Está en la página 1de 1
Juegos Olimpicos Polideportive | 31 Patricia Ramirez Idioma olimpico _ para Londres 2012 ivas a participar en es- = tos Juegos, aprendea hablar el Olimpico. Hablar el idioma olimpico significa ayudarte a arafiar una décima, un segundo, un centimetro. Un idioma ca- paz de sacar lo mejor de ti, de empujarte y conducirte al éxito, aese lugar con el que llevas sofiando desde hace cuatro anos... Yo diria mas, desde que empezaste a des- tacar en tu deporte. El viaje que emprenden los deportistas que quieren participar y conquistar unos Juegos es duro, largo y sacri- ficado, y la mente juega un papel fundamental. No bas- ta con haber entrenado al mejor nivel, tener un talen- to sobresaliente y estar en tu mejor momento fisico. Necesitas sentirte seguro y confiado, tener las ideas cla- tas yestar orientado hacia el objetivo a través de tus pensamientos: “Puedo ha- cetlo, estoy preparado”. (Cuatro afios preparando esta cita dan para mucho. La Si te concentras en la competicion, no puedes pensar a la vez en el error mente pasa por momentos de debilidad en los que se cru- zan distintos pensamientos: eme lesionaré?, pobtendréla minima?, {sera mi momen- to? La duda y la presion de- bilitan, hacen que te cuestio- nes tu talento y tus fortale- zas. Peroladuda ylapresion son controlables: la mente es controlable. éPor qué es importante controlar lo que te dices ati mismo? Porque en gran par- te determina tus emociones ytu ejecucién deportiva. Tu mentees Ja que pone en mar- cha tu cuerpo, lo que activa el movimiento, ese ejercicio én el tatami, él inicio de tu carrera. Lamente manda y el cuerpo obedece. Si te di- ces ati mismo “puedo ha- cerlo, estas tranquilo, con- céntrate en lo que te da se- guridad. siente la fuerza con la que respiras, la potencia de tus piernas”. estaras diri- giendo Ja atencion hacia lo que tienes que sentir y ha- cer, fomentaras asi la con- centracién y atencion, y te estards orientando al éxito. Puedes concentrarte en diferentes aspectos de tu competicion: en los movi- mientos, describiendo tu braceo, la zancada, el giro, el salto. Mientras estés rela- tando qué hacer, no podras estar ala vez pensandoen el error. También puedes foca- lizar la atencién en las sen- saciones fisicas que te dan seguridad: la fuerza de tus. miisculos, el tipo de respira- cidn que te oxigena... Y por ultimo, elabora una lista de mensajes con garra yambicion, e505 quete ani- man y te hacen crecer, yre- pitelos mientras entrenas y compites: “Puedo llegar don- de siempre he sofiado”, “no permitiré que nada ni nadie me deje en el camino™.. Recuerda, tumente no en- tiende los pensamientos en dos idiomas: o te diriges a ella sumando ole hablas en terminos victimistas y de- trotistas que sélo provoca- ran una bajada dela seguri- dad y confianza y sentiras que no mereces luchar por la medalla. Mucha suerte, es lo Unico que te puedo de- sear... Lo demas lo llevas ya puesto. “Patricia Ramirez es psiciloga de- a @Patr Psicologa

También podría gustarte