Está en la página 1de 9
r Cs oe Sci aU ANALISIS DE CASOS | Codino RE-O8L-GISTA aaa RLAB GESTOR(A) DE INCLUSION. {°" S43)" Reo: a LABORA | Version; 000 : a) Revisaria los em | Proto ‘i ——— 1 sequin to favluas colos existentes en inclusion laboral y planificaria mi trabajo semanal y mensua a b) Revisaria los protocolos exis ; equipo de tr: ‘abajo las tareas, © Coordinaria con mi jefatura Fequeridas en ‘ fatura y) tentes en inclusién laboral para posteriormente coordinar co” ay Y tiempos necesarios para realizar las actividades requeridas en el te | tividades ¥/0 equipo de trabajo las tareas, y tiempos necesarios para reallzar las act | | | or citacion constante tanto, ademés solicitaria a la organizacidn que asegure presupuesto para capa 4). Solicitarg cnt” 3° Mi persona como para el resto del equipo = ares Viena 8 orBanizacién que asegure presupuesto para mi capacitacién constante y (a del resto del eq &n virtud del diagndstico que realizaré | FREGUNTA N° 4: A ta semana de haber ingresado un colaborador que se encuentra en situacién de discapacidad, | Se le acerca para comentarle que si bien, esté muy contento con su actual trabajo, le dificulta poder trastadarse al | caring Se '2 organizacién ya que queda muy lejos y desea poder evaluar la posibilidad de un cambio, Ante 1a | Solicitud del colaborador usted accede y realiza las siguientes gestiones: | | @) ‘Me reuniria con el colaborador para conocer a ruta de traslado entre el puesto de trabajo y el casino, documentando el recorrido analizando toda la cadena de accesibilidad relacionada. * | ® Analizaria el recorrido, documenta el recorrido y la cadena de accesibilidad asociada. Evaliia terrain | | ‘considerando el analisis del puesto de trabajo y recomienda una nueva ubicacién al érea de gestion de personas. F ©) Realizaria un diagnéstico de la situacién, documentando el recorrido y estableciendo los ajustes necesarios para | Poder reubicar al colaborador. « | | d) Comunicaria a la alta direccién la situacién del colaborador, solicitando una nueva ubicacién mas cercana al | casino. | PREGUNTA N° 5: Al revisar la planilla de recursos humanos en el mes de noviembre, usted nota que la empresa | | esté lejos de cumplir con el 1% obligatoria segiin la ley N°21.015, pese a que la organizacién la ha estado | Implementando. A modo de asegurar la comunicacién electrénica a la direccidn del trabajo, Qué haria usted? a) _Intentaria resolver répidamente la situacién, llamando a fundaciones que se encargan de procesos de inclusion | __laboral para celebrar contratos y cumplir con la ley. | b)_Hago un listado de alternativas y las presento en una reunién de equipo para recibir orientacién de eémo proceder. © Reviso la informaci6n que dispone la direccién de! trabajo para el cumplimiento de la ley y comunico a mi jefatura las alternativas que como organizacién tenemos. d)_Envio un correo electrénico comunicando la situacién a mis incumplimiento no responde a mi gestion. jefaturas para respaldar que la responsabilidad del | PREGUNTA NV’ 6: En el.piso en el cual trabaja usted tiene una compafiera de trabajo que es usuaria de silla de uedas, el bafio que esté en el mismo piso no es un bafio universal, por lo que su compafiera debe recorrer los pasillos para acceder al ascensor, bajar dos pisos y acceder al inico baflo universal del edificio. 2Qué acciones | reallzaria usted para mejorar la situacién mencioneda? Fecha de 22-03-2022 ion: 000 : nto Y seguimie 1 con discapacidag orn Mvidualizado ydebido als necesidades particulars 208 pueden acciones que resguarden hn Ince labrsienea ental abe gneror ante el plo 41M labora * a) Realizo ta induccidn ala nu ,€5 por lo anterior que usted Su cargo eva contratacin en relaién a los elementos centrales de la empres? Y |b) 20 ieee identifcardlifcultades del trabajador/a y plantear posibles aptacones: eanaen | terns se mreatoi aa ata dreccin para define pioridades Se temas pralaconcentizacin POT | Te emrpercre Fenn nelusin bora de persons con discapacidad, asi como también el seBt! gegen cotton sav cen an Se ston rst de aba, conforme al protocolo Be Sateen es teecnas identificadas. Entrego al nuevo colaborador is ‘elementos centrales de la organizaci6n y las tare posibles adaptaciones y realizar el proceso de supervisién, evaluacién y a ‘Oportunamente ajustes necesarios y detectar oportunidades de mejora. vecer sentado durante la mayor parte de la jornad vedas y que esté ejerciendo el trabaja, no se siente sto de trabajo, £Qué haria usted fas tareas de | de recursos humans para poder | as de su cargo para dar cuent2 | ‘compafiamiento para definir | PREGUNTA 5: El puesto de trabajo de cajero/a exige perman | laboral. Usted nota que la persona que es usuaria de silla de rus | eémoda en su puesto de trabajo, posee dificultades para ingresar y evacuar el pues | para resolver dicha situacién? 19) 2 ita 2 una reunién para poder evaluar la situacion y planificar los ajustes razonables a realizar en el puesto de trabajo. | |b) Se acerca y le pide que le envie una carta exponiendo su malestar | levantaré la 6) Solicita una reunién con el administrador de la tienda para comentarle que eventualmente se necesidad de realizar ajustes razonables Pide orientacin a un experto para poder saber qué hacer. | 7) PREGUNTA N° 6: Uno de los colaboradores que fue contratado por ley de Inclusion, presenta dificultades para | fransitar con su sila de ruedas en el piso de oficinas en donde trabajan, debe esquivar laimpresora, unos basureros aque estin en el pasillo el extintor que estécolgado en la pared, todo para llegar a su puesto de trabajo, en general aescicanza a contestar el eléfono cuando se aleja perdiendo lamadas de clientes importantes io cual le abruma y_ | frostra. ZQué haria usted para ayudar a la colaboradora a cumpli sural sin dificultades? jarfa una ruta libre para que mi compafiera de trabajo pueda transitar sin a) Despejaria todos los obstaculos y dej | problemas Jeb) Contribuiria a que guias minimas en accesibilidad universal Realizaria actividades de sensibilizacion Ja ubicacion del mobiliario © ,Coordinaria junto alos integrantes del comité partario las actividades de sensibilizacién y capacitacion en * accesibilidad universal Je mis compafieros/as de trabajo conozcan lo que significa una ruta accesible y conozean las dentro de los espacios laborales. para que el resto de la oficina comprenda la importancia de modificar | cI | '

También podría gustarte