Está en la página 1de 14

CÓDIGO DE POSTULACIÓN

PIEC2-2-P-125-23

PROYECTOS DE VALIDACIÓN DE LA INNOVACIÓN

A.1. Datos generales del proyecto

A.1.1. Título del Proyecto

Software de Gestión Integral para el procesamiento de leads, seguimiento a clientes, actividades de Marketing
como de la empresa, para PYMES de Latinoamérica

A.1.2. Palabras Claves

Software, Gestión, Procesamiento, Leads, Clientes, Marketing, PYMES

A.1.3. Área de Innovación

GESTIÓN DE PROCESOS

A.1.4. Sector económico de aplicación de la Innovación

Comercio

A.1.5. Localización del proyecto (indicar donde se llevará a cabo el proyecto)

Departamento Provincia Distrito Ubigeo


PIURA PIURA PIURA 200101

A.1.6. Duración del proyecto (Meses)

A.1.7. Fecha estimada de inicio del proyecto

07/10/2023

A.1.8. Datos del Coordinador General del proyecto

Datos del Coordinador General del Proyecto


Nombres MARIA INES Apellidos GARCIA ORTIZ
DNI 72127525 RUC 1072127525
Correo electrónico garciaortizmariaines@gmail.com Celular 970733107
Fecha de nacimiento 17/06/2000 Sexo F
Teléfono Oficina 604525 Contacto de respaldo

2023-04-12 11:21:22 Pág. 1 / 14


Datos del Coordinador General del Proyecto
Profesión Ingenieria Especialidad Económica
Dirigir, diseñar, planificar y
ejecutar la estrategia comercial
Experiencia relevante para en función al mercado y la
% de Dedicación 100
el proyecto competencia nos permitiré
obtener los resultados
esperados.
Fecha de inicio laboral 01/09/2020

CV del Coordinador General del Proyecto

# Archivo
1 CV-MARIA-INES-GARCIA-ORTIZ-.pdf

A.1.9. Datos del Coordinador Administrativo del proyecto

Datos del Coordinador Administrativo del Proyecto


Nombres JORGE ALONSO Apellidos SILVA CRUZ
DNI 45833057 RUC 20604517207
Correo electrónico asilva@peruproducts.pe Celular 952237150
Fecha de nacimiento 26/04/1989 Sexo M
Teléfono Oficina 624205 Contacto de respaldo 922 804 392
% de Dedicación 100
¿Tiene experiencia en
administración de proyectos
Si
o en adquisiciones y/o
logística?

CV del Coordinador Administrativo del Proyecto

# Archivo
1 CV-Jorge-Silva-2023.pdf

A.2. Datos de las entidades participantes

A.2.1. Entidad solicitante

Entidad Solicitante
Tipo de Entidad Solicitante EMPRESA Tamaño de Empresa No definido
Nombre de la Entidad
NEGOCIA LAB SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Solicitante
Dirección Av. Cesar Vallejo 313 Mza. G Lote. 12
Distrito Provincia Departamento País
VEINTISEIS DE OCTUBRE PIURA PIURA PERU
RUC 20604517207
7220 | Consultores en
programas de informática y
CIIU Sector Económico Servicios
suministros de programas de
informática
Fecha de constitución 25/03/2019 Inicio de actividades 05/04/2019
Teléfono 970733107

2023-04-12 11:21:22 Pág. 2 / 14


Entidad Solicitante
Correo electrónico negocia.pq@gmail.com Página web https://negocia.pe/
Nº Trabajadores 4 Oficina Registral Piura
¿Está su actividad
Nº Partida Registral 11208787 económica del CIIU SI
relacionada al proyecto?
¿Es su empresa una
Ventas anuales del año 2022
250,000.00 Sociedad de Beneficio e No
S/
Interés Colectivo (BIC)?

Si es una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) adjuntar sustento

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

Representante legal de la Entidad Solicitante

Representante legal de la Entidad Solicitante


Nombres JORGE ALONSO Apellidos SILVA CRUZ
DNI 45833057 RUC 20604517207
Correo electrónico jorgeasilvac@gmail.com Celular 952237150
Fecha de nacimiento 26/04/1989 Sexo M
Nivel educativo alcanzado Superior universitaria completa

A.2.2. Entidades Asociadas

Carta compromiso Tipo Entidad RUC Entidad Extranjero

A.3. Antecedentes de la Entidad solicitante

A.3.1. Información comercial de la empresa Indique los productos (bienes o servicios) que en la actualidad
comercializa. (Solo de la Entidad Solicitante)

2021 2022
Productos y/o Servicios que comercializa
Cliente Mercado Total Facturado Cliente Mercado Total Facturado

A.3.2. Situación actual de la empresa respecto a su Negocio y participación de mercado

A.3.3. Principales actividades, experiencia en investigación, desarrollo tecnológico y/o transferencia, adaptación y
validación de tecnología relacionada con el proyecto de la Entidad

Principales actividades, experiencia en investigación, desarrollo


RUC Entidad
tecnológico y validación
NEGOCIA LAB SOCIEDAD ANONIMA
20604517207
CERRADA

A.3.4. Principal infraestructura física, equipamiento, tecnologías y principales procesos en uso que se aportarán
para el desarrollo del proyecto.

2023-04-12 11:21:22 Pág. 3 / 14


Principal infraestructura física, equipamiento, tecnologías y
RUC Entidad
principales procesos en uso
NEGOCIA LAB SOCIEDAD ANONIMA
20604517207
CERRADA

A.3.5. Principales aspectos que evidencian que la Entidad se beneficiará con los resultados del proyecto

Principales aspectos que evidencien que la Entidad se beneficiará


RUC Entidad
con los resultados del proyecto
NEGOCIA LAB SOCIEDAD ANONIMA
20604517207
CERRADA

A.3.6. Fondos recibidos por alguna entidad del Estado Lista de Proyectos Financiados

Nombre Otorgante Nombre del Proyecto Monto S/ Fecha de Recepción Fecha de Finalización Principales Logros
No se encontraron resultados.

A.3.7. Proyectos financiados por PROINNÓVATE - FIDECOM / FINCyT

Monto del aporte de PROINNÓVATE


Nombre del Proyecto Tipo de Participación Fecha de Inicio Fecha de Finalización
S/.
No se encontraron resultados.

A.3.8. Situación de los proyectos financiados por PROINNÓVATE - (PIMEN, PIPEI, PITEI, PIPEA, Validación, Alto
impacto, Capital Semilla)

Situación actual
Nombre del Monto del aporte de Fecha de Fecha de Estado del
Concurso Contrato del bien, servicio
Proyecto PROINNÓVATE Inicio Finalización Proyecto
o proceso
No se encontraron resultados.

A.3.9. Indicar si la propuesta que postula corresponde a la validación de un prototipo desarrollado en un proyecto
financiado por PROINNÓVATE. De ser así, identifíquelo en la lista.

A.4. Antecedentes de las Entidades asociadas

A.4.1. Principales actividades, experiencia en investigación, desarrollo tecnológico y/o transferencia, adaptación y
validación de tecnologías en la industria que se orienta el proyecto

RUC Entidad Principales actividades, infraestructura, equipos y principales tecnologías

A.4.2. Rol e importancia de la participación de la entidad asociada en el proyecto. Listado de Entidades

RUC Entidad Especifique el rol e indique la importancia de la participación de la entidad asociada en el proyecto

A.4.3. Principal infraestructura física, equipamiento, tecnologías y principales procesos en uso que se aportarán
para el desarrollo del proyecto. Listado de Entidades
Principal infraestructura física, equipamiento, tecnologías y principales procesos en uso que aportarán para el desarrollo del
RUC Entidad
proyecto. Listado de Entidades

2023-04-12 11:21:22 Pág. 4 / 14


B.1. Situación actual del mercado del producto y/o servicio y de la empresa

B.1.1. Descripción del sector y tendencias

Adjuntar

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

B.1.2. Competidores y sustitutos

B.1.3. Compare los atributos de los competidores y/o sustitutos principales

Atributos de la innovación del proyecto


Atributos Competidor 1 Atributos Competidor 2 Atributos Competidor 3
propuesto

B.2. Modelo de negocio y la estrategia empresarial para el ingreso a escala comercial de la innovación
al mercado

B.2.1. Describa su modelo de negocios en función a los siguientes parámetros

B.2.2. Describir la estrategia de protección de la propiedad intelectual vía patentes de invención, secreto industrial
u otro mecanismo de mantención de la ventaja competitiva respecto del conocimiento generado. Incluir los
resultados de estudios de evaluación de factibilidad de protección de propiedad intelectual1 realizados
anteriormente, que avalan la estrategia descrita.

B.2.3. En el caso que corresponda, describa el modelo de participación en la propiedad de resultados del proyecto
y la distribución de los beneficios de la explotación y comercialización de los activos tangibles e intangibles, que
incluyen la eventual propiedad intelectual generada, y que quedarán formalizados en el Contrato de Asociación en
Participación, firmado por las partes Solicitante y la(s) Entidad(es) Asociada(s). (Tomar en cuenta el formato Word
de Contrato de Asociación en participación que se incluye en los anexos)

B.3. Rentabilidad económica y financiera

B.3.1. Supuestos aplicados y resultados del análisis de Rentabilidad económica y financiera

B.3.2. Adjuntar Flujo de Caja y evaluación económica

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

2023-04-12 11:21:22 Pág. 5 / 14


B.4. Capacidad y previsiones financieras para el escalamiento de los resultados esperados y la
implantación

B.4.1. Capacidad y previsiones financieras para la implantación y escalamiento de los resultados esperados

2023-04-12 11:21:22 Pág. 6 / 14


C.1. Tipo de innovación y alcance

C.1.1. Tipo de innovación y Descripción de la innovación

Indique la descripción de la innovación

C.1.2. Indicar el nivel de alcance de la novedad o innovación

C.1.3. ¿Su proyecto desarrolla una solución innovadora para la sostenibilidad ambiental y/o busquen mitigar o
adaptar al cambio climático?

C.2. Descripción de las características y riesgos del prototipo presentado que será validado y/o
empaquetado.

C.2.1. Descripción del prototipo

Adjuntar (Opcional)

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

C.2.2. Coloque el enlace de un video que describa el prototipo y muestre sus funcionalidades. Máximo 5 minutos.

C.2.3. Indique si el prototipo es un desarrollo propio o ha sido adquirido a un tercero.

Adjuntar contrato, si el prototipo ha sido adquirido a un tercero

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

C.2.4. Describa cuáles han sido las principales dificultades que tuvo para desarrollar el prototipo.

C.2.5. Indique qué acciones de validación técnica ha realizado hasta el momento.

2023-04-12 11:21:22 Pág. 7 / 14


C.2.6. Indique si ha realizado algún tipo de testeo con potenciales usuarios del prototipo y los resultados obtenidos

C.2.7. Indique si ha realizado acciones para poder comercializar el prototipo desde su fabricación a la fecha, y los
resultados obtenidos.

C.2.8. Indique la razón por la cual no se ha podido completar la validación técnica y/o comercial a la fecha.

Validación técnica y/o comercial Otros

C.2.9. Describa los riesgos y desafíos tecnológicos y comerciales que se busca superar a través del proyecto de
validación y empaquetamiento.

C.3. Antecedentes e investigaciones recientes sobre la innovación a desarrollar y regulaciones


específicas que podrían afectar al proyecto

C.3.1. Compare la tecnología y conocimientos asociados al prototipo propuesto, con otras soluciones existentes,
describa el estado del arte de dicha tecnología a nivel nacional e internacional.

C.3.2. Indique si el conocimiento o la tecnología que se utilizará son de uso libre o restringido, si existen patentes
directamente relacionadas con las alternativas tecnológicas elegidas, tanto a nivel nacional como internacional

C.3.3. Describa los aspectos regulatorios que podrían afectar al proyecto y la implementación de los resultados en
el mercado

C.4. Objetivos

C.4.1. Objetivo general y resultados del proyecto

Objetivo General Resultado Final Medios de Verificación

C.4.2. Objetivos específico y resultados del proyecto

Objetivo Especifico (Componentes) Productos / Resultados Intermedios Medios de Verificación


Validación técnica
Validación comercial
Empaquetamiento
Gestión y Cierre del Proyecto

2023-04-12 11:21:22 Pág. 8 / 14


C.4.3. Cronograma de Actividades

Objetivo Específico Año 1


Unidad de
Actividad Cantidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Medida
Validación técnica
Validación comercial
Empaquetamiento
Gestión y Cierre del Proyecto
Elaboración y presentación del Informe Técnico Financiero (ITF) (Obligatorio)
Evento de difusión de resultados y/o video de difusión de resultados y/o
Publicación física o virtual de artículo de difusión de resultados (Obligatorio)
Elaboración y Presentación del Informe de Lecciones Aprendidas (Obligatorio)
Formulación de proyecto (Opcional)
Estudio de mercado (Opcional)
Propiedad intelectual (Opcional)
Elaboración Y presentación de TESIS (Opcional)

C.5. Descripción de la metodología

C.5.1. Plan Metodológico del proyecto (diseños experimentales, sistemas de registros, técnicas a utilizar, factores y
variables a estudiar, entre otros)

Adjuntar un archivo obligatorio para ampliar el plan metodológico del proyecto el cual debe incluir gráficos,
diseños experimentales, esquemas, etc. que visualice la metodología que se va a seguir para lograr el propósito
del proyecto.

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

C.6. Impactos esperados

C.6.1. Impactos económicos

C.6.2. Impactos sociales

C.6.3. Impactos ambientales

C.6.4. Otros impactos (En formación de cadenas productivas o clústeres, en tecnología y otras externalidades)

2023-04-12 11:21:22 Pág. 9 / 14


C.7. Presentación del equipo técnico

C.7.1. Equipo técnico

El Coordinador General, que es parte del equipo técnico, se registra en la sección A.1.8. No debe registrarse en
este cuadro.

Nombre Tipo Nro. Rol en el %


Género Profesión Especialidad Experiencia Investigador CV
completo Doc Documento Proyecto Dedicación

C.8 Nivel de madurez de la tecnología (que forma parte del proyecto)

C.8.1. Adjuntar el archivo pdf con la ficha de resultados de la calculadora de nivel de madurez.

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

C.8.2. Seleccione el TRL - Nivel de madurez tecnológica obtenido con la calculadora

C.9. Presentación resumen de la propuesta

C.9.1 Archivo: Adjuntar un archivo obligatorio con el resumen de la propuesta

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

2023-04-12 11:21:22 Pág. 10 / 14


D.1. Presupuesto del proyecto

Importante:

Ud. debe considerar las siguientes recomendaciones al ingresar información sobre presupuestos en cada cuadro:

Como mínimo debe desagregar el aporte monetario equivalente al IGV


IGV/Flete/Gastos de desaduanaje será asumido por las entidades participantes
No se podrá financiar con RNR personal que pertenece a la Entidad Solicitante o Asociadas. Sólo se financiará a los Recursos Humanos Adicionales
Incentivos es solo para los investigadores de las entidades asociadas

D.1.1. Cuadro Nº 1: Presupuesto por entidades aportantes

Tipo de Entidad Nombre de Entidad Aporte Monetario S/ Aporte No Monetario S/ Aporte Total S/ Porcentaje Total del Proyecto %
Entidad Solicitante NEGOCIA LAB SOCIEDAD ANONIMA CERRADA 0.00 0.00 0.00 0.00
ProInnóvate ProInnovate 0.00 0.00 0.00 0.00
Total 0.00 0.00 0.00 100

D.1.2. Cuadro Nº 2: Presupuesto por partida de gasto y entidades aportantes

Monetario Monetario No Monetario No Monetario Porcentaje Porcentaje


RNR
Partidas Entidad Entidad Entidad Entidad Totales Total del RNR Total del
ProInnovate
Solicitante Asociada Solicitante Asociada del Proyecto Proyecto
Consultorías 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos y bienes duraderos 0 0 0 0 0 0 0 0
Honorarios e incentivos 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales e insumos 0 0 0 0 0 0 0 0
Pasajes y viáticos 0 0 0 0 0 0 0 0
Servicios de terceros 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100 100

D.1.3. Cuadro Nº 3: Equipos y Bienes duraderos

Unidad Costo
Especificaciones Costo ProInnóvate Cofinan. Cofinan. No
Descripción Valorizado Proforma de Cantidad total Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
tecnicas Unitario S/. Monetario Monetario
Medida S/.

2023-04-12 11:21:22 Pág. 11 / 14


Unidad Costo
Especificaciones Costo ProInnóvate Cofinan. Cofinan. No
Descripción Valorizado Proforma de Cantidad total Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
tecnicas Unitario S/. Monetario Monetario
Medida S/.
Total 0.00 0.00 0.00 0.00

D.1.4. Cuadro Nº 4: Honorarios e incentivos (Recursos Humanos)

Entidad a la que Honorario Nro. Costo Cofinan. Cofinan. No


Nombre % Dedicacion ProInnóvate S/. Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
pertenece Mensual mes(es) total S/. Monetario Monetario
Total 0.00 0.00 0.00

D.1.5. Cuadro Nº 5: Consultorías

Unidad de Costo Costo total Cofinan.


Descripción Cantidad ProInnóvate S/. Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
Medida Unitario S/. Monetario
NEGOCIA LAB SOCIEDAD
Formulación del proyecto Proyecto 0 1 0.00 0 0
ANONIMA CERRADA
Pago de consultorías legales para NEGOCIA LAB SOCIEDAD
Proyecto 0 1 0.00 0 0
propiedad intelectual ANONIMA CERRADA
Total 0.00 0.00 0.00

D.1.6. Cuadro Nº 6: Servicios de terceros

Costo Costo total Cofinan.


Descripción Unidad de Medida Cantidad ProInnóvate S/. Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
Unitario S/. Monetario
Acondicionamiento o mejora de NEGOCIA LAB SOCIEDAD
Acondicionamiento 0 1 0.00 0 0
ambientes de trabajo ANONIMA CERRADA
Total 0.00 0.00 0.00

D.1.7. Cuadro Nº 7: Pasajes y viáticos

Descripción Unidad de Medida Costo Unitario Cantidad Costo total S/. ProInnóvate S/. Cofinan. Monetario Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
Total 0.00 0.00 0.00

2023-04-12 11:21:22 Pág. 12 / 14


D.1.8. Cuadro Nº 8: Materiales e insumos

Unidad de Costo Costo Cofinan. Cofinan. No


Descripción Valorizado Cantidad ProInnóvate S/. Entidad 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
Medida Unitario total S/. Monetario Monetario
NEGOCIA LAB
Útiles de oficina Global 0 1 0.00 0 0 0 SOCIEDAD ANONIMA
CERRADA
Total 0.00 0.00 0.00 0.00

D.1.9. Cuadro Nº 9: Equipo formulador del proyecto

Nombre completo Tipo Doc Nro. Documento Celular Telefono Fijo Correo

2023-04-12 11:21:22 Pág. 13 / 14


E.1. Adjuntos

E.1.1. Lista de chequeo de requisitos legales (Anexo 3 de las Bases)

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

E.1.2. Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

E.1.3. Copia simple de la resolución de fraccionamiento de deuda coactiva con SUNAT, en caso la Entidad
Solicitante y/o representante legal figuren con deuda en SUNAT

# Archivo
No se encontraron adjuntos.

2023-04-12 11:21:22 Pág. 14 / 14

También podría gustarte