaleza de la técnica en la búsqueda de utilizando la técnica del collage
una expresión propia.

4. PLAN DE APRENDIZAJE

4.1 PRODUCTO

PRODUCTO O TAREA PARA ENTREGAR TIEMPO


Elabora una creativa composición artística, aplicando
correctamente la técnica del collage. Observa los vídeos Miércoles 15 de febrero
cuyos enlaces se encuentran a continuación para que
Tenga una idea de cómo realizar el trabajo.
No olvide trazar un margen de 2 cms en la cartulina

https://www.youtube.com/watch?v=pg32iiWM6Z4
https://www.youtube.com/watch?v=JduXL9y7WVw
https://www.youtube.com/watch?v=BBd26an8M6g
https://www.youtube.com/watch?v=COW1p-Fn6Vk
https://www.youtube.com/watch?v=t4zIKxHGrLQ collage
4.2 ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR LA TAREA

TECNICAS GRAFICO PLASTICAS

2. EL COLLAGE
El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre
un lienzo o papel. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se
puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la
literatura o el videoclip.
En el collage se usa el papel u otros materiales para conseguir planos de color y crear
objetos. Para ello se recorta de una manera determinada cualquier tipo de papel.

ORIGEN DEL COLLAGE


El origen de la técnica está en disputa entre Pablo Picasso y Georges Braque. En 1912 ambos
empezaron a incluir papeles de tapizar, trozos de mantel y envoltorios a sus obras. A partir de
ahí, la técnica ha pasado por diversos movimientos. Entre ellos encontramos: cubismo,
futurismo, surrealismo, constructivismo o Dadaísmo… Hasta llegar hoy y el Scraptbook. Esta
técnica crea miles de papeles para ser recortados y pegados en álbumes estilo vintage.

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS EN LOS QUE HA TRIUNFADO EL COLLAGE


• Cómo hemos visto, el collage empieza dentro del movimiento del cubismo. Los artistas añadían papeles
aumentando los efectos de descomposición de esta corriente.
• Los surrealistas aprovecharon la técnica para incluir fotografías y etiquetas comerciales. Así, extrapolaron con
nuevas texturas sus imágenes mentales. Creando así la nueva poesía plástica surrealista.
• El futurista italiano también probó a innovar con el collage. Utilizaron periódicos con diferentes tipografías para
destacar el efecto visual. Así dieron paso a la imagen textual: Una imagen construida a través de grafismos. La
técnica fue perfeccionada por dadaístas como Gino Severini o Enrico Pranpolini.
MATERIALES
Un octavo de cartulina de cualquier color
Hojas de revistas o catálogos o también hojas de papel iris de distintos colores
Tijeras
Pegante
Lápiz
borrador
PROCESO

Para realizar un collage debes comenzar por realizar un boceto sobre la idea que pretendes transmitir. Normalmente se
deben realizar varios bocetos, descartando los primeros, pues no suelen salir las buenas ideas al principio, debiéndose
mejorar progresivamente.

Una vez que has conseguido detallar la idea en el boceto, prepara los fondos en el soporte (papel, lienzo, cartón, etc.)
con los colores que hayas pensado. Posteriormente, en caso de que lo necesites, debes dibujar las formas que luego se
pintarán o se rellenarán con los recortes encolados.

Recorta y pega los dibujos, papeles, telas u objetos que quieres incorporar al collage.

1.3 MATERIALES

• Un octavo de cartulina
• Recortes de papel iris u hojas de revistas
• Un dibujo calcado o impreso
• Tijeras
• Pegante
• Regla
• lápiz
2. EVALUACION

La evaluación se hará de acuerdo a la siguiente rubrica.

Niveles de valoración
Aspectos a
evaluar 0-59 60-74 75-89 90-100

No trabaja durante la Trabaja en la clase Entrega el trabajo Entrega el trabajo a


Puntualidad Clase o lo hace por Pero entrega un Al terminar la clase, Tiempo y se esmera
salir del paso trabajo incompleto, Pero con algunos por realizarlo lo
Sin terminar, porque imperfectos Mejor posible
No trae materiales Siguiendo las
Indicaciones dadas.
El producto entregado El producto El producto El proyecto entregado
Habilidad Muestra muy poca Entregada muestra entregado muestra en refleja el seguimiento
Habilidad en el mínimamente las su mayor cuidadoso y el
técnica
manejo de la técnica habilidades en el Parte el buen manejo uso correcto de la
Y las orientaciones manejo de la técnica de la técnica. Y el técnica y seguimiento
Dadas en la clase y en y poco seguimiento Seguimiento de las cuidadoso de las
tutoriales. de las explicaciones Indicaciones y los explicaciones y
y los tutoriales Tutoriales dados tutoriales dados.
dados.

Aspectos El trabajo realizado El trabajo entregado El trabajo realizado Excelente elaboración


carece de estética y le faltó estética y muestra una buena del trabajo. Siguió la
estéticos y buena presentación buena presentación estética, se nota que técnica.
expresivos le dedicó tiempo. estéticamente muy
Pero tiene unos bien presentado
pequeños
imperfectos

Imaginación Le faltó creatividad en El trabajo entregado El producto Posee mucha


la elaboración del carece de entregado creatividad e
creadora trabajo creatividad e posee creatividad e imaginación, lo cual se
imaginación imaginación en su evidencia en el
elaboración Trabajo realizado

También podría gustarte