Está en la página 1de 1

Evolución Histórica

de los Derechos
Humanos
Inglaterra, 1215
Grecia, hace
2500 años Carta Magna
Los ciudadanos griegos gozaban de
Manifestaciones logran que el rey
ciertos derechos, y libertades, no así los
esclavos que eran privados de su
Juan conceda normas jurídicas a los
libertad y toda clase de derechos nobles
Separación de la Iglesia del poder
del rey

Inglaterra,
1628 Inglaterra,
El Rey Carlos I confirma las
garantías de la carta Magna, 1689
mediante un documento que se Se promulgó un una aplicación con la
denomina Petition of Rights carta magna, con el documento
conocido como Bill of Rights, y tiene
las libertades reinvindicativas exigidas
por el pueblo y reconocidas por el rey

Estados Unidos
de América, 1776
Incluyen en la constitución la declaración
de los derechos de Virginia Virginia, 1776
Todos los hombres han sido creados
iguales, con derecho a la vida,
libertad y búsqueda de la felicidad Declaración de derechos de Virginia
Los derechos humanos se derivan de la
naturaleza del ser humano
Soberanía Popular
Derecho a la Resistencia
Separación de los 3 poderes del estado
Derecho al sufragio para hombres
vinculados con la comunidad
Prohibe la detención ilegal
Francia, 1789 Ejercito debe estar subordinado al poder
civil
Se trabajan varios proyectos de Libre ejercicio de la religión
Declaraciones de Derechos
Humanos, para asegurar su
protección y seguridad, teniendo un
contraste con la indefensión que
tenían antes de la toma de la
bastilla.
Esta delcaración fue firmada
Francia, 1791
por el Rey, siendo prisionero, el 5 la declaración fue incorporada al encabezado de
la Constitución Francesa, y fue la base para
de septiembre redactar documentos Posteriores de Derechos
Humanos.
Todos los hombres nacen y permanecen
libres, e iguales en derechos
Derecho a la libertad, ppropiedad y
seguridad
México 5 de La libertad consiste en poder hacer todo
aquello que no dañe a otro.
febrero, 1917 la ley es la expresión de la voluntad general.
Ciertos derechos individuales son debe ser igual para todos, y todos ser iguales
ante ella
incorporados ahora cómo derechos
Presunción de inocencia hasta que sea
sociales. declarado lo contrario
Libertad de opinión y su limitación
unicamente por razones de orden Público
Libre Comunicación de los pensamintos y
opiniones
La propiedad es un derecho sagrado e
inviolable, nadie puede ser privado de ella,
salvo cuando la necesidad pública lo exige de
forma evidente , y con una justa y previa
indemnización

12 de Enero,
1918
Congreso de Diputados Obreros
soviéticos y soldados de Rusia, Alemania, 1919
declaración de los Derechos del pueblo Constitución Alemana de Weimar
trabajador explotado, marca un avance Los hombres y mujeres son
enn los derechos económicos, sociales y iguales en derechos y
culturales obligaciones
El trabajo es un derecho, pero La mujer comienza a ser tomada
también una obligación en cuenta como elemento
formante de la sociedad e inicia
una reinvindicación de gran
importancia

Los derechos Humanos están al servicio


de todos los seres humanos, de todos los
pueblos

También podría gustarte