Está en la página 1de 1

UNIV ERSI DAD NACIONAL DE INGENI ERÍ A

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Estructura s Ciclo 208-2
SEPTIMA P RÁCTICA DI NÁMI CA (EC114-I)
Profe sor(e s) : LÁZARES LA ROS A LUIS F., REYNA SALAZAR ROY
Día y hora : 19 de noviembre de 2018 14:10 a 15:30 hora s

1° PROB.- Se tiene un oscilador de un grado de libertad sin amortiguamiento.


Demostrar que su frecuencia natural es igual a la siguiente relación:
Donde = deflexión estática y g =gravedad (1 punto)

(3 puntos)

3º PROB.- Se tiene un pórtico de acero con periodo de oscilación


lateral T = 0.5 s. Una placa de metal de 200 kg es sujeta a su
viga, provocando que su periodo cambie a T = 0.75 s.
Despreciando la masa de las columnas determinar: (3 puntos)
a) El peso de la viga del pórtico de acero
b) Los valores de la rigidez K del pórtico y de cada columna. Las columnas del pórtico son iguales

4° PROB.- Se tiene un tanque elevado de concreto armado al cual se le aplica una fuerza
horizontal estática de 2217 kiloNewton provocándole un desplazamiento de 5 cm de su
posición de equilibrio, luego de un tiempo la fuerza desaparece súbitamente
ocasionándole al tanque (partiendo del reposo) un movimiento horizontal cuyo
desplazamiento en el primer segundo se muestra en la gráfica adjunta. Se observa que al
final de tres oscilaciones el tiempo transcurrido exacto del movimiento es 0.9 s. Asimismo
cuando el t = 0.6 s el desplazamiento es
4.409 cm y cuando t = 0.9 s el
desplazamiento es 4.141 cm. Se pide determinar para el
tanque elevado: (7 puntos)
a) El factor o razón de amortiguamiento crítico e indicar el
tipo de movimiento respectivo.
b) Periodo y frecuencia circular de oscilación lateral con y
sin amortiguamiento.
c) Su rigidez lateral.
d) Su constante C de amortiguamiento.
e) La constante C de amortiguamiento para que no oscile.
f) La ecuación de movimiento durante su desplazamiento.
g) La expresión de su desplazamiento.

También podría gustarte